MANKIW. Cap 24. Medicion Del Costo de Vida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

CAPÍTULO

24
Medición
del costo de vida

E
n 1931, mientras la economía de Estados Unidos sufría la Gran Depresión, los
Yankees de Nueva York le pagaban al famoso jugador de béisbol Babe Ruth un
sueldo de 80,000 dólares. En esa época este sueldo era extraordinario, incluso
entre las estrellas del béisbol. Según una historia, un reportero le preguntó a Ruth
si creía que estaba bien que ganara más que el entonces presidente Herbert Hoover,
quien tenía un sueldo de sólo 75,000 dólares, y Ruth contestó: “Yo tuve un mejor año.”
En 2012, el sueldo promedio de un jugador de los Yankees de Nueva York era de
1.9 millones de dólares, y al shortstop, Alex Rodríguez, le pagaban 30 millones. Al
principio este hecho nos podría llevar a pensar que el béisbol se ha vuelto mucho
más rentable en las últimas siete décadas. Pero como sabemos, los precios de los
bienes y servicios también han aumentado. En 1931, con una moneda de cinco cen-
tavos de dólar podíamos comprar un helado y con veinticinco centavos un
boleto de cine. Debido a que los precios eran mucho más bajos en la época
de Babe Ruth que en la actualidad, no está claro si Ruth disfrutaba de un
nivel de vida más alto o más bajo del que disfrutan los jugadores de hoy.

505

505
506 PARTE VIII LOS DATOS DE LA MACROECONOMÍA

En el capítulo anterior se estudió la forma en la cual los economistas utilizan el pro-


ducto interno bruto (PIB) para medir la cantidad de bienes y servicios que produce la
economía. En este capítulo se estudia la forma en que los economistas miden el costo de
vida general. Para comparar el sueldo de Babe Ruth de 80,000 dólares con los sueldos
actuales, debemos encontrar alguna forma de cambiar las cifras a medidas significati-
vas del poder de compra. Ese es exactamente el trabajo de una estadística denominada
índice de precios al consumidor. Después de ver cómo se conforma dicho índice, analizare-
mos cómo podemos utilizarlo para comparar las cifras monetarias en diferentes puntos
en el tiempo.
El índice de precios al consumidor se utiliza para monitorear los cambios en el costo
de vida a lo largo del tiempo. Cuando aumenta dicho índice, la familia típica debe gas-
tar más dinero para mantener la misma calidad o estándar de vida. Los economistas
emplean el término inflación para describir una situación en la cual aumenta el nivel
general de precios de la economía. La tasa de inflación es el cambio porcentual del nivel de
precios respecto al periodo previo. En el capítulo anterior se muestra la forma en la cual
los economistas pueden medir la inflación utilizando el deflactor del PIB. Sin embargo,
la tasa de inflación que es probable que usted escuche en los noticieros se calcula a partir
del índice de precios al consumidor, ya que refleja mejor los bienes y servicios compra-
dos por los consumidores.
Como se verá en los siguientes capítulos, la inflación es un aspecto del desempeño
macroeconómico que se observa muy de cerca y una variable clave para guiar la polí-
tica macroeconómica. Este capítulo proporciona los antecedentes para realizar ese aná-
lisis al mostrar la forma en la cual los economistas miden la tasa de inflación utilizando
el índice de precios al consumidor y cómo se puede utilizar esta estadística para com-
parar las cifras monetarias de diferentes tiempos.

24-1 El índice de precios al consumidor


Índice de precios al El índice de precios al consumidor (IPC) es una medida del costo total de los bienes y
consumidor (IPC) servicios comprados por un consumidor típico. Por ejemplo, en Estados Unidos, la Ofi-
Una medida del costo cina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics, BLS), que es parte del Depar-
total de los bienes y tamento del Trabajo, calcula y reporta cada mes el índice de precios al consumidor. En
servicios comprados por esta sección hablaremos de la forma en la cual se calcula dicho índice y de los problemas
un consumidor típico. que surgen en su medición. También consideramos la forma en la cual se compara este
índice con el deflactor del PIB, otra medida del nivel general de precios que se estudió
en el capítulo anterior.

24-1a Cómo se calcula el índice de precios


al consumidor
Cuando la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) calcula el índice de precios al consu-
midor y la tasa de inflación, utiliza datos de los precios de miles de bienes y servicios.
Para ver exactamente cómo se elaboran estas estadísticas, consideremos una economía
más simple en la cual los consumidores sólo compran dos bienes: hot dogs y hambur-
guesas. La tabla 1 muestra los cinco pasos que sigue dicha oficina.

1. Determinar la canasta. Establecer cuáles son los precios más importantes para el con-
sumidor típico. Si éste compra más hot dogs que hamburguesas, entonces el precio
de los hot dogs es más importante que el de las hamburguesas y, por lo tanto, se le
debe dar un mayor peso al medir el costo de vida. La BLS establece estos pesos entre-
vistando a los consumidores para averiguar cuál es la canasta de bienes y servicios
que compra el consumidor típico. En el ejemplo de la tabla, el consumidor típico
compra una canasta de 4 hot dogs y 2 hamburguesas.
2. Identificar los precios. Ubicar los precios de cada uno de los bienes y servicios de la
canasta en cada punto del tiempo. La tabla muestra los precios de los hot dogs y de
las hamburguesas para tres años diferentes.
CAPÍTULO 24 MEDICIÓN DEL COSTO DE VIDA 507

Paso 1: Encuestar a los consumidores para determinar una canasta de bienes específica
TABLA 1
Canasta = 4 hot dogs y 2 hamburguesas Ejemplo del cálculo del
índice de precios al
Paso 2: Determinar el precio de cada bien en cada año
consumidor y de la tasa
Año Precio de los hot dogs Precio de las hamburguesas de inflación
La tabla muestra cómo
2013 $1 $2
calcular el índice de
2014 2 3 precios al consumidor
y la tasa de inflación
2015 3 4
para una economía
Paso 3: Calcular cada año el costo de la canasta de bienes hipotética, en la cual
los consumidores sólo
2013 ($1 por hot dog × 4 hot dogs) + ($2 por hamburguesa × 2 hamburguesas) =
compran hot dogs y
$8 por canasta
hamburguesas.
2014 ($2 por hot dog × 4 hot dogs) + ($3 por hamburguesa × 2 hamburguesas) =
$14 por canasta
2015 ($3 por hot dog × 4 hot dogs) + ($4 por hamburguesa × 2 hamburguesas) =
$20 por canasta
Paso 4: Elegir un año como base (2013) y calcular el índice de precios al consumidor
en cada año
2013 ($8/$8) × 100 = 100
2014 ($14/$8) × 100 = 175
2015 ($20/$8) × 100 = 250
Paso 5: Utilizar el índice de precios al consumidor para calcular la tasa de inflación
respecto al año anterior
2014 (175 – 100) / 100 × 100 = 75%
2015 (250 –175)/175 × 100 = 43%

3. Calcular el costo de la canasta. Utilizar los datos de los precios para calcular el costo de
la canasta de bienes y servicios en diferentes tiempos. La tabla muestra este cálculo
para cada uno de los tres años. Debemos observar que en este cálculo sólo cambian
los precios. Al mantener igual la canasta de bienes (cuatro hot dogs y dos hambur-
guesas) estamos aislando los efectos de los cambios del precio del efecto de cualquier
cambio en la cantidad que podría estar ocurriendo al mismo tiempo.
4. Elegir un año base y calcular el índice. Designar un año como el año base, el parámetro
contra el cual se comparan otros años. (La elección del año base es arbitraria, ya que
el índice se utiliza para medir los cambios en el costo de vida.) Una vez que se elige el
año base, el índice se calcula como sigue:

Precio de la canasta de bienes y servicios en el año actual


Índice de precios = × 100
al consumidor Precio de la canasta en el año base

Es decir, el precio de la canasta de bienes y servicios en cada año se divide entre el


precio de la canasta en el año base y esta razón se multiplica después por 100. El
número resultante es el índice de precios al consumidor.
En el ejemplo de la tabla 1, 2013 es el año base. En ese año la canasta de hot dogs
y hamburguesas costaba $8. Por consiguiente, el precio de la canasta en todos los
años se divide entre $8 y se multiplica por 100. El índice de precios al consumidor
508 PARTE VIII LOS DATOS DE LA MACROECONOMÍA

en 2013 es 100. (El índice es siempre 100 en el año base.) El índice de precios al con-
sumidor en 2014 es 175. Esto significa que el precio de la canasta en 2014 es 175%
de su precio en el año base. Dicho de otra manera, una canasta de bienes que cuesta
$100 en el año base cuesta $175 en 2014. De manera similar, el índice de precios al
consumidor en 2015 es 250, indicando que el nivel de precios en 2015 es 250% del
nivel de precios en el año base.
5. Calcular la tasa de inflación. Utilizar el índice de precios al consumidor para calcular
Tasa de inflación la tasa de inflación, que es el cambio porcentual en el índice de precios respecto al
Cambio porcentual en periodo anterior. Es decir, la tasa de inflación entre dos años consecutivos se calcula
el índice de precios como sigue:
con respecto al periodo
precedente. IPC en el año 2 – IPC en el año 1
Tasa de inflación en el año 2 = × 100
IPC en el año 1

Como se muestra en la parte inferior de la tabla 1, la tasa de inflación en el ejemplo es


75% en 2014 y 43% en 2015.
Aun cuando este ejemplo simplifica la realidad al incluir sólo dos bienes, muestra la
forma en la cual la Oficina de Estadísticas Laborales calcula el índice de precios al con-
sumidor y la tasa de inflación. La BLS recaba y procesa cada mes datos de los precios
de miles de bienes y servicios y, siguiendo los cinco pasos anteriores, determina qué
tan rápido aumenta el costo de vida para el consumidor típico. Cuando la BLS realiza

Para su ¿Qué hay en la canasta del IPC?


información

l elaborar el índice de precios al consumidor, la Oficina de Estadís-


A ticas Laborales de Estados Unidos trata de incluir todos los bienes
FIGURA 1
La canasta de bienes y
y servicios que compra el consumidor típico. Además, trata de ponderar
servicios típica
estos bienes y servicios con base en la cantidad de cada artículo que
Esta figura muestra la forma
compran los consumidores.
en la cual el consumidor típico divide el gasto entre varias
La figura 1 muestra el desglose del gasto del consumidor en tres cate-
categorías de bienes y servicios. La Oficina de Estadísticas
gorías importantes de bienes y servicios. Con mucho, la categoría más Laborales llama a cada porcentaje la “importancia relativa”
grande es la vivienda, que constituye 41% del presupuesto del consumi- de la categoría.
dor típico. Esta categoría incluye el costo de la vivienda (32%), combusti-
ble y otros servicios públicos (5%) y muebles y operación del hogar (4%). Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales.
La siguiente categoría más grande, 17%, es el transporte, que incluye el
gasto en automóviles, gasolina, autobuses, metro, etc. La siguiente cate-
goría, 15%, es de alimentos y bebidas; esto incluye comer en casa (8%),
comer fuera de casa (6%) y bebidas alcohólicas (1%). Después están la 17%
Transporte
atención médica, la recreación, la educación y las comunicaciones, cada
una con alrededor de 7%. Esta última categoría incluye, por ejemplo, las
cuotas o colegiaturas universitarias (3%), servicios telefónicos (2%), 15%
Alimentos 41%
tecnologías de información, como computadoras personales y servicio de Vivienda
y bebidas
internet (1%) y libros de texto, como el que tiene usted en sus manos
(0.3%). El vestido, que incluye ropa, calzado y joyería, constituye 4% del
presupuesto del consumidor típico. 7%
Educación
También incluida en la figura, con 3% de gasto, hay una categoría y comunicaciones 7%
de otros bienes y servicios. Esta es una variedad de compras de los con- 6% 4% 3%
sumidores (como cigarros, cortes de cabello y gastos funerarios) que no
Atención médica
encajan naturalmente en las otras categorías. Otros bienes
Recreación Ropa y servicios
CAPÍTULO 24 MEDICIÓN DEL COSTO DE VIDA 509

su anuncio mensual del índice de precios al consumidor, por lo general se puede escu-
char esta cifra en los noticieros en la televisión o verla en el periódico del día siguiente.
Además del índice de precios al consumidor para la economía de Estados Unidos, la
BLS calcula otros índices de precios. Reporta el índice para áreas metropolitanas espe-
cíficas dentro de ese país (como Boston, Nueva York y Los Ángeles) y para algunas
categorías más limitadas de bienes y servicios (como alimentos, ropa y energía). Tam-
bién calcula el índice de precios al productor (IPP), que mide el costo de una canasta Índice de precios al
de bienes y servicios que compran las empresas en lugar de los consumidores. Debido productor
a que las empresas finalmente transfieren sus costos a los consumidores en la forma de Una medida del costo de
precios más altos, a menudo se cree que los cambios en el índice de precios al produc- la canasta de bienes y
tor son útiles para predecir los cambios en el índice de precios al consumidor. servicios que compran las
empresas.

24-1b Problemas en la medición del costo de vida


El objetivo del índice de precios al consumidor es medir los cambios en el costo de vida.
En otras palabras, dicho índice trata de medir cuánto más debe aumentar el ingreso para
mantener un estándar o calidad de vida constante. Sin embargo, el índice de precios al
consumidor no es una medida perfecta del costo de vida. Con dicho índice se reconocen
ampliamente tres problemas, pero es difícil resolverlos.
Al primer problema se le llama sesgo de sustitución. Cuando los precios cambian de
un año al siguiente, no lo hacen proporcionalmente: algunos aumentan más que otros.
Los consumidores responden a estos diferentes cambios comprando menos cantidad
de los bienes cuyos precios han aumentado cantidades relativamente grandes y com-
prando más de los que han aumentado menos, o quizás incluso han disminuido. Es
decir, los consumidores sustituyen comprando los bienes que se han vuelto relativa-
mente menos caros. Si un índice de precios se calcula suponiendo una canasta fija de
bienes, ignora la posibilidad de la sustitución del consumidor y, por lo tanto, sobrees-
tima de un año al siguiente el incremento del costo de vida.
Consideremos un ejemplo sencillo. Suponga que en el año base las manzanas son más
baratas que las peras, por lo que los consumidores compran más manzanas que peras.
Cuando la Oficina de Estadísticas Laborales elabora la canasta de bienes y servicios,
incluirá más manzanas que peras. Suponga que al siguiente año las peras son más bara-
tas que las manzanas. Los consumidores naturalmente responderán a este cambio de los
precios comprando más peras y menos manzanas. Sin embargo, al calcular el índice
de precios al consumidor, la BLS utiliza una canasta fija, que en esencia asume que los
consumidores continúan comprando las manzanas ahora más caras en las mismas can-
tidades que antes. Por esta razón, el índice medirá un incremento mucho mayor en el
costo de vida del que los consumidores experimentan en realidad.
El segundo problema con el índice de precios al consumidor es la introducción de
bienes nuevos. Cuando se introduce un bien nuevo, los consumidores cuentan con más
variedad de dónde elegir y esto, a su vez, reduce el costo de mantener el mismo nivel
de bienestar económico. Para ver por qué, consideremos una situación hipotética:
suponga que usted elige entre un certificado de regalo de $100 de una tienda grande
que ofrece una gran variedad de bienes y un certificado de regalo de $100 de una
tienda pequeña, con los mismos precios, pero con una selección más limitada. ¿Cuál
preferiría? La mayoría de las personas elegiría la tienda con mayor variedad. En esen-
cia, un conjunto más grande de posibles elecciones hace que cada unidad monetaria
valga más. Lo mismo es cierto con la evolución de la economía a lo largo del tiempo: a
medida que se introducen bienes nuevos, los consumidores cuentan con más opciones
y cada unidad monetaria vale más. Debido a que el índice de precios al consumidor
se basa en una canasta fija de bienes y servicios, no refleja el incremento del valor del
dólar que se origina por la introducción de bienes nuevos.
Una vez más consideremos un ejemplo. Cuando el iPod fue introducido en 2001, los
consumidores descubrieron que era muy cómodo escuchar con él su música favorita.
Antes existían reproductores de música, pero no tan portátiles ni versátiles. El iPod fue
una nueva opción que incrementó el conjunto de oportunidades del consumidor. Por
cierta cantidad de dinero, la introducción del iPod hacía que las personas se encontraran
510 PARTE VIII LOS DATOS DE LA MACROECONOMÍA

mejor; a la inversa, para lograr el mismo nivel de bienestar económico se requería una
menor cantidad de dinero. Un índice perfecto del costo de vida habría reflejado la intro-
ducción del iPod con una reducción del costo de vida. Sin embargo, el índice de precios
al consumidor no disminuyó en respuesta a la introducción del iPod. Finalmente, la Ofi-
cina de Estadísticas Laborales revisó la canasta de bienes para incluir el iPod y subse-
cuentemente el índice reflejó los cambios en sus precios. Pero la reducción del costo de
vida asociada con la introducción inicial del iPod nunca apareció en el índice.
El tercer problema con el índice de precios al consumidor es el cambio no medido en
la calidad. Si la calidad de un bien se deteriora de un año al siguiente, mientras que su
precio se mantiene igual, el valor del dólar disminuye, debido a que usted está reci-
biendo un bien de menor calidad por la misma cantidad de dinero. De modo similar,

EN LAS
Monitoreo de la inflación
NOTICIAS
en la era de internet
La Web ofrece alternativas para recabar datos acerca del nivel general
de los precios.

¿Necesitamos a Google cigarros, cortes de cabello y funerales. Una vez


para medir la inflación? que se registraron todos los precios, los tra-
bajadores envían los reportes que recabaron
Annie Lowrey El gobierno debe conocer la tasa de infla-
y revisaron para que se integren en una hoja
ción para indexar ciertos pagos, como los
de cálculo masiva. Posteriormente, el gobierno
ientos de trabajadores gubernamenta-
C les encuentran y registran los precios
de artículos muy específicos disponibles en
trabaja con los datos para generar una sola
cifra. Pondera algunos precios considerando
beneficios de Seguridad Social o los intereses
de los bonos del Tesoro.
Pero el hecho de que el gobierno gaste
23,000 tiendas y negocios en 90 ciudades de que, por ejemplo, un consumidor gasta más
tanta energía en determinar la tasa de infla-
Estados Unidos. Cuando digo “muy específi- en renta que en cereal. También considera ción no significa que lo esté haciendo de la
cos” no es broma. las mejoras en los productos y los cambios en mejor manera. La metodología que se aplica
Digamos que el trabajador encuentra el los hábitos de consumo. Entonces obtiene el en la actualidad es engorrosa y le cuesta al
precio de una habitación de hotel y redacta número maestro que muestra qué tanto debe gobierno alrededor de 234 millones de dólares
el siguiente reporte: Ocupación: dos adul- aumentar el gasto de un consumidor para anuales para conocer que existe un incremento
tos, Tipo de alojamiento: habitación de lujo; comprar la misma cantidad de bienes de un de 1.57 dólares en el precio de los calcetines y
Clasificación/ubicación de la habitación: con mes a otro. Este número es el índice de precios después efectuar los cálculos para estimar el
vista al mar, habitación 306; Estancia: fin de al consumidor, la medida principal que utiliza índice. Además, existe un desfase de tiempo
semana; Duración de la estancia: una noche; el gobierno para evaluar la inflación. entre los cambios en los precios y el anuncio
Instalaciones de baño: un baño completo; Ins- Cada mes, la Oficina de Estadísticas de las cifras que realiza el gobierno. La medi-
talaciones de cocina: ninguna; Televisión: Laborales pasa por todo este proceso, por- ción de la inflación se publica doce veces al
una; Teléfono: uno, con llamadas locales que la tasa de inflación es una medida muy año, aunque los cambios en los precios pue-
gratuitas; Aire acondicionado: sí; Alimen- importante de la salud económica, además de den darse todos al mismo tiempo. Esta meto-
tos incluidos: desayuno; Estacionamiento: que es necesaria para manejar el presupuesto dología es arcaica, considerando que vivimos
gratuito; Transporte: traslado gratuito al gubernamental. ¿Y si hay inflación alta? Los en la era de internet. Los precios se pueden
aeropuerto; Instalaciones recreativas: una ahorradores entran en pánico, observando encontrar con facilidad en línea y muchos con-
alberca interior, una alberca exterior, playa cómo se erosiona su poder adquisitivo. ¿Y si sumidores compran por internet más que en
privada, tres canchas de tenis y un gimnasio. hay deflación? Todos ahorran y esperan que las tiendas tradicionales.
Este proceso exhaustivo y tedioso continúa los precios disminuyan durante los próximos Es posible que exista una mejor manera de
para un sinfín de artículos: vino, alimentos, meses. Además, la inflación cambiante difi- hacerlo. En los últimos meses los economis-
muebles de dormitorio, procedimientos qui- culta la toma de decisiones económicas para tas generaron un nuevo método para calcular
rúrgicos, perros, colegiaturas universitarias, los consumidores y las empresas. la inflación a la velocidad de internet, que
CAPÍTULO 24 MEDICIÓN DEL COSTO DE VIDA 511

si la calidad del bien aumenta de un año al siguiente, el valor del dólar aumenta. La
Oficina de Estadísticas Laborales realiza su mejor esfuerzo para dar razón del cambio en
la calidad. Cuando cambia la calidad de un bien en la canasta, por ejemplo, cuando el
modelo de un automóvil tiene más caballos de fuerza o aporta mayor rendimiento por
kilómetro de un año al siguiente, la oficina ajusta el precio del bien para dar razón del
cambio en la calidad. En esencia, es tratar de calcular el precio de una canasta de bienes
de calidad constante. A pesar de estos esfuerzos, los cambios en la calidad siguen siendo
un problema, porque la calidad es algo difícil de medir.
Todavía hay mucho debate entre los economistas acerca de qué tan severos son
estos problemas de medición y qué se debería hacer al respecto. Varios estudios escri-
tos durante la década de 1990 concluyeron que el índice de precios al consumidor

resulta más ágil, económico, rápido e incluso Los nuevos indicios nos llevan a pregun-
preciso que el que maneja el gobierno. Esta tarnos si el gobierno debe actualizar los méto-

Photolove/Cultura/Getty Images
medida es realizada por el Massachusetts Ins- dos que utiliza para incorporar los cambios
titute of Technology. En 2007 los economistas que se presentan en la economía, tomando en
Roberto Rigobon y Alberto Cavallo comenzaron cuenta las tendencias de los precios, redise-
a rastrear los precios en línea y a registrarlos ñando su fórmula y actualizándolo con mayor
en una base de datos masiva. El mes pasado, frecuencia. La respuesta podría ser que sí (ya
revelaron el Proyecto un mil millones de pre- se ha modificado antes el IPC). Sin embargo,
cios (Billion prices Project, Bpp), una medición el IPC y sus antiguos métodos de cálculo tie-
de la inflación que se basa en 5 millones de “Me pregunto cuánto cuesta esto en nen un gran beneficio: son estables, probados
artículos vendidos por 300 tiendas en línea en línea.” y consistentes en el tiempo porque presentan
70 países (para Estados Unidos, este índice pocos cambios en su metodología. Además,
recaba 500,000 precios). tanto el índice de Google como el Bpp parecen
contrapone con los reportes que afirman que confirmar al obsoleto IPC, acercándose a él en
La medición de la inflación mediante el
los descuentos fueron mayores este año. vez de mostrar que no es adecuado.
BPP es muy diferente a la del gobierno. Los
También se han producido reflexiones aca- Finalmente, existen buenos argumen-
economistas ajustan todos los promedios de los
démicas. Por ejemplo, Cavallo encontró que tos de que necesitamos más medidas de la
precios que recabaron en línea, lo que significa
las tiendas cambian con menor frecuencia los inflación, no sólo mejores o más nuevas. El
que la canasta de bienes es aquella compuesta
precios, pero de forma más pensada de lo que gobierno calcula diferentes tasas de inflación
por todo lo que se puede comprar por internet
los economistas creían antes.
(algunas cosas se compran en línea con fre- para obtener una mejor interpretación de los
Existe otra medición de la información
cuencia, como los libros, mientras que otras cambios de los precios, el valor del dinero y
que surge del gigante Google, y que es un
no, como los gatos). Además, los investigadores la economía. Es importante resaltar que el
proyecto modelo de su director de finanzas
no ponderan los precios de los artículos, aun Bpp publica un número de “inflación central”
Hal Varian, quien decidió usar la base de
cuando representen una proporción mayor del que no incluye la volatilidad en los precios de
datos de precios de Google para construir
gasto familiar. los alimentos y la energía. Existen muchas
el “índice de precios de Google”, como lo
El Bpp se aproxima al IPC, aunque aún otras medidas. Las nuevas plataformas
reportó el Financial Times. Este índice es una
no se le acerca. La medición en línea tiene ofrecen cada vez más alternativas y oportu-
medición de los cambios en los precios y la
otras ventajas. Una de ellas es que se calcula nidades para revisar la precisión del IPC y
inflación que siempre se está actualizando
cada día, lo que permite identificar con mayor realizar nuevos descubrimientos. Esto sig-
(la idea se le ocurrió cuando estaba buscando
facilidad la dirección de la inflación y facilita nifica que, por ahora, continuará el registro
pimienta molida en línea). Google no ha deci-
que los investigadores analicen de un día a tedioso y detectivesco de precios que realiza
dido si hará o no público su índice y tampoco
otro los cambios de los precios. Por ejemplo, el gobierno.
ha revelado su metodología, pero de acuerdo
este mes Cavallo y Rigobon observaron que con Varian el resultado es muy similar al IPC,
los descuentos del Black friday “tuvieron un aunque muestre periodos de deflación, la
impacto menor sobre los precios promedio de incidencia en la que disminuyen los precios,
2010 en comparación con 2009”, lo que se y no el IPC. Fuente: Slate, 20 de diciembre de 2010.
512 PARTE VIII LOS DATOS DE LA MACROECONOMÍA

sobreestimaba la inflación alrededor de un punto porcentual por año. En respuesta a


esta crítica, la Oficina de Estadísticas Laborales adoptó varios cambios técnicos para
mejorar el IPC, y muchos economistas creen que el sesgo es ahora la mitad de lo que fue
una vez. El tema es importante porque muchos programas gubernamentales utilizan
el índice de precios al consumidor para realizar ajustes provocados por los cambios
en el nivel general de los precios. Por ejemplo, los beneficiarios de la seguridad social
obtienen incrementos anuales en los beneficios que están vinculados al índice de pre-
cios al consumidor. Algunos economistas han sugerido modificar estos programas para
corregir los problemas de medición reduciendo, por ejemplo, la magnitud de los incre-
mentos automáticos de los beneficios.

24-1c Deflactor del PIB frente a índice de precios


al consumidor
En el capítulo anterior analizamos otra medida del nivel general de precios en la eco-
nomía: el deflactor del pib. Este deflactor es la razón del pib nominal entre el pib real.
Puesto que el pib nominal es la producción actual valuada a los precios actuales, y el pib
real es la producción actual valuada a los precios del año base, el deflactor del pib refleja
el nivel actual de los precios en relación con el nivel de precios en el año base.
Los economistas y quienes diseñan políticas monitorean tanto el deflactor del pib
como el índice de precios al consumidor para medir qué tan rápido aumentan los pre-
cios. Por lo general, estas dos estadísticas cuentan una historia similar. Sin embargo, dos
diferencias importantes pueden provocar una divergencia.
La primera diferencia es que el deflactor del pib refleja los precios de todos los bie-
nes y servicios producidos internamente, mientras que el índice de precios al consumidor
refleja los precios de todos los bienes y servicios comprados por los consumidores. Por
ejemplo, suponga que se incrementa el precio de un avión fabricado por Boeing y ven-
dido a la Fuerza Aérea. Aun cuando el avión es parte del pib, no es parte de la canasta
de bienes y servicios adquiridos por un consumidor típico. Por consiguiente, el incre-
mento del precio se muestra en el deflactor del pib, pero no en el índice de precios al
consumidor.
Como otro ejemplo, suponga que Volvo incrementa el precio de sus automóviles.
Debido a que los Volvo se fabrican en Suecia, el automóvil no es parte del pib de Estados
Unidos. Pero los consumidores estadounidenses compran Volvo, por lo que el automó-
vil es parte de la canasta de bienes de un consumidor típico. Por consiguiente, un incre-
mento del precio de un bien de consumo importado, como el Volvo, aparece en el índice
de precios al consumidor, pero no en el deflactor del pib.
Esta primera diferencia entre el índice de precios al consumidor y el deflactor del
PIB es particularmente importante cuando cambia el precio del petróleo. A pesar de
que Estados Unidos produce algo de petróleo, gran parte del que se usa en dicho país
© CON PERMISO DE THE WALL STREET JOURNAL—,

es importado. Como resultado, el petróleo y los productos derivados, como la gasolina


y el combustóleo para la calefacción, son una parte mucho mayor del gasto del consu-
midor que del pib. Cuando aumenta el precio del petróleo, el índice de precios al con-
sumidor aumenta mucho más que el deflactor del pib.
La segunda y más sutil diferencia entre el deflactor del pib y el índice de precios al
CARTOON FEATURES SYNDICATE

consumidor se refiere a la forma en la cual se ponderan los precios para generar una
sola cifra para el nivel general de precios. El índice de precios al consumidor compara el
precio de una canasta fija de bienes y servicios con el precio de la canasta en el año base.
Sólo ocasionalmente la Oficina de Estadísticas Laborales modifica la canasta de bienes.
En contraste, el deflactor del pib compara el precio de los bienes y servicios producidos
actualmente con el precio de los mismos bienes y servicios producidos en el año base. Por
consiguiente, el grupo de bienes y servicios que se utiliza para calcular el deflactor del
“El precio puede parecer pib cambia en automático a lo largo del tiempo. Esta diferencia no es importante cuando
un poco alto, pero debe todos los precios cambian proporcionalmente. Pero si los precios de los diferentes bienes
recordar que está en y servicios cambian en cantidades diversas, la forma en la cual ponderamos los diferen-
dinero de hoy.” tes precios importa para la tasa general de inflación.
CAPÍTULO 24 MEDICIÓN DEL COSTO DE VIDA 513

Tasa de inflación
(porcentaje
FIGURA 2
anual) Dos medidas de la
15%
inflación
Esta figura muestra
IPC
la tasa de inflación,
el cambio porcentual
del nivel de precios,
10 medido por el
deflactor del PIB y el
índice de precios al
consumidor, utilizando
datos anuales desde
5 1965. Observe que
Deflactor del PIB
las dos medidas de la
inflación por lo general
se mueven juntas.

Fuente: Departamento del


0 Trabajo y Departamento
de Comercio de Estados
Unidos.
22
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

La figura 2 muestra la tasa de inflación medida tanto por el deflactor del pib, como
por el índice de precios al consumidor para cada año desde 1965. Podemos ver que en
algunas ocasiones estas dos medidas divergen. Cuando lo hacen, es posible ir detrás de
esas cifras y explicar la divergencia con las dos diferencias ya analizadas. Por ejemplo,
en 1979 y 1980 la inflación del ipc aumentó más que la del deflactor del pib, en gran
parte debido a que los precios del petróleo aumentaron a más del doble durante esos
dos años. Sin embargo, la divergencia entre estas dos medidas es la excepción más que
la regla. En la década de 1970, tanto el deflactor del pib como el índice de precios al con-
sumidor mostraron altas tasas de inflación. A finales de las décadas de 1980, 1990 y en la
primera década de 2000, ambas medidas mostraron bajas tasas de inflación.

Examen rápido Explique brevemente qué mide el índice de precios al consumidor y


cómo se construye. • Identifique una razón por la cual el IPC es una medida imperfecta del
costo de vida.

24-2 Corrección de las variables económicas por los efectos


de la inflación
El propósito de medir el nivel general de precios en la economía es permitirnos com-
parar las cifras en dinero de diferentes tiempos. Ahora que sabemos cómo se calculan
los índices de precios, veamos cómo podríamos utilizar un índice así para comparar las
cifras en dinero del pasado con las cifras en dinero del presente.
514 PARTE VIII LOS DATOS DE LA MACROECONOMÍA

24-2a Cifras en dinero de diferentes tiempos


Primero volvamos al problema del sueldo de Babe Ruth. ¿Su sueldo de 80,000 dólares en
1931 era alto o bajo comparado con los sueldos de los jugadores actuales?
Para responder esta pregunta, debemos conocer los niveles de precios en 1931 y los
actuales. Parte del incremento del sueldo de los beisbolistas compensa a los jugadores
por los precios más altos de la actualidad. Para comparar el sueldo de Ruth con el de los
jugadores hoy, necesitamos inflar el sueldo de Ruth para convertir el dinero de 1931 en
dinero actual.
La fórmula para convertir las cifras en dinero del año T a dinero actual es la
siguiente:

Nivel de precios actual


Cantidad en dinero actual = Cantidad de dinero en el año T ×
Nivel de precios en el año T

Un índice de precios como el índice de precios al consumidor mide el nivel de precios y,


por consiguiente, determina el tamaño de la corrección por inflación.
Apliquemos esta fórmula al sueldo de Ruth. Las estadísticas del gobierno muestran
un índice de precios al consumidor de 15.2 para 1931 y de 229.5 para 2012. Por con-
siguiente, el nivel general de precios ha aumentado un factor de 15.1 (que es igual a
229.5/15.2). Podemos utilizar estas cifras para medir el sueldo de Ruth en dinero de
2012 como sigue:

Nivel de precios en 2012


Sueldo en dólares de 2012 = Sueldo en dólares de 1931 ×
Nivel de precios en 1931

229.5
= $80,000 ×
15.2

= 1,207,894

Concluimos que el sueldo de Babe Ruth en 1931 es equivalente a un sueldo de hoy de


más de un millón de dólares. Este es un buen ingreso, pero es menos de una cuarta parte
del sueldo del Yankee promedio de hoy, y sólo 4% de lo que los Yankees le pagan a Alex
Rodríguez. Varias fuerzas, incluidas el crecimiento económico total y las crecientes par-
ticipaciones del ingreso que ganan las superestrellas, han incrementado de forma signi-
ficativa la calidad de vida de los mejores deportistas.
Analicemos también el sueldo de 75,000 dólares de 1931 del presidente Hoover. Para
traducir esta cifra en dinero de 2012, una vez más multiplicamos por la razón de los
niveles de precios en los dos años. Encontramos que el sueldo del presidente Hoover
equivale a $75,000 × (229.5/15.2) o $1,132,401 en dólares de 2012. Esto está muy por
encima del sueldo de Barak Obama de $400,000. Al parecer, después de todo, el presi-
dente Hoover sí tuvo un buen año.

24-2b Indexación
Como acabamos de ver, los índices de precios se utilizan para corregir los efectos de la
inflación cuando se comparan cifras monetarias de diferentes años. Este tipo de correc-
Indexación ción aparece en distintos lugares en la economía. Cuando por ley o por contrato cierta
Corrección automática por cantidad en dinero se corrige automáticamente por los cambios en el nivel de precios, se
ley o por contrato de una dice que la cantidad está indexada a la inflación.
cantidad en dinero para Por ejemplo, numerosos contratos a largo plazo entre empresas y sindicatos inclu-
efectos de la inflación. yen una indexación parcial o completa del sueldo respecto al índice de precios al
CAPÍTULO 24 MEDICIÓN DEL COSTO DE VIDA 515

Para su El Sr. Índice va a Hollywood


información

Cuál es la película más popular de todos los tiempos? La respuesta lo seguida de Titanic ($659
¿ podría sorprender.
La popularidad de una película se mide por lo general con base en los
millones) y Los Avengers
de Marvel ($623 millones).
ingresos en taquilla. Según esa medida, Avatar es la película número uno Pero esta clasificación
de todos los tiempos, con ingresos internos por 761 millones de dólares, ignora un hecho obvio pero importante: los precios, incluyendo los de las
entradas al cine, han aumentado a lo largo del tiempo. La inflación otorga
cierta ventaja a las películas más nuevas.
Cuando se corrigen los ingresos en la taquilla para efectos de la infla-
ción, la historia es muy distinta. La película número uno ahora es Lo que
el viento se llevó (1,604 millones de dólares), seguida por La guerra de las

Screen Prod/PhotoNonStop/Glow Images


galaxias ($1,414) y La novicia rebelde ($1,131 millones). Avatar queda en
el número 14.
Lo que el viento se llevó se estrenó en 1939, antes de que todos tuvie-
ran televisores en sus hogares. En la década de 1930, alrededor de 90
millones de estadounidenses iban al cine cada semana, en comparación
con alrededor de 25 millones en la actualidad. Pero las películas de esa
época no aparecen en la clasificación convencional de popularidad, debido
a que los precios de las entradas eran de veinticinco centavos. De hecho,
en la clasificación basada en la recaudación nominal de taquilla, Lo que
“Francamente, querida, no me preocupa mucho el el viento se llevó no llega a las primeras 50 películas. Scarlett y Rhett
efecto de la inflación.” tienen mejor suerte una vez que se corrige por efectos de la inflación.

consumidor. A dicha disposición se le conoce como ajuste por costo de vida. El ajuste
incrementa de forma automática los salarios cuando aumenta el índice de precios al
consumidor.
La indexación también es una característica de muchas leyes. Por ejemplo, los benefi-
cios de Seguridad Social son ajustados cada año para compensar a los adultos mayores
por los incrementos de precios. Las categorías del impuesto federal sobre la renta (los
niveles de ingreso en los cuales cambian las tasas de impuestos) también se indexan por
la inflación. Sin embargo, existen muchas formas en las cuales el sistema impositivo no
está indexado por la inflación, aun cuando tal vez debería estarlo. Estos problemas se
estudiarán con mayor detalle cuando se analice el costo de la inflación más adelante en
el libro.

24-2c Tasas de interés real y nominal


La corrección de las variables económicas para los efectos de la inflación es particular-
mente importante y un tanto difícil cuando vemos los datos sobre las tasas de interés.
El concepto mismo de una tasa de interés implica necesariamente comparar cantidades
de dinero en diferentes periodos. Cuando usted deposita sus ahorros en una cuenta
bancaria, le entrega hoy al banco algo de dinero, y éste le devuelve en el futuro su
depósito con intereses. De manera similar, cuando le pide dinero prestado al banco,
usted recibe hoy alguna cantidad de dinero, pero deberá reembolsar en el futuro el
préstamo con intereses. En ambos casos, para comprender a fondo el acuerdo entre
usted y el banco, es crucial reconocer que el dinero futuro podría tener un valor dife-
rente al del dinero actual. Es decir, usted debe corregir por los efectos de la inflación.
516 PARTE VIII LOS DATOS DE LA MACROECONOMÍA

Considere un ejemplo. Suponga que Sally Saver deposita $1,000 en una cuenta banca-
ria que paga una tasa de interés anual de 10%. Un año después, cuando ha acumulado
$100 de intereses, retira sus $1,100. ¿Sally es más rica de lo que era cuando realizó el
depósito un año antes?
La respuesta depende de lo que queremos decir con “más rica”. Sally tiene $100 más
de los que tenía. En otras palabras, la cantidad de dinero en su poder ha aumentado
10%. Pero a ella no le importa la cantidad de dinero en sí, sino lo que puede comprar
con él. Si los precios han aumentado mientras el dinero estaba en el banco, cada unidad
monetaria compra ahora menos de lo que compraba hace un año. En este caso su poder
de compra, es decir, la cantidad de bienes y servicios que puede comprar, no ha aumen-
tado 10%.
Para simplificar las cosas, suponga que a Sally le gusta mucho el cine y sólo compra
DVD. Cuando Sally realizó su depósito, un DVD en la tienda de películas costaba $10.
Su depósito de $1,000 equivalía a 100 DVD. Un año después, cuando obtiene 10% de
intereses, tiene $1,100. ¿Cuántos DVD puede comprar hoy? Eso depende de lo que haya
sucedido con el precio de un DVD. Los siguientes son algunos ejemplos:

• Cero inflación: si el precio de un CD se mantiene en $10, la cantidad de DVD que


puede comprar ha aumentado de 100 a 110. El incremento de 10% en la cifra de
dinero significa un incremento de 10% en su poder de compra.
• Inflación de 6%: si el precio de un DVD aumenta de $10 a $10.60, entonces el número
de DVD que puede comprar aumentó de 100 a aproximadamente 104. Su poder de
compra ha aumentado alrededor de 4%.
• Inflación de 10%: si el precio de un DVD aumenta de $10 a $11, todavía puede com-
prar sólo 100 DVD. Incluso si la riqueza monetaria de Sally ha aumentado, su poder
de compra sigue siendo el mismo del año anterior.
• Inflación de 12%: si el precio de un CD aumenta de $10 a $11.20, el número de DVD
que Sally puede comprar ha disminuido de 100 a aproximadamente 98. Incluso
teniendo una mayor cantidad de dinero, su poder de compra ha disminuido alrede-
dor de 2%.

Y si Sally viviera en una economía con deflación, con precios a la baja, podría surgir otra
posibilidad:

• Deflación de 2%: si el precio de un DVD disminuye de $10 a $9.80, entonces el


número de DVD que puede comprar aumenta de 100 a aproximadamente 112. Su
poder de compra se incrementa alrededor de 12%.

Estos ejemplos muestran que mientras más alta sea la tasa de inflación, menor será el
incremento del poder de compra de Sally. Si la tasa de inflación es mayor que la tasa de
interés, su poder de compra en realidad disminuye. Y si hay deflación (es decir, una tasa
negativa de inflación), su poder de compra aumenta más que la tasa de interés.
Para comprender cuánto gana una persona en una cuenta de ahorros, debemos con-
siderar tanto la tasa de interés como los cambios de los precios. La tasa de interés que
Tasa de interés nominal
Tasa de interés como
mide el cambio en las cantidades en dinero se denomina tasa de interés nominal y la
usualmente se reporta, sin tasa de interés ajustada por la inflación se llama tasa de interés real. La tasa de inte-
ajuste por los efectos de rés nominal, la tasa de interés real y la inflación se relacionan aproximadamente como
la inflación. sigue:

Tasa de interés real Tasa de interés real = Tasa de interés nominal – Tasa de inflación
Tasa de interés ajustada
por los efectos de la La tasa de interés real es la diferencia entre la tasa de interés nominal y la tasa de infla-
inflación. ción. La tasa de interés nominal indica qué tan rápido aumenta con el tiempo la canti-
dad de dinero en su cuenta bancaria, mientras que la tasa de interés real indica qué tan
rápido aumenta con el tiempo el poder de compra de su cuenta bancaria.
CAPÍTULO 24 MEDICIÓN DEL COSTO DE VIDA 517

Tasas de interés
(porcentaje FIGURA 3
anual) Tasas de interés real
15% y nominal
Esta figura muestra las
Tasa de interés nominal
tasas de interés real y
nominal, utilizando datos
10
anuales desde 1965. La
tasa de interés nominal
es la tasa sobre un bono
5 del Tesoro a tres meses.
La tasa de interés real es
la tasa de interés nominal
menos la tasa de inflación
0 medida por el índice de
Tasa de interés real precios al consumidor.
Observe que las tasas de
interés nominal y real a
25 menudo no se mueven
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
juntas.

Fuente: Departamento del


Trabajo y Departamento del
Tesoro de Estados Unidos.

Caso de Tasas de interés en la economía de Estados Unidos


estudio La figura 3 muestra las tasas de interés nominal y real de la economía de
Estados Unidos desde 1965. La tasa de interés nominal en esta figura es la tasa
sobre bonos del Tesoro a tres meses (aun cuando los datos sobre otras tasas de
interés serían similares). La tasa de interés real se calcula al restar la tasa de inflación
a esta tasa de interés nominal. Aquí la inflación se mide como el cambio porcentual en el
índice de precios al consumidor.
Una característica de esta cifra es que la tasa de interés nominal casi siempre es
mayor que la tasa de interés real. Esto refleja el hecho de que la economía estadouni-
dense ha experimentado cada año un incremento de los precios al consumidor durante
este periodo. Por el contrario, si analizamos los datos de la economía estadounidense de
finales del siglo xix o de la economía japonesa en algunos años recientes, veremos que
hay periodos de deflación. Durante la deflación, la tasa de interés real es mayor que la
tasa de interés nominal.
La figura también muestra que, dado que la inflación es variable, las tasas de interés
nominal y real no siempre se mueven juntas. Por ejemplo, a finales de la década de 1970,
las tasas de interés nominales eran altas. Pero debido a que la inflación era muy alta, las
tasas de interés reales eran bajas. De hecho, durante gran parte de la década de 1970,
las tasas de interés reales fueron negativas, debido a que la inflación erosionaba con
mayor rapidez los ahorros de las personas de la que los incrementaban los pagos de la
tasa de interés nominal. En contraste, a finales de la década de 1990, las tasas de interés
nominales eran menores de lo que lo habían sido dos décadas antes. Pero debido a que
la inflación era mucho menor, las tasas de interés reales eran mayores. En los siguientes
capítulos estudiaremos las fuerzas económicas que determinan las tasas de interés tanto
real como nominal.

Examen rápido En 1914 Henry Ford pagaba a sus trabajadores 5 dólares al día. Si el
índice de precios al consumidor era 10 en ese año y 230 en 2012, ¿cuánto vale el cheque de
pago de Ford en dólares de 2012?
518 PARTE VIII LOS DATOS DE LA MACROECONOMÍA

24-3 Conclusión
“Una moneda de cinco centavos ya no vale nada,” observó en una ocasión el jugador de
béisbol Yogi Berra. De hecho, a lo largo de la historia reciente, los valores reales detrás
de una moneda de 5 y de 10 centavos y del dólar mismo no han sido estables. Los incre-
mentos persistentes en el nivel general de precios han sido la norma. Dicha inflación
reduce el poder de compra de cada unidad monetaria a lo largo del tiempo. Al comparar
cifras en dinero de diferentes tiempos, es importante considerar que un dólar o unidad
monetaria de hoy no es el mismo que un dólar de hace 20 años o, muy probablemente,
que un dólar dentro de 20 años.
En este capítulo se ha analizado la forma en la cual los economistas miden el nivel
general de precios en la economía y cómo utilizan los índices de precios para corregir
las variables económicas por los efectos de la inflación. Los índices de precios permi-
ten comparar las cifras en dinero de diferentes puntos en el tiempo y, por consiguiente,
tener una mejor idea de la forma en la cual cambia la economía.
La discusión de los índices de precios en este capítulo, junto con la del pib en el capítulo
anterior, es sólo un primer paso en el estudio de la macroeconomía. Todavía no hemos
examinado qué determina el pib de una nación o las causas y los efectos de la inflación.
Para hacer eso debemos ir más allá de los aspectos de la medición. De hecho, esa es nues-
tra siguiente tarea. Una vez explicada en los dos capítulos anteriores la forma en la cual
los economistas miden los precios y las cantidades macroeconómicas, ahora estamos listos
para desarrollar los modelos que explican los movimientos en estas variables.
Esta es nuestra estrategia en los siguientes capítulos. En primer lugar, veremos los
factores determinantes a largo plazo del pib real y las variables relacionadas, como el
ahorro, la inversión, las tasas de interés reales y el desempleo. En segundo, veremos los
factores determinantes a largo plazo del nivel de precios y las variables relacionadas,
como la oferta de dinero, la inflación y las tasas de interés nominales. Por último, des-
pués de ver cómo se determinan a largo plazo estas variables, analizaremos la pregunta
más compleja de qué provocan a corto plazo las fluctuaciones del pib real y del nivel de
precios. En todos estos capítulos, los aspectos de la medición que hemos estudiado pro-
porcionarán la base para el análisis.

Resumen
• El índice de precios al consumidor muestra el costo importantes. El deflactor del pib difiere del ipc, debido
de una canasta de bienes y servicios en relación con a que incluye los bienes y servicios producidos, en
el costo de la misma canasta en el año base. Se utiliza lugar de los bienes y servicios consumidos. Como
para medir el nivel general de precios en la economía. resultado, los bienes importados afectan el índice de
El cambio porcentual en el índice de precios al consumi- precios al consumidor, pero no el deflactor del pib.
dor mide la tasa de inflación. Además, mientras que el índice de precios al consumi-
dor utiliza una canasta fija de bienes, el deflactor del
• El índice de precios al consumidor es, por tres razones,
pib cambia automáticamente el grupo de bienes y ser-
una medida imperfecta del costo de vida. En primer
vicios a lo largo del tiempo, a medida que cambia la
lugar, no considera la capacidad del consumidor para
composición del pib.
sustituir los bienes que se vuelven relativamente más
económicos a lo largo del tiempo. En segundo lugar, • Las cifras en dinero de diferentes periodos no represen-
no toma en cuenta los incrementos del poder de com- tan una comparación válida del poder de compra. Para
pra del dinero debidos a la introducción de nuevos bie- comparar una cifra en dinero del pasado con una en
nes. En tercer lugar, está distorsionado por los cambios dinero de hoy, la cifra antigua se debería inflar con la
no mensurables en la calidad de los bienes y servicios. ayuda de un índice de precios.
Debido a estos problemas en la medición, el ipc sobrees- • Varias leyes y contratos privados utilizan el índice
tima la verdadera inflación. de precios para corregir los efectos de la inflación. Sin
• Al igual que el índice de precios al consumidor, el embargo, las leyes fiscales sólo se indexan parcialmente
deflactor del PIB mide el nivel general de precios en por la inflación.
la economía. Aun cuando los dos índices de precios • Un ajuste por inflación es especialmente importante
por lo general se mueven juntos, existen diferencias cuando revisamos los datos de las tasas de interés.
CAPÍTULO 24 MEDICIÓN DEL COSTO DE VIDA 519

La tasa de interés nominal es la que por lo general se cambios en el valor del dinero en el tiempo. La tasa de
reporta; es aquella en la cual la cantidad de dinero en interés real equivale a la tasa de interés nominal menos
una cuenta de ahorros aumenta a lo largo del tiempo. la tasa de inflación.
En contraste, la tasa de interés real considera los

Conceptos
p clave
Índice de precios al consumidor (ipc), Índice de precios al productor, p. 509 Tasa de interés real, p. 516
p. 506 Indexación, p. 514
Tasa de inflación, p. 508 Tasa de interés nominal, p. 516

Preguntas
g de repaso
p
1. ¿Cuál considera usted que tenga un mayor efecto 4. Durante un largo periodo, el precio de una barra
sobre el índice de precios al consumidor: un incre- de caramelo aumentó de $0.20 a $1.20. Durante el
mento de 10% en el precio del pollo o un incremento mismo periodo, el índice de precios al consumidor
de 10% en el precio del caviar? ¿Por qué? aumentó de 150 a 300. Ajustado por la inflación
2. Describa los tres problemas que hacen que el índice de general, ¿cuánto cambió el precio de la barra de
precios al consumidor sea una medida imperfecta del caramelo?
costo de vida. 5. Explique el significado de la tasa de interés nominal y de
3. Si aumenta el precio del vino francés importado, ¿cuál la tasa de interés real. ¿Cómo se relacionan?
resulta más afectado, el índice de precios al consumi-
dor o el deflactor del pib? ¿Por qué?

Cuestionario rápido
p de opción
p múltiple
p
1. El índice de precios al consumidor mide aproximada- 4. Puesto que los consumidores pueden sustituir bienes
mente el mismo fenómeno económico que más económicos por aquellos que han incrementado su
a. el pib nominal precio
b. el pib real a. el ipc sobreestima la inflación.
c. el deflactor del pib b. el ipc subestima la inflación.
d. la tasa de desempleo c. el deflactor del pib sobreestima la inflación.
2. Los mayores componentes de la canasta de bienes y d. el deflactor del pib subestima la inflación.
servicios que se utilizan para calcular el pib son 5. Si el índice de precios al consumidor de 1980 es de 200
a. alimentos y bebidas y en la actualidad es de 300, entonces $600 de 1980 ten-
b. vivienda drían el mismo poder de compra que _____ hoy.
c. atención médica a. $400
d. vestido b. $500
3. Si un fabricante de pistolas de Pennsylvania aumenta c. $700
el precio de los rifles que le vende al ejército estadouni- d. $900
dense, este incremento 6. Usted deposita $2,000 en su cuenta de ahorro y un año
a. incrementará tanto al ipc como al deflactor del pib. después tiene $2,100. Mientras tanto, el índice de pre-
b. no afectará ni al ipc ni al deflactor del pib. cios al consumidor aumenta de 200 a 204. En este caso,
c. aumentará el ipc pero no afectará al deflactor del la tasa de interés nominal es de ____ % y la tasa de inte-
pib. rés real es de______ %.
d. aumentará el deflactor del PIB pero el ipc no a. 1,5
cambiará. b. 3,5
c. 5,1
d. 5,3

Problemas y aplicaciones
p
1. Suponga que el año que usted nació alguien compró bienes y servicios? Ahora busque los datos en el índice
$100 de bienes y servicios. ¿Cuánto cree que costaría de precios al consumidor y calcule la respuesta con
en la actualidad comprar una cantidad similar de base en él. (Puede encontrar la calculadora de inflación
520 PARTE VIII LOS DATOS DE LA MACROECONOMÍA

de la Oficina de Estadísticas Laborales en: base y fije la canasta en una máquina de karaoke y
http://www. bls.gov/data/inflation_calculator.htm.) tres CD.
2. Suponga que los residentes de Vegopia gastan todo su b. Utilizando un método similar al del deflactor del
ingreso en coliflor, brócoli y zanahorias. En 2013 com- pib, calcule el cambio porcentual del nivel general
praron 100 coliflores por $200, 50 racimos de brócoli de precios. También utilice 2014 como año base.
por $75 y 500 zanahorias por $50. En 2014 compraron c. ¿La tasa de inflación de 2015 es la misma utilizando
75 coliflores por $225, 80 racimos de brócoli por $120 y los dos métodos? Explique por qué.
500 zanahorias por $100. 6. ¿Cuál de los problemas en la construcción del ipc se
a. Calcule el precio de cada verdura en cada año. podría ilustrar por cada una de las siguientes situacio-
b. Utilizando 2013 como el año base, calcule el ipc para nes? Explique.
cada año. a. la invención del teléfono celular.
c. ¿Cuál es la tasa de inflación en 2014? b. la introducción de las bolsas de aire en los
automóviles.
3. Suponga que las personas sólo consumen tres bienes,
c. el incremento de las compras de computadoras
como se muestra en la siguiente tabla:
personales en respuesta a una disminución de su
precio.
Pelotas Pelotas Botellas
d. más pasas en cada paquete de Raisin Bran.
de tenis de golf de Gatorade
e. mayor uso de automóviles eficientes en el consumo
Precio en 2014 $2 $4 $1 de gasolina después de un incremento del precio de
Cantidad en 2015 100 100 200 la misma.
Precio en 2014 $2 $6 $2 7. El New York Times costaba $0.15 en 1970 y $2.00 en 2011.
Cantidad en 2015 100 100 200 El salario promedio en la manufactura era de $3.36 por
hora en 1970 y de $23.09 en 2011.
a. ¿Cuál es el cambio porcentual en el precio de cada a. ¿Qué porcentaje aumentó el precio del periódico?
uno de los tres bienes? b. ¿Qué porcentaje se incrementaron los salarios?
b. Utilizando un método similar al índice de precios al c. En cada año, ¿cuántos minutos debe trabajar un
consumidor, calcule el cambio porcentual en el nivel empleado para ganar lo suficiente y poder comprar
general de precios. un periódico?
c. Si usted se llegara a enterar de que el tamaño de una d. ¿El poder de compra de los trabajadores en términos
botella de Gatorade aumentó de 2014 a 2015, ¿esa del periódico aumentó o disminuyó?
información debería afectar su cálculo de la tasa de 8. En el capítulo se explica que los beneficios de la Segu-
inflación? De ser así, ¿cómo? ridad Social se incrementan cada año en proporción al
d. Si usted se llegara a enterar de que Gatorade intro- incremento del ipc, aun cuando la mayoría de los eco-
dujo nuevos sabores en 2015, esa información debe- nomistas cree que el ipc sobreestima la inflación real.
ría afectar su cálculo de la tasa de inflación. De ser a. Si las personas mayores consumen la misma canasta
así, ¿cómo? de mercado que el resto de las personas, ¿la Segu-
4. Visite el sitio de la Oficina de Estadísticas Laborales de ridad Social les provee cada año a los mayores una
Estados Unidos (http://www.bls. gov) y busque los mejora en su calidad de vida? Explique.
datos del índice de precios al consumidor. ¿Cuánto ha b. De hecho, las personas mayores consumen más ser-
aumentado el índice durante el año pasado, incluyendo vicios de salud que las personas jóvenes, y los costos
todos los artículos? ¿Para qué categorías de gasto han de la atención médica han aumentado más rápido
aumentado más los precios? ¿Menos? ¿Alguna catego- que la inflación general. ¿Qué haría usted para
ría ha experimentado reducciones de precio? ¿Puede determinar si las personas mayores se encuentran
explicar cualquiera de estos hechos? mejor de un año a otro?
5. A una pequeña nación de diez personas le fascina el 9. Suponga que un prestatario y un prestamista acuerdan
programa American Idol. Todo lo que producen y con- una tasa de interés nominal que se pagará sobre un
sumen son máquinas de karaoke y CD en las siguientes préstamo. Entonces la inflación resulta ser mayor de lo
cantidades: que ambos esperaban.
a. ¿La tasa de interés real sobre el préstamo es mayor o
Máquinas de karaoke CD menor que la esperada?
Cantidad Precio Cantidad Precio
b. ¿El prestamista gana o pierde con esta inflación ines-
peradamente alta? ¿El prestatario pierde o gana?
2014 10 $40 30 $10 c. La inflación durante la década de 1970 era mucho
2015 12 60 50 12 más alta de lo que la mayoría de las personas habría
esperado cuando inició la década. ¿Cómo afectó esto
a. Utilizando un método similar al del índice de pre- a los propietarios de viviendas que tenían hipotecas
cios al consumidor, calcule el cambio porcentual en de tasa fija durante la década de 1960? ¿Cómo afectó
el nivel general de precios. Utilice 2014 como el año esto a los bancos que prestaron el dinero?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy