Autismo y Calidad de Vida y Organizador Visual
Autismo y Calidad de Vida y Organizador Visual
Autismo y Calidad de Vida y Organizador Visual
- Sensibilización
- Investigación
- Desarrollo e implantación de modelos de intervención
- Desarrollo e implantación de programas y servicios para la inclusión social
- Formación y asesoramiento a profesionales y familias
- Defensa de los derechos del colectivo
Los principios que constituyen los pilares en torno a los cuales se legitima y
asienta la actividad de la Confederación AUTISMO ESPAÑA son:
1. Dignidad de las personas con TEA: Las personas con TEA merecen respeto por
su dignidad inherente.
2. Las personas con TEA son ciudadanos con derechos y deberes. Como
ciudadanos, tienen derecho a:
- La vida.
- La salud.
- La educación permanente y de por vida.
- El empleo.
- El ocio, entre otros.
La familia juega un rol fundamental en el desenvolvimiento de las personas con
TEA, es por ello que se pueden identificar varios roles para los miembros de una
familia:
Los TEA son trastornos complejos, que afectan al desarrollo del sistema nervioso
y al funcionamiento cerebral, especialmente en los aspectos relacionados con el
procesamiento de la información que proviene de los estímulos sociales. En la
actualidad no es posible determinar una causa única que explique la aparición de
los TEA, pero sí la fuerte implicación genética en su origen. La gran variabilidad
presente en este tipo de trastornos apunta también a la relevancia que puede tener
la interacción entre los distintos genes y diferentes factores ambientales en el
desarrollo de los TEA, pero por el momento, estos elementos no se encuentran
claramente identificados, y aún es necesaria mucha investigación al respecto.
Las manifestaciones clínicas de los TEA pueden variar enormemente entre las
personas que los presentan, así como sus habilidades intelectuales, desde la
discapacidad intelectual a capacidades intelectuales situadas en el rango medio, o
superiores al mismo. Sin embargo, todas las personas con TEA comparten las
diferentes características que definen este tipo de trastornos. En general, sus
habilidades de interacción con los demás son muy distintas de las habituales. En
algunos casos pueden presentar un aislamiento social importante, o no manifestar
mucho interés por relacionarse con los demás.
Los derechos y las necesidades de las personas con Trastornos del Espectro
del Autismo y de sus familias:
Además, uno de los elementos que suelen caracterizar la vida adulta es el paso del
hogar familiar a la vivienda propia y con ello a la vida independiente. Los servicios
de vivienda, por lo tanto, estarían orientados a proporcionar a la persona con TEA
un espacio para habitar, o a facilitar su adaptación y vida independiente en
recursos de vivienda ordinarios. Los objetivos de este programa son:
Evidencia:
Evidencia:
CONFEDERACIÓN
AUTISMO ESPAÑA SERVICIOS DE LA
CONFEDERACIÓN
MISION PRINCIPIOS
Programa universal y transversal, destinado a facilitar
Apoyo
el acceso y el aprovechamiento de los recursos
sanitarios comunitarios, así como a promover hábitos psicológico y
Apoyar el desarrollo de vida saludables y conductas de autocuidado. emocional
1. Dignidad de las
de sus entidades personas con TEA: Las adoptadas y del estado de salud de los usuarios.
confederadas y personas con TEA
representar merecen respeto por su Servicio transversal y universal a lo largo de la vida Ocio y tiempo
institucionalmente al dignidad inherente. que promueve y desarrolla actuaciones y programas libre
colectivo que agrupa, dirigidos al aprovechamiento y disfrute.
2. Las personas con
con el propósito de del ocio y el tiempo libre por parte de la persona
TEA son ciudadanos
mejorar la calidad de Conjunto de acciones con TEA. de orientación y
con derechos y deberes.
vida de las personas acompañamiento individualizado en el puesto de Empleo
Como ciudadanos,
con TEA y de sus trabajo, que tienen por objeto facilitar la adaptación
tienen derecho a: la social y laboral de trabajadores con discapacidad.
familias, garantizando
vida, la salud, la
el ejercicio efectivo de
educación permanente
sus derechos.
y de por vida, el
empleo, el ocio, entre Disponer de una vivienda digna, es un derecho de Vivienda
todas las personas.
otros.