Regularizacion de Compromiso
Regularizacion de Compromiso
Regularizacion de Compromiso
REGULARIZACIÓN
DE COMPROMISO
Fecha de Sección o
Nº de Punto de Motivo de la
Aprobación y/o Páginas Responsable
Versión Cuenta Actualización
Actualización Modificadas
A. OBJETIVO ............................................................................................................................... 1
B. ALCANCE ............................................................................................................................... 1
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
A. OBJETIVO
El objetivo del presente manual es proporcionar una herramienta de apoyo que permita la
orientación, consulta y capacitación de los usuarios del Sistema Integrado de Control y Gestión de
las Finanzas Publicas (SIGECOF), en función de optimizar el registro de las operaciones
económico-financieras, en este caso, del aplicativo Regularización de Compromiso, el cual
permite realizar modificaciones a los datos del registro de la segunda etapa del gasto, es a saber:
N° de documento, tipo de documento, origen presupuestario, incrementos o disminuciones en el
monto.
B. ALCANCE
La responsabilidad del cumplimiento y buen uso del aplicativo, será del funcionario público
que cuente con el rol Analista Administrador II y para el momento de la decisión será del Director de
Línea.
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
INICIO
Listado de Compromisos
Selección de Documento
Soporte
Fuente de Financiamiento
Modificación de
Imputaciones
Resumen de Regularización
Punto de Decisión
de Compromiso
Aprueba
Compromiso
Aprobado pendiente FIN
por causar
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
Una vez seleccionado el aplicativo “Regularización de Compromiso” y cumpliendo con cada uno
de los pasos del punto “Apertura del Proceso” descrito en el Manual de Usuario “Interfaz
Negociadora”, el sistema le proporcionará la pantalla “Regularización de Compromiso >
Parámetros de Búsqueda” donde comenzará a realizar el registro (Ver Pantalla Nº 1).
Pantalla Nº 1
- “Órgano”: Código y denominación del órgano al cual pertenece el grupo de trabajo del
usuario que inicia la sesión.
1.1. “Expediente del Compromiso”: Registre el número del expediente asignado por el
sistema al momento de realizar el registro de compromiso.
1.2. “Nº Compromiso” Registre el número del compromiso asignado por el sistema.
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
Pantalla Nº 2
1.4. En esta pantalla presione el botón del campo “Seleccionar Tipo de Persona”
desplegando así las opciones como se muestra a continuación (Ver Pantalla Nº 3),
usted podrá escoger el tipo de persona ubicando con el cursor del mouse la opción y
haciendo clic sobre la misma.
Pantalla Nº 3
1.5. Seguidamente usted deberá presionar el botón , del campo “Seleccionar Campo
de Búsqueda” desplegando así las opciones como se muestra a continuación (Ver
Pantalla Nº 4), podrá escoger el campo de búsqueda ubicando con el cursor del
mouse la opción y haciendo clic sobre la misma.
Pantalla Nº 4
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
Pantalla Nº 5
Pantalla Nº 6
1.8. Proceda a hacer clic en el nombre del beneficiario, de esta manera el sistema traerá a
la pantalla inicial el beneficiario seleccionado, como se muestra a continuación (Ver
Pantalla Nº 7).
Pantalla Nº 7
1.9. A continuación en el campo “Tipo de Pago” presione el botón para desplegar los
tipos de pagos que le permitirán por este parámetro ubicar el compromiso que requiere
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
regularizar (recuerde que en esta sección sólo aparecerán los tipos de pagos en que
se tiene disponibilidad presupuestaria), ubique con el cursor del mouse el tipo de pago
que corresponda y haga clic sobre el mismo (Ver Pantalla Nº 8).
Pantalla Nº 8
1.10. Seguidamente en el campo “Nº Doc.” proceda a registrar el número de documento con
el cual realizó el registro de compromiso en el sistema.
1.11. De igual forma en el campo “Tipo Documento” haga clic sobre el botón , para
desplegar los tipos de documentos que le permitirán por este parámetro ubicar el
compromiso que requiere regularizar (recuerde que en esta sección sólo aparecerán
los tipos de documentos aceptados como soportes de compromiso para registrar un
compromiso); ubique con el cursor del mouse el tipo de documento que corresponda y
haga clic sobre el mismo (Ver Pantalla Nº 9).
Pantalla Nº 9
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
Pantalla Nº 10
NOTA
2. En esta pantalla usted podrá seleccionar en el listado el compromiso que requiere regularizar
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
Pantalla Nº 11
Pantalla Nº 12
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
el origen presupuestario haciendo clic sobre la respectiva casilla (1. Presupuesto de Ley;
Pantalla Nº 13
3.1. En esta pantalla ingrese los campos “Documento Nº”, “Tipo de Doc.” y modifique el
campo “Observación” si así fuese requerido (Para ello ejecute los pasos del 1.10 al
2.1 del Manual de Usuario Registro de Compromiso), de lo contrario presione el
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
Pantalla Nº 14
3.2. En esta pantalla podrá verificar la Fuente de Financiamiento; los campos “Colocación
de Bonos” y “Tipo de Crédito” estarán activos cuando el registro que está sufriendo
modificaciones sea de tipo de pago 9 ó 10 respectivamente, presione el
Pantalla Nº 15
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
4. En esta pantalla usted podrá verificar los siguientes datos: “UEL”, “CATP”, “FF”, “OBJETO
DEL GASTO”, “DENOMINACIÓN”, “MONTO DISPONIBLE”, relacionados a las imputaciones
realizadas con anterioridad.
Pantalla Nº 16
NOTA
Debe repetir este paso tantas veces requiera la Regularización de Compromiso que está
realizando, adicionalmente recuerde regularizar las imputaciones por concepto de
Impuesto al Valor Agregado asociado al registro de compromiso.
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
Pantalla Nº 17
botón ; luego de verificar que las modificaciones fueron guardadas con éxito presione el
ícono ; el sistema le proporcionará el nombre del usuario al cual fue enviada la tarea
realizada (Ver Pantalla Nº 18).
Pantalla Nº 18
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
Cuando el Director de Línea requiera aprobar una Regularización de Compromiso, este deberá
acceder al expediente requerido, realizando cada uno de los pasos descritos en el punto “Búsqueda
de un proceso iniciado – Tareas Pendientes” del Manual del “Interfaz Negociadora”, de esta manera
el sistema le proporcionará la pantalla “Punto de Decisión de Regularización de Compromiso”
(Ver Pantalla Nº 19).
Pantalla Nº 19
Pantalla Nº 20
REGULARIZACIÓN DE
VIGENCIA: 31/01/2013
COMPROMISO
Pantalla Nº 21
REGISTRO DE REGULARIZACIÓN
DE COMPROMISO VIGENCIA: ## / ## / 20##
N° Pregunta Respuesta
¿Por qué si poseo disponibilidad Para realizar cualquier compromiso es necesario que el
presupuestaria el Sistema no Órgano posea disponibilidad de cuota de compromiso
2. permite realizar un compromiso e otorgada por la ONAPRE, ésta es independiente a la
indica el error “no posee cuota de disponibilidad presupuestaria y es requisito indispensable
compromiso”? poseerla para realizar cualquier compromiso.
REGISTRO DE REGULARIZACIÓN
DE COMPROMISO VIGENCIA: ## / ## / 20##
REGISTRO DE REGULARIZACIÓN
DE COMPROMISO VIGENCIA: ## / ## / 20##