Curso Mantenimiento Subestaciones Electricas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Curso Universitario

Mantenimiento de
Subestaciones Eléctricas
Curso Universitario
Mantenimiento de
Subestaciones Eléctricas
Modalidad: Online
Duración: 6 semanas
Titulación: TECH - Universidad Tecnológica
6 créditos ECTS
Horas lectivas: 150 h.
Dirigido a: Ingenieros industriales,
ingenieros técnicos industriales,
arquitectos, arquitectos técnicos,
ingenieros de ingeniería civil,
ingenieros de edificación,
ingenieros de caminos, canales y puertos
o alumnos que estén cursando el último
año de la especialidad. 
Acceso web: www.techtitute.com/ingenieria/curso-universitario/mantenimiento-subestaciones-electricas
Índice

01 02 03
Presentación Objetivos Dirección del curso
pág. 4 pág. 8 pág. 12

04 04 05
Estructura y contenido Metodología Titulación
pág. 16 pág. 20 pág. 28
01
Presentación
Este curso se centra en el mantenimiento específico de subestaciones eléctricas,
empezando por las certificaciones y homologaciones de los medios humanos y
técnicos que exige la Administración. Esta documentación es inexcusable para dar
de alta a las empresas y profesionales que se dedican o quieren dedicarse a realizar
trabajos de mantenimiento y reparación en este tipo de Infraestructuras.
Presentación | 05

Los profesionales de la ingeniería deben continuar


su formación durante su faceta laboral para
adaptarse a los nuevos avances en este campo” 
06 | Presentación

Las subestaciones eléctricas están sujetas a normativa específica de seguridad industrial, por Este Curso en Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas contiene el programa
lo que es obligatorio realizar una serie de pruebas e inspecciones por agentes externos. De esta educativo más completo y actualizado del mercado. Las características más
manera, este curso mostrará a los alumnos qué agentes están implicados y autorizados, las destacadas de la formación son: 
verificaciones e inspecciones técnico-reglamentarias que deben realizarse y la elaboración del
ŠŠ El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en infraestructuras
correspondiente informe del estado de la subestación eléctrica.
eléctricas de alta tensión y subestaciones eléctricas.
En dichas subestaciones hay diversos componentes críticos que deben garantizar el buen
ŠŠ Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que
funcionamiento y protección de la infraestructura, por lo que se estudiarán las pruebas que deben
están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas
realizarse y con qué aparatos deben ser ejecutadas.
disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
Por todo esto, el mantenimiento en subestaciones eléctricas es un procedimiento complejo que
ŠŠ Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el
debe ser llevado a cabo por profesionales altamente cualificados, con gran minuciosidad y sin
aprendizaje.
interferir con el funcionamiento normal de la subestación.
ŠŠ Su especial hincapié en metodologías innovadoras en mantenimiento de
En esta formación también se analizarán los distintos tipos de mantenimiento que se realizan
subestaciones eléctricas.
en una subestación eléctrica, junto a las técnicas más modernas y confiables existentes
actualmente, prestando especial atención a la tecnología termográfica. ŠŠ Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas
controvertidos y trabajos de reflexión individual.
Tras realizar este curso, el alumno también será capaz de realizar un manual de mantenimiento,
con especial hincapié en las denominadas inspecciones críticas, con las cuales podremos ŠŠ La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o
detectar y predecir futuras averías y anomalías, con lo que se podrá adelantar a los portátil con conexión a internet.
acontecimientos para evitar la consecución de la avería, minimizar sus efectos o disminuir el
tiempo de reparación o sustitución del equipamiento dañado.

Al tratarse de un curso 100% online, el alumno no está condicionado por horarios fijos ni
necesidad de trasladarse a otro lugar físico, sino que puede acceder a los contenidos en cualquier
momento del día, equilibrando su vida laboral o personal con la académica.

Esta formación es la mejor opción que


podrás encontrar para especializarte en
infraestructuras eléctricas de alta tensión
y subestaciones eléctricas” 
Presentación | 07

Esta formación cuenta con el mejor material


didáctico, lo que te permitirá un estudio
No dejes pasar la oportunidad de contextual que te facilitará el aprendizaje.
realizar con nosotros este Curso en
Mantenimiento de Subestaciones
Eléctricas. Es la oportunidad perfecta para
avanzar en tu carrera”  Este curso  100% online te permitirá
compaginar tus estudios con tu labor
profesional a la vez que aumentas
tus conocimientos en este ámbito.
Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de la ingeniería,
que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos
especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al


profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que
proporcionará una formación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones
reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas,


mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de
práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el
profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado
por reconocidos expertos en mantenimiento de subestaciones eléctricas y con gran
experiencia.
02
Objetivos
El Curso en Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas está orientado a facilitar la
actuación del profesional de este campo para que adquiera y conozca las principales
novedades en este ámbito de la ingeniería.   
Objetivos | 09

Esta es la mejor opción para conocer los


últimos avances en Mantenimiento de
Subestaciones Eléctricas” 
10 | Objetivos

Objetivos generales

ŠŠ Establecer planes de mantenimiento preventivos, que aseguren y garanticen el buen


funcionamiento de la infraestructura, teniendo en cuenta los recursos humanos y
materiales, el medioambiente y los estándares más rigurosos de calidad.
ŠŠ Gestionar con éxito planes de mantenimiento.
ŠŠ Analizar las distintas técnicas de mantenimiento existentes en la red eléctrica,
atendiendo a las características particulares de cada instalación.
ŠŠ Abordar las reparaciones de emergencia, identificando y priorizando en los distintos
elementos que componen el sistema eléctrico.

Da el paso para ponerte al día en las


últimas novedades en Mantenimiento de
Subestaciones Eléctricas” 
Objetivos | 11

Objetivos específicos

ŠŠ Identificar, acreditar y exigir las empresas y profesionales autorizados por la


administración para realizar trabajos en subestaciones eléctricas.
ŠŠ Conocer e interpretar las inspecciones técnico-reglamentarias en subestaciones
eléctricas exigidas por la administración y qué agentes externos pueden realizarlas.
ŠŠ Controlar y preparar el entorno de trabajo para la ejecución de operaciones de
mantenimiento y asignar las tareas a los profesionales que deben realizarlas.
ŠŠ Aplicar las distintas técnicas de trabajo que existen para la ejecución de
operaciones con tensión eléctrica.
ŠŠ Evaluar el estado del equipamiento crítico de una subestación eléctrica.
ŠŠ Elaborar el plan de mantenimiento anual requerido en subestaciones eléctricas.
ŠŠ Diagnosticar los equipos y efectuar las operaciones de mantenimiento preventivo
en subestaciones eléctricas.
ŠŠ Localizar averías en subestaciones eléctricas y utilizar los equipos necesarios para
este menester.
ŠŠ Solucionar averías y realizar trabajos de mantenimiento correctivo en
subestaciones eléctricas.
ŠŠ Investigar las anomalías más frecuentes y futuras averías en subestaciones
eléctricas.
ŠŠ Elaborar el manual de mantenimiento de la subestación eléctrica.
ŠŠ Planificar y predecir con antelación la parada de la subestación para realizar
las operaciones de mantenimiento programado, así como realizar el acopio de
repuestos críticos para optimizar el funcionamiento continuo de una subestación
eléctrica.
03
Dirección del curso
En nuestra universidad contamos con profesionales especializados en cada área del
conocimiento, que vierten en nuestras formaciones la experiencia de su trabajo. 
Dirección del curso | 13

En nuestra universidad trabajan los mejores


profesionales de todas las áreas que vierten su
conocimiento para ayudarte” 
14 | Dirección del curso

Dirección

D. Palomino Bustos, Raúl  


ŠŠ Ingeniero Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid 
ŠŠ Ingeniero Técnico Industrial por la EUITI de Toledo 
ŠŠ Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Francisco de Vitoria. 
ŠŠ Máster en Calidad y Medioambiente por la Asociación Española para la Calidad 
ŠŠ Experto tecnológico/formativo reconocido y acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal. 
ŠŠ Consultor Internacional en Ingeniería, Construcción y Mantenimiento de Plantas de Producción Energética para la
empresa RENOVETEC. 
ŠŠ Director en el Instituto de Formación Técnica e Innovación. 

Profesores

D. Palomino Bustos, Raú


ŠŠ Ingeniero Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid 
ŠŠ Ingeniero Técnico Industrial por la EUITI de Toledo 
ŠŠ Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Francisco de Vitoria. 
ŠŠ Máster en Calidad y Medioambiente por la Asociación Española para la Calidad 
ŠŠ Experto tecnológico/formativo reconocido y acreditado por el Servicio Público de
Empleo Estatal. 
Dirección del curso | 15
04
Estructura y contenido
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por los mejores profesionales del
sector en infraestructuras eléctricas, con una amplia trayectoria y reconocido prestigio
en la profesión.  
Estructura y contenido | 17

Contamos con el programa científico más completo


y actualizado del mercado. Buscamos la excelencia
y que tú también la logres”  
18 | Estructura y contenido

Módulo 1. Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas.


1.1. Cualificación de Profesionales y Empresas.
1.1.1. Credenciales Profesionales para Subestaciones Eléctricas.
1.1.2. Empresas Autorizadas.
1.1.3. Medios Técnicos y Humanos.
1.2. Inspecciones Reglamentarias.
1.2.1. Verificación e Inspección.
1.2.2. Clasificación de Defectos.
1.3. Pruebas de Corriente Continua.
1.3.1. Aislamiento Sólido.
1.3.2. Resto Aislamientos.
1.3.3. Ejecución de Pruebas.
1.4. Pruebas de Corriente Alterna.
1.4.1. Aislamiento Sólido.
1.4.2. Resto Aislamientos.
1.4.3. Ejecución de Pruebas.
1.5. Otras Pruebas Críticas.
1.5.1. Pruebas en el Aceite Aislante.
1.5.2. Pruebas de Factor de Potencia.
1.6. Mantenimiento Preventivo de Subestaciones Eléctricas.
1.6.1. Inspección Visual.
1.6.2. Termografía.
1.7. Mantenimiento de Seccionadores y Pararrayos.
1.7.1. Seccionadores.
1.7.2. Pararrayos.
1.8. Mantenimiento de Interruptores.
1.8.1. Inspección General.
1.8.2. Mantenimiento Preventivo.
1.8.3. Mantenimiento Predictivo.
Estructura y contenido | 19

1.9. Mantenimiento de Transformadores de Potencia.


1.9.1. Inspección General.
1.9.2. Mantenimiento Preventivo.
1.9.3. Mantenimiento Predictivo.
1.10. Elaboración del Manual de Mantenimiento.
1.10.1. Mantenimiento Rutinario.
1.10.2. Inspecciones Críticas.
1.10.3. Mantenimiento Correctivo.

Esta formación te permitirá


avanzar en tu carrera de una
manera cómoda” 
05
Metodología
Esta formación te ofrece una forma diferente de aprender. Nuestra metodología se
desarrolla a través de una forma de aprendizaje de forma cíclica: el relearning. Este
sistema de enseñanza, procedente de la Universidad de Harvard, es utilizado
en las facultades de medicina más prestigiosas del mundo y se ha considerado
uno de los más eficaces por publicaciones de gran relevancia como
el New England Journal of Medicine.  
Metodología | 21

Descubre el Relearning, un sistema procedente de la Universidad


de Harvard que abandona el aprendizaje lineal convencional, para
llevarte a través de sistemas cíclicos de enseñanza: una forma de
aprender que ha demostrado su enorme eficacia, especialmente
en las materias que requieren memorización” 
22 | Metodología

Ante una determinada situación, ¿qué haría usted? A lo largo de estos meses,
el profesional se enfrentará a múltiples casos clínicos simulados, basados en
pacientes reales en los que deberá investigar, establecer hipótesis y, finalmente,
resolver la situación. Este método hace que los especialistas aprendan mejor,
ya que aceptan más responsabilidad y se acercan a la realidad de su futuro
profesional.   
El caso clínico es la presentación comentada de un paciente, o grupo de
pacientes, que se convierte en «caso», en un ejemplo o modelo que ilustra
algún componente clínico peculiar, bien por su poder docente, bien por su
singularidad o rareza. Es esencial que el caso se apoye en la vida profesional
actual, intentando recrear los condicionantes reales en la práctica profesional
del ámbito de la ingeniería.  

El relearning te permitirá aprender con menos


esfuerzo y más rendimiento, implicándote más
en tu formación, desarrollando el espíritu crítico,
la defensa de argumentos y el contraste de
opiniones: una ecuación directa al éxito”   
Se trata de una técnica que desarrolla el espíritu crítico y
prepara al profesional para la toma de decisiones, la defensa
de argumentos y el contraste de opiniones.
Metodología | 23

La eficacia del método se justifica con cuatro logros fundamentales:

Los alumnos que siguen este método no sólo consiguen la


asimilación de conceptos, sino un desarrollo de su capacidad
01 mental mediante ejercicios de evaluación de situaciones
reales y aplicación de conocimientos.

El aprendizaje se concreta de una manera sólida, en

02 capacidades prácticas, que permiten a alumno una mejor


integración en el mundo real.

Se consigue una asimilación más sencilla y eficiente de las


ideas y conceptos, gracias al planteamiento de situaciones
03 que han surgido de la realidad.

La sensación de eficiencia del esfuerzo invertido se convierte


en un estímulo muy importante para el alumnado, que

04 se traduce en un interés mayor en los aprendizajes y un


incremento del tiempo dedicado a trabajar en el curso.
24 | Metodología

Relearning Methodology

El alumno podrá aprender 01


con las ventajas del acceso Learning
from
a entornos simulados de evidence
08 02
aprendizaje y el planteamiento Competencies Relearning
de aprendizaje por observación, testing from
(retesting) evidence
“Learning from an Expert”

Un sistema inmersivo de transmisión de


conocimientos, a través de la participación 07 03
Case based
en la resolución de problemas reales, learning through Testing

apoyado en la mejor tecnología audiovisual storytelling

del mercado docente.

06 04
El aprendizaje con el método Relearning te Von-Restorf
Learning
from an
Effect
permitirá, además de aprender y consolidar expert
05
lo aprendido de una manera más eficaz, Neurocognitive
conseguir tus metas formativas con más context
dependent
velocidad y menos esfuerzo. learning
Metodología | 25

Situado a la vanguardia pedagógica mundial, el método Relearning ha conseguido


mejorar los niveles de satisfacción global de los profesionales que finalizan sus
estudios, con respecto a los indicadores de calidad de la mejor universidad online en
habla hispana. Se valoraron, como muy positivos, la calidad docente, la calidad de los
materiales, la estructura del curso y los objetivos conseguidos.  

Con más de 150.000 profesionales formados en esta


metodología y un nivel de satisfacción de 8.01 a nivel
internacional, el relearning ha demostrado estar a la altura
de los más exigentes entornos de evaluación.

En nuestro sistema, el aprendizaje no es un proceso lineal, sino que sucede en espiral


(aprendemos, desaprendemos, olvidamos y reaprendemos). Por eso, combinamos
cada uno de estos elementos de forma concéntrica.  

Más de 150.000 profesionales han sido formados a través de esta metodología,


alcanzando un éxito sin precedentes. Todo ello en un entorno de alta exigencia, con los
más elevados estándares de evaluación y de seguimiento.  

Esta formación se apoyará, sobre todo, en la experiencia.


Un proceso en el que poner a prueba los conocimientos
que irás adquiriendo, consolidándolos y mejorándolos
paulatinamente.
26 | Metodología

Durante toda tu formación, tendrás acceso a los mejores materiales educativos, preparados a conciencia para ti:

Material de estudio

Todos los contenidos didácticos son creados por los especialistas que van a impartir
el curso, específicamente para él, de manera que el desarrollo didáctico sea realmente
20 %
específico y concreto.
Estos contenidos son aplicados después al formato audiovisual que creará nuestra
manera de trabajo online, con las técnicas más novedosas que nos permiten ofrecerte
una gran calidad, en cada una de las piezas que pondremos a tu servicio.

15 %
Técnicas quirúrgicas y procedimientos clínicos en vídeo

Te acercamos a las técnicas más novedosas, a los últimos avances educativos, al


primer plano de la actualidad educativa. Todo esto, en primera persona, con el máximo
rigor, explicado y detallado para tu asimilación y comprensión. Y lo mejor, puedes verlos
las veces que quieras.

Resúmenes interactivos

Presentamos los contenidos de manera atractiva y dinámica en píldoras multimedia


que incluyen audio, vídeos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de
afianzar el conocimiento. Este sistema exclusivo de formación para la presentación de
contenidos multimedia fue premiado por Microsoft como “Caso de éxito en Europa” 15 %
Lecturas complementarias
3%
La participación en este curso te dará acceso a una biblioteca virtual en la que podrás
complementar y mantener actualizada tu formación mediante los últimos artículos en
el tema, documentos de consenso, guías internacionales...
Un recurso inestimable que podrás utilizar incluso cuando termines tu período de
formación con nosotros.
Metodología | 27

Learning From an Expert


La observación de un experto realizando una tarea es la manera más efectiva de

20 % aprendizaje. Es el denominado Learning From an Expert: una manera contrastada de


afianzar el conocimiento y el recuerdo de lo aprendido. Por ello, en nuestros cursos
incluimos este tipo de aprendizaje a través de clases magistrales.
Existe evidencia científica sobre la utilidad de la observación de terceros expertos. El
denominado Learning from an expert afianza el conocimiento y el recuerdo, y genera
seguridad en nuestras futuras decisiones difíciles.

Testing & Retesting

Evaluamos y reevaluamos periódicamente tu conocimiento a lo largo de este

17 %
programa mediante actividades y ejercicios para que compruebes cómo vas
consiguiendo tus metas.

Clases magistrales
Existe evidencia científica sobre la utilidad de la observación de terceros expertos.
El denominado Learning from an expert afianza el conocimiento y el recuerdo, y
genera seguridad en nuestras futuras decisiones difíciles

7% Guías rápidas de actuación


3%
Te ofrecemos los contenidos más relevantes del curso en forma de fichas o
guías rápidas de actuación. Una manera sintética, práctica y eficaz de ayudarte a
progresar en tu aprendizaje.
06
Titulación
A través de una experiencia de aprendizaje diferente y estimulante, podrás conseguir las
competencias necesarias para dar un gran paso en tu formación. Una oportunidad de
progresar, con el apoyo y el seguimiento de una universidad moderna y especializada,
que te proyectará a otro nivel profesional.
Titulación | 29

Incluye en tu formación un título de Mantenimiento


de Subestaciones Eléctricas: un valor añadido de
alta cualificación para cualquier profesional de esta
área”
30 | Titulación

Este Curso universitario en Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas contiene el


programa científico más completo y actualizado del mercado.

Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo
postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por
la TECH - Universidad Tecnológica.

El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que


haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos
por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales.

Título: Curso universitario en Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas


ECTS: 6
Nº Horas Oficiales: 150

*Apostilla de La Haya. En caso de que el alumno solicite que su titulo en papel recabe la Apostilla de La Haya, TECH EDUCATION realizará las gestiones oportunas para su obtención con un coste añadido de 140€ más gastos de envío del título apostillado.
Curso Universitario
Mantenimiento de
Subestaciones Eléctricas
Modalidad: Online
Duración: 6 semanas
Titulación: TECH - Universidad Tecnológica
6 créditos ECTS
Horas lectivas: 150 h.
Dirigido a: Ingenieros industriales,
ingenieros técnicos industriales,
arquitectos, arquitectos técnicos,
ingenieros de ingeniería civil,
ingenieros de edificación,
ingenieros de caminos, canales y puertos
o alumnos que estén cursando el último
año de la especialidad. 
Curso Universitario
Mantenimiento de
Subestaciones Eléctricas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy