Tarea #4 - Ejercicio de Aplicación Sobre Caudales
Tarea #4 - Ejercicio de Aplicación Sobre Caudales
Tarea #4 - Ejercicio de Aplicación Sobre Caudales
NOVENO SEMESTE
TEMA:
NOMBRE:
DOCENTE:
CURSO: 9-2
Moda: Moda es el valor, imagen o estilo que aparece con mayor frecuencia
en una muestra o grupo.
Nombre: Ammy Norero Pacheco 9.2 Docente: Ing. Bermeo Garay Martha
Coeficiente de asimetría: El coeficiente de asimetría de Fisher es la medida
de asimetría más utilizada parte del uso del tercer momento estándar. La
razón de esto es que nos interesa mantener el signo de las desviaciones con
respecto a la media, para obtener si son mayores las que ocurren a la
derecha de la media que las de la izquierda.
Nombre: Ammy Norero Pacheco 9.2 Docente: Ing. Bermeo Garay Martha
PROMEDIO 1.027872275
MÁXIMO 1.984067156
MÍNIMO 0.197353218
MEDIANA 0.732384961
EJERCICIO 2
N# de Caudal Caudal
Probabilidad
medición m3/h m3/h
1 5.1 2.8 12.500
2 4.3 3 25.000
3 3.0 3.8 37.500
4 5.5 4.3 50.000
5 3.8 5.1 62.500
6 6.3 5.5 75.000
7 2.8 6.3 87.500
CAUDAL vs PROBABILIDAD
7
5
CAUDAL
0
0.000 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000
PROBABILIDAD
Nombre: Ammy Norero Pacheco 9.2 Docente: Ing. Bermeo Garay Martha
Parámetros estadísticos
N# de Caudal
3
medición m /h
1 5.1 0.7000 0.49 0.343 0.2401
L 4
MEDIANA 2.75
MODA -0.55
DESVACIÓN TIPICA 1.207121724
COEFICIENTE DE APUNTAMIENTO 27.43458464
COEFICIENTE DE ASIMETRIA 0.13985626
COEFICIENTE DE CURTOSIS 1.982889273
PROMEDIO DE CAUDAL 4.4
EJERCICIO 3
Datos:
Nombre: Ammy Norero Pacheco 9.2 Docente: Ing. Bermeo Garay Martha
Cálculos:
Nombre: Ammy Norero Pacheco 9.2 Docente: Ing. Bermeo Garay Martha