Bibliografía de Ensayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

BIBLIOGRAFÍA:

Barrios L. (2017). TeoriasCriminologicasSobreLaDelicuenciaJuvenil. Trabajo.

https://www.google.com/search?q=Dialnet-

Benítez, T., / L.-A., Platón, ;, / L.-A., Zorrilla, ;, / R.-A., & Autor, ; (2004). Reinserción

social de adolescentes infractores : una tarea pendiente. 5–125. www.clacso.edu.ar

Blázquez, A. M. (1990). La delincuencia juvenil : manifestaciones y causas.

https://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/90707

Cid, A. (2016). Prevención para evitar la delincuencia. El País.

https://www.elpais.com.uy/economia-y-mercado/prevencion-evitar-delincuencia.html

Cohn, E. G., Iratzoqui, A., Farrington, D. P., Piquero, A. R., & Powell, Z. A. (2018). Most-

cited articles and authors in crime and justice, 1979-2015. Crime and Justice, 47(1),

475–508. https://doi.org/10.1086/695397

Contreras, A. (n.d.). Las 8 Consecuencias de la Delincuencia Más Importantes - Lifeder.

Retrieved January 6, 2021, from https://www.lifeder.com/consecuencias-delincuencia/

Cortina, J. (2003). El fenómeno de la delincuencia juvenil: Causas y tratamientos.

Encuentros Multidisciplinares, 5(13), 21–35. repositorio.uam.es

Cristián Araos Diaz. (2008, August 17). Tipos de Delincuentes Juveniles (Perfiles

Delincuencia Juvenil) | Ps. Cristián Araos Diaz.

https://cristianaraos.com/2012/08/17/delincuencia-tipos-delincuentes-juveniles-

perfiles-psicologicos/

Defez Cerezo Carmen. (1963). DELINCUENCIA JUVENIL. Revista Colombiana de

Pediatría y Puericultura, 21, 56–58. http://iugm.es/

DIARIO EL MERCURIO. (2010, February 25). Maneras de combatir la delincuencia

juvenil. Portada.
https://www.mercuriocalama.cl/prontus4_nots/site/artic/20100225/pags/20100225000

714.html

EL UNIVERSO. (2016, June 1). Sanciones especiales para adolescentes infractores.

Noticia. https://www.eluniverso.com/2012/06/20/1/1355/sanciones-especiales-

adolescentes-infractores.html

Esteruelas, N. C. (2020). LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN: In El mundo a través de las palabras. Lenguaje, género y

comunicación (pp. 251–256). https://doi.org/10.2307/j.ctv105bcsb.29

Fiscalia General del Estado Ecuador. (2019). Los adolescentes infractores cuentan con

atención especializada (Issue 240). https://www.fiscalia.gob.ec/

Glueck, S. and E. G. (2008). Variedades de tipos de delincuentes. DIALNET, Mh 07286,

205–236. https://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?

querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=Variedades+de+tipos+de+delincuentes

González, C. V. (2003). Factores De Riesgo De La Conducta Delictiva En La Infancia Y

Adolescencia. Delincuencia Juvenil. Consideraciones Penales y Criminologías, 121 a

168. https://www.academia.edu/28427186/Carlos_Vázquez_González

Gordillo Hernández, R. B. (2014, August 8). Delincuencia y su clasificación. 08 Agosto.

https://www.gestiopolis.com/delincuencia-y-su-clasificacion/

Hernandez, W. (2019). Delincuentes: ¿nacen o se hacen? | RPP Noticias. NOTICIA.

https://rpp.pe/columnistas/wilsonhernandezb/delincuentes-nacen-o-se-hacen-noticia-

1182925

Holgado Remiro L. (2012). PREVENCIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL DE JÓVENES

DELINCUENTES EN EL CASCO HISTÓRICO DE ZARAGOZA. [Universidad de

Zaragoza]. https://core.ac.uk/download/pdf/289972681.pdf
Interpeace, & POLJUVE. (2010). 12 Estrategias para prevenir la violencia relacionada con

la adolescencia y la juventud. https://www.interpeace.org/latinoamerica/wp-

content/uploads/sites/7/2015/08/2011_03_17_12_estrategias_para_prevenir_la_violen

cia.pdf

Jiménez,R. (2005). La delincuencia juvenil: fenómeno de la sociedad actual. Papeles de

Poblacion, 11(43), 215–261. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S1405-74252005000100009

Kennedy, D. M. (2016). Disuasión y Prevención del Delito. Reconsiderando la expectativa

de pena (pp. 1–26). https://www.marcialpons.es/

McDonnell, J. (2011). Juventud y violencia. los hombres y las mujeres jóvenes como

agentes, como víctimas y como actores de superación de la violencia en El Salvador.

El Ciervo, 17(167), 7.

https://www.sdgfund.org/sites/default/files/CPPB_ESTUDIO_El Salv_Juventud y

violencia.pdf

Naciones Unidas. (2020). Directrices de las Naciones Unidas para la prevencion de la

delincuencia juvenil. 1–30.

https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/preventionofjuveniledelinquency.

aspx

Organización Mundial de la Salud. (2015). OMS | Violencia juvenil. Nota Descriptiva

N°356, s-p. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/youth-violence

Organización Panamericana de la Salud., & Organización mundial de la Salud. (2016). La

prevención de la violencia juvenil: Panorama general de la evidencia. In Critical Care

Medicine. https://www.paho.org/en/search/r?

keys=La+prevención+de+la+violencia+juvenil
%3A+panorama+general+de+la+evidencia

Padilla, A. (2014). LA CONFORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD EN LOS

ADOLESCENTES VARONES QUE HAN COMETIDO HOMICIDIO

VOLUNTARIO. http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/12278/LA

conformación de la personalidad en los adolescentes.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Paz, I., & Andreu, A. (2018). Violencia y delincuencia juvenil: Algunas recomendaciones

para su prevención. Revista de Estudios de Juventud, 120, 161–175.

http://www.injuve.es/sites/default/files/2018/47/publicaciones/10._violencia_y_delinc

uencia_juvenil._algunas_recomendaciones_para_su_prevencion.pdf

Redondo Illescas Antonio Andrés Pueyo, S. (2005). Quin-Papeles del Psicólogo (Vol. 28,

Issue 3). Blackburn. http://www.cop.es/papelesL

Rubio Gil, Á. (2018, June). Juventud y violencia. El Ciervo, 17, 186.

http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/revista_injuve_120.pdf

Salazar-Estrada, J. G., Torres-López, T. M., Reynaldos-Quinteros, C., Figueroa-Villaseñor,

N. S., & Araiza-González, A. (2011). Factores asociados a la delincuencia en

adolescentes de Guadalajara, Jalisco. Papeles de Poblacion, 17(68), 103–126.

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-

74252011000200005

SIDERECHOS ECUADOR. (2007, April 21). Detalle de obligacion de derechos humanos.

http://www.siderechos.gob.ec/app/web/lpage6.do;jsessionid=KecMr3m310g-

dQNrzVVc+B5R?

acond4j=69&acond16j=69&acond25j=69&rcond7p.att1q=7&lvar2v=none&link=lln6

3e&acond21j=69&rcond14p.att16q=1837&kcond5p.att21q=31413&lalt1v=lpage3v&

acond29e=69&sp=lpage8
Souto Kustrín, S. (2007). Juventud, teoría e historia: la formación de un sujeto social y de

un objeto de análisis. Historia Actual Online, 5(13), 171–192. Dialnet-

JuventudTeoriaEHistoria-2479343.pdf

Suntasig, L. (2017). Pontificia universidad católica del ecuador facultad de medicina

[Universidad Católica del Ecuador]. In Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Facultad de Medicina (Vol. 1). http://repositorio.puce.edu.ec/

Torres, J. I. T. (n.d.). EXPLICACIONES PSICOLÓGICAS DE LA DELINCUENCIA.

Retrieved January 6, 2021, from http://www.tendenciaspr.com.

UNEA. (2020, September 3). Psicología criminal: ¿por qué ocurren los delitos? 2020.

https://www.unea.edu.mx/blog/index.php/psicologia-criminal/

Varela, J. (2011). Juventud, violencia y delincuencia desde una mirada de la prevención

social del delito. Revista Observatorio de Juventud, 29(1), 39–54.

https://biblioteca.cejamericas.org/

Vásquez González, C. (2003). Predicción Y Prevención De La Delincuencia Juvenil Según

Las Teorías Del Desarrollo Social. Revista de Derecho, XIV, 135–158.

{Bibliography

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy