E5 Video Vibraciones
E5 Video Vibraciones
E5 Video Vibraciones
En otras ocasiones por la poca profundidad con que se maneja el tema en la vida diaria y
finalmente por la falta de profesionales interesados en las mismas, así también como la
baja demanda de estudios técnicos que enriquezcan el conocimiento de este fenómeno
físico.
Son numerosas las actividades laborales que suponen una exposición prolongada a
vibraciones. La conducción de vehículos de transporte, carretillas elevadoras, maquinaria
agrícola o de obras públicas, así como el uso de herramientas manuales rotativas, entre
otras, son las fuentes principales de la exposición laboral a vibraciones mecánicas”.
Norma NTP 831, basada en la Norma ISO 2631-1 para la exposición a vibraciones en
cuerpo entero. Por la cual se establece los límites permisibles para vibraciones.
● Diseña una estrategia de muestreo e indica el tipo de vibración presente.
● Indica que controles para la exposición a vibración implementarías.
DESARROLLO
Estrategia Muestreo
La duración de las medidas debe ser suficiente para tener una precisión estadística que
garantice la evaluación de una exposición típica, debiéndose indicar el tiempo de medida
que se ha utilizado.
La evaluación de las vibraciones cuerpo completo siguiendo la norma ISO 2631 debe
incluir el valor r.m.s. de la aceleración ponderada, cuyo valor se expresa en m/s 2.
Donde awx, awy y awz son los valores r.m.s. de la aceleración ponderada para cada uno de
los ejes ortogonales y kx, ky y kzson los factores de multiplicación, que varían dependiendo
de la finalidad de los resultados, estableciéndose los siguientes valores si se está
evaluando la vibración con respecto a la salud de las personas:
Para calcular el valor de exposición diaria de los trabajadores A(8), y poder comparar los
resultados con los límites indicados en el R.D. 1311, se procede mediante el cálculo del
valor de exposición diaria A(8) para cada uno de los ejes, de acuerdo con las ecuaciones
(5), (6) y (7), estableciéndose como valor A(8) el máximo de entre los tres ejes:
Bibliografía
Texto de la justificación
http://industrialesinnovando.blogspot.com/2009/11/vibraciones.html?m=1
Marco legal
https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/6804/1/T04994.pd
f&ved=2ahUKEwjwmdvjqP7kAhUjq1kKHTewDTEQFjADegQIBxAB&usg=AOvVaw2BVf1TvOa
7_Qor94nZyTpm&cshid=1570044941675
Medidas de prevención para vibraciones https://blogs.imf-
formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/actualidad-laboral/exposicion-laboral-
a-vibraciones/