U1 A3 Presentacion Sigs

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Módulo 21

Dirección estratégica

Unidad 1
El proceso de dirección estratégica

Presentación. Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) que


usan los datos del Sistema de Procesamiento de Transacciones
(SPT)
Módulo 21. Dirección estratégica
Unidad 1. El proceso de dirección estratégica
Presentación. Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) que usan los datos
del Sistema de Procesamiento de Transacciones (SPT)

Contenido:
1.3 Sistemas de información en las organizaciones

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 2


Módulo 21. Dirección estratégica
Unidad 1. El proceso de dirección estratégica
Presentación. Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) que usan los datos
del Sistema de Procesamiento de Transacciones (SPT)

La información y su relación con la estrategia

A este respecto, Johnson, Scholes y Whittington (2006)


analizan tres principales relaciones entre la información, los
desarrollos de las tecnologías informáticas y la estrategia: Información y estructura. Los Sistemas de Información
Información y capacidad estratégica. Las estrategias con apoyo tecnológico contribuyen significativamente a
vinculadas con la información influyen en la creación y mejorar la forma de organizarse, pero es necesario que
quebranto de competencias nucleares, las cuales se utilizan el sistema de información se ajuste al planteamiento de
para organizar los recursos y lograr ventajas competitivas. Es la organización e inversamente, por ejemplo, la
decir, cómo afectan la información y las tecnologías disponibilidad de la información efectiva y a tiempo de
informáticas a tres elementos de una competencia nuclear: los rendimientos de las unidades de negocio en relación
garantizar que los productos y servicios sean valiosos para con los objetivos definidos
los clientes; superar a los competidores (rendimiento
competitivo) y contribuir a la solidez de las competencias.

Información y cambio de los modelos de negocios. Tanto


los modelos de negocios tradicionales como los de
vanguardia o nuevos están incorporando modelos de
comercio electrónico. Los Sistemas de Información tienen Por otra parte, los Sistemas de Información permiten
tres tipos de efectos: sustituyen procesos físicos o en identificar los cambios en el entorno de las
papel por procesos electrónicos; amplían las funciones organizaciones que requieren respuesta.
que pueden ofrecer los modelos de negocios; constituyen
una transformación debido a que hay negocios que sólo lo
pueden realizarse de forma electrónica.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas


3
Módulo 21. Dirección estratégica
Unidad 1. El proceso de dirección estratégica
Presentación. Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) que usan los datos
del Sistema de Procesamiento de Transacciones (SPT)

Por ello hablaremos ahora de los tipos de sistemas para una organización:

Así como hay diferentes intereses, especialidades y niveles en una organización, también hay varios tipos de
sistemas para la misma. En ese sentido, Laudon y Laundon (2012) proponen algunos sistemas que dan soporte a
las necesidades de toma de decisiones de cada uno de los principales grupos administrativos:

• El primero es el Sistema de Procesamiento de Transacciones. Es un sistema computarizado que registra


transacciones diarias y necesarias para realizar negocios como ventas, depósitos en efectivo, nóminas, envíos,
registro de empleados, etc. Su principal propósito, en el nivel operativo, es responder a preguntas rutinarias y
rastrear el flujo de transacciones por toda la organización (¿cuántos artículos quedan en el inventario?, ¿cuál es
el estado de la solicitud de determinada persona?). Este sistema también es productor y proveedor de
información para otros sistemas y funciones de las organizaciones o negocios.

• El segundo es el Sistema de Información Gerencial para el soporte de decisiones. Es utilizado por la gerencia
de nivel medio para brindar reportes sobre el desempeño actual de la organización y facilitar sus funciones de
monitoreo, control, toma de decisiones y administración. Estos Sistemas de Información Gerencial sintetizan e
informan sobre las operaciones básicas de las compañías mediante el uso de datos suministrados por el Sistema
de procesamiento de Transacciones. En general, estos sistemas no son flexibles y tienen poca capacidad
analítica, usan, por ejemplo, tablas comparativas o informes de ventas por región semanal.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 4


Módulo 21. Dirección estratégica
Unidad 1. El proceso de dirección estratégica
Presentación. Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) que usan los datos
del Sistema de Procesamiento de Transacciones (SPT)

• El tercero es el Sistema de Soporte de Decisiones. A diferencia de los dos anteriores, coadyuva en la toma de
decisiones no rutinarias; se enfoca en problemas únicos y cambia con rapidez, por ello, el proceso para llegar a
una solución posiblemente no esté definido por completo. El Sistema de Soporte de Decisiones utiliza datos de
los Sistemas de Información de Procesamiento de Transacciones, del Sistema de Información Gerencial y, por lo
general, de fuentes externas, como los precios actuales de las acciones.

• Cuarto: Sistema de Apoyo a Ejecutivos. Auxilia a la gerencia de nivel superior en la toma de decisiones no
rutinarias, o sea, aquellas que requieren de juicio, evaluaciones y perspectivas debido a que no hay un
procedimiento acordado de antemano para llegar a una solución. Los Sistemas de Apoyo a Ejecutivos incorporan
datos sobre eventos externos (como leyes fiscales o competidores nuevos), pero también obtienen información de
los Sistemas de Soporte de Decisiones y del Sistema de Información Gerencial.

Es necesario conocer el ensamble de los Sistemas de Información.

• Para lograr que, en una organización, los diferentes sistemas trabajen articuladamente, se utilizan las
aplicaciones empresariales, Sistemas que abarcan áreas funcionales y ayudan a los negocios a ser más flexibles
y productivos al coordinar sus procesos de modo que se enfoquen en la administración eficiente de los recursos y
en el servicio al cliente. De entre dichas aplicaciones empresariales, las más importantes son las siguientes:

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 5


Módulo 21. Dirección estratégica
Unidad 1. El proceso de dirección estratégica
Presentación. Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) que usan los datos
del Sistema de Procesamiento de Transacciones (SPT)

1. Sistemas Empresariales. También conocido como el Sistema de Planificación de


Recursos Empresariales, integra los procesos de negocios manufactura y producción,
finanzas y contabilidad, mercadotecnia y ventas, recursos humanos en un solo
sistema de software.

2. Los Sistemas de Administración de la cadena de suministros ayudan a


administrar las relaciones con los proveedores, empresas de compras,
distribuidores y compañías de logística al compartir información sobre pedidos,
producción, niveles de inventario y entrega de productos y servicios. Su objetivo
es llevar la cantidad correcta de productos desde su origen hasta su punto de
consumo en el menor tiempo posible y con el costo más bajo.

3. Los Sistemas de Administración de Relaciones con el Cliente proveen


información para coordinar todos los procesos de negocios que tratan con los
clientes en ventas, mercadotecnia y servicios para optimizar los ingresos, la
satisfacción de los clientes y la retención de éstos. Todo lo anterior contribuye
tanto a identificar, atraer y conservar a los clientes más rentables como a proveer
un mejor servicio e incrementar las ventas.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 6


Módulo 21. Dirección estratégica
Unidad 1. El proceso de dirección estratégica
Presentación. Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) que usan los datos
del Sistema de Procesamiento de Transacciones (SPT)

4. Sistemas de Administración del Conocimiento. Son aquellos que


recolectan todo el conocimiento y la experiencia relevante de la empresa
para hacerlos disponibles en cualquier parte cada vez que se requieran.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 7


Módulo 21. Dirección estratégica
Unidad 1. El proceso de dirección estratégica
Presentación. Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) que usan los datos
del Sistema de Procesamiento de Transacciones (SPT)

SISTEMA DE PROCESAMIENTO SISTEMA DE INFORMACIÓN


DE TRANSACCIONES (SPT) GERENCIAL (SIG)

ARCHIVOS DE SIG
SISTEMA DE
Archivo de PROCESAMIENTO DE
pedidos PEDIDOS Datos
de
venta

GERENTES
Datos
de costos de

SIG
productos
Archivo SISTEMA DE
unitarios INFORMES
PLANIFICACIÓN
Maestro de
DE MATERIALES
Producción
Datos de Pantallas y
cambios
de tablero de
productos
control en
Datos
línea
SISTEMA DE sobre
Archivo de CONTABILIDAD gastos
Contabilidad GENERAL

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 8


Módulo 21. Dirección estratégica
Unidad 1. El proceso de dirección estratégica
Presentación. Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) que usan los datos
del Sistema de Procesamiento de Transacciones (SPT)

Referencias

• David, F. (2013). Administración Estratégica. México: Pearson.


• Johnson, G., Scholes, K. y Whittington, R.(2006). Dirección Estratégica. México: Pearson.
• Laudon, K. y Laundon, J. (2012). Comercio electrónico global y colaboración. En Sistemas de Información
Gerencial (pp. 43-51). México: Pearson.
• Rivas, T. (2016). Dirección Estratégica. Proceso de la organización en el siglo XXI. México: Trillas.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 9

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy