U1 A3 Presentacion Sigs
U1 A3 Presentacion Sigs
U1 A3 Presentacion Sigs
Dirección estratégica
Unidad 1
El proceso de dirección estratégica
Contenido:
1.3 Sistemas de información en las organizaciones
Por ello hablaremos ahora de los tipos de sistemas para una organización:
Así como hay diferentes intereses, especialidades y niveles en una organización, también hay varios tipos de
sistemas para la misma. En ese sentido, Laudon y Laundon (2012) proponen algunos sistemas que dan soporte a
las necesidades de toma de decisiones de cada uno de los principales grupos administrativos:
• El segundo es el Sistema de Información Gerencial para el soporte de decisiones. Es utilizado por la gerencia
de nivel medio para brindar reportes sobre el desempeño actual de la organización y facilitar sus funciones de
monitoreo, control, toma de decisiones y administración. Estos Sistemas de Información Gerencial sintetizan e
informan sobre las operaciones básicas de las compañías mediante el uso de datos suministrados por el Sistema
de procesamiento de Transacciones. En general, estos sistemas no son flexibles y tienen poca capacidad
analítica, usan, por ejemplo, tablas comparativas o informes de ventas por región semanal.
• El tercero es el Sistema de Soporte de Decisiones. A diferencia de los dos anteriores, coadyuva en la toma de
decisiones no rutinarias; se enfoca en problemas únicos y cambia con rapidez, por ello, el proceso para llegar a
una solución posiblemente no esté definido por completo. El Sistema de Soporte de Decisiones utiliza datos de
los Sistemas de Información de Procesamiento de Transacciones, del Sistema de Información Gerencial y, por lo
general, de fuentes externas, como los precios actuales de las acciones.
• Cuarto: Sistema de Apoyo a Ejecutivos. Auxilia a la gerencia de nivel superior en la toma de decisiones no
rutinarias, o sea, aquellas que requieren de juicio, evaluaciones y perspectivas debido a que no hay un
procedimiento acordado de antemano para llegar a una solución. Los Sistemas de Apoyo a Ejecutivos incorporan
datos sobre eventos externos (como leyes fiscales o competidores nuevos), pero también obtienen información de
los Sistemas de Soporte de Decisiones y del Sistema de Información Gerencial.
• Para lograr que, en una organización, los diferentes sistemas trabajen articuladamente, se utilizan las
aplicaciones empresariales, Sistemas que abarcan áreas funcionales y ayudan a los negocios a ser más flexibles
y productivos al coordinar sus procesos de modo que se enfoquen en la administración eficiente de los recursos y
en el servicio al cliente. De entre dichas aplicaciones empresariales, las más importantes son las siguientes:
ARCHIVOS DE SIG
SISTEMA DE
Archivo de PROCESAMIENTO DE
pedidos PEDIDOS Datos
de
venta
GERENTES
Datos
de costos de
SIG
productos
Archivo SISTEMA DE
unitarios INFORMES
PLANIFICACIÓN
Maestro de
DE MATERIALES
Producción
Datos de Pantallas y
cambios
de tablero de
productos
control en
Datos
línea
SISTEMA DE sobre
Archivo de CONTABILIDAD gastos
Contabilidad GENERAL
Referencias