Experimentos Ecologia
Experimentos Ecologia
Experimentos Ecologia
Angie Lorena González Arengas. Daniel esteban Molina Espitia. Dilan Alejandro Delgado
naturales 101
24 de May. de 21
Introducción
la mayoría de las plantas necesitan de la luz solar y temperatura para poder llevar a
luz está limitada a la capacidad que poseen para absorberla; las plantas tienen
Las plantas habitan en casi todos los lugares de la Tierra, estas se encuentran en
Junto con los niveles de luz, dióxido de carbono, humedad del aire, agua y
Las plantas y el ambiente tienen climas diferentes ya que estas son capaces de
La temperatura del ambiente y los frutos son similares se podría decir que son
directamente proporcionales una de la otra, sin embargo, en este caso los frutos
tienen menor variabilidad que el del ambiente así que tarda un poco más en hacerlo.
a menor velocidad que las hojas o la del aire. Las cualidades de las hojas en la parte
más alta del follaje experimentarán mayores fluctuaciones que la de las situadas en
la parte baja. Así mismo, el follaje de la zona superior se calentará más fácilmente
por irradiación, por lo tanto, alcanzará temperaturas más altas que las del ambiente
cuando los niveles de luz sean más altos, Cuando el clima es frio no se ven
FOTOTROPISMO:
respuesta con respecto a un estímulo, en este caso la luz hace que crezca o tenga
algo que las plantas “aprenden al nacer”. El tallo presenta geotropismo negativo;
mientras que en las raíces es positivo; es por lo que crecen en la dirección que
conocemos.
de una planta cuando entra en contacto con una superficie sólida, lo que le hace que
tienda crecer alrededor de ella. Las plantas trepadoras, como respuesta a este
del día. El fotoperiodo permite que algunas especies de plantas floreen, es decir
¿Por qué las plantas crecen hacia arriba y por qué generan esos movimientos
en su desarrollo?
fuente de luz, los brotes suelen moverse hacia la luz y las raíces suelen alejarse de ella, lo que
le permite crear moléculas de azúcar que funcionan como combustible para su misma
luz que tiene la misma, estas utilizan fotorreceptores que se denominan fototropinas
Las plantas son verdes porque la clorofila refleja la luz verde. El color que en
realidad vemos es el color de la luz que se refleja. Por lo tanto. la clorofila refleja la
forma solo cuando hay luz. Si dejas una planta en completa oscuridad, después de
Las plantas que crecen en la oscuridad no tienen color verde, sino un color
plantas. Estos son los lugares donde se almacena la clorofila y el resto de los
pigmentos.
realizados, hubo una serie de acontecimientos en las plantas que serán explicados a
continuación.
En las plantas se pueden identificar diferentes variables que a lo largo del tiempo
presentan un cambio, estos cambios se dan en: altura, numero de hojas, grosor del
tallo, longitud de raíces, coloraciones entre otras que al estar expuestas a diferentes
Las plantas son fotoautótrofas, lo que quiere decir que su fuente de energía es la luz
solar para poder llevar a cabo su fotosíntesis, donde toman el Co2 del aire; también
estaban en temperatura frio podemos decir que la planta alcanzo un buen desarrollo
pero mucho menor que las anteriores puesto que se esforzó un poco más para
garantizar su crecimiento, en algunas de las plantas de los experimentos que se
parte del tiempo húmedo, la planta que se dejó en clima cálido se observa que su
crecimiento es más acelerado que las demás plantas puesto que al incrementarse las
hídrico lo que hace que la planta se seque más rápidamente y con una expectativa
de vida más corta si no somos cuidadosos con su riego. En los experimentos de las
cajas podemos observar que las plantas reaccionan al pequeño estimulo de la luz
que entra por el agujero que se deja en la parte de arriba de la caja haciendo
fototropismo si si si
hojas si si si
velocidad en
lento promedio rápido
el crecimiento
Fototropismo
FUERA DE
experimentos CAJA LA CAJA
clorofila de la hoja NO SI
fototropismo SI SI
hojas SI SI