RV-Ficha #05-III B-HIPERONIMOS Y HIPONIMOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

05

4° Secundaria

R. Verbal Fecha:________________

III Bimestre RELACIONES DE INCLUSIÓN I G: the verb be V: the time


Propósito: Reflexiona y evalúa la forma, contenido y contexto del texto.
S: creep
Experiencia: Proponemos el buen uso de la información para estar saludables y en armonía con el ambiente.
Desempeño: Evalúa de forma permanente el texto determinando si se ajusta a la situación comunicativa.
Reconoce las palabras en toda su dimensión para utilizarlo
en su texto

Situación significativa:
LOS JUEGOS
Hoy en día es inevitable no seguir las nuevas tendencias de
entretenimiento en diversas plataformas de streaming y, sin duda
alguna Netflix es la plataforma más popular. Jóvenes de distintas
partes del mundo pueden disfrutar de una gran variedad de
ofertas en entretenimiento.
Benjamín un estudiante menciona en una clase a su profesor que
el mejor entretenimiento está en los videojuegos y que ya le tiene
cansado que todos hablen del famoso ‘Juego del calamar’.
- Es una serie basada en juegos para niños- menciona
Benjamín.
El profesor le pide que averigüe el concepto de juego, además que
realice una investigación acerca de los juegos de la mencionada
serie y de nuestro contexto.
¿Recuerdas algún juego popular de nuestra zona?

Actividades previas:
1. ¿Qué es un hiperónimo?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué es un hipónimo?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Juguemos y aprendamos:
...d
us iga
te
d.
..
Lic. PEDRO PAUL CORONEL TAYPE
Conocimiento:
RELACIONES DE INCLUSIÓN Al elaborar un documento de cualquier índole,
estableceremos el objeto al que nos referimos, utilizando
Son aquellas relaciones basadas en el vínculo lógico de
el hipónimo, o sea, el sustantivo más específico que se
género-especie. El género es la categoría o clase en la que
refiere al sujeto de que estamos hablando. Una vez
se pueden ordenar o clasificar los distintos objetos sean
establecido nuestro objeto, es conveniente utilizar
estos reales o ficticios. Tienen carácter genérico. La
hiperónimos, para no repetir la misma palabra muy
especie es cada uno de los objetos reales o ficticios que
seguido. Con el fin de enriquecer tu lenguaje, puedes
forman parte de una clase o categoría. Tienen carácter
reemplazar palabras por sus hiperónimos o hipónimos,
específico. También pueden establecerse relaciones de
además de sus sinónimos.
inclusión en el vínculo todo-parte.
1. HIPERÓNIMO: Palabra cuyo significado engloba el de
otras más específicas. Es una manera más general de
referirse a algo. Ejemplos:

- Día: sería hiperónimo de cualquier día específico


de la semana, como lunes, martes, miércoles,
jueves, viernes, sábado y domingo.
- Ropa: es un hiperónimo de “falda”.
- Mueble: es un hiperónimo de “silla”.
- Vivienda: es un hiperónimo de “casa”.
2. HIPÓNIMO: Palabra cuyo significado es más
específico que el de otra en la que está englobada. Es una
manera más específica de referirse a algo. Las palabras
hipónimas poseen todos los rasgos semánticos de su
hiperónimo correspondiente. Ejemplos:

- lunes, martes, miércoles, jueves, viernes,


sábado y domingo serían hipónimos de la
Ejercicios:
palabra día.
- minuto es un hipónimo de “tiempo”. 1. Escribe el hiperónimo de los siguientes grupos de
palabras.
En ocasiones, las palabras hipónimas pueden ser llama, vicuña, alpaca: ___________________________
hiperónimas. Por ejemplo la palabra “fruta” es hipónima revista, periódico, fascículo: ___________________________
de la palabra “alimento”, pero puede ser hiperónima huaino, marinera, vals: ___________________________
porque hay muchos tipos de fruta, pera, plátano, etc. garbanzo, frijol, lenteja: ___________________________
Serían sus hipónimos. mesa, silla, cama: ___________________________
rojo, marrón, amarillo: ___________________________
Dato: Para que te acuerdes de cuál es cual, recuerda que
el prefijo hiper, como súper, significa más grande, 2. Escribe tres hipónimos de cada uno de los siguientes
excesivo o superior. Ejemplo: hiperónimos:
planeta
- cuando se le agrega alguno de estos prefijos a la sabor
palabra mercado (en supermercado o pez
hipermercado), lo que se intenta decir es que es sentido
más grande o mejor. insecto
hueso
Al contrario, el prefijo hipo significa más chico o inferior. transporte
Ejemplo:
3. Completa los espacios en blanco con hipónimos de las
- hipotermia se forma de hipo (poco) + termia palabras destacadas.
(temperatura), y significa baja temperatura. Por a) ¿Qué te parecen mis juegos de mesa? Tengo
lo tanto, hiperónimo es de significado más ........................., ............................... y .......................
amplio y puede incluir más elementos, hipónimo b) Quedé impresionada al ver esos reptiles:
en cambio es más específico. ................................, ................................ y ......................
Llevaré algunas prendas de vestir para el campamento:
¿Para qué nos sirven los hipónimos y los ....................................., .................................., ................................ y
hiperónimos? .................................

Lic. PEDRO PAUL CORONEL TAYPE


4. Indique la alternativa en la que la primera palabra es D) ensayo
hiperónima de las demás. E) reseña
A) arbusto: caoba, cedro, nogal
B) boda: fidelidad, amor, respeto 13. ¿En qué par de términos observamos una relación de
C) cereal: centeno, trigo, cebada cohiponimia?
D) felino: coyote, pantera, hiena A) gula: lujuria
E) técnica: botánica, música, pintura B) volcán: cráter
C) naranjo: ciruela
5. Determine el hiperónimo de las siguientes palabras: tenis, D) alverja: vaina
vóley, natación, básquet. E) tratado: paz
A) habilidad
B) deporte 14. Señale la alternativa que contiene una pareja de
C) práctica cohipónimos.
D) hobby A) panal - miel
E) gimnasia B) cerdo - lechón
C) amor - sentimiento
6. Señale el hiperónimo de los siguientes vocablos: té, tilo, D) sidra - pisco
menta, mate. E) reo – absuelto
A) brebaje
B) líquido 15. ¿Qué palabra no es cohipónima de las demás?
C) infusión A) cabecilla
D) pócima B) héroe
E) bebida C) adalid
D) gerente
7. Señale el hiperónimo que incluye a monarquía, república y E) presidente
oligarquía.
A) jurado 16. Elija la alternativa en la que la primera palabra es
B) política hiperónima de las demás.
C) doctrina A) dispositivo: tablet, consola, software
D) ideología B) volumen: biblia, recetario, compendio
E) régimen C) ciencia: teoría, hipótesis, dogmatismo
D) herramienta: guadaña, daga, segadera
8. Sobretodo es hipónimo de prenda, así como ............... es E) adicción: ludopatía, dipsomanía, droga
hipónimo de calzado.
A) atavío 17. Determine el hiperónimo de trigo, sorgo, arroz.
B) calceta A) avena
C) túnica B) cereal
D) mocasín C) harina
E) polaina D) almidón
E) maíz
9. Riñón es hipónimo de órgano, así como...............es hipónimo
de flor. 18. Señale la alternativa que tiene una relación de
A) ramo cohiponimia.
B) geranio A) epistemología: ontología
C) planta B) medicina: paciente
D) semilla C) ciencia: química
E) florero D) sol: insolación
E) piara: cerdo
10. Señale el término que no es hipónimo de relieve.
A) duna 19. Elija la alternativa que presenta una relación de hiponimia.
B) cañón A) llanta: carro
C) otero B) bebida: poción
D) colina C) prenda: bufanda
E) aurora D) abogado: juez
E) pomelo: cítrico
11. Señale el término que no es hipónimo de cetáceo.
A) orea 20. Señale la alternativa en la que el primer término es
B) delfín hiperónimo de los demás.
C) ballena A) dolencia: asma, hepatitis, gripe
D) cachalote B) ave: búho, águila, murciélago
E) manatí C) cetáceo: delfín, orea, tiburón
D) río: cauce, caudal, corriente
12. Señale el vocablo que no es hipónimo de publicación. E) calzado: ojota, media, alpargata
A) argumentación
B) artículo
C) crónica
Lic. PEDRO PAUL CORONEL TAYPE
“El juego del calamar”: ¿qué juegos En este caso, cada una de las parejas que
infantiles inspiraron a la serie de Netflix? compiten pueden elegir la forma de ganarle
las canicas al otro.
No pasó mucho tiempo para que ‘El juego del
calamar’ se convierta en una las series Puente de cristal
favoritas por los espectadores de Netflix. La También es conocido como “avioncito”. No
producción asiática ya es un fenómeno a nivel obstante, en la producción surcoreana los
mundial y aumenta sus fanáticos al pasar de participantes deben saltar a lo largo de dos
cada día. Sin embargo, quedaron muchas puentes hechos con paneles de vidrio. Lo
preguntas sin respuestas que, a continuación, peligroso es que uno de estos puentes se
intentaremos contestar. rompe y el otro no.

Una de estas interrogantes por parte de los El juego del calamar


seguidores es saber cuáles son los juegos Este juego era popular durante 1970 y 1980
infantiles que inspiraron a la serie de la en Corea del Sur. Las reglas indican que se
plataforma de streaming. Como se sabe, debe dibujar en el piso la silueta de un
muchos competidores fueron eliminados por calamar. Los niños que iban a jugar se tenían
su alto grado de dificultad. que dividir en dos equipos, uno ofensiva y la
otra defensiva, los cuales luchan por ganar
Luz roja, luz verde espacio. Quienes jueguen a la ofensiva, solo
Este juego ganó popularidad durante la podrán correr por la pista en una pierna.
década de los años 70 y 80 en Corea del Sur.
La famosa muñeca que aparece está inspirada De otro lado, los jugadores que pertenezcan al
en una ilustración de los libros de texto de sector defensivo, sí podrán usar las dos, pero
aquellos años. En ‘El juego del Calamar’, esta sin un rival logra romper la defensa tiene
se encarga de ver quiénes cumplen con las habilitado usar las dos piernas. Si el atacante
reglas del juego. hace contacto con la cabeza del calamar, gana
el juego. En caso los defensores lo saquen
Panal fuera de la pista, el triunfo será para ellos.
Este es el segundo juego y se utiliza un
dalgona candy, el cual se caracteriza por tener
en el medio una figura. La competencia se
basa en que, con ayuda de una aguja o algún
otro objeto, se deberá separar dicha figura sin
romperla. Este juego también se realizaba en
Corea del Sur en los años 70 y 80 y era famoso
entre los más chicos.

La cuerda
Este juego nos hizo retroceder muchos años
cuando se jugaba en los recreos de los
colegios. La meta era jalar una cuerda desde
ambos extremos hasta que una bandera cruce
la marca del rival. En la serie, la prueba
consiste en provocar la muerte de los rivales.

Las canicas
Este también es un juego clásico. Sin embargo,
en la serie varían las reglas que conocemos.
Lic. PEDRO PAUL CORONEL TAYPE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy