Pedagogos Que Han Influido en La Educación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1

PEDAGOGOS QUE HAN INFLUIDO EN LA EDUCACIÓN

Ingrid Paola Gonzales Herran

Licenciatura en educación infantil, corporación universitaria

Minuto de Dios

NRC 27073. Fundamentos en educación y pedagogía

Mg. Andrés Felipe Guzmán Moreno

Septiembre 03, 2021


2

PEDAGOGOS QUE HAN INFLUIDO EN LA EDUCACIÓN

Ingrid Paola Gonzales Herran

Mg. Andrés Felipe Guzmán Moreno

Licenciatura en educación infantil, corporación universitaria

Minuto de Dios

NRC 27073. Fundamentos en educación y pedagogía

Ibagué-Tolima

Septiembre 03, 2021


3

Resumen

La historia en la pedagoga ha tenido un gran avance desde tiempo remotos y ha surgido


hasta ahora, y con una gran enseñanza a pesar de los tiempos, durante aquellos tiempos
y hasta el día de hoy ha tenido unos pedagogos han cumplido con su responsabilidad de
enseñar.

Con su analices ayudando con su teoría, haciendo que otros entiendan y se adapten al
aprendizaje que tiene cada niño, ya que cada uno de ellos tiene formas diferentes de
aprender.

Palabras claves

Pedagogos, historia, aprendizaje.

Abstract

History in pedagogy has had a great advance since ancient times and has emerged until
now, and with great teaching despite the times, during those times and until today it has
had some pedagogues who have fulfilled their responsibility to teach.
With their analysis helping with the theory, making others understand and adapt to the
learning that each child has, since each one of them has different ways of learning.

PEDAGOGOS QUE HAN INFLUIDO EN LA EDUCACIÓN


4

La pedagogía ha pasado por varias etapas desde tiempos antiguos con el propósito de
promover un modelo de educación que permita lograr cualidades, hasta en estos tiempos
ya que se hacen visibles aquellas proposiciones del respeto, participación, formación y
libre desarrollo de la personalidad al estudio priorizando las prácticas de la importancia de
aquello.

Podemos observar o analizar según lo leído que, durante todo el tiempo transcurrido de
la historia de la pedagogía, se ha tenido siempre presente al niño y también a la niña,
aplicando diferentes formas de aprendizaje, con el propósito de enseñar a cada uno de
ellos, y donde el pedagogo debe tener unas estrategias y objetivos claros y con el interés
de ir mejorando o adquiriendo más conocimientos para aplicarlos de buena manera o
forma a los estudiantes y a la sociedad.

En la actualidad hay muchos pedagogos que han influido en gran manera en la educación
algunos de ellos son: Jean Piaget, Jean-Jacques Rousseau, Ovide Decroly, Lev
Vygotsky, Celestin Freinet y Paulo Freire

La teoría de Jean Piaget (1919) se hace referencia de querer dar una


explicación sobre como el niño va adquiriendo conocimiento a medida
que va creciendo, considera Piaget que desde que el niño nace está
desarrollando capacidades en las estructuras cognitivas, podemos llegar
a observar que para él lo más importante y lo que destaca en sus teorías
es como el niño va desarrollando su inteligencia, ya que esta es la que
permite organizar y acomodarse al niño en los diferentes aspectos de su
vida tanto académico como social y del como el logrará entender todo lo
que lo rodea. Lo que pienso acerca de la teoría de Piaget, es que preciso o
mejor, asertivo ya que el niño primero experimenta, juega, mira, observa y
escucha para después aprender el significado de cada una de las cosas
que lo rodean.

para Lev Vygotsky (1896) su teoría se basa en que es más importante al


desarrollo cognitivo individual que proviene de la sociedad. Vygotsky
creía que los padres, maestros, tutores… y la cultura en general juegan
un papel muy importante en la formación de los niveles del
5

funcionamiento intelectual. Mi opinión frente a la teoría sociocultural de


Vygotsky es que el resultado del proceso histórico y social donde el
lenguaje y la interacción social desempeñan un papel importante en la
vida de cualquier persona.

La teoría de Jean-Jacques Rousseau (1762) hace referencia de querer


explicar que los niños aprenden mejor y descubre propiamente la
infancia, y los derechos de los niños. Rousseau recomienda la necesidad
de comprender al niño, también destaca que no se debe dar una lección
verbal al alumno, debe permitir que la experiencia sea la maestra. Así
mismo, afirma que la única pasión natural del hombre es el amor propio,
el cual resulta útil y bueno, pues permitirá que realice sus deseos y los
satisfaga, mi opinión frente a la teoría de Rousseau es cierta y coherente
ya que lo fundamental del enfoque en el aprendizaje de cada niño, para
que después se exprese con liberalidad.

La teoría de Decroly  (1920) es un método de enseñanza, se sustenta en


que el descubrimiento de las necesidades del niño permite conocer sus
intereses, los cuales atraerán y mantendrán su atención y así, serán ellos
mismo quienes busquen aprender más y adquirir conocimientos. Destaca
que sugiere que una ratio máxima de veinte alumnos por aula y que sean
los más homogéneos posible. Además, para Decroly la escuela deber ser
activa, debe permitir al niño expresar sus tendencias a la inquietud y el
juego. La frase de Decroly “la escuela ha de ser para el niño, no el niño
para la escuela”; mi pensamiento frente a esto es que me parece
interesante ya que el niño estudiará felizmente porque está haciendo algo
que le gusta y no porque lo tenga que hacer obligatoriamente, al hacer algo
que le guste se le facilita más y aprenderá mejor.

También pude evidenciar como la pedagogía es una ciencia que se relaciona


directamente con otras ciencias y crean un objetivo de estudio formando al niño para que
6

en un futuro ocupe un lugar en el mundo y se reconozca como transformador de esta


mediante conocimientos y enseñanzas aprendidas.

Pienso que la pedagogía la podemos ver como la ciencia de la practica educativa y


creación de mejores estrategias a aplicar, que está directamente relacionada con la
formación educativa y didáctica mediante métodos de enseñanza en un terreno
determinado, con el fin de moldear mejores personas con valores, principios y
conocimientos.

Podemos observar que todavía se evidencia pedagogos con métodos antiguos ya que el
centro de aprendizaje debe ser el niño brindándole así una formación integral, uno de
ellos es Plutón, ya que sus pensamientos y enseñanzas perduraran en la sociedad,
teniendo en cuenta que su meta es despertar siempre las facultades de los niños.

En conclusión, puedo deducir que enseñar es un proceso continuo con la finalidad de


formar niños de bien, con capacidades de convivir y racionar de manera coherente ante
las adversidades de nuestro entorno, enseñándoles condiciones más favorables en cada
una de las etapas durante su vida, todas las teorías son muy interesantes pues cada una
de ellas influye en la educación, por eso creo y considero que también es importante lo
que cada pedagogo plantea ya que cada uno tiene un pensamiento diferente de cómo se
adquiere el aprendizaje.

Bibliografía
https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/33484/31161
7

https://www.monografias.com/trabajos105/jean-piaget-su-vida-y-sus-aportes-educacion-
actual/jean-piaget-su-vida-y-sus-aportes-educacion-actual.shtml
https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-sociocultural-lev-vygotsky
https://educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_juan_jacobo_rousseau.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_Decroly#:~:text=Es%20un%20m
%C3%A9todo%20de%20ense%C3%B1anza,ni%C3%B1o%20quien%20busque%20el
%20conocimiento.
https://filosofiammn.blogspot.com/2009/06/la-educacion-segun-platon.html

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy