40 Dias de Sanidad
40 Dias de Sanidad
40 Dias de Sanidad
DÍA 39 JUEVES
EL PODER DE UNA NACIÓN ESTÁ EN LA FAMILIA (PARTE II)
Texto del día
“Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a
tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de
larga vida sobre la tierra. Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino
criadlos en disciplina y amonestación del Señor”.
Visión del día
Los padres forman a través de la relación que establecen con sus hijos: los padres
educan a través del contacto. Los padres para cumplir su rol de educador - formador
necesitan estar presente, hacer contacto con los hijos. ¿Cómo modelar las enseñanzas
prescritas por Dios, sin estar presentes los padres en la vida de los hijos? El proceso de
educación requiere mucha interacción personal padres - hijos. Es la presencia la que
forja lazos, vínculos e intimidad en la relaciones. Hay padres que se nombran como
"buenos proveedores", pero su presencia no se nota a través de las vivencias
compartidas, o la palabra oportuna en momentos de dificultad y confusión, o el abrazo
consolador cuando se necesita.
Los padres no educan a través de clases magistrales y gracias al uso de medios
tecnológicos. Educan a través del contacto. No se puede, por ejemplo, enseñar amor sin
cercanía, ni se puede enseñar seguridad y confianza en sí mismo a través de una vida
ausente. Educar implica, además, presencia en el hogar a través del contacto nutritivo,
que informa, instruye, moldea, capacita, habilita y afirma, además de modelar.
Una educación bíblica
Es responsabilidad de los padres instruir a los hijos en armonía con Dios. Este proceso
incluye (Efesios 6:4) dos aspectos importantes en la crianza de nuestros hijos: una
actitud correcta y un fundamento correcto.
1.- Una actitud correcta: "...no provoquéis a ira a vuestros hijos". Una atmósfera rica en
ternura, entusiasmo, afirmación y validación, afecto y amor, redundará en una sana
enseñanza para el niño.
2.- Un fundamento correcto: "...criadlos en disciplina y amonestación del Señor" . Esto
significa que somos responsables de criarlos en la instrucción y amonestación del
Señor. La bondad de Dios, la justicia de Dios, la misericordia de Dios y el interés
amoroso de Dios, se deben ver en la manera de disciplinar.
40 días de acción por la visión.
Sexta semana.
Reconciliación con el prójimo.
Para reflexionar: ¿Cómo es el contacto que estableces con tus hijos? ¿Qué valores estás
enseñando a tus hijos? ¿Qué contribución a tu nación estás haciendo a través de tu rol
en tu hogar?
Declaración de fe
Señor nos has llamado a levantarnos firmes, a marcar la diferencia, a combatir la
maldad que quiere anular los valores y principios, por eso estamos conscientes que
nuestras acciones serán testimonio a muchos, solo en ti esta la plenitud. Padre tu
presencia santa blinda, cubre, protege y resguarda, por eso nos disponemos a ganar
vidas y familias, entendiendo cada día que nuestra nación será tan fuerte como lo sea
cada familia. Amén
Acción del día
1. Recuerda, ningún fruto debe perderse. Vamos sigue confesando la palabra, Dios
está obrando en cada vida ganada; pronto cada una de ellas será un gran árbol
que dará mucho fruto, por eso debes cuidarla como se cuida una planta pequeña,
con cuidados diarios y dedicados, que los estés viendo como el árbol que serán
mañana no significa que tienen hoy esa fuerza, aun dependen de tu cuidado.
40 días de acción por la visión.
Sexta semana.
Reconciliación con el prójimo.
DÍA 40 VIERNES
ARRANCAR EL DOLOR DE INJUSTICIAS FAMILIARES, SOCIALES Y
ECONÓMICAS
Texto del día
“Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi
palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará
libres. Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de
nadie.¿Cómo dices tú: Seréis libres? Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que
todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. Y el esclavo no queda en la casa para
siempre; el hijo sí queda para siempre. Así que, si el Hijo os libertare, seréis
verdaderamente libres”. Juan 8:31-36
Visión del día
¿Verdad? ¿A qué verdad se estaría refiriendo Jesús? Se está refiriendo a la verdad que
representa Él mismo. Jesús mismo dijo: "...Yo soy el camino, y la verdad, y la vida..." (Juan
14:6). Estos dos pasajes se conectan con la declaración del versículo 36: "...si el Hijo os
libertare, seréis verdaderamente libres".
Los hombres, sin Cristo, viven una libertad ilusoria
Los judíos del tiempo de Jesús se declaraban libres: "Linaje de Abraham somos, y jamás
hemos sido esclavos de nadie"; pero esa sensación de libertad era una mentira ilusoria,
pues aun en lo político eran siervos del imperio romano, y desde el punto de vista
espiritual eran esclavos del pecado: "...todo aquel que hace pecado, esclavo es del
pecado". Con estas palabras Jesús introduce una nueva perspectiva al tema de la
auténtica libertad: la libertad espiritual. Tiene que ver con una condición del corazón
del hombre: si el corazón está bajo el señorío del pecado, se es esclavo de éste; pero si
Cristo, el libertador, reina en el corazón, se vive en libertad espiritual y, por ende, en
libertad emocional e intelectual, y consecuentemente se puede llegar a vivir en libertad
política, social, económica, cultural, entre otros.
Un mundo lleno de injusticias relacionales
Vivimos en un mundo caído, dominado por el pecado, que nos genera consecuencias
tales como: violencia, injusticias relacionales, iniquidades, discriminación de todo tipo,
abusos de todo orden, entre otros efectos negativos. Para corregir estos males se
requiere experimentar el perdón y lo reconciliación del hombre con Dios. Este proceso
redunda a su vez en perdón y reconciliación entre los hombres. El perdón crea una
doble oportunidad de libertad: para el ofendido y para el ofensor.
40 días de acción por la visión.
Sexta semana.
Reconciliación con el prójimo.
Para reflexionar: ¿Adoptas una actitud diligente o negligente en la solución de los
males comunes de nuestra sociedad? ¿Cómo puedes contribuir de manera práctica al
establecimiento de una cultura del perdón? ¿Has experimentado el poder libertador del
pecado que trae Cristo al corazón humano?
Declaración de fe
Cristo eterno, reconocer nuestros pecados y arrepentirnos de ellos ha traído liberación
del mal que operaba en nuestras vidas, donde el pecado y la maldad gobernaba
trayendo consecuencias de dolor, angustia y desesperación. Gracias te damos por llegar
a nuestras vidas, ya no somos más esclavos del pecado, ahora tu gobiernas todo nuestro
ser y hemos sido trasladados de las tinieblas a tu luz admirable, has vivificado nuestro
espíritu, has quitado el velo de maldad, ahora somos conocedores de tu verdad, recibir
tu perdón nos ha sacado de cárceles de enfermedad y maldiciones que el enemigo tenía
diseñadas para mantenernos en esclavitud, pero tu sangre nos liberó y salvó, a ti sea
toda la gloria, hoy después de 40 días podemos decir con toda firmeza: SOMOS LIBRES
EN CRISTO JESÚS. AMÉN
Acción del día
1. Felicidades usted ha llegado al final de los cuarenta días de acción por la visión;
participó, fue un protagonista y un colaborador del cielo en la tierra; pero esto
es el comienzo de un caminar en autoridad, poder y gloria, sus manos siempre
estarán llenas y el bien de Dios lo alcanzará. Usted fue diseñado para ganar,
triunfar y prevalecer.
2. Levante una ofrenda de pacto que sea señal para retener el fruto obtenido y
entréguela en su servicio congregacional.