Programa tALLER 3 2021
Programa tALLER 3 2021
Programa tALLER 3 2021
Turno: Vespertino
Ciclo lectivo: 2021
Fundamentación
Propósitos:
Objetivos:
Se propone que lxs (futuras docentes) estudiantes:
• Contenidos:
Clasificación de las instituciones del nivel en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teoría vs
Práctica en el campo laboral. El rol docente en el J. Maternal. El rol del pasante, una tarea pre-
profesional- El valor de la reflexión crítica y continua sobre la propia práctica, análisis y
evaluación de lo realizado, continuidad y reformulación de propuestas-El aporte de las distintas
miradas (docente de la sala-practicante-asesor-profesor-compañeros)
Bibliografía:
Bibliografía:
Bibliografia:
-GCBA (2016) Diseño Curricular para la Educación Inicial .Niños de 45 días a 2 años.
-Gerstenhaber, C(2001)”John Bowlby y la Teoría del Apego” ,El Mundo del bebé. Las
necesidades emocionales de los más pequeños, Ed. Nov. Edc.
-Martinez,G y Sena,C (2009)”Las rutinas como acciones rituales en la vida cotidiana
escolar”,Ed Nov. Edc
- Maquieira.L(2012)”El desarrollo emocional del niño pequeño”,cap 1 “ en el jardín maternal
:la primera necesidad del niño es ser sostenido,Ed. Nov.Ed
- Feder Szato A (2012)”La imagen del cuerpo”, Ed Nov Ed
- Oliana,C y Quiroga,E (2017)¨ Y de pronto la vida…´ Edt Stella ,Bs As, cap (1,2,3,4,5,6 y 7)
Nota: Cada una de las unidades será abordada de manera interrelacionada. Además de la
bibliografía indicada, se tomará como marco referencial permanente los aportes bibliográficos
trabajados por lxs estudiantes en las instancias curriculares: Didáctica en el Nivel Inicial I,
Sujetos de la Educación Inicial I, Prácticas del Lenguaje 1 ,etc. Dicha bibliografía estará sujeta
a modificaciones de acuerdo a las necesidades del grupo en las situaciones de enseñanza.
Se retomarán, en caso de ser necesario, los aportes bibliográficos de talleres precedentes y de
instancias curriculares pertinentes al desarrollo de los itinerarios didácticos diseñados.
Correlatividades
Para poder cursar el taller 3 del C.F.P.P los estudiantes deben tener aprobada la
cursada de las siguientes instancias curriculares:
-Didáctica de la E.I.1
-Sujetos de la E.I.1
-Prácticas del lenguaje 1 en la E.I.
-Al menos 1 de los talleres de Lenguajes Artísticos Expresivos del C.F.G
-Didáctica 1
-Didáctica 2
-Psicología Educacional
-Taller 1 C.F.P.P
-Taller 2 C.F.P.P
Contenidos:
-Características del sujete del Jardín Maternal (características psico socio biológicas:
-Desarrollo motor autónome/ el espacio seguro ( criterios de selección), los objetos ( criterios de
selección ) / el rol docente/intervenciones.
-La observación/ Categorías de análisis.
-Las actividades crianza.
-El repertorio musical y literario (criterios de selección)
-Contenidos planteados por el D.C.G.CBA. para cada sesión
-La planificación: componentes didácticos: fundamentación (para quién,para qué y qué
propongo), propósitos,contenidos actividades ( inicio,desarrollo,cierre)
-La planificación de actividades de crianza
-Las propuestas didácticas: juego heurístico, instalaciones, multitarea
-La planificación de las itinerarios didácticos distinto secuencia de actividades
-La expresión corporal como contenido transversal de todo el taller