Racuasdbsnc
Racuasdbsnc
Racuasdbsnc
Bruno Racua, héroe nacional que luchó armado de un arco y una flecha haciendo posible la
victoria boliviana en la Batalla de Bahía, aquel 11 de octubre de 1902, reflejo del héroe
indígena amazónico que se enfrento en desventaja para salvar su territorio, ahora
denominado Pando.
La historia permite recordar que los pobladores del departamento de Pando probaron su valor
durante el conflicto del Acre en 1902, episodio en el que las tropas bolivianas rescataron la
barraca de Bahía, hoy Cobija, de manos brasileñas en la época del auge de la goma.
El caucho le había recordado a esa Bolivia que había nacido en 1825 que sus territorios
terminaban en el mol Purús. Bruno Racua, takana de Ixiamas, fue uno de los legendarios
luchadores de arco y flecha que terminó a la fuerza en los gomales.
Bruno Racua, fue un hombre que surgió de la selva amazónica de Bolivia, quien provisto con
un arco y una fecha de fuego, quemó un polvorín y las trincheras de los soldados brasileros,
haciéndolos huir durante la Guerra del Acre.
El historiador indicó que es preciso recordar a Nicolás Suárez, quien viendo la penetración
brasileña y el asalto a los siringueros en las estradas gomeras, como también de la ocupación
hecha a más de 20 barraca bolivianas, reunió a todos sus trabajadores para organizar la defensa,
la reunión se haría en Porvenir, la barraca mayor de Suárez.
"Nicolás Suárez sabía de las habilidades y destrezas de Bruno Racua en el arte del manejo de la
flecha, mientras tanto él organizó la columna Porvenir, con un directorio elegido por los
trabajadores.
Racua seleccionó entre los siringueros a diez hombres que conocían el manejo de la flecha y los
entrenó durante cuatro días, de tal manera que resultaron excelentes flecheros.