Origen
Origen
Origen
Una sonda espacial es un instrumento artificial que se envía al espacio para poder estudiar
los diferentes cuerpos del Sistema Solar. Planetas, satélites, asteroides o cometas son los
principales objetivos de las sondas espaciales. No van tripuladas, y recopilan información
que envían a los científicos en la Tierra.
Originalmente, las sondas Voyager iban a ser parte del programa Mariner. Habían sido
concebidas como las sondas 11 y 12. Las 10 primeras se habían dedicado a
investigar Mercurio, Venus y Marte. Mientras que Mariner 11 y 12 investigarían los planetas
gigantes. Pero la NASA decidió encuadrarlas en su propio programa, porque entendieron que
el diseño de las sondas había avanzado lo suficiente como para no tener relación con el
programa Mariner.
Cada sonda pesa 773 kilos, de los que 105 corresponden a los diversos instrumentos que
llevan a bordo. Las dos naves son idénticas, llevando 11 instrumentos diseñados para realizar
diferentes observaciones (imágenes, infrarrojo, radio, ultravioleta…). Antes de repasar lo que
hemos descubierto con ambas sondas, hay que recordar que esta misión de la NASA sigue
operativa. Con 40 años de funcionamiento, es la misión más larga de la agencia espacial
estadounidense, y todavía le quedan años de funcionamiento
Asistencia gravitatoria
Para llegar a estos planetas sin consumir demasiado combustible era necesario realizar la
maniobra de asistencia gravitatoria y esta es destinada a a utilizar la energía del campo
gravitatorio de un planeta o satélite para obtener una aceleración o frenado de la sonda
cambiando su trayectoria. Se espero el momento preciso para lanzar las sondas, ese
momento llegaría en el año de 1997, donde se formaría una alineación planetaria que ocurria
1 vez cada 175 años. Una misión sin esta asistencia, tardaría 30 años en llegar a Neptuno y
una misión con esta maniobra necesitaría solo de 12 años
Misión Voyager 1
Tras estas visitas, Voyager 2 entró en su misión interestelar, en la que lleva operativa desde
1989. Su misión es explorar la heliosfera. Es una región del espacio dominada por el Sol
(mucho más allá de la órbita de Plutón), con forma de burbuja, creada por el viento solar. En
cierto modo, es como una especie de caparazón contra el medio interestelar (compuesto
principalmente por el hidrógeno y el helio de la Vía Láctea).