Metodos Ukelele
Metodos Ukelele
Metodos Ukelele
1
¿QUÉ SON CADA UNA DE ESTAS COSAS?
Karen Castillo
2
6. CUERDAS: Las cuerdas de un Ukulele pueden ser de distintos
materiales, las más comunes son las cuerdas de Nylon pero
también existen de un material llamado Nylgut que es un material
patentado por la marca Aquila que simula la tripa. Las cuerdas van
afinadas tradicionalmente de la siguiente forma:
G (Sol) C (Do) E (Mi) A (La) y se numeran del 1 al 4 siendo La nota
A (La) primera cuerda y G(Sol) la cuarta.
El grosor de las cuerdas es diferente según la nota en que se afine,
la cuerda más gruesa es la de Do y la más delgada la cuerda de
La. Esto ocurre porque a una misma tensión, una cuerda suena
más grave cuanta mayor es la relación masa/longitud.
Karen Castillo
3
TUS PRIMEROS EJERCICIOS
Digitación: Adiestramiento de las manos/dedos en la ejecución musical con
ciertos instrumentos, especialmente los que tienen teclas y cuerdas.
Al hacer digitación vamos a nombrar a los dedos que estarán jugando en los
trastes de la siguiente manera:
Karen Castillo
4
Ahora nombremos a las cuerdas:
PRIMER EJERCICIO:
Karen Castillo
5
NIVEL BÁSICO:
Vamos a hacer sonar SÓLO LA PRIMERA CUERDA A (LA) presionando los
primeros 4 trastes con nuestros cuatro dedos correspondientes. Es decir…
Karen Castillo
6
Primera Cuerda – Traste tres – Dedo tres (Anular).
Karen Castillo
7
8
Una vez que tengas el nivel básico podrás entender el siguiente paso.
Lo que vamos a hacer son combinaciones de nuestros dedos. Es decir, en
lugar de hacer el orden 1 2 3 4, ahora vamos a hacer distintas combinaciones,
por ejemplo:
Combinaciones empezando…
Una vez que tengas todos estos ejercicios te será muy fácil empezar a tocar
acordes con excelente precisión y sonido.
Un acorde es una combinación de 2 o más notas, así es, LAS NOTAS NO SON
IGUALES A LOS ACORDES.
Karen Castillo
9
Es por eso que en un piano tocamos una NOTA así…
Karen Castillo
10
L ac de bá c de eee
11
L ac de bá c de eee
12
13
Las figuras rítmicas
6
14
Rhythm Practice - Level 1
1 㜠œ œ œ œ Œ œ Œ œ œ œ Œ œ œ œ Œ
2 㜠Œ œ Œ œ œ œ œ Œ œ œ œ œ Œ œ Œ
3 ㌠œ Œ œ Œ œ œ œ œ Œ Œ œ Œ œ œ Œ
4 㜠œ Œ œ Œ œ œ Œ œ Œ œ Œ œ Œ Œ œ
5 ㌠Œ œ Œ œ Œ Œ œ Œ œ Œ œ Œ œ œ œ
6 㜠Œ Œ œ œ Œ œ Œ Œ Œ Œ Œ œ Œ œ œ
7 㜠œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
8 㜠œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
9 㜠œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ
10 ã œ œ œ œ Œ œ œ œ œ œ Œ œ Œ œ œ œ œ œ œ œ œ Œ
11 ã œ œ œ Œ œ œ œ œ Œ œ œ œ œ œ œ œ œ Œ œ Œ
12 ã Œ œ œ œ œ Œ œ œ œ œ œ Œ œ Œ œ œ œ œ œ œ Œ
7
15
16
17
18
19
20
21
Rhythm Practice - Level 2
1 㜠œ ˙ ˙ ˙ œ œ œ œ ˙ œ Œ
2 ã˙ œ œ œ œ ˙ ˙ œ œ œ œ œ Œ
3 ã˙ ˙ ˙ œ œ œ œ ˙ ˙ œ Œ
4 ã ˙ œ Œ œ œ ˙ Ó œ œ ˙ ˙
5 ã Ó œ œ Œ œ œ œ ˙ ˙ œ œ ˙
6 ã Œ œ ˙ ˙ œ Œ œ œ Ó Ó ˙
7 㜠œ œ ˙ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ Œ œ ˙ œ œ œ
8 㜠œ œ Œ œ Œ œ ˙ ˙ œ œ œ œ œ œ Œ ˙
9 ã˙ œ œ œ œ œ Œ œ œ œ œ œ Œ ˙ Œ œ œ œ œ
10 ã ˙ œ œ œ w œ œ Œ œ œ œ œ w
11 ã w œ œ œ œ Œ œ œ ! œ œ œ œ Œ œ
12 ã œ œ œ œ œ œ œ ˙ œ œ Œ Œ œ œ ˙ ˙ œ œ œ
16
22
23
1
24
65
25
66
26
67
27
70
28
71
29
140
30
141
31
172
32
173
33
232
34
233
35
261
36
262
37
263
38