Elguera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCIALIZACION NACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y EDUCACION

CARRERA PROFESINAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS


INTERNACIONALES

CURSO: FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION

TEMA: ARREGLO FRUTAL “FRUTILICIAS”

DOCENTE: SOTO FLOREZ WILHELM

ALUMNAS:

ELGUERA CARBAJAL ADELI

NAYHUA SONCCO KARINA

TURNO: MAÑANA

SEMESTRE: VIII

CUSCO-PERU

2018
INTRODUCCION

Nuestro negocio se enfocara a la producción y comercialización de arreglos


frutales naturales, para lograr el objetivo planteado se busca invertir en los
mejores equipos de procesamiento así mismo tendrá una buena función
administrativa y tendrá una aplicación la cual nos ayudara en promocionar más
nuestro producto y dar a conocer lo que ofrecemos y así poder posicionarnos
al mercado y en la mente de nuestros consumidores y así lograr el objetivo de
ventas. El producto se lo ofrecerá en lugares accesibles al consumidor en
sitios muy concurrentes en tiendas como en el mall lugares donde se expende
regalos, presentes.
Mantener relaciones de trabajo cordiales es fundamental en el desarrollo de las
empresas, más aún cuando es posible sorprender y agradar a un compañero
de trabajo, a un socio o mejor aún a nuestros jefes con determinados detalles,
sin dejar de lado las relaciones personales con nuestros más cercanos
familiares o amigos.

Los productos de la empresa están dirigidos tanto a personas particulares


como a personas que trabajen en empresas públicas y privadas a través del
diseño, elaboración y envío de detalles exclusivos de acuerdo a diversas
ocasiones ya sea en compromisos, fechas especiales u otro tipo de eventos de
manera que no se pierda la costumbre tan agradable de satisfacer a otra
persona con presentes que sorprendan y distingan de los demás. Se
dispondrá de un catálogo en el cual se detalla una selección de regalos que se
ofrecen de acuerdo a las diversas ocasiones, poniendo a consideración que
también se los puede armar de acuerdo al gusto de los clientes.
RESUMEN EJECUTIVO

La materia prima para la realización de los arreglos frutales se obtendrá


comprando a una distribuidora de nuestra región también contaremos con un
proveedor para todo lo que es la decoración como son chocolate grajeas
gomitas, etc ya que de esa manera se reducirá los costos de traslado y tiempo
de ir a adquirirlos. Luego nuestras variedades de frutas estarán ubicadas en el
congelador o una maquina especializada para mantener la frescura de las
frutas, con estos productos podremos satisfacer los pedidos de nuestros
clientes también las necesidades del consumidor al ofrecer un producto
innovador o algo que no se encuentra en nuestra región que son totalmente
naturales y frutas frescas otorga un buen estándar de calidad.
VIABILIDAD DEL PROYECTO

1.-IDEA DE
PROYECTO: ARREGLOS FRUTALES

Arreglos frutales “Frutilicias S.R.L.” es una idea de negocio diferente, con


el propósito de llegar a la gente con un estilo diferente a los arreglos
frutales convencionales y sabor sin igual, ya que contara con frutas
variadas tales como: fresas, uva, piña, durazno, sandilla, manzana; y
otros ofreciendo un producto novedoso, agradable y saludable.
Nuestro producto será diferenciado porque será elaborado tomando en
cuenta el gusto y preferencia de los clientes, ya que serán ellos quienes
elijan las características de los arreglos frutales.
DEFINICION DEL PRODUCTO
 Producto: arreglos frutales

Nuestros productos son diseños hermosos, naturales y deliciosos arreglos a


base de frutas frescas, que asemejan a un bouquet de flores o un centro de
mesa.
Las frutas que utilizaremos serán frescas y de la mejor calidad: Piñas,
melones, sandías, plátanos, fresas, naranjas, manzanas, uvas, mangos, kiwis,
entre otras.Los diseños de nuestros arreglos frutales contaran con una base
de presentación variable, tales como: canastitas, diseños variados en
cerámica.

ANALISIS DE LA DEMANDA:
Se entiende por demanda la cantidad de bienes y servicios que el mercado
requiere o solicita para buscar la satisfacción de una necesidad específica
a un precio determinado.

Segmentación del Mercado:


La segmentación del mercado de consumo consiste en dividir un mercado
en grupos distintos de compradores que podrían necesitar productos o
mezclas de marketing diferentes. Si bien, generalmente los mercados se
segmentan bajo unos criterios básicos, el nivel de ingresos, la edad, el
sexo, la ocupación o el lugar de residencia, no hay una única forma que
sirva para segmentar cualquier mercado, las diferentes variables se deben
examinar y mezclar, para determinar cuáles serán verdaderamente
valiosas a la hora de segmentar el mercado.
4.2.-Variables de la segmentación del mercado

4.3.-Variable Geográfica:
Los productos que se elaborarán estarán dirigidos al mercado local, la
microempresa estará ubicada en la provincia de cusco.
4.5.-Variable Demográfica:
Se dirigirá a hombres y mujeres profesionistas, oficinistas, estudiantes,
amas de casa, actividades inmobiliarias, actividades financieras,
empresariales, actividades pública y privada, etc. Será seleccionado bajo
grupos de edad, comprendida entre 15 y 64 años, se muestra el siguiente
cuadro de cusco.

4.7.-Variable Conductual:
Esta variable responde principalmente a la conducta de compra de los
consumidores, sus gustos y preferencias.

Análisis de la Oferta:
● Teniendo conocimiento de la existencia de un productor (Detalles
Cusco), se trata de una especie de monopolio que posiblemente tenga
asegurada su venta y, en estas condiciones, poco se puede hacer, ya
que la solución probablemente reviste un mayor carácter político que
técnico. Pero, si es el caso contrario, porque hay muchas empresas que
compiten, entonces los datos más importantes a obtener serán en torno
a los costos de producción, niveles de calidad y servicios que se
agregan al producto.
● El ofertante carece de información, se debe buscar información, como
por ejemplo: capacidad instalada, producción real y potencial, programas
de expansión, posicionamiento, etc. Los aspectos a considerar pueden
ser: prestigio de la marca, políticas de expansión, costos de producción,
niveles de competencia, distancias con los centros de consumo, tipos y
costos de transporte y períodos y motivos por los que se eleva o baja la
producción.

LA ENCUESTA:
La encuesta es una técnica cuantitativa que consiste en una
investigación realizada sobre una muestra de sujetos,
representativa de un colectivo más amplio que se lleva a cabo en el
contexto de la vida cotidiana, utilizando.
Procedimientos estandarizados de interrogación con el fin de
conseguir mediciones cuantitativas sobre una gran cantidad de
características objetivas y subjetivas de la población.
Se caracteriza por la recopilación de testimonios, orales o escritos,
provocados y dirigidos con el propósito de averiguar hecho,
opiniones y aptitudes.
Los lugares escogidos fueron los siguientes distritos:
 Distrito Santiago
 Distrito san Sebastián
 Distrito san jerónimo

Encuesta para cuantificar a que cantidad de población le gustaría el


arreglo frutal:
1. ¿conoce usted los arreglos frutales?

Alternativas porcentajes
si 100%

no 18%
total 118%

si
si no
total 42%
50% total
no
8%
ANÁLISIS
Del total de personas encuestadas el100% respondió que si conoce
los arreglos frutales mientras que el 18% dijo que no

2¿Le gustaría regalar como obsequio arreglos frutales?


Alternativas Porcentajes
SI 82.90%
NO 16.12%
TOTAL 100.00%
GRAFICO 2

16%

84%

SI NO

ANÁLISIS
Del total de numero de encuestados se pudo determinar que él
82.90% si le gustaría regalar como obsequio un arreglo frutal ,
mientras que solo el 16.12% no les gustaría

3¿Le gustaría que se implemente un negocio que elabore


arreglos frutales en la ciudad de cusco?
Alternativas Porcentajes
Si 81%
no 19%
total 100%

GRAFICO 3

19%
1
81%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

si no

ANÁLISIS

El 81 % de las personas encuestadas manifestó que si le


gustaría que se implemente una microempresa que elabore
arreglos frutales en la ciudad del cusco y el 19 % dijo que no.

4. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un arreglo frutal?


Alternativas Porcentajes
S/20 25%
S/30 45%
S/50 30%
a mas 10%
total 110%
GRAFICO 4

a mas
9% S/20 S/20
23%
S/50 S/30
27% S/50
a mas
S/30
41%

5. ¿Existe en la ciudad de cusco un lugar especializado en la


venta de estos productos?
alternativa porcentaje
Si 0%
No 100%
Total 100%

GRAFICO 5

no
100%

si no

ANALISIS
De acuerdo a las encuestas realizadas en los distritos del cusco el
100% de personas contestó que no tiene un lugar específico para
comprar arreglos frutales.
II.-ESTUDIO TECNICO

1.-LOCALIZACION ÓPTIMA DE LA PLANTA

DATOS GENERALES
Está ubicado en la ciudad del cusco

DATOS GENERALES DEL ESTADO DE CUSCO

Nuestro negocio estará ubicado en el centro de la ciudad del cusco

2.- DETERMINACION DE LA CAPACIDAD INSTALADA ÓPTIMA DE


LA PLANTA

CAPACIDAD INSTALADA Y LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA


La demanda según las encuestas y el estudio de mercado se logró concluir que
los habitantes de cusco comprarían diariamente alrededor de N arreglos
frutales ya que es un producto innovador y que no existe aún en los mercados.

CAPACIDAD INSTALADA Y LA DISPONIBILIDAD DE CAPITAL


CAPITAL TOTAL
ACTIVO MONTO
Equipo y maquinaria 150,000,00
Equipos de computación 20000,00
Muebles y equipos de oficina 15000,00
Alquiler de local 6500,00
Otros implementos 10000,00
TOTAL ACTIVOS FIJOS 201,500.00

CAPACIDAD INSTALADA Y LA TECNOLOGIA


La capacidad instalada, el factor tecnológico es fundamental para la
elaboración y la conservación de los arreglos frutales para este tipo de
producción o elaboración es muy sencilla para los procesos se necesitan
equipos específicos.

ARREGLOS FRUTALES
Es un arreglo frutal a base de una variedad de frutas al gusto del cliente para la
elaboración los diferentes arreglos frutales se obtendrá comprando a una
distribuidora de nuestra región también contaremos con un proveedor para todo
lo que es la decoración como son chocolate grajeas gomitas, etc ya que de esa
manera se reducirá los costos de traslado y tiempo de ir a adquirirlos. Luego
nuestras variedades de frutas estarán ubicadas en el congelador o una
maquina especializada para mantener la frescura de las frutas.

CAPACIDAD INSTALADA Y LOS INSUMOS


Los insumos son los siguientes:
 Frutas frescas
 Decoraciones (chocolate, grajeas, gomitas,etc)
 Canastillas
 Fuentes
 Vasos

3.- DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO

RECEPCION DE MATERIA PRIMA


Una vez que se adquiera las diferentes variedades de frutas se verifican que
estén en buen estado y también se verifican los diferentes decorativos que
estén con la fecha de vencimiento correcto y este en un buen estado lo cual
eso hace que obtenga un control de calidad luego de esto todos los productos
ingresan al almacén para luego ser elaborados.

S 󀁖ELECCIÓN DE LA VARIEDAD DE FRUTAS


Se mantendrá seleccionada la fruta en su estado natural y otra cantidad picada
o cortadas para el proceso de elaboración teniendo en cuenta que todas las
variedades de fruta tienen que estar en refrigerador a un determinado grado
para así mantener la frescura y sabor de las frutas.

PROCESO DE ELABORACION DEL ARREGLO FRUTAL


Para la elaboración de los arreglos frutales se debe tener en cuenta lo
siguiente:
 Recepción de la variedad de frutas y todos los decorativos necesarios
para la elaboración de dichos arreglos según a la programación de
compra de los productos, explicado más adelante.
 Selección y clasificación: Se realiza a través de una inspección visual
para así seleccionar las diferentes frutas en buen estado de los que se
puedan encontrar dañados o tener cualquier otro inconveniente. Los
insumos se clasifican teniendo en cuenta el tamaño, color y el grado de
madurez.
 Lavado y desinfectación: Se realiza para eliminar cualquier partícula
extraña que puede venir junto a las diferentes frutas.
 Cortado / picadas: primero se selecciona las frutas en su estado natural
y otra cantidad se procede a cortarlas y otras a ser picadas y luego
mantenerlas refrigeradas.
 Luego se empieza al armado de los arreglos frutales y el decorado
según
 Pasteurización: Se le realiza para detectar algún daño o mal estado que
pueda obtener la fruta.
 Control de calidad: Se determina la calidad de las frutas y los diferentes
decorativos que lo podríamos añadir.
 Elaboración: Se hace un armado en diferentes presentaciones y
tamaños y con una variedad de frutas y decorados.
 Etiquetado: Nuestras diferentes presentaciones ya viene con un
etiquetado con el nombre de nuestra y algunos datos de la empresa
“frutilicias”
4.- OPTIMIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE LA
CAPACIDAD DE PRODUCCION DE LA PLANTA

DIAGRAMA DE PROCESO

RECEPCION DE LA VARIEDAD
DE FRUTAS Y DECORATIVOS

SELECCIÓN Y
CLASIFICACION

ALMACENAMIENTO Y
REFRIGERACION

LAVADO Y
DESINFECTACION

PASTEURIZACION

CONTROL DE CALIDAD

ELABORACION
DIAGRAMA DE FRUJO DE PROCESO

5 min lavado y secado

5 min cortado

5 min pasteurizado
3min control de calidad

5°c a 8°C refrigeración

almacena Fin del proceso


miento Exhibición

5.- SELECCIÓN DE MAQUINARIA

MAQUINA Y EQUIPOS
ITEM CANTI COSTO (unitario) VIDA UTIL PROVEEDOR
DAD

CONGELADORA COLDEX Tiendas EFE de


PRECIO: s/.800.00 c/u y por 4 S/. 5 años electrodomésticos
3200.00
4 DIMENCIONES
ALTO : 0.85 mt
ANCHO : 0.78 mt
PROFUNDIDAD 0.66 mt

CONGELADORA CON Tiendas EFE de


MOSTRADOR 5 años electrodomésticos
Precio :S/1000.00 C/U Y POR 3
3 S/.1000.00

Licuadora.
LICUADORAS OSTER 600 W Tiendas LA
Base Cromada Clasica 1.25 L 2 años CURACAO
Preci S/. 280.00 c/u
2 o: por 2 S/.560.00

Computadoras
PRECIO: 1,200.00 c/u y por 2
2 S/.2,400.00 CENTRO
1año COMERCIAL EL
P-IV 1.8GHZ /256RAM/ 40GB PLACA CARMEN
INTEL 845
+MONITOR LCD HP 15" + TECLADO
Y MOUSE+ IMPRESORA

Equipo De Sonido Aiwa


Nsx-111 Vendo Remato Tiendas LA
1 Regalo 3 años CURACAO
Pre
S/. 500.00 c/u
cio
Extintor De 6 Kilos Con
Polvo Quimico Seco C/
1 Certificado 1año
Pre
S/. 125.00
cio

▪ MUEBLES Y ENSERES.

ITEM CANTIDAD COSTO (unitario) VIDA UTIL PROVEEDOR


Juego de mesas MESAS + 4 SILLAS DE
MADERA RUSTICO MUEBLES
4 juegos de 4años MALDONADO
mesa PRECI S/. 170.00 C/U Y
O: POR 04
MESAS s/. 680.00
mesa acero inoxidable mueble de
trabajo; precio S/200 c/u
3 mesas de 4 años TIENDA
cocina medidas: 1.10 x 0.60 x 0.90 MAFISAN

TABLA DE PICAR TIENDA


MATERIAL PLATICO MAFISAN
6 Precio S/. 5.00 c/u y por 6 S/. 30.00 2 años

Canasta de carrizo
6 30cmX25cm 5 años ARTESANIAS
SAN GABRIEL

50 VASOS RCR CRISTAL


2años TIENDAS
Precio: s/150 MAFISAN
50 vasos de cristal

FINO JUEGO DE CUBIERTOS


300 DE ACERO INOXIDABLE TIENDAS
3años MAFISA
S/. 150.00
la cantidad es de 300 cubiertos
Palillos para brochetas PALITOS DE BROCHETA Tiendas de venta
6 S/. 4.00 por 100 unid. de artículos para
fiestas
Cuchillos CUCHILLOS
ACERO INOXIDABLE TIENDAS
6 S/. 5.00 por 6 unid. S/. 30 3 años MAFISAN
Pinzas PINZAS
PARA ENSALADAS TIENDAS
S/. 4.00 por 6 unid. 2años MAFISAN
6 S/. 24.00

Cucharas CUCHARA O BAILARINA DE


3 ACERO INOXIDABLE S/. 5.00 5 años TIENDAS
por 3 unid. MAFISAN
S/. 15.00
Tamaño 19 cm
Moldes diversos MOLDES CORTADORES de
2 Juegos diversos tamaños y formas TIENDAS
S/20.00 por 2 juegos 5 años MAFISAN
S/. 40.00

Fuente: FRUTILICIAS S.R.L.

6.-CALCULO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA

La mano de obra requerida se considera que deben ser personas que tenga
conocimiento de las maquinas industriales personal con mucha paciencia y
detallistas por que se pretende comprar maquinaria de última generación.
PERSONAL ACTIVIDAD
HILDA PRODUCCION
ADE ADMINISTRADORA
KARINA

7.-DISTRIBUCION DEL EQUIPO EN EL AREA DE PRODUCCION

VENTAS GERENCIA

ED

ALMACEN

PARQUEADERO
8.-JUSTIFICACION DE LA CANTIDAD DE EQUIPO COMPRADO

Las aplicaciones al proceso de cada máquina serán perfectamente definidas:


 Jerarquizar las labores de conservación de acuerdo con su importancia.
 Clasificación de los equipos, determinar si son vitales, importantes para
definir la clase de mantenimiento que se debe de proporcionar.
 Elaboración del presupuesto anual para los gastos de mantenimiento.(el
presupuesto se elabora tomando como base el mantenimiento
programado anual)

9.- PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD

Los controles de calidad se realizaran tanto en la materia prima como en el


producto terminado de esa manera el producto se garantiza por sí.

10.- MANTENIMIENTO QUE SE APLICARA POR LA EMPRESA

PLAN DE MANTENIMIENTO

El plan de mantenimiento para la maquinaria y equipo, se realizara de manera


preventiva y a veces se considera realizar correlativamente todo dependerá de
las especificaciones de los manuales de cada maquinaria.

MANTENIMIENTO PARA INSTALACIONES

Las instalaciones de la empresa serán pintadas de un con recubrimientos


especiales antihumedad especiales para el área de producción por que se
trabaja en plantas.
En el área administrativa de un color adecuado a ese tipo de establecimiento
se realizare semestralmente.
Todos los establecimientos cuentan con (florecientes, tuberías, conexiones
eléctricas aire acondicionado, etc).

MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE OFICINA


Se realizan chequeos de forma anual para verificar el rendimiento óptico de
todos los equipos.

MANTENIMIENTO PARA LOS EQUIPOS DE PRODUCCIÓN

De acuerdo a la maquinaria seleccionada, el mantenimiento que se dará de


forma preventiva será dado de acuerdo a las especificaciones de los
proveedores, según los manuales brindados al momento de adquirir los
equipos ya que brindamos a optar por nuevos, de acuerdo a las capacidades.

11.- DETERMINACION DE LAS AREAS DE TRABAJO NECESARIO

1.- DISTRIBUCION DE PLANTA

La distribución en planta tiene como propósito principal el orden físicamente los


elementos industriales, se toma en cuenta todos los aspectos como espacio
para movimiento de material servicios y equipos de trabajo.
El objetivo es encontrar el mejor rendimiento de todos los equipos en todas las
operaciones de la empresa que permita el flujo correcto de producción
reduciendo costos, accidentes y contaminación.
FACTORES A CONSIDERAR
 Integración total: se debe considerar todos los factores que afectan a la
distribución, para tener una idea de la importancia relativa de cada
factor, la mejor distribución integra a los hombres, los materiales, la
maquinaria y las actividades auxiliares.
 Distancia de recorrido: se debe tratar de reducir en lo posible el manejo
de materiales trazando el mejor flujo. Se desea una distribución que
permite que la distancia a recorrer por el material entre operaciones sea
la más corta.
 Espacio cubico: se obtiene mejor utilidad utilizando de un modo efectivo
todo el espacio disponible tanto en vertical como en horizontal.
 Seguridad. Debe de ser esencial el poder garantizar la seguridad e
integridad de todos los empleados así como de las instalaciones y
equipo.
EXISTENTEN 3 TIPOS DE DISTRIBUCIO DE PLANTA:
 Distribución de proceso
 Distribución por producto
 Distribución por componente fijo
# RAZONES O MOTIVOS DE ACERCAMIENTO
1 Ejecuta operaciones dependientes
2 Comparten maquinaria y equipo
3 Mantienen contacto directo
4 Brindan beneficios y disminuir el tiempo sin trabajar
5 Utilizan el mismo personal
6 Ejecutan trabajo similar
7 Necesidad de comunicación de personal
8 Necesidad por ejercer control
9 Por contaminación

Código proximidad
A Absolutamente necesario
E Especialmente importante
I Importante
O Ordinario normal
U Sin importancia
X No recomendado
CURSO GRAMA ANALITICO
NOMBRE: FRUTILICIAS S.R.L
Proceso de elaboración del arreglo

Detalle Actividad Tiempo Distan Obser


cia v.
Recepción de frutas y x 5min -
almacenamiento

Lavado, secado. 20 min -

x
Cortado y armado 30 min -

x
Almacén 5min 5m

x
TOTALES 1 hora 5m
12.- DISTRIBUCION DE PLANTA

1. Recepción de material 15m

2. almacenamiento de materia 30m


prima
3. Lavado, secado. 25m

4. Armado 30m

5. Almacenamiento de 24m
productos terminados
6. Exhibición a las tiendas 50m

7. oficina 25m

8. servicios higiénicos 10m

13.- ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA


gerente

asesoria
contabilidad legal

area de recursos
marketing produccion venta humanos

14.- ASPECTOS LEGALES DE LA EMPRESA


III.- ESTUDIO ECONOMICO
PRESUPUESTO DE CAPITAL

EQUIPOS

ITEM CANTIDAD DEPRECIACION COSTO TOTAL


(años) (unitario)

Congeladora 4 5 800 38400


Congeladora/mostrador 3 5 1000 36000
Licuadora 2 2 280 6720
Computadoras 2 1 1200 28800
Motocicleta 1 3 4099 49188
Equipo de sonido 1 3 500 6000
Extintor 1 1 125 1500
TOTAL 14 20 8004 166608

MUEBLES

ITEM CANTIDAD DEPRESIACION COSTO TOTAL


(años) (unitario)

Juego de mesas 4 4 170 8160


Mesas de cocina 3 4 200 7200
Tablas de picar 6 2 5 360
Canastas 6 2 3 216
Vasos 50 2 3 1800
Cubiertos 300 3 0.5 1800
Palitos de brocheta 6   4 288
Cuchillo 6 3 5 360
Pinzas 6 2 4 288
Cucharas (bailarina) 3 5 5 180
Moldes diversos 2 5 20 480
TOTAL 392 32 419.5 21132

DEPRECIACION

ITEM CANTIDAD VIDA UTIL COSTO COSTO


(años) (unitario) TOTAL
(mes)
Congeladora 4 5 800 3200
Congeladora/mostrador 3 5 1000 3000
Licuadora 2 2 280 560
Computadoras 2 1 1200 2400
Equipo de sonido 1 3 500 500
Extintor 1 1 125 125
TOTAL 14 20 8004 13884

COSTOS DE PRODUCCION

PERIODO DEL PROYECTO 5 AÑOS


CLIENTES POR MES 390 CLIENTES

INGRESO POR ARREGLO FRUTAL: AÑOS 2% DE CRECIMIENTO ANUAL


ARREGLOS 1 2 3 4 5
PURO AMOR 21578 22010 22450 22899 23357
SPRING 44955 45854 46771 47707 48661
IN LOVE 19440 19829 20225 20630 21042
YUYI CARABALLA 28431 29000 29580 30171 30775
TOTAL 114404 116692 119026 121407 123835

PRONOSTICO DE
CLIENTES AÑOS 2% INCREMENTO ANUAL
ARREGLOS 1 2 3 4 5
PURO AMOR 1080 1102 1124 1146 1169
SPRING 1800 1836 1873 1910 1948
IN LOVE 720 734 749 764 779
YUYI CARABALLA 1080 1102 1124 1146 1169
TOTAL 4680 4774 4869 4966 5066

INGRESO BRUTO POR ARREGLO


FRUTAL: AÑOS
ARREGLOS 1 2 3 4 5
PURO AMOR 258941 264120 269402 274790 280286
SPRING 539460 550249 561254 572479 583929
IN LOVE 233280 237946 242705 247559 252510
YUYI CARABALLA 341172 347995 354955 362054 369296
TOTAL 1372853 1400310 1428316 1456882 1486020

COSTOS DE MATERIA PRIMA


Costo unit. TOTAL
YUYI
CARABALL
MATERIALES PURO AMOR SPRING IN LOVE A MENSUAL
Fresas 3 2 3.5 1 285
Piñas 1 1.5 1 1.5 150
Uvas 1.5 2.5   1.5 165
Lechuga 0.3 0.5 1   54
Papaya   1.5   1 75
Melón   1.5     45
Ciruelas     2 1 90
Chocolate     1.5   45
Chantilli     1   30
Naranja       2.5 75
Mandarinas       1 30
Palitos de brocheta 1 1     60
Base del arreglo 1.5 1.5 3.5 3.5 300
TOTAL 1404
MATERIALES:
PRODUCCION PAGO
DIRECTA GASTO MENSUAL ANUAL
Fresas 285 3420
Piñas 150 1800
Uvas 165 1980
Lechuga 54 648
Papaya 75 900
Melon 45 540
Ciruelas 90 1080
Chocolate 45 540
Chantilli 30 360
Naranja 75 900
Mandarinas 30 360
Palitos de brocheta 60 720
Base del arreglo 300 3600
COSTOS FIJOS 26 312
TOTAL MATER.
DIRECTOS 1404 17160

PRODUCCION PAGO
INDIRECTO: GASTO MENSUAL ANUAL
HOJAS BOND
(PEDIDOS) 15 180
OTROS MATERIALES 25 300
TOTAL MATE.
INDIRECTOS 40 480

PRESUPUESTO DE
MATERIALES

  AÑO1 AÑO 2 AÑO3 AÑO 4 AÑO 5


MATERIAL DIRECTO 17160 17160 17160 17160 17160
MATERIAL
INDIRECTO 480 480 480 480 480
TOTAL 17,640 17,640 17,640 17,640 17,640

COSTOS FIJOS
COSTOS COSTO MENSUAL COSTO ANUAL
Energía eléctrica 620.00 7,440.00
Agua potable 350.00 4,200.00
Telefonía 200.00 2,400.00
Envases para la recolección 150.00 1,800.00
de desechos orgánicos
Publicidad 800.00 9,600.00
Varios (suministro de 600.00 7,200.00
planta,oficina,e internet)
TOTAL 4,300.00 32,640.00

PRESUPUESTO DE GASTOS DE VENTA

IN LOVE
PURO AMOR
Insumos Precio S/.
Insumos Precio S/.
COSTO VARIABLE  
COSTOS VARIABLES  
Fresas 3.5
Fresas 3,00
Piñas 1
Piñas 1,00
Ciruelas 2
Uvas 1,50
Chocolate 1.5
Lechuga 0,30
Chantillí 1
Palitos de brocheta 1,00
Lechuga 1
Base del arreglo 1,50
Base del arreglo 3.5
TOTAL CV 8,30
TOTAL CV 13.5
COSTOS FIJOS 10,22
COSTOS FIJOS 6.5
SPRING COSTO TOTAL 18,52
COSTO TOTAL 20
Insumos Precio S/. UTILIDAD (35%) 6,482
UTILIDAD (35%) 7
COSTOS VARIABLES   PRECIO DE VENTA 25,00
PRECIO DE VENTA 27
Fresas 2
Piñas 1.5
Uvas 2.5
Papaya 1.5
YUYI
Melon 1.5
CARABAL
LO Lechuga 0.5
Insu P Plitos de brocheta 1
mos r Base del arreglo 1.5
TOTAL CV 12
COSTO FIJO 6.5
COSTO TOTAL 18.5
UTILIDAD (35%) 6.475
PRECIO DE VENTA 24.98
ecio S/.
COSTO VARIABLE  
Fresas 1
Piñas 1.5
Ciruelas 1
Uvas 1.5
Papaya 1
Naranja 2.5
Mandarinas 1
Base del arreglo 3.5
TOTAL CV 13
COSTOS FIJOS 6.5
COSTO TOTAL 19.5
UTILIDAD (35%) 6.825
PRECIO DE VENTA 26.3

PRESUPUESTO DE GASTO ADMINSTRATIVO

REQUERIMIENT
  O DE PERSONAL    
REMUNERACION MENSUAL (en
    miles)  
CARGO Nº DE PUESTOS UNITARIA TOTAL
Administrador 1 1000 1000
jefe de producción 1 800 800
jefe comercial 1 800 800
Cajera 1 550 550
Aux. contable 1 200 200
Personal de producción 3 600 1800
Personal de ventas 2 510 1020
Personal de limpieza 1 150 150
Servicio de seguridad   50 50
TOTAL 11 4660 6370
TOTAL DISPONIBLE 6370

REMUNERACIONES:

REMUNERA. PERSONAL DIARIO MENSU


PRODUCCION AL
Nº DE HORAS DEL
PERSONAL DE
PRODUCCION   8 240

AÑO1 AÑO 2 AÑO3 AÑO 4 AÑO 5


HORAS / ANUALES 2880 2880 3240 3240 3600

CANTIDA PAGO
D S/./Hr.
TRABAJADORES 3 2.500

AÑO1 AÑO 2 AÑO3 AÑO 4 AÑO 5


REMU. PERSONAL
PORDUCC. 21600 21600 24300 24300 27000

MENSU
REMUNERA. PERSONAL VENTAS DIARIO AL
Nº DE HORAS DEL
PERSONAL DE
VENTAS   8 240

AÑO1 AÑO 2 AÑO3 AÑO 4 AÑO 5


HORAS / ANUALES 2880 2880 3240 3240 3600

CANTIDA PAGO
D S/./Hr.
TRABAJADORES 2 2.1

AÑO1 AÑO 2 AÑO3 AÑO 4 AÑO 5


REMU. PSONAL
VENTAS 12240 12240 13770 13770 15300

REMUNERA, PERSONAL
PRODUCCION Y VENTAS

AÑO1 AÑO 2 AÑO3 AÑO 4 AÑO 5


REMU. PRODUCC. Y
VENTAS 33840 33840 38070 38070 42300

CANTIDA PAGO PAGO


  D MENS ANUAL
REMUN. AL
PERSONAL
ADMINISTRA.      

ADMINISTRADOR 1 1000 12000


JEFE DE
PRODUCCION 1 800 9600
JEFE COMERCIAL 1 800 9600
CAJERA 1 550 6600
AUX. CONTABLE 1 200 2400
TOTAL REMUNE
ADMINISTRA.     40200

REMUNERACION AL
PERSONAL DE SS      
SERVICIO
SEGURIDAD   50 600
LIMPIEZA 1 150 1800
TOTAL REMU. AL
PERSONAL DE SS     2400

TOTAL REMU. ADMI


Y DE SS 42,600

AÑO1 AÑO 2 AÑO3 AÑO 4 AÑO 5


TOTAL REMU. ADMI
Y SS 42,600 42,600 42,600 42,600 42,600

PRESUPUESTO DE
REMUNERACIONES

AÑO1 AÑO 2 AÑO3 AÑO 4 AÑO 5


REMUN. TOTAL 76,440 76,440 80,670 80,670 84,900

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy