Instrumentos de Laboratorio Clínico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO CLINICO

MICROSCOPIO

Es la herramienta de trabajo que tiene todo bioanalista en todo laboratorio clínico, antiguamente
los microscopios venían con un solo ocular (monocular) y en las presentaciones actuales vienen
con dos oculares (binoculares). Con este instrumento el b analiza muestras de orina, heces y
sangre que los auxiliares preparan para luego ser analizados.

GRADILLA

Soporte donde se colocan los tubos de ensayo, viene en diferentes presentaciones (metal, plástico
o madera.) Se utiliza para trasladar o mantener en orden los tubos de ensayo con muestras en el
laboratorio.

CRONOMETRO

Hay tiempos de reacción, tiempos para hacer las lecturas. Para eso se utiliza el cronometro (digital,
de aguja)

ESCOBILLAS O ESCOBILLONES

Se utilizan para lavar los tubos de ensayo en los laboratorios. (plástico o vidrio)

PLACA DE PETRI

(Vidrio, plástico)

ROTADORES

Son placas de metal, vienen con una lámina en la parte superior que permite que haga un
movimiento circular, bien sea para que una prueba haga una rección el antígeno-anticuerpo o para
inclusive mezclar reactivos. La velocidad se mide en rpm.

MEZCLADOR

El movimiento es de arriba abajo. Se utiliza para mezclar la sangre, para mantenerla en estado
líquido, libre de coágulos para poderla procesar. Inclusive al momento de preparar reactivos que
necesitamos que se disuelva el soluto (muchas veces viene en presentación liofilizado que es como
una especie de “polvito” una vez preparada la mezcla se necesita que se homogeneice. Se colocan
los tubos de hematología en la parte acanalada para que permita que se mezclen y no se caigan.

BAÑO DE MARÍA

Caja con soportes de metal, presentación de metal, tiene para medir la temperatura ya sea
externa o incluido el termómetro, en la parte superior se mide la temperatura de manera digital,
tiene una rejilla en la parte interna que es la abertura donde va colocada el agua destilada, y esa
rejilla permite que la resistencia mida la temperatura del agua que queremos 35, 37 grados
centígrados, a la temperatura de reacción. Se utiliza para incubar ya sean las muestras o reactivos,
preparándolas para llevarla a la centrifuga para separarlas el paquete globular del suero, son dos
cosas distintas, el paquete globular contiene glóbulos rojos, blancos, plaquetas, el suero es donde
obtenemos los diferentes analitos, glicemia, urea, creatina, colesterol, triglicéridos. Solo del
concentrado globular se hace hematología completa, a veces ecos, tipeajes. Y en suero todo lo que
tiene que ver con pruebas de laboratorio, hormonales, especiales, tiroideas, prostáticas, virus: HIV
y VDRL, química sanguínea, serología. El baño de maría sirve también para descongelar sueros que
estén congelados, a una temperatura estable para que no se desnaturalicen o se degraden.

ESTUFA DE AIRE CALIENTE U HORNO

Es el instrumento que se utiliza en el laboratorio para secar material y esterilizarlo. Es de metal


Tiene termómetros incluidos, suiche de encendido, con su alerta de que es material eléctrico y
genera calor, se debe mantener en temperaturas adecuadas, tiene una rejilla de separación donde
se coloca material de vidrio en la parte superior e inferior ubicados en cada bandeja previamente
lavados. No se puede colocar material plástico ya que se funde o derrite y no puede ser
reutilizado. Solo para material de vidrio y metal.

NEVERA DE ALMACENAMIENTO DE REACTIVOS

Hay reactivos que deben conservarse en temperatura de congelación de 2 a 8 grados centígrados,


donde debemos preservarlo y la cadena de frio debe preservarse para así no dañar la estabilidad
del mismo. (Pruebas de rutina o especiales)

CENTRIFUGAS

Se deben colocar las muestras con tapas.

MICROCENTRIFUGAS

Se utiliza para centrifugar capilares, son utilizados para medir los hematocritos, de igual manera
deben ser calibrados, y tomando la precaución de que la parte inferior deben ser sellados con
plastilina para que no se derrame toda la sangre.

CAPILARES PARA MICROHEMATOCRITOS

Con heparina y sin heparina, (uno color rojo y otro azul), en la parte inferior tiene un sellado con
plastilina, permite corroborar la hemoglobina o un hematocrito siempre y cuando el paciente
tenga una patología muy alta o muy baja. Si no contamos con equipo automatizado, de la manera
manual se realiza: con un sellador de capilares, viene con medidas y volúmenes. El plasma es lo
que permite hacer la lectura. La heparina se usa para prevenir la formación de coágulos de sangre en quienes padecen
algunas afecciones médicas o se someten a ciertos procedimientos médicos que aumentan las
PIPETAS probabilidades de que éstos se formen.

Pipetas graduadas (Volúmenes exactos para medir), que vienen en plástico o vidrio, diferentes
volúmenes o presentaciones desde 1, 2, 5 Y 10cc. Tiene franjas de color cada presentación tiene
una presentación y un volumen.

Pipeta volumétrica

Es diferente la presentación, tiene un único volumen, para medir 50 cc.

Pipeta automática

También puede ser calibrada, 10 a 200 mcl, hay que colocarle una puntilla en la parte inferior para
poder hacer las mediciones.
VASO PRECIPITADO

Vidrio, graduado. El volumen no es exacto.

PROBETA O CILINDRO GRADUADO

Viene en diferentes presentaciones, plástico o vidrio y en diferentes medidas también. Desde 0 a


1000 ml.

TUBOS DE ENSAYO

Tapa azul, morada, verde, amarillo, rojo y negro.

Azul Pruebas de coagulación, contiene anticoagulante (citrato de sodio.)

Morada Hematología, (grande o pequeño) contiene anticoagulante (hedta.)

Verde, amarillo y rojo se utilizan para química sanguínea.

El más común en el laboratorio es de tapa roja, tubo seco sin anticoagulante.

Los tres son sin anticoagulante (verde, amarillo y rojo) a excepción del amarillo que contiene un
gel, no es anticoagulante, pero si actúa como retractor del coagulo, acelera que el coagulo se
forme en la muestra para obtener el suero.

JERINGAS
La hemólisis supone la liberación de
1cc 3cc 5cc 10cc 20cc
hemoglobina en el plasma por
destrucción de los glóbulos rojos, dando
Generalmente la de 20cc no se utiliza para tomas de muestra
lugar a valores erróneos en los resultados
porque causa hemólisis. de laboratorio con alteración de los
parámetros electrolíticos y de las pruebas
CAMISA VACUTAINER de coagulación sanguínea.

La camisa de vacutainer es un dispositivo especial que funciona como una jeringa, solo que no
tiene embolo, de hecho no es una jeringa cuando se toma una muestra o varias se conecta la aguja
vacutainer que tiene dos puntas una de ellas está cubierta por un tubo de goma que entra en la
camisa y la otra a la vena, si lo comparas con una jeringa la pieza que sería el embolo está formada
por el tubo de recolección de muestras, esto facilita que se llenen los tubos necesarios para los
análisis solicitados que generalmente son tres o cuatro.

AGUJA VACUTAINER AL VACÍO

Soporte de asegurado con goma de caucho donde se introduce dentro de la camisa y se introduce
la aguja en la vena, esto evita el trasvase.

BALANZAS

(Se utiliza para medir cantidades en peso) para estudios de bacteriología o microbiología, se
necesita pesar con exactitud alguna cantidad que necesitamos para hacer ya sea un medio de
ambiente o medio de cultivo con agar para obtener un estudio en específico.

CAPSULAS DE PETRI (con medio de cultivo)


Medio de cultivo, con agar donde la bacteria que cause el germen patógeno crece, se va a aislar, y
permite tratar al paciente directamente.

PINZA

De metal, para sostener los tubos que van al mechero. Es indispensable trabajar con ellos en todo
procedimiento bacteriológico.

ASAS DE PLATINO O ASAS BACTERIOLOGICAS

5mcm son para (realizar frotis bacteriano) tomar las muestras y centrarla en el medio de cultivo en
la capsula de Petri.

TRIPODE O SOPORTE

Donde se pone a calentar dentro del mechero cualquier sustancia que se prepare dentro del
laboratorio.

LAMINAS PORTA OBJETOS Y LAMINILLAS CUBRE OBJETOS

Laminas, para preparar muestras de orina, heces y sangre. Se cubre la muestra con la laminilla o
cubre objeto, son frágiles y tienden romperse a clavarse con facilidad en la piel.

Lamina excavada

Es de vidrio, 10 posiciones, 10 pozos para 10 pacientes diferentes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy