Manual Solid Edge
Manual Solid Edge
Manual Solid Edge
MU28900-SPA
Versión 10
Copyright
©2001
Material no publicado: reservados los derechos por las leyes de propiedad intelectual de los Estados
Unidos.
Garantías y obligaciones
Todas las garantías otorgadas por Unigraphics Solutions Inc. en cuanto al programa quedan establecidas
en el contrato de licencia del programa, y no quedarán modiificadas o enmendadas, en todo o en parte,
por lo indicado, expresa o tácitamente, en este documento o su contenido.
Tanto la información como el programa objeto de este documento quedan sujetos a cambios sin previo
aviso, los que no serán considerados compromiso alguno por parte de Unigraphics Solutions, Inc.
Unigraphics Solutions, Inc. no será tenida por responsible de errores que aparezcan en el documento.
El software que se presenta en este documento se proporciona en virtud de una licencia y se podrá usar o
copiar únicamente de acuerdo con los términos de esta licencia.
Unigraphics Solutions, Inc. no asume responsabilidad alguna del uso o fiabilidad del programa en
equipos que Unigraphics Solutions Inc. o compañías afiliadas no hayan designado para operar con dicho
programa.
Marcas comerciales
Solid Edge es marca comercial de Unigraphics Solutions, Inc. Microsoft, el logotipo Windows, Visual
Basic, Windows y Windows NT son marcas registradas de Microsoft Corporation. IntelliMouse es una
marca comercial de Microsoft Corporation. MicroStation es marca registrada de Bentley Systems Inc.
AutoCAD es marca registrada de AutoDesk. TrueType es marca registrada de Apple Computer, Inc.
Netscape es marca comercial de Netscape Communications Corporation. Las demás marcas y nombres
de producto son marcas comerciales o marcas registradas de sus titulares respectivos.
Í N D I C E D E M A T E R I A S
Contenido
iii
Índice de Materias Manual del Usuario de Solid Edge
Reproducción de operaciones..................................................................130
Cambiar de nombre y suprimir operaciones............................................131
Elementos de referencia...........................................................................132
Modelado por operaciones y operaciones booleanas ..............................133
Trabajo con propiedades personalizadas .................................................135
iv
Índice de Materias
Revisar conjuntos.....................................................................................270
Sustituir piezas en conjuntos ...................................................................273
Piezas no gráficas en conjuntos ...............................................................275
Informes de Conjuntos.............................................................................276
Explosionado de conjuntos ......................................................................278
Conjuntos alternos ...................................................................................284
Influencia de los conjuntos alternos sobre las funciones de Solid Edge .290
Reestructuración de conjuntos.................................................................294
Construcción de soldaduras .....................................................................298
Trabajar con XpresRoute.........................................................................303
Trabajar con Simply Motion....................................................................314
Producción de dibujos........................................................................315
Producción de dibujos..............................................................................317
Definición de Normas de Dibujo.............................................................319
Hojas de dibujo ........................................................................................322
Creación de una vista del dibujo..............................................................326
Documentar varias piezas en un sólo documento de Plano.....................335
Vistas principales.....................................................................................336
Vistas auxiliares.......................................................................................337
Vistas de detalle.......................................................................................339
Vistas en Corte.........................................................................................341
Manipulación de la vista del dibujo.........................................................345
Actualizaciones de vistas de pieza y de modelo......................................348
Recuperar cotas y anotaciones de piezas .................................................350
Mostrar bordes en vistas de pieza............................................................352
Listas de piezas asociativas .....................................................................354
Tablas de agujeros ...................................................................................359
Capas: Introducción .................................................................................361
Consideraciones generales sobre las anotaciones....................................362
Operaciones de roscado ...........................................................................367
Fuentes técnicas .......................................................................................368
Tolerancias geométricas ..........................................................................369
Uso de Texto de propiedades...................................................................371
Utilización de hipervínculos ....................................................................372
Conversión de 2-D a 3-D .........................................................................373
Glosario................................................................................................503
Índice....................................................................................................523
vi
Antes de Empezar
Convenciones
TODO EN Indica teclas del teclado, nombres de archivos y vías de
MAYÚSCULAS acceso a archivos. Por ejemplo, SHIFT+F1 indica que se
debe presionar la tecla SHIFT y F1 juntas.
vii
Antes de Empezar Manual del Usuario de Solid Edge
viii
C A P Í T U L O
1
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
2
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
El entorno Conjunto
Solid Edge puede gestionar grandes conjuntos complejos formados por muchas
piezas y subconjuntos. El entorno Conjunto contiene comandos para el ensamblado
de piezas con técnicas naturales de conjunto, como la coincidencia y el alineamiento.
Solid Edge se adapta al hecho de que la mayoría de las piezas se diseñan como parte
de un conjunto. Para permitir este flujo de trabajo, Solid Edge proporciona una
estrecha integración con el entorno de modelado de piezas, las herramientas de
visualización, las herramientas de administración de datos y de relaciones pieza a
pieza. Solid Edge facilita la gestión de datos de conjunto desde las primeras fases de
planificación del proyecto hasta los ciclos de revisión, fabricación, mantenimiento
del proyecto y archivado.
Layouts de conjunto 2D
La capacidad de layout de conjuntos 2D en el entorno Conjunto de Solid Edge
permite el diseño enfocado hacia el conjunto. Esta capacidad permite realizar
bocetos de vista ortogonal 2D del layout en los planos de referencia base del
documento de conjunto. Puede incluir geometría del layout en perfiles a medida que
se crean o editan piezas tridimensionales.
Relaciones de conjunto
El entorno Conjunto permite crear relaciones asociativas entre las piezas. Estas
relaciones se mantienen automáticamente durante el desarrollo del diseño para que
pueda conservar el estado previsto del diseño. Así, al hacer coincidir dos caras de
una pieza, ambas siguen coincidiendo si se modifica cualquiera de ellas. Solid Edge
conserva automáticamente estas relaciones durante todo el proceso de desarrollo del
diseño.
PathFinder de Conjunto
La ficha Pathfinder de Conjunto en la herramienta EdgeBar hace fácil el trabajo en
una vista de conjunto. PathFinder de Conjunto es una herramienta que ayuda a
navegar en los modelos del conjunto. Contiene texto y representaciones simbólicas
de los componentes de un conjunto, así como de las relaciones entre dichos
componentes, en formato de esquema. Puede utilizar PathFinder de Conjunto para
buscar y activar las piezas y las relaciones que forman el conjunto, así como para
controlar su visualización. PathFinder de Conjunto ofrece a los diseñadores y a los
ingenieros una vista coherente de los conjuntos y les proporciona herramientas para
trabajar con dichos conjuntos de una manera más eficaz. También resulta útil para
los directores de proyecto, cuya tarea principal es la administración de los conjuntos.
3
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
QuickPick
QuickPick es una herramienta de selección exclusiva que facilita la localización de
piezas y subconjuntos en conjuntos complejos. Al mover el cursor sobre un área
compuesta de múltiples piezas, éste muestra unos puntos suspensivos que indica que
QuickPick está disponible. Al hacer clic con el botón del ratón, aparece una barra de
herramientas dinámica con un botón por cada una de las piezas próximas al cursor.
Al mover el cursor sobre los botones, cada pieza relacionada queda resaltada, incluso
las que no estén visibles en la vista. Y, al hacer clic en un botón, se selecciona la
pieza relacionada.
Análisis de interferencias
Solid Edge proporciona análisis de interferencias para comprobar si el espacio está
ocupado por más de un sólido. Si se detecta alguna interferencia, puede utilizar
alguno de los métodos de análisis disponibles para analizar los resultados, como
crear un archivo de informe ASCII, visualizar los volúmenes de interferencia y
resaltar las piezas que interfieran con las demás.
Administración de documentos
Solid Edge ofrece un potente conjunto de funciones para la administración de
documentos durante todo el ciclo de vida de un proyecto. Las propiedades del
documento facilitan el seguimiento y mantenimiento. Puede guardar los documentos
en varios formatos alternativos, así como importarlos de otros sistemas. Puede crear
listas de piezas, listas de materiales ampliadas y otros tipos de informes con
facilidad. La distribución y los valores de estado de los documentos permiten el
control de versión durante el ciclo de revisión y aprobación.
Vistas explosionadas
Solid Edge permite crear vistas explosionadas manteniendo a la vez la estructura de
conjunto y las relaciones pieza a pieza. Puede hacer que el sistema explosione
automáticamente un conjunto en una dirección definida y luego mover y colocar
manualmente las piezas según sea necesario.
4
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
El entorno Pieza
El entorno de modelado de piezas de Solid Edge permite construir modelos sólidos
tridimensionales con operaciones reales. El proceso de modelado de piezas comienza
con una operación base, como un bloque o cilindro, que se trabaja con operaciones
de pieza para crear un modelo. Las operaciones de pieza incluyen protrusiones y
vaciados (extruidos, por revolución, de barrido y por secciones), agujeros, refuerzos,
sólidos con paredes, redondeos, ángulos de desmoldeo y chaflanes. También se
pueden construir patrones de operaciones circulares y rectangulares y copias
simétricas.
SmartStep
SmartStep controla el flujo de cada comando de operación; es una cinta que le guía
en cada paso del proceso de creación de una operación. SmartStep permite también
volver sobre cualquier paso anterior ya realizado. Así, después de crear un refuerzo,
se puede modificar rápidamente su perfil o cambiar su grosor.
5
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
QuickPick
Si ya ha usado un sistema CAD, estará familiarizado con el tedioso proceso que
supone tratar de encontrar un elemento determinado entre muchos otros.
Normalmente, es necesario descartar muchas opciones a medida que el programa
busca el elemento deseado. QuickPick le da el control y le permite elegir el elemento
que desee.
6
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
El entorno Plano
Solid Edge proporciona un entorno de plano independiente para producir dibujos
técnicos directamente a partir de piezas tridimensionales o modelos de conjunto. Los
dibujos de Solid Edge están asociados con el modelo tridimensional, de manera que
el dibujo refleja los cambios en el modelo a medida que progresa el diseño. Este
vínculo entre el dibujo y el modelo reduce la necesidad de mantenimiento del dibujo
como consecuencia de los cambios en la ingeniería, de manera que puede conservar
sus dibujos actualizados respecto al modelo de pieza o conjunto. Las
representaciones de líneas ocultas son propiedades de la Vista de Dibujo y no
afectan a la visualización del modelo sólido en los entornos Pieza o Conjunto.
Puede crear dibujos que muestren varias vistas, secciones, detalles, cotas, notas y
anotaciones. También puede añadir marcos de control de operación, marcos de
referencia absoluta, símbolos de soldadura y símbolos de acabado superficial a los
dibujos. Resulta sencillo verificar que las cotas y anotaciones de sus dibujos se
ajustan a las normas de su empresa o a las normas internacionales. Al igual que con
los productos Microsoft Office, puede captar estos valores en estilos y plantillas.
7
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
El entorno Chapa
Solid Edge ofrece un entorno independiente de modelado de piezas de chapa para
acomodar más eficazmente los requisitos únicos de las piezas de chapa.
Al igual que en el entorno Pieza, el proceso de modelado de chapa comienza con una
operación base que se construye con operaciones añadidas. La operación base puede
ser una sección plana o incluir uno o más pliegues. Las operaciones añadidas pueden
ser secciones planas, pestañas simples o complejas, y bordes interrumpidos, como
chaflanes y redondeos. Se incluyen también comandos de operaciones disponibles en
el entorno Pieza; éstos incluyen comandos de agujeros, de vaciados, de operación
patrón y de simetría.
8
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
El entorno Soldadura
Solid Edge tiene un entorno separado para definir las operaciones utilizadas en
soldaduras. El proceso de soldadura comienza al especificar un documento de
conjunto que desea utilizar como la base para la misma. Puede entonces definir los
tipos de soldaduras a aplicar a las piezas y cualquier mecanizado después de la
soldadura que desee.
PathFinder de operaciones
La ficha PathFinder de Operaciones en la herramienta EdgeBar en el entorno
Soldadura ayuda a administrar las piezas y procesos que se utilizan para crear la
soldadura.
9
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
• Su color cambia al color de selección. Puede cambiar ese color con el comando
Opciones del menú Herramientas.
• Si se trata de un elemento de dibujo 2D, se visualizan sus controladores.
• Sus proppiedades importantes y las operaciones que puede realizar se visualizan
en la cinta.
• Si un objeto está vinculado o incrustado en el documento actual, su selección le
permite activarlo en destino para editarlo.
Herramienta de selección
La Herramienta de selección permite seleccionar elementos de varias formas, tal
como se describe más adelante. Este comando está situado en la parte superior de la
barra de herramientas que se visualiza de forma predeterminada en el lado izquierdo
de la ventana de Solid Edge.
Al hacer clic en el botón Herramienta de selección, el cursor del ratón se convierte
en una flecha. Cuando mueve la flecha sobre objetos en la ventana de Solid Edge, los
objetos se resaltan para indicar que se seleccionarán al hacer clic.
Algunos comandos afectan a los elementos que quedan resaltados al mover el cursor
del ratón para seleccionarlos. Por ejemplo, las partes de los elementos que pueden
recortarse aparecerán resaltadas dentro del comando Recortar. Con esta función,
puede ver exactamente qué partes quedarán recortadas antes de hacer clic.
10
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
Conjunto de selección
Puede seleccionar a la vez todos los elementos y objetos que desee. Funciones como
eliminar, mover, copiar y girar afectan simultáneamente a todos los elementos
seleccionados. El grupo de elementos y objetos seleccionado actualmente se
denomina conjunto de selección.
Al mover el cursor del ratón sobre cada botón de esta barra de herramientas, uno de
los elementos superpuestos queda resaltado. Para seleccionar el elemento resaltado,
haga clic en el botón correspondiente de la barra de herramientas.
11
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
También puede seleccionar piezas de un conjunto según el tamaño del cuadro
bidimensional que dibuje. Haga clic en el botón Seleccionar piezas pequeñas de la
cinta y luego dibuje un cuadro. Se seleccionan piezas más pequeñas que el cuadro.
12
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
13
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
La interfaz de usuario para los entornos Conjunto, Pieza, Chapa y Plano de Solid
Edge es básicamente la misma, sin embargo cada entorno contiene un grupo
específico de barras de herramientas y menús. La ventana de Solid Edge contiene
los siguientes componentes básicos:
14
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
15
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
• Reiniciar un comando.
También puede usar el ratón para localizar objetos. Cuando mueve el cursor del
ratón sobre la hoja de dibujo, los objetos que van quedando bajo él cambian a un
color resaltado para indicar que se les ha localizado. Cuando se aleja el cursor de un
objeto resaltado, éste recupera su color original.
Nota: No tiene lugar ninguna acción en Solid Edge si sólo hace clic una vez en
la rueda.
16
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
En las barras de herramientas de Solid Edge, un botón de comando con una pequeña
flecha negra en la esquina derecha indica que tiene un complemento desplegable.
Mantenga pulsado el botón del comando para ver el complemento desplegable, que
da acceso a un grupo de comandos estrechamente relacionados.
Una cinta es una barra de herramientas dinámica que depende del contexto y que
aparece al hacer clic en un comando específico o al seleccionar un elemento. En la
mayoría de los casos, la misma cinta se usa para editar y para crear; así, el trabajo de
edición es más sencillo e intuitivo. Puede arrastrar una cinta hacia la parte superior o
inferior de la ventana, pero no hacia los lados. Las siguientes ilustraciones muestran
la misma cinta en posición acoplada y luego flotante.
17
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
Las cintas y los cuadros de diálogo pueden contener uno o varios de los siguientes
tipos de controles:
Botones de opción Los botones de opción sirven para elegir entre dos o más
opciones. Haga clic en la que quiera activar.
18
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
Para que una barra de herramientas o cinta acoplada se vuelva flotante, haga doble
clic en el borde de la barra de herramientas.
Nota: También puede acoplar, dejar flotante y volver a posicionar barras de
herramientas y cintas si las arrastra.
19
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
20
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
Vista Preliminar
La Vista Preliminar es una presentación multimedia que le introduce a las funciones
más importantes de Solid Edge. Al hacer clic en Vista Preliminar en el Asistente de
Acceso de Solid Edge, se inicia la sección de Introducción. El mapa de destinos de
la Vista Rápida le permitirá seleccionar entre las siguientes secciones: Introducción,
Integración de CAD, Plano, Conjunto, Modelado, Chapa, Soldaduras y Herramientas
Educativas. Al finalizar de ver la Presentación Preliminar, haga clic en el botón Salir
para volver al Asistente de Acceso de Solid Edge.
Para Empezar
Cuando inicie Solid Edge, puede acceder a las presentaciones específicas de Para
Empezar desde la pantalla Bienvenido. Las presentaciones de Para Empezar ofrecen
una introducción condensada de los aspectos importantes que se deben saber para
trabajar con Solid Edge.
Tutoriales
Los tutoriales de Solid Edge le ayudan a familiarizarse con el producto. Comience
con los tutoriales de la parte básica, a continuación prosiga con los demás tutoriales
en cualquier orden.
Ayuda en línea
La Ayuda en línea de Solid Edge contiene información descriptiva del producto,
procedimientos y resúmenes de comandos. Para abrir la Ayuda, haga clic en el
comando Temas de Ayuda de Solid Edge del menú Ayuda en cualquiera de los
entornos de Solid Edge. La ventana Ayuda tiene las siguientes fichas:
• En la ficha Contenido, haga clic en uno de los libros para obtener información
sobre temas y procedimientos generales. También puede acceder a información
de todos los comandos de Solid Edge.
• En la ficha Índice, escriba un término para encontrar ayuda sobre el mismo.
• En la ficha Buscar, escriba una o varias palabras para buscar temas de ayuda que
las contengan.
21
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
22
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
Requisitos de sistema
Se necesita este equipamiento de software y hardware para Solid Edge:
23
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
Licencia flotante
Ofrece la posibilidad de que múltiples clientes accedan al software a través de un
servidor de licencias. Esto significa que se puede instalar Solid Edge en tantos
ordenadores como sean necesarios en la red; los usuarios tendrán que comprobar la
licencias en un registro común, sin que pueda excederse el número total de usuarios
autorizados.
El servidor de licencias puede ser cualquier ordenador de la red que funcione con un
sistema operativo Windows de 32 bits. El único límite es que el ordenador
seleccionado como servidor debe estar disponible de forma que permita el acceso a
los usuarios en cualquier momento que lo deseen. El archivo de licencia utilizado en
una configuración flotante establece la ubicación del servidor de licencias y el
número de licencias disponibles. En esta configuración, el archivo de licencia se
encuentra en todos los sistemas clientes, así como en el servidor de licencias. La
licencia vincula la clave de licencia a un dispositivo de hardware (candado). La
utilidades de FLEXIm necesarias para simplificar el proceso y aprovechar al máximo
su licencia Solid Edge se suministran en el CD del producto.
24
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
Archivo de licencia
Las opciones de nodo bloqueado y flotante requieren un archivo de licencia que se
ajuste a su instalación. La información del archivo de licencia necesaria para validar
su licencia se presenta en una hoja amarilla que se adjunta a la lista de embalaje que
acompaña al paquete.
Licencia temporal
La licencia temporal independiente se utiliza en aquellos casos en los que Solid Edge
no funciona debido a problemas con el actual archivo de licencia o dispositivo de
hardware. Una clave de licencia temporal es válida normalmente durante 30 días.
Póngase en contacto con el representante local de Atención a Clientes (CSR) de
UGS para solicitarla.
25
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede iniciar Solid Edge en cualquiera de los entornos: elija el que se adapte al
trabajo que vaya a empezar.
26
Introducción a Solid Edge Capítulo 1
2. Haga clic en el icono del Panel de control del menú visualizado Configuración.
27
Capítulo 1 Manual del Usuario de Solid Edge
Si requiere asistencia
El Centro de Soporte de Unigraphics Solutions brinda asistencia técnica a los
clientes de Solid Edge.
Teléfono
Si vive en España y necesita información general, llame al número (34) 94 53
15 69. Si necesita asistencia técnica, llame al 900-35 41 19. Si reside en los
Estados Unidos o Canadá, llame al número 1-800-955-0000 o al 1-714-952-
5444. En otros países, comuníquese con la oficina local de Unigraphics
Solutions. Si desea obtener información adicional o el número de teléfono de
una oficina local, llame al 800-807-2200.
Correo
Nuestra dirección de correo es:
Unigraphics Solutions, Inc.
675 Discovery Drive, Suite 100
Huntsville, Alabama 35806
U.S.A.
Soporte técnico
Para obtener más detalles acerca del soporte técnico, siga estos pasos:
1. En Solid Edge, en el menú Ayuda, haga clic sobre Ayuda de Solid Edge.
4. Haga clic en Visualizar para obtener información acerca del soporte de Solid
Edge.
28
C A P Í T U L O
Modelado de piezas
29
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
30
Modelado de piezas Capítulo 2
Solid Edge no utiliza operaciones booleanas para simular operaciones reales de
piezas. El modelado se inicia construyendo una operación de base (A). Puede
completar el modelo añadiendo material a las operaciones anteriores (B) o quitando
material (C) de éstas.
Si utiliza la misma forma como operación base para varias piezas, tal vez desee
guardarla en una plantilla para así reutilizarla con facilidad.
31
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
SmartStep
La cinta SmartStep sigue la secuencia de creación de la operación. SmartStep cambia
automáticamente a medida que completa cada paso necesario. También puede
utilizar SmartStep para volver atrás o ir hacia algún paso opcional. A pesar de que la
construcción de operaciones es un proceso secuencial, no es necesario regresar
nuevamente al inicio para cambiar algo que hubiera hecho en un paso anterior.
Una vez definido el plano de perfil, se abre una ventana de perfil y las opciones para
definir un plano de perfil se sustituyen por las necesarias para dibujar la geometría
de perfil en 2D.
Los elementos de referencia son planos y ejes utilizados para definir extensiones,
líneas de centro, etc.
32
Modelado de piezas Capítulo 2
Superficies de construcción
Las superficies de construcción son superficies o sólidos que puede utilizar como
referencia para construir operaciones. Puede crear superficies de construcción en
Solid Edge, o insertar superficies creadas en otra aplicación. Por ejemplo, puede
insertar una superficie compleja como superficie de construcción y luego usarla
como entrada durante el paso Extender al construir una protrusión.
Cuando utiliza una superficie de construcción para definir la extensión de otra
operación, la superficie de construcción no queda oculta por la entidad. Puede
controlar la visualización de los elementos de construcción con el comando
Visualización de la construcción de la barra de herramientas Principal. Las curvas y
superficies de construcción se muestran con el color de Construcción, que puede
definir mediante el comando Opciones del menú Herramientas.
Superficies unidas
El comando Superficies unidas permite unir varias superficies de construcción
contiguas para formar una sola operación de superficie de construcción. Si la
superficie unida forma un volumen cerrado, Solid Edge la convierte en cuerpo
sólido. Una vez creada la superficie unida, se pueden borrar las de partida. Este
comando es muy útil para unir superficies importadas.
Curvas de intersección
Al igual que una superficie de construcción, puede utilizar una curva de intersección
como referencia para construcción de operaciones. La curva de intersección se crea
en la intersección de dos superficies o grupos de superficies. Una curva de
intersección está asociada a las superficies en las que se basa, y se actualiza si se
producen cambios en cualquiera de las ellas. El conjunto de superficies puede incluir
lo siguiente:
33
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
• Un plano de referencia
• Una o varias caras del cuerpo sólido
• El cuerpo sólido completo
• Una superficie de construcción
• Una o varias caras de una superficie de construcción
Puede, por ejemplo, cortar un cilindro (A) con un plano de referencia (B). La curva
de intersección resultante (C) puede utilizarse a continuación como entrada para
construir una operación.
34
Modelado de piezas Capítulo 2
Puede activar nuevamente la visualización de estos elementos seleccionando la
operación para editarla.
Edición de operaciones
Se utiliza la misma interfaz básica para operaciones de edición y de creación. Al
seleccionar una operación, la cinta Herramienta de selección muestra las opciones
para editar operaciones de cota (A) o para editar la operación misma (B).
Si hace clic en la opción Seleccionar cotas, verá las cotas de la operación
seleccionada. Puede seleccionar una cota y editar su valor para modificar la forma o
la ubicación de la operación.
35
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Si hace clic en la opción Editar operación, aparecerá una cinta SmartStep similar a la
que utilizó para construir la operación.
Cualquier elemento de referencia o de construcción utilizado para construir la
operación también aparece en la ventana.
Recálculo de operaciones
Cuando abre un modelo en Solid Edge, las operaciones no se recalculan
automáticamente. Cuando edita una operación, esta se recalcula con su nuevo
tamaño o los valores de ubicación que entró. Cualquier operación que tiene lugar
después de la operación editada también se recalcula. Esto garantiza que la
integridad del modelo se mantiene.
Al abrir un modelo existente en una versión nueva de Solid Edge, algunas mejoras de
modelado de operaciones requiere un recálculo para que esas mejoras tengan efecto.
Para recalcular el modelo completo, puede seleccionar la operación base en
PathFinder de operaciones y a continuación hacer clic en el comando Recalcular en
el menú contextual.
36
Modelado de piezas Capítulo 2
Puede dibujar el perfil como parte del proceso de construcción de la operación, o
bien seleccionar un perfil a partir de un boceto dibujado con anterioridad.
Solid Edge proporciona los comandos protrusión y refuerzo para aportar material, y
vaciado y agujero para eliminarlo. Las protrusiones, por ejemplo, se pueden construir
de la siguiente manera:
• sometiendo un perfil a revolución alrededor de un eje;
• barriendo un perfil a lo largo de una trayectoria definida por el usuario;
37
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Para crear una operación base se puede utilizar cualquier comando de protrusión.
Validación de perfiles
Cada tipo de operación basada en perfil tiene un conjunto de requisitos en cuanto al
tipo de geometría que puede utilizar. Así, algunas operaciones admiten perfiles
abiertos, pero otras no. Cuando termina de dibujar un perfil o cuando acepta un perfil
seleccionado a partir de un boceto, el comando de la operación comprueba si ese
perfil es válido para el tipo de operación. Si no lo es, el comando muestra un cuadro
de diálogo que permite salir del entorno Perfil sin perder la geometría. Los elementos
de construcción y referencia no se toman en cuenta durante la validación del perfil.
Perfiles abiertos
Al construir una operación con un perfil de extremos abiertos, éstos se extienden de
forma indefinida. Las líneas se extienden linealmente (A), mientras que los arcos lo
hacen radialmente (B). El material se agrega o elimina a lo largo de toda la longitud
del perfil extendido en la dirección seleccionada.
La capacidad de trabajar con perfiles abiertos resulta especialmente útil al construir
operaciones que cortan varias caras de una pieza. Por ejemplo, utilizar un perfil
abierto permite construir la protrusión que se muestra en la siguiente ilustración de
forma que intersecte las caras exteriores de la pieza pero que no pase a través de la
pared interior.
38
Modelado de piezas Capítulo 2
Si tuviese que usar un perfil cerrado al construir la protrusión, se proyectaría a través
de la pieza de forma incorrecta.
Aparentemente, ambos resultados son correctos; pero en la sección el perfil abierto
(A) no se proyecta a través de la pared interior de la pieza, mientras que sí se
proyecta el perfil cerrado (B).
39
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Perfiles múltiples
Al construir una operación con varios perfiles, todos ellos deben estar cerrados. Los
siguientes comandos de operación permiten construir operaciones utilizando varios
perfiles cerrados:
2. Seleccione un borde (B) o un plano para definir el eje X del plano del perfil
3. Seleccione un punto extremo (C) del borde para definir el punto inicial y la
dirección del eje X
40
Modelado de piezas Capítulo 2
Paso Lado: Define el lado del perfil al que desea añadir material; el cursor del
ratón se coloca de forma que la flecha de dirección apunte hacia donde hay que
añadirlo. El Paso Lado se salta cuando se usa un perfil cerrado.
41
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Al construir una operación de base con el comando Protrusión por revolución, debe
usar un perfil cerrado. En cambio, al agregar una protrusión o vaciado de revolución
a un modelo, puede usar perfiles abiertos o cerrados.
Al utilizar un perfil abierto para construir una protrusión por revolución (A) o
vaciado (B), el paso Lado permite definir a qué lado se añadirá (A) material o de
cuál se extraerá (B).
42
Modelado de piezas Capítulo 2
Para construir protrusiones (A) o vaciados (B) de revolución que tengan un valor de
extensión inferior a 360 grados puede utilizar el botón Revolución simétrica para
aplicar la mitad del valor de la extensión a cada lado del perfil.
43
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede definir las trayectorias y las secciones transversales:
• Dibujando un perfil
• Seleccionando un boceto creado previamente.
• Seleccionando el borde de una pieza
Puede aplicar métodos diferentes a cada trayectoria y sección transversal en una
misma operación de barrido.
Curvas de trayectoria
Puede definir hasta tres trayectorias de curvas. Al construir una operación de barrido
con tres trayectorias, después de definir la tercera, el comando avanza
automáticamente al paso de sección transversal. Puede colocar una sección
transversal en cualquier punto a lo largo de la curva de trayectoria. Si se usan varias
trayectorias, cada una debe ser un conjunto continuo de elementos o bordes
tangentes. Si, por ejemplo, define una curva de trayectoria usando un perfil o un
boceto, los elementos deben ser tangentes por sus puntos extremos (A).
44
Modelado de piezas Capítulo 2
Nota: Las trayectorias de barrido no tienen que ser tangentes a las protrusiones de
barrido construidas con una sola trayectoria y sección transversal.
Secciones transversales
Las secciones transversales deben ser planas y cerradas. Los planos de todas las
secciones transversales deben cortar las trayectorias. Después de definir una curva de
sección transversal, debe definir también su punto inicial. Al definir la sección
transversal, coloque el ratón cerca del vértice que desee usar como punto inicial y
haga clic.
Cuando trabaje con operaciones de barrido que tengan varias secciones transversales
debe definir un punto inicial para cada una de ellas. La forma de definir los puntos
iniciales (A) y (B) permite evitar o controlar el giro de las superficies en la
operación.
45
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Bocetos
La posibilidad de definir trayectorias y secciones transversales con bocetos resulta
especialmente útil al trabajar con operaciones por barrido. El abocetado previo
permite elaborar la geometría del perfil sin necesidad de crear la operación. Debido a
que un perfil abocetado no se valida al cerrar la ventana de boceto, también puede
guardar el trabajo antes de terminar el diseño.
Puede asimismo definir las relaciones entre bocetos situados en planos diferentes.
Por ejemplo, puede que necesite utilizar relaciones de conexión (A) entre los puntos
significativos de la trayectoria y de la sección transversal. No puede definir
relaciones de esta forma si dibuja los perfiles dentro de los comandos de operación
de barrido.
46
Modelado de piezas Capítulo 2
Las protrusiones y vaciados por secciones se crean por extrusión de dos o más
secciones transversales para construir una operación.
• Dibujando un perfil
• Seleccionando un boceto creado previamente.
• Seleccionando el borde de una pieza
Secciones transversales
Las secciones transversales deben ser cerradas pero, en operaciones por secciones,
no tienen que ser necesariamente planas. Se puede construir una sección transversal
no plana con el comando Curva de Intersección. Después de definir cada sección
transversal, debe definir también su punto inicial. De nuevo, el punto inicial permite
evitar o controlar el giro.
47
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Cuando construya una operación por secciones con tres o más secciones
transversales, puede utilizar el botón Extensión cerrada para crear un bucle cerrado.
Asignación de vértices
La asignación de vértices permite definir un conjunto de puntos de asignación entre
las secciones transversales de la trayectoria de desarrollo. Cada trayectoria de
desarrollo debe tener al menos un conjunto de vértices de asignación. El conjunto lo
definen los puntos iniciales de cada sección transversal. El conjunto debe contener
un solo vértice o punto a partir de cada sección transversal no periódica. A modo
optativo, puede incluir un solo punto de intersección a partir de una sección
transversal periódica.
• Un vértice o punto puede formar parte de varios conjuntos al mismo tiempo. Los
conjuntos 1 y 2 comparten un vértice común.
48
Modelado de piezas Capítulo 2
• Los conjuntos no se pueden cortar. En caso contrario se crearían superficies no
válidas.
• Las secciones transversales periódicas no necesitan tener ningún punto en los
conjuntos de asignación de vértices. Los conjuntos 3 y 4 son válidos, ya que
contienen un punto de cada sección transversal no periódica.
49
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
• Si utiliza un punto como sección transversal, debe incluirlo en todos los
conjuntos de asignación.
Curvas guía
Las curvas guía son un tipo de asignación de vértices usado para definir una
trayectoria entre las secciones transversales del desarrollo.
50
Modelado de piezas Capítulo 2
Condiciones finales
Las condiciones finales definen el tipo de control impuesto en los extremos de la
trayectoria de desarrollo. Hay varias opciones de condición final disponibles en
Solid Edge.
• Tangente continua: admiten esta condición las secciones transversales finales
definidas mediante bordes de piezas y curvas de construcción. El vector tangente
de la trayectoria se determina en función de las superficies adyacentes. El
usuario puede controlar la longitud del vector con la tabla de variables.
51
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
• Normal a sección: admiten esta condición las secciones transversales finales
definidas con un boceto plano. La trayectoria es perpendicular al plano de
referencia de la sección transversal abocetada. El usuario puede controlar la
longitud del vector con la tabla de variables.
• Paralelo a sección: admiten esta condición las secciones transversales finales
definidas con un boceto plano. La sección es tangente al plano de referencia de
la sección transversal abocetada. El usuario puede controlar la longitud del
vector con la tabla de variables.
52
Modelado de piezas Capítulo 2
53
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Construcción de refuerzos
Al seleccionar el comando Refuerzo, la cinta SmartStep le guiará por los siguientes
pasos:
1. Paso Plano: defina el plano del perfil.
54
Modelado de piezas Capítulo 2
Construcción de agujeros
Al seleccionar el comando Agujero, la cinta SmartStep le guiará por los siguientes
pasos:
1. Paso Plano: defina el plano del perfil.
2. Paso Perfil: dibuje uno o más agujeros circulares y defina los parámetros del
agujero.
3. Paso Extensión: defina la extensión o profundidad de los agujeros.
Tipos de agujero
Solid Edge permite crear diferentes tipos de agujeros:
• agujeros sencillos
• agujeros roscados
• agujeros cónicos
• agujeros abocardados
• agujeros avellanados
Utilice la opción Tipo de agujero del cuadro de diálogo Opciones de agujero para
definir el tipo que desea crear. Las opciones disponibles en el cuadro de diálogo
Opciones de agujero varían en función del tipo de agujero que desee crear. Así, los
tipos de extensión disponibles dependen del tipo de agujero seleccionado.
55
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Extensiones de agujero
Solid Edge admite diferentes tipos de extensión al crear los agujeros:
• Pasante
• Hasta siguiente
• Extensión desde/hasta
• Extensión finita
Las extensiones disponibles dependen del tipo de agujero que esté creando. Los
agujeros sencillos, abocardados, avellanados y roscados admiten cuatro tipos de
extensiones. Los agujeros cónicos admiten sólo la opción Extensión finita.
En el caso de los agujeros abocardados, si utiliza la opción Extensión finita, sólo es
necesario definir la extensión del agujero. La extensión de abocardado se define
mediante el valor Profundidad del abocardado especificado en el cuadro de diálogo
Opciones de agujero. Con la opción Extensión desde/hasta, el abocardado se
extiende desde el plano de referencia del perfil hasta la superficie "Desde". El
agujero se extiende desde el plano de referencia del perfil hasta la superficie "Hasta".
Ángulos inferiores en V
Si crea un agujero con la opción Extensión finita, puede usar la opción Ángulo
inferior en V. Esta opción permite hacer que el fondo del agujero tenga forma de V.
Se puede definir el ángulo del fondo del agujero. El ángulo que se especifique
representa el ángulo total incluido del fondo del agujero. Al definirlo, puede utilizar
las opciones Cota hasta plano o Cota hasta V para especificar de qué manera desea
acotar el fondo.
Con Costa hasta plano, la profundidad del agujero se acota hasta la parte plana del
mismo, donde empieza el ángulo inferior en V.
Con Cota hasta V, la profundidad del agujero se acota hasta el fondo en V del
agujero.
56
Modelado de piezas Capítulo 2
Archivo Holes.txt
Holes.txt es un archivo de texto ASCII que se utiliza para rellenar los valores de
tamaño del agujero del cuadro de diálogo Opciones de agujero. Para añadir valores a
este archivo, puede usar un editor de texto, como el bloc de notas.
Puede hacer que Solid Edge busque este archivo en otro directorio, incluso en otro
equipo de la red. Para ello, haga clic en Opciones en el menú Herramientas de los
entornos Pieza o Chapa. En la ficha Ubicación de los archivos del cuadro de diálogo
Opciones, seleccione el archivo del tamaño de agujero y haga clic en Modificar. En
el cuadro de diálogo Examinar, especifique la unidad y el directorio donde se
encuentra el archivo Holes.txt.
57
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Dibujo de perfiles
Parte del proceso de la construcción de operaciones es dibujar perfiles. Cuando se
selecciona una operación basada en el perfil, SmartStep le guía primero a que
seleccione un plano donde dibujar el perfil, a continuación, crea una ventana
orientada al plano del perfil para que pueda dibujar la geometría 2D fácilmente.
Nota: Para obtener más información sobre dibujo 2D en Solid Edge, consulte el
tema Dibujo en Solid Edge.
Solid Edge hace posible que diseñe a medida que dibuja; las modificaciones de los
perfiles se reflejan inmediatamente en la operación a la que pertenece el perfil. Las
herramientas de dibujo de Solid Edge hacen que el proceso de dibujar perfiles sea
más rápido y preciso .
Deshacer perfiles
En algún momento, querrá corregir los defectos indeseables de un perfil. Ahora no
querrá terminar el perfil, puesto que el cierre del entorno supone que está satisfecho
con el perfil y que desea continuar con la creación de la operación. El comando
Deshacer Perfil permite restablecer el perfil al estado en que se hallaba en el
momento de abrir el entorno Perfil. Luego puede salir del entorno Perfil sin guardar
los cambios no deseados con el perfil.
Importar perfiles
Se pueden pegar formas 2D con las relaciones, cotas y expresiones de variables de
documentos de Solid Edge Pieza y Plano en la ventana Perfil. También es posible
copiar perfiles en el Portapapeles desde la ventana Perfil y pegarlos en el entorno
Plano.
58
Modelado de piezas Capítulo 2
En todos los casos, se puede seleccionar la opción Volver al Entorno Perfil, y tratar
de corregir el perfil.
59
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Si se hace un boceto de una pieza antes del modelado, obtendrá varias ventajas:
Dibujar bocetos
Cuando hace clic en el botón Boceto y selecciona un plano de referencia o una cara
plana, se abre una ventana de perfil, orientada hacia el plano de referencia o hacia la
cara plana que se seleccionó. Puede entonces utilizar los comandos de dibujo para
dibujar la geometría 2D.
Nota: Para obtener más información sobre dibujo 2-D en Solid Edge, consulte el
tema Dibujo en Solid Edge.
Puede añadir acotaciones y relaciones para controlar la ubicación y el tamaño de los
perfiles. Puede también definir las relaciones funcionales con el comando Variables.
Cuando termine de dibujar, salga de la ventana de perfil utilizando el botón Terminar
de la cinta.
60
Modelado de piezas Capítulo 2
Visualizar bocetos
Puede controlar la visualización de todos los bocetos en un documento, o un boceto
por vez. Use los comandos Mostrar Todos los Bocetos y Ocultar Todos los Bocetos
del menú Herramientas para visualizar u ocultar todos los bocetos. Si desea
visualizar u ocultar bocetos por separado, seleccione un boceto en la ventana de la
aplicación o en PathFinder de Operaciones y luego use los comandos Mostrar y
Ocultar del menú contextual.
Si el boceto está activo, se visualizará con el color del perfil. Si no está activo, se lo
visualizará con el color de construcción. Puede definir los colores deseados mediante
el comando Opciones del menú Herramientas.
61
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Los elementos bosquejados que se copian son asociativos al boceto y se actualizarán
si se editan las acotaciones del boceto.
Selección de elementos
Cuando está activo el comando Herramienta de Selección, pueden utilizarse diversas
técnicas para seleccionar elementos.
• Para seleccionar elementos individuales, haga clic con el botón izquierdo cuando
aparezcan resaltados.
• Para seleccionar varios elementos, pulse las teclas CTRL o mayúsculas y haga
clic en los elementos uno por uno.
• Para seleccionar todos los elementos bidimensionales, pulse CTRL+A; para esto
no es necesario que esté activo el comando Herramienta de Selección.
• Para anular la selección de un elemento, mantenga presionadas las teclas
MAYÚSCULAS o CTRL y haga clic en aquél.
• Para seleccionar varios elementos con un cerco, arrastre el cursor para definir un
rectángulo. Use criterios de selección para mejorar la selección con cercado.
62
Modelado de piezas Capítulo 2
Cintas
Después de seleccionar un elemento, puede modificarlo cambiando sus valores en
una cinta. Así, puede cambiar la longitud de una línea introduciendo un valor nuevo
en el campo Longitud de la cinta. Para acceder a la cinta de un elemento, haga clic en
éste con el comando Herramienta de Selección.
Controladores
Un controlador de relación está representado por un cuadro sólido en los puntos
significativos del elemento, como el final de una línea o el centro de un arco. Use los
controladores de relaciones para modificar elementos de forma dinámica. Para ello,
identifique el elemento con el comando Herramienta de Selección y a continuación
arrastre uno de los controladores para modificarlo.
63
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Las operaciones de pared con espesor pueden construirse por el interior de la
superficie o el sólido originales, por el exterior o simétricamente. Puede construir las
operaciones de espesor con o sin caras abiertas. Puede hacer que todas las paredes
tengan el mismo grosor o bien aplicar distintos grosores a cada una.
Al seleccionar el comando Dar Espesor, la cinta SmartStep le guiará a lo largo de los
siguientes pasos:
1. Paso Grosor común: defina el grosor común y el lado al cual quiere aplicarlo.
Puede aplicar el grosor hacia el interior del sólido, hacia el exterior, o
simétricamente a ambos lados.
2. Paso Abrir caras: seleccione las caras que quiera dejar abiertas. Las caras
abiertas no están desplazadas, sino retiradas del cuerpo sólido. Si, por ejemplo,
especifica que la cara (A) debe estar abierta, ésta se retira y se crea la operación
de pared con espesor.
64
Modelado de piezas Capítulo 2
Al crear la operación de pared con espesor, puede seleccionar varias caras para abrir.
Si un lado del modelo tiene varias caras tangentes, se seleccionan todas como una
sola cara, y no pueden seleccionarse individualmente.
3. Paso Grosor único: seleccione las caras a las que quiera aplicar un grosor único y
defina este grosor. Puede seleccionar como paredes una o varias caras de pieza
planas y no planas para darles un espesor único.
65
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede añadir una operación de protrusión al soporte y
añadir a continuación una segunda operación de pared con espesor para recubrir el
soporte.
66
Modelado de piezas Capítulo 2
Nota: Una operación de Incrementar espesor puede servir como operación base de
un modelo.
En lugar de crear un sólido a partir de una superficie de construcción, suele ser más
fácil y rápido crear el plano medio del modelo deseado y aplicar el comando
Incrementar Espesor.
La dirección del desplazamiento queda especificada por la posición del ratón en
relación con la superficie de construcción. Si el cursor del ratón está por encima de
la superficie, es probable que el sólido se cree por encima de la superficie. Crear esta
forma con el comando Incrementar Espesor es bastante más rápido que crearla con
operaciones de añadir o eliminar material o de Dar espesor. Con Incrementar
Espesor, el perfil se controla de manera más sencilla y cómoda que con otros
comandos de operaciones.
67
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
El comando Dar espesor en Región se usa cuando hay que dar espesor sólo a una o
varias operaciones, pero no a todo el modelo. Es una función muy útil para
modificar modelos complejos.
Puede construir las operaciones de espesor de región con o sin caras abiertas. Puede
hacer que todas las paredes tengan el mismo grosor o bien aplicar distintos grosores
a cada una.
Caras de cierre
Además de las caras abiertas, las operaciones de zona con pared pueden construirse
con caras de cierre o sin ellas. Una cara de cierre puede ser una cara o superficie de
construcción que define la manera de cerrar la operación de zona con pared.
Puede utilizar las caras de cierre con o sin desplazamiento. Si especifica una cara de
cierre sin desplazamiento, ésta se extiende para cerrar la parte inferior de la zona con
pared.
68
Modelado de piezas Capítulo 2
Si especifica una cara de cierre con desplazamiento, la cara inferior se desplaza una
distancia definida para cerrar la parte inferior de la zona con pared.
1. Paso Caras a Espesor: seleccione las caras a las que desee dar espesor, así como
el grosor de pared común.
2. Paso Abrir caras: seleccione las caras que quiera dejar abiertas.
3. Paso Cerrar Caras: seleccione las caras que desee usar para cerrar la operación
dar espesor en región.
4. Paso Grosor único: seleccione las caras a las que quiera aplicar un grosor único y
defina este grosor.
69
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Operaciones de tratamiento
Las operaciones de tratamiento se construyen aplicando distintos tratamientos a las
caras o a los bordes, tales como desmoldeos, redondeos o achaflanados.
70
Modelado de piezas Capítulo 2
Las combinaciones funden entre sí dos caras.
Las operaciones de combinación permiten realizar redondeos completos de vaciados.
En otras palabras: la combinación admite un radio de combinación mayor que la
profundidad del vaciado.
Con las operaciones de redondeo pueden crearse redondeos con un radio menor o
igual a la profundidad del vaciado. Si el radio supera la profundidad del vaciado, el
redondeo falla.
71
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Solid Edge también permite utilizar un valor de radio cero al crear redondeos de
radio variable. El redondeo en la siguiente ilustración tiene un radio de 15 mm en un
extremo y de cero en el otro.
Esquinas suavizadas
Solid Edge brinda una función optativa, Suavizar esquina, para redondeos con borde
de radio constante y variable que permite especificar repliegues de combinación. Se
usan estos repliegues para suavizar los reflejos generados por un vértice creado
mediante el comando estándar. Con una esquina suavizada, se termina la esquina a
una distancia del vértice mayor, lo cual crea una esquina de mayor tamaño y más
suave.
La figura siguiente ilustra un redondeo (A) que tiene un radio constante de 10 mm
sin repliegue especificado; el redondeo (B) representa el mismo redondeo con un
valor de repliegue de 10 mm. Tal como puede verse, la diferencia reside en el
tamaño y suavidad de la esquina.
72
Modelado de piezas Capítulo 2
• bordes tangentes/lisos
• bordes afilados
La forma en que interactúan los redondeos con el borde depende de la opción de
desbordamiento que especifique en el cuadro de diálogo Parámetros de redondeo.
Estas opciones incluyen:
73
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
74
Modelado de piezas Capítulo 2
75
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Esquina en bisel
La opción Esquina en bisel hace que el redondeo mantenga la unión en bisel en
cualquier borde entre redondeos que encuentre.
76
Modelado de piezas Capítulo 2
La combinación usa un método de desplazamiento longitudinal/transversal para crear
la combinación. El método de desplazamiento longitudinal/transversal hace que la
combinación mantenga los bordes seleccionados o que los atraviese. Observe la
siguiente combinación entre dos caras. En este ejemplo, el radio de combinación
hace que ésta se extienda a lo largo del borde de la cara. El método de
desplazamiento longitudinal/transversal hace que la combinación avance por el borde
de la cara.
77
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
• Radio predeterminado
• Radio completo
Con la opción de radio predeterminado, el valor del radio que define se utiliza
siempre que sea posible. Sin embargo, si la combinación encuentra una línea de
retención de tangente, el radio de combinación cambia para mantener la tangencia
con las caras a lo largo de dicha línea. Observe en la siguiente ilustración que la
superficie (A) se ha creado con el valor predeterminado, pues no había interactuado
con la línea de retención especificada (B).
Con la opción de radio completo, las caras y las líneas de retención de tangente
definen el radio de la combinación. Esta se crea de forma que la superficie de
combinación recorra la línea de retención de tangente en todos los puntos,
cambiando el radio según sea necesario para mantener la tangencia entre las caras.
Orden de redondeo
En modelos complicados, el orden de aplicación de los redondeos no es indiferente.
Si, por ejemplo, selecciona un borde (A) como primer borde para redondear, se
redondea primero para crear los bordes necesarios para añadir el segundo redondeo.
78
Modelado de piezas Capítulo 2
Si selecciona el borde (B) como primer borde para redondear, se redondea primero
para crear los bordes necesarios para añadir el segundo redondeo.
Si redondea los dos bordes al mismo tiempo, obtendrá un resultado mixto debido a la
falta de información de borde.
79
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Luego escriba en la cinta un valor para el ángulo de desmoldeo y defina las caras del
desmoldeo.
Por último, sitúe el cursor del ratón para definir la dirección de desmoldeo y haga
clic cuando aparezca la correcta.
80
Modelado de piezas Capítulo 2
No está limitado a caras de pieza planas o a planos de referencia de la parte superior
o inferior de la pieza. Por ejemplo: puede seleccionar un plano de referencia en el
centro de la pieza para usarlo como plano de desmoldeo (A) y luego emplear el
mismo plano para definir el giro (B).
Puede cambiar el resultado utilizando el mismo plano y ángulo de desmoldeo (A)
pero girando (B) alrededor del borde inferior de la pieza (C),
81
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Dividir desmoldeo
Puede aplicar dos ángulos de desmoldeo a la vez con la opción de división de
desmoldeo. Los dos ángulos se aplican en direcciones opuestas y usan la misma
geometría para definir el giro. Por ejemplo: para aplicar un ángulo de desmoldeo
desde la superficie de separación hasta la cara superior de la pieza, puede dividir el
desmoldeo y aplicar un ángulo de desmoldeo cero por debajo de dicha superficie de
separación.
82
Modelado de piezas Capítulo 2
La posición del cursor del ratón al hacer clic para definir la dirección de desmoldeo
determina dónde se aplica cada ángulo.
Escalonar desmoldeo
Para no añadir caras demás al girar alrededor de una línea o de una superficie de
separación, puede utilizar la opción Escalonar desmoldeo. Por ejemplo, si utiliza la
curva de separación que aparece en la ilustración, la opción Escalonar desmoldeo
añade un resalte donde sea necesario para mantener las caras de desmoldeo intactas.
Sin esta opción se añadirían algunas caras.
83
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Si añade los redondeos después de aplicar el desmoldeo, el valor del radio será
constante.
El proceso de fabricación utilizado para producir la pieza puede ayudar a decidir en
qué momento se añaden los redondeos.
84
Modelado de piezas Capítulo 2
Chaflanes
El comando Chaflán construye una cara plana entre otras dos caras a lo largo de su
borde común. Las operaciones de chaflán deben aplicarse cuando el modelo está casi
terminado. En casi todas las piezas, es recomendable no incluir chaflanes pequeños
al dibujar el perfil en operaciones basadas en perfil. Esto permite añadirlos más
adelante, como operaciones de tratamiento, lo que facilita y agiliza los cambios.
Al seleccionar el comando Chaflán, la cinta de SmartStep le guiará a lo largo de los
siguientes pasos:
3. Paso Selección de bordes: defina el borde o los bordes que desea achaflanar.
Nota: Los chaflanes sólo pueden eliminar material de la pieza, nunca aportarlo.
85
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Si quiere aplicar distintos valores de repliegue a cada borde, debe realizar dos
operaciones de chaflán distintas.
Al aplicar chaflanes, es mejor añadir de una vez todos los de un mismo tamaño que
sea posible.
Sólo pueden colocarse chaflanes si una de las dos caras es plana. La opción
Repliegues iguales sólo se puede usar cuando las dos caras son perpendiculares.
86
Modelado de piezas Capítulo 2
Operaciones de patrón
Las operaciones de patrón se construyen copiando una operación antecesora en una
disposición rectangular, circular o simétrica. Las copias son asociativas con respecto
a la operación antecesora. Al cambiar el tamaño o la forma de la operación patrón, la
copia se actualiza. No es posible cambiar la copia directamente.
La operación antecesora de un patrón puede contener más de una operación, tal
como un agujero con un chaflán en la parte superior. Para aplicar patrones a
operaciones de tratamiento, como, por ejemplo, redondeo y desmoldeo, debe incluir
sus operaciones antecesoras en el conjunto seleccionado.
La operación antecesora se incluye en el recuento de apariciones del patrón
rectangular o circular del que forme parte. Si, por ejemplo, construye un patrón
rectangular de agujeros de 4 por 3 &mdashcuatro agujeros en la dirección del eje X y
tres en la del eje Y— el producto contendrá la operación antecesora y once copias
de ésta.
87
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Así, tendría que recurrir al patrón inteligente para aplicar un patrón a una operación
por protrusión (A) cuya cara plana sea coplanar con una operación adyacente y se
extienda a lo largo del borde de ésta.
Si la protrusión no es coplanar con la cara adyacente, puede utilizar el patrón rápido.
También debe usar un patrón inteligente cuando las apariciones del patrón no están
todas en la misma cara de la pieza (A).
Si intenta construir un patrón rápido con una geometría demasiado compleja,
aparecerá un símbolo junto a la operación de patrón en PathFinder de operaciones de
la herramienta EdgeBar para indicar que hay un problema en la operación. Puede
editar ésta y seleccionar el botón Patrón inteligente para arreglarla.
88
Modelado de piezas Capítulo 2
No es necesario dibujar los perfiles de patrón (A) de modo que queden alineados con
la operación antecesora (B). Esto hace posible reutilizar perfiles de patrón.
No obstante, en el caso de patrones grandes o complejos, el trabajo resulta a veces
más fácil si se dibuja el perfil del patrón alineado con la operación antecesora.
Nota: Sólo puede reutilizar perfiles de patrones que fueron dibujados como bocetos.
89
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Nota: Cualquier línea, arco y círculo que dibuje será automáticamente convertido en
geometría de construcción al cerrar la ventana de perfil.
Patrones rectangulares
Puede construir patrones rectangulares con las siguientes opciones:
• Ajustar
• Rellenar
• Fijo
Con la opción Ajustar se puede especificar el número de veces que aparece en las
direcciones X e Y, así como la altura y la anchura del patrón. El programa calcula el
espaciado a lo largo de X e Y.
Supongamos, por ejemplo, que usa la opción Ajustar con un valor X de 8 e Y de 4.
La anchura total es 80 y la altura 70. La separación entre operaciones en la dirección
X se calcula dividiendo 80 por 7 espacios (para 8 ocurrencias), con un resultado de
11,43. También la separación Y se calcula dividiendo la altura por el valor de Y.
Solid Edge calcula cuántas repeticiones caben en ese rectángulo y con esas
separaciones.
Con la opción Rellenar se especifica el espaciado a lo largo de X e Y, así como la
altura y la anchura del patrón. El programa calcula el número de veces que aparece
en las direcciones X e Y.
90
Modelado de piezas Capítulo 2
Supongamos, por ejemplo que usa la opción Rellenar con una anchura de 80 y una
separación a lo largo de X de 9. El software genera un recuento a lo largo de X de 9.
Si la altura total es de 70 y la separación a lo largo de Y vale 15, el software genera
un recuento a lo largo de Y de 5. Al dividir 80 entre 9, se observa que no hay sitio
para crear la décima repetición.. Por tanto, la última columna del rectángulo queda
vacía. Lo mismo ocurre con la altura. También la última fila queda vacía. La
opción Rellenar llena el área y no coloca la última fila o la última columna si la
división tiene resto.
Con la opción Fijo se puede especificar el número de veces que aparece en las
direcciones X e Y, así como el espaciado en estas direcciones. El programa calcula la
altura y la anchura del patrón.
Patrones circulares
Puede construir patrones circulares completos o parciales.
91
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Al crear un patrón circular basado en un arco con la opción Rellenar, el número de
repeticiones y la separación se calculan automáticamente.
92
Modelado de piezas Capítulo 2
Puede cambiar este método redefiniendo el punto de referencia. Por ejemplo, puede
mover el punto de referencia a la instancia central (C).
93
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Patrones alternos
De forma predeterminada, los miembros de patrones rectangulares se alinean unos
con otros a lo largo de ambos ejes. Con el cuadro de diálogo de opciones de patrones
rectangulares alternos puede alternar filas o columnas de acuerdo con un valor
determinado.
94
Modelado de piezas Capítulo 2
Esta opción es útil cuando hay que definir espacios en un patrón de gran tamaño para
dejar espacio para otra operación, por ejemplo.
También puede volver a mostrar patrones suprimidos con el botón Suprimir
ocurrencia. Haga clic en el botón y luego seleccione las apariciones que desee volver
a mostrar.
95
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Para hacer una copia simétrica de una operación, selecciónela y defina el plano de
simetría. El plano de simetría puede ser un plano de referencia o una cara plana.
96
Modelado de piezas Capítulo 2
97
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Este procedimiento es útil al trabajar con piezas que presentan simetría axial, puesto
que puede modelar una parte de la pieza y luego hacer una copia simétrica de ella
para completar el modelo. Si la copia simétrica toca el original, ambas piezas se
combinan automáticamente.
98
Modelado de piezas Capítulo 2
99
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Al copiar una operación que utiliza un boceto como entrada, se copia un perfil y se
almacena como perfil local para la operación. El boceto no se copia en el
Portapapeles. Cuando se pega la operación, se comporta como si el perfil estuviera
dibujado en el contexto de la operación.
Pegar operaciones
El comando Pegar permite insertar operaciones en una ubicación específica.
Al pegarlas se colocan en su posición actual en la secuencia de modelado, según lo
definido en la ficha PathFinder de operaciones en la herramienta EdgeBar . Por
ejemplo, si ha utilizado el comando Ir a en PathFinder de operaciones para volver a
una etapa anterior en el proceso de modelado de la pieza, la operación se inserta en
el punto Ir a.
100
Modelado de piezas Capítulo 2
Bibliotecas de operaciones
Puede utilizar muchas de las operaciones de modelado de Solid Edge de forma
parecida en otros diseños. La ficha Biblioteca de operaciones de la herramienta
EdgeBar guarda operaciones de pieza y chapa de uso frecuente. Esto permite crear
nuevos diseños con menos esfuerzo y más coherencia. Puede, por ejemplo, construir
un vaciado con forma de ranura en una pieza, definir una biblioteca, guardar en ella
la operación y volver a utilizarla más tarde en una pieza nueva.
101
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
A continuación, puede especificar el plano de perfil sobre el que quiere colocar la
operación. Este paso es exactamente igual que cuando se construye la operación
desde cero.
Una vez definido el plano del perfil, el perfil de la operación se pega al cursor para
que pueda colocarlo aproximadamente donde desea. Tras colocar la operación, puede
colocar otra copia en el mismo plano, o bien hacer clic en el botón Terminar de la
cinta.
102
Modelado de piezas Capítulo 2
Una vez colocada la operación, puede editarla. Puede, por ejemplo, cambiarle el
tamaño o añadir cotas para colocarla con precisión en la pieza.
103
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Simplificación de piezas
Al trabajar con un conjunto, puede ser útil trabajar con una versión simplificada de
una pieza compleja. Por ejemplo, una pieza que contiene varios redondeos, chaflanes
y agujeros se procesará más lentamente que una pieza en donde estas operaciones se
hayan removido. Los comandos en el entorno Simplificar permiten reducir la
complejidad de la pieza haciéndola más rápida de procesar al ser utilizada en un
conjunto. El objetivo final de la simplificación de piezas es reducir el número total
de superficies que las constituyen.
Puede también controlar si la versión simplificada o diseñada de la pieza se visualiza
en el conjunto.
Simplificación de piezas
Puede acceder a los comandos para la simplificación de una pieza utilizando el
comando Simplificar en el menú Modelo de los entornos Pieza y Chapa. La barra de
herramientas Simplify/Desarrollar contiene comandos que permiten especificar qué
operaciones y caras no desea visualizar en la versión simplificada del modelo. Puede
eliminar caras, regiones, agujeros y redondeos de una pieza. Después de haber
simplificado una pieza, puede volver al entorno Pieza o Chapa con el comando
Diseño del menú Modelo.
104
Modelado de piezas Capítulo 2
105
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
106
Modelado de piezas Capítulo 2
Por ejemplo, en un diseño de conjunto es muy común que haya versiones orientadas
a derecha e izquierda de una misma pieza.
Con el comando Copiar Pieza puede construir una copia exacta que se actualiza cada
vez que se modifica la pieza original. También puede añadir operaciones a la copia
con independencia de la pieza original y conservar aún un vínculo asociativo con la
pieza de base con la que empezó.
El comando Copiar Pieza resulta también de utilidad cuando se trabaja con piezas sin
terminar. Por ejemplo, puede insertar una copia de pieza de una pieza mecanizada en
un nuevo documento y, a continuación, añadir el material necesario para construir la
fundición.
Puede crear una copia de pieza usando como entrada los siguientes tipos de archivo:
107
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Inserción de la copia
Para crear una copia de pieza, inserte primero la pieza o conjunto en un documento
de Pieza o de Chapa. La copia de la pieza se convierte a cuerpo Parasolid y se coloca
en el documento en la misma posición y con la misma orientación que ocupaba en el
documento original.
Definición de opciones
Para especificar que la pieza copiada sea asociativa, o para aplicarle simetría,
escalarla o desarrollarla, defina las opciones del cuadro de diálogo Parámetros de
Copiar Pieza antes de hacer clic en el botón Terminar de la cinta SmartStep.
Si no desea que la copia se asocie con la pieza original, desactive la opción Vincular
a archivo, en el cuadro de diálogo Parámetros de Copiar Pieza.
Nota: Si crea una pieza copiada usando un archivo nativo Parasolid como archivo
de entrada, no estará disponible la opción Vincular a Archivo. Los archivos nativos
de Parasolid sólo se pueden insertar no asociativamente.
108
Modelado de piezas Capítulo 2
Escalado de piezas
Puede reducir o dilatar la copia de pieza con las opciones Escala y Contracción del
cuadro de diálogo Parámetros de Copiar Pieza. Puede escalar uniformemente la pieza
copiada o definir valores diferentes en los ejes X, Y y Z.
Con la opción Factor de contracción puede ampliar la pieza copiada usando un valor
decimal basado en el factor de contracción del material con el que está hecha. Esta
opción puede resultar de utilidad para determinar un volumen de material más exacto
para piezas de plástico moldeadas o para mecanizar.
Nota: El valor que escriba en la casilla Factor de contracción debe ser mayor que
0,00 y menor que 1,00. Este valor se usa para actualizar los cuadros Escala X, Escala
Y y Escala Z, de acuerdo con la ecuación siguiente:
ESCALAx,y,z=1/(1-factor de contracción)
109
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Desarrollo de piezas
Puede crear un patrón de desarrollo asociativo en el documento de Pieza o en el de
Chapa. Al desarrollar una copia de pieza, debe especificar un plano de referencia de
base para el desarrollo de la pieza. A continuación, puede usar la pieza desarrollada
para crear un patrón de desarrollo en el entorno Plano.
110
Modelado de piezas Capítulo 2
111
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Familias de piezas
Una familia de piezas es un grupo de piezas similares de diferentes tamaños o con
ligeras variaciones de detalle. Por ejemplo, puede utilizar diferentes tamaños de
bloques de contactos eléctricos en un conjunto.
Construya un bloque maestro de terminales en Solid Edge Pieza y, a continuación,
utilice el comando Familia de piezas de la herramienta EdgeBar para especificar la
configuración de terminales de cada elemento de la familia. Esto permite manejar
toda la información necesaria de una familia de piezas en un solo documento.
Eliminar operaciones
Puede especificar operaciones para eliminar en miembros individuales sin afectar a
los demás miembros de la familia. Por ejemplo, un bloque de terminales diseñado
para un par de cables no necesita el patrón de agujeros (A) que los bloques de
terminales para varios pares de cables sí necesitan.
112
Modelado de piezas Capítulo 2
Para especificar las operaciones que desea eliminar del miembro activo,
selecciónelas en la ventana de aplicación o en el PathFinder de operaciones de la
herramienta EdgeBar y, a continuación, haga clic en el botón Agregar operaciones de
la ficha Familia de piezas. Para eliminar una operación de la lista Operaciones
suprimidas, selecciónela de la lista y haga clic en el botón Eliminar operación.
Utilizar variables
Con las variables puede controlar el tamaño de las operaciones de los miembros
individuales de la familia. Puede agregar variables representadas gráficamente como,
por ejemplo cotas, o variables no gráficas, tales como el espesor del material o el
radio de curvatura de una pieza de chapa.
Cuando agrega o elimina una variable, ésta se agrega o se elimina de todos los
miembros de la familia. Los valores son lo único que puede diferir en cada miembro.
Por ejemplo, el número de refuerzos de agujeros y la longitud total de las piezas son
variables que se pueden controlar en los miembros individuales de la familia del
bloque de terminales.
Para agregar una variable gráfica, tal como una cota, selecciónela en la ventana de
aplicación o en la tabla de variables y, a continuación, haga clic en el botón Agregar
variables de la ficha Familia de piezas.
Para agregar una variable no gráfica, tal como el espesor de una pieza de chapa,
seleccione una operación y haga clic en el botón Seleccionar cotas de la cinta
SmartStep. Podrá entonces seleccionar la variable no gráfica en la tabla de variables
y agregarla a la lista Variables. Otro ejemplo de variables no gráficas es el número
de ocurrencias en una operación de patrón y en las variables definidas por el usuario.
Numero_de_dientes=40
Circunferencia=Numero_de_dientes x 4mm
113
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Haga clic primero en el botón Seleccionar todos del cuadro de diálogo Crear
archivos de elementos para crear nuevos documentos de pieza para todos los
elementos de la familia de la lista. Luego use el botón Establecer directorio para
determinar la localización de los nuevos documentos. Para que otros usuarios puedan
acceder a los elementos de la familia, colóquelos en una carpeta que forme parte de
un recurso compartido de red. Por último, haga clic en el botón Actualizar para crear
los documentos de elemento. Estos documentos son asociativos respecto a la pieza
maestra.
Nota: También puede usar el comando Copiar Pieza para colocar un solo elemento
de familia en un documento. La opción Elemento de la familia de piezas del cuadro
de diálogo Parámetros de copia de pieza permite seleccionar el elemento de la
familia que desee colocar.
Leyenda
No se ha creado el archivo.
No se encuentra el archivo.
114
Modelado de piezas Capítulo 2
Seleccionar bordes
El primer paso para agregar una operación de reborde o estría es determinar a qué
bordes se va a añadir. Puede seleccionar bordes individuales o cadenas de bordes.
Los bordes deben estar conectados.
115
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
La red de refuerzos se construye perpendicularmente al plano del perfil. El grosor del
material del refuerzo se aplica siempre de forma simétrica a los dos lados del perfil
del refuerzo. En esto difiere del comando Refuerzo, que permite especificar el lado
del material al que se añadirá el refuerzo.
Al construir redes de refuerzos complejas mediante la opción Extender Perfil, los
resultados pueden estar afectados por relaciones de conexión en los vértices del
elemento del perfil. Por ejemplo: si no se aplica ninguna relación de conexión entre
la línea vertical del perfil (A) y la horizontal, la red de refuerzos correspondiente se
extenderá hasta el borde de la pieza.
116
Modelado de piezas Capítulo 2
Dividir piezas
El comando Dividir Pieza permite separar una pieza en varias partes mediante un
plano de referencia (A) o con ayuda de superficies de construcción (B), (C), (D).
Cada nueva pieza es una operación base en su nuevo documento, y los nuevos
documentos de pieza son asociativos con respecto a la pieza original.
117
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Nota: Si pretende dividir la pieza más de una vez, elija la dirección de corte con
cuidado. La pieza a la que apunta la flecha no puede volver a dividirse. Asegúrese de
que la flecha no apunta a la pieza que desea dividir de nuevo.
Una vez definido el primer corte, puede hacer clic en el botón Terminar o en el botón
Corte siguiente. Si hace clic en Terminar, aparecerá el cuadro de diálogo Dividir
pieza para que especifique los nombres de los nuevos documentos. Con objeto de
que sea más sencillo asignar nombres de documento correctos, la visualización del
modelo cambia a medida que mueve el cursor por las filas del cuadro de diálogo.
Agregar divisiones
Una vez definido el primer corte, puede usar el botón Terminar o el botón Corte
siguiente de la cinta para añadir una nueva división. Para dividir la pieza en el futuro,
utilice el botón Agregar del cuadro de diálogo Dividir Pieza.
118
Modelado de piezas Capítulo 2
• La superficie de construcción A se usa para crear las piezas A1 y A2 (la pieza
A1 no puede volver a cortarse).
119
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
• La superficie de construcción C se usa para crear la pieza C1 y modificar la
pieza A2 (la pieza C1 no puede volver a cortarse).
120
Modelado de piezas Capítulo 2
Inserción de divisiones
Para insertar una nueva división entre las ya creadas, haga clic en una división en el
cuadro de diálogo Dividir pieza y luego en el botón Insertar. La nueva división se
agregará a la seleccionada. La columna de estado indica si es preciso actualizar
piezas después de haber insertado la nueva división. Para actualizar una pieza,
selecciónela y haga clic en el botón Crear/Actualizar Elementos Seleccionados.
Sustitución de caras
El comando Sustituir cara permite reemplazar una o más caras de una pieza con una
cara distinta. La cara de reemplazo puede ser una superficie de construcción, un
plano de referencia o cualquier cara de la pieza.
Al sustituir varias caras, las que se están sustituyendo no pueden tocarse entre sí.
121
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Por ejemplo, cuando usa el Administrador de Revisiones para copiar un conjunto que
contiene piezas divididas, puede especificar también que desea copiar y cambiar de
nombre los documentos antecedentes y dependientes para las piezas divididas. No
obstante, al abrir el nuevo documento antecedente, los documentos dependientes
enumerados en el cuadro de diálogo Dividir pieza serán los originales, y no copias.
La columna Estado contendrá signos de interrogación, que indican que no se
encuentran los documentos dependientes.
Puede actualizar los vínculos a los nuevos documentos dependientes con el comando
Buscar. Seleccione una fila en el cuadro de diálogo y haga clic con el botón derecho
del ratón para abrir el menú contextual y seleccionar el comando Buscar. A
continuación, puede usar el cuadro de diálogo Seleccionar copia de pieza para
encontrar el documento dependiente actualizado. Repita esta operación para cada
uno de los documentos dependientes recogidos en el cuadro de diálogo Dividir pieza.
122
Modelado de piezas Capítulo 2
PathFinder de operaciones
La ficha PathFinder de operaciones de la herramienta EdgeBar ayuda a trabajar con
las operaciones que componen las piezas de Solid Edge. Proporciona varias formas
de ver las operaciones, además de mostrar las piezas en una ventana normal de pieza,
y permite cambiar la manera de construir la pieza. Las funciones de visualización de
operaciones resultan especialmente útiles al trabajar con modelos construidos por
otros; puede ver exactamente lo que hizo el autor y buscar la operación responsable
de cualquier aspecto de la pieza que desee cambiar.
Leyenda
Operación suprimida
Operación que está más allá de la ubicación actual "ir a" y que,
por tanto no se visualiza en las ventanas de pieza.
Operación fallida (consulte Tareas pendientes para obtener
información detallada)
Operación con un problema de perfil (seleccione la operación
en PathFinder de operaciones y consulte la barra de estado si
desea más información)
Operación vinculada a otro documento
123
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Seleccionar operaciones
El PathFinder de operaciones presenta en una lista las operaciones de la pieza en el
orden de construcción. Al mover el cursor sobre un elemento de la lista, se resalta la
operación correspondiente. Puede hacer clic con el botón izquierdo del ratón para
seleccionar la operación.
Puede seleccionar varias operaciones en el PathFinder de operacoines manteniendo
pulsada la tecla CTRL mientras las selecciona una por una. Puede usar la tecla de
mayúsculas para seleccionar todas las operaciones comprendidas entre la primera y
la última de las marcadas. Para anular la selección de una operación, coloque el
cursor del ratón en la ventana de la aplicación y haga clic con el botón izquierdo del
ratón. Para anular la selección de una operación dentro de una lista de varias,
mantenga pulsada la tecla CTRL y seleccione la operación para eliminarla del
conjunto de selección.
124
Modelado de piezas Capítulo 2
Reordenar operaciones
El PathFinder de operaciones permite arrastrar una operación seleccionada a otra
posición del proceso de construcción. Al arrastrarla, muestra una flecha que indica
hacia dónde se puede mover la operación. Si el cambio anula otras operaciones, éstas
se ponen en Tareas pendientes.
Una operación dependiente no puede moverse por encima de su operación
antecedente. Por ejemplo: no puede mover un redondeo dentro del árbol de
operaciones hasta un nivel situado por encima de la operación de borde en la que
esté colocado. El redondeo no puede existir por delante de la operación que
modifica.
125
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede entonces insertar una nueva operación como si la hubiera construido en ese
punto del proceso de modelado de la pieza.
Para devolver el modelo a su estado final, seleccione la última operación del
PathFinder de operaciones y vuelva a seleccionar el comando IrA.
Eliminación de operaciones
Para borrar una operación del PathFinder de operaciones, selecciónela y pulse la
tecla Supr. Puede borrar varias operaciones seleccionándolas con la tecla MAYÚS o
CTRL. Si la eliminación invalida otras operaciones, éstas se colocan en la lista de
tareas pendientes.
También puede eliminar la operación haciendo clic en ella con el botón derecho del
ratón y luego en la opción Eliminar del menú contextual.
126
Modelado de piezas Capítulo 2
127
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Los errores de perfil se producen cuando las modificaciones realizadas a una
operación hacen que sea imposible volver a calcular otras operaciones. En este
ejemplo, cuando la operación base de esta pieza se ha modificado, no se pueden
actualizar partes del perfil para la operación de vaciado.
Antes de la modificación, había cotas y relaciones entre un borde lineal de la
operación base (A) y un segmento lineal del perfil utilizado para la operación de
vaciado. Durante la modificación, ese borde lineal fue sustituido por un arco (B) que
invalidaba algunas de las cotas y relaciones que estaban controlando el perfil de
vaciado. El perfil de vaciado no puede actualizarse con información adicional, por lo
tanto, queda igual. La flecha gris que aparece en el PathFinder junto a la operación
que depende del perfil desfazado advierte de la situación.
128
Modelado de piezas Capítulo 2
Para reparar el perfil de vaciado, puede eliminar las cotas afectadas (A) y la relación
geométrica (B) y, a continuación, volver a aplicarlos. No es preciso sustituir la línea
de perfil. Al aplicar las nuevas cotas y relaciones, los elementos de perfil mostrados
con el color indicador de fallo se actualizarán al color del perfil.
129
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Reproducción de operaciones
La ficha Reproducción de operaciones de la herramienta EdgeBar presenta los
controles para reproducir el proceso de construcción de la operación como si fuera
una película de vídeo. Puede utilizar el botón de reproducción para visualizar todo el
proceso de construcción desde el principio hasta el final.
130
Modelado de piezas Capítulo 2
Eliminar operaciones
Una operación suprimida no se visualiza en la ventana gráfica y no se calcula al
modificar otra operación a la que hace referencia. La operación se volverá a calcular
si se anula posteriormente la supresión.
El símbolo en PathFinder de Operaciones indica si una operación está suprimida. Las
operaciones suprimidas no se pueden seleccionar en la ventana gráfica; utilice
PathFinder de Operaciones para seleccionarlas. Los comandos Suprimir y Anular
Suprimir se encuentran en el menú contextual.
131
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Elementos de referencia
Los elementos de referencia son planos y ejes que se utilizan como referencia al
construir operaciones. No se incluyen en la pieza actual. Los elementos de referencia
se pueden utilizar como planos de perfil, como eje de línea de centro de una
operación por revolución, para definir la extensión de una operación, etc.
Planos de referencia
Los tipos de planos de referencia son: base, global y local.
• Los planos de referencia base son los tres planos de referencia ortogonales
situados en el origen del archivo modelo. Definen los planos X, Y y Z
principales. Este tipo de planos de referencia se puede utilizar en la construcción
de cualquier operación. También pueden utilizarse para colocar una pieza en el
conjunto.
• Los planos de referencia globales son los planos de referencia definidos en el
entorno Pieza. También se pueden utilizar en la construcción de cualquier
operación y para colocar una pieza en un conjunto.
• Los planos de referencia locales son los planos de referencia creados al construir
una operación. Sólo se pueden utilizar para la operación que se esté
construyendo.
Puede activar o desactivar la visualización de los planos de referencia globales y
base según sea necesario.
Ejes de referencia
Un eje de referencia puede emplearse como línea de centro de una operación por
revolución. Puede definir el mismo eje de referencia como la línea de centro de más
de una operación por revolución. Puede mostrar u ocultar los ejes de referencia
según sea necesario.
132
Modelado de piezas Capítulo 2
3. Haga un boceto del perfil necesario para el sólido que desea crear.
4. Defina el lado del perfil hacia el que desea extruir o revolucionar el perfil para
formar el sólido.
2. Haga un boceto del perfil en una vista de pieza 3D o en la vista real del perfil
creada automáticamente.
Solid Edge construye el vaciado. Todas la entradas relacionadas con la operación (la
cara o plano, el perfil, las cotas, relaciones, extensión y lado) se almacenan con la
operación. Esto tiene las siguientes ventajas frente al enfoque booleano:
133
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
Al ejecutar la operación booleana, Solid Edge usa la pieza actual como cuerpo
objetivo para ella. Puede usar geometría de construcción o un plano de referencia
como cuerpo herramienta para ejecutar la operación.
Por ejemplo, puede utilizar un plano de referencia(A) para realizar una operación de
substracción en un solid (B).
134
Modelado de piezas Capítulo 2
El primer paso para trabajar con propiedades personalizadas consiste en crear una
tabla de propiedades. Con el comando Tablas de propiedades puede crear una tabla
que almacene la información de la propiedad, como el nombre de la tabla, de la
propiedad, el tipo de datos de la propiedad y su valor predeterminado. Puede crear
esta información desde cero u obtenerla de un archivo externo.
Una vez que defina las propiedades personalizadas, puede utilizar el comando
Adjuntar propiedad para adjuntar propiedades a la geometría del modelo. Puede
adjuntar las propiedades a los bordes o caras del cuerpo base, así como a cualquier
cuerpo de construcción. También puede adjuntar propiedades a los bordes del
sistema de coordenadas.
El comando Propiedades de consulta permite editar y eliminar propiedades en el
archivo actual. El comando permite especificar una serie de diferentes parámetros de
consulta. Puede consultar:
135
Capítulo 2 Manual del Usuario de Solid Edge
136
C A P Í T U L O
137
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Al igual que en el entorno Pieza, las piezas de chapa se construyen creando una
operación base y agregando a continuación nuevas operaciones hasta terminarla. Las
propiedades específicas de chapa, como espesor del material, radio de curvatura y
desahogo en doblado, son fáciles de controlar y manejar. En vez de tener que definir
estas propiedades cada vez que se agregue una nueva operación, la plantilla tiene
valores predeterminados.
138
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
El comando Pestaña por contorno permite construir una operación formada por una o
más curvaturas y planos con un perfil abierto.
El comando Pestaña por secciones permite construir rápidamente una pestaña por
secciones con dos perfiles abiertos en planos de referencia paralelos. Al igual que el
comando Pestaña por contorno, el comando Pestaña por secciones añade
automáticamente doblados con la propiedad de radio de doblado. No es preciso que
dibuje un arco en cada doblado.
Si desea utilizar otro valor de radio de doblado, puede hacerlo dibujando arcos en el
perfil.
139
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Agregar operaciones
Después de construir la operación base, puede utilizar los comandos de la barra de
herramientas Operaciones para completar la pieza añadiendo operaciones como
pestañas, vaciados, agujeros, celosías, refuerzos, etc.
Propiedades de la operación
También puede cambiar las propiedades de una operación en particular. Por ejemplo,
puede que desee utilizar un valor de radio de curvatura para toda la pieza, excepto
para una pestaña que necesita un radio de curvatura mayor. Haga clic en Opciones de
pestaña, en la cinta, para cambiar las propiedades de una operación individual.
Cuando se especifica desahogo de doblado, se le aplica a la cara a partir de la cual se
construye la pestaña. Por ejemplo, al construir una pestaña parcial centrada en el
borde seleccionado (A), el desahogo de doblado se añade a la cara fuente (B) en
ambos lados de la pestaña.
140
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
Puede utilizar la opción Extender desahogo para especificar si el desahogo del
doblado se aplica sólo al área adyacente al doblado (A) o a la cara de origen
completa (b).
Cuando se especifica desahogo de esquina, se le aplica a las pestañas adyacentes a la
pestaña que se está construyendo.
Al aplicar desahogo de esquina se pueden definir las siguientes opciones:
(A) Ninguna
(B) Sólo doblado
(C) Doblado y Cara
(D) Cadena de Caras y Doblados
141
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Después de agregar la operación, puede utilizar el comando Redoblar para plegar de
nuevo la pestaña.
142
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
Vaciados de Chapa
Al construir piezas de chapa, puede construir vaciados utilizando el comando
Vaciado o un comando especializado como Vaciado Perpendicular. Si el vaciado que
está construyendo da como resultado caras de espesor que no son perpendiculares
(A) a las caras de la hoja, debe considerar utilizar el comando Vaciado
Perpendicular.
Si utiliza el comando Vaciado Perpendicular para construir el vaciado, el programa
crea caras de espesor que son perpendiculares (A) a las caras de la hoja.
Aunque el comando de Vaciado construirá con éxito la operación, es posible que
más adelante no pueda desarrollar la pieza, ni pueda añadir operaciones a las caras
no perpendiculares. Además, una operación de vaciado perpendicular refleja mejor
el hecho de que la entidad se pueda fabricar mientras esté plana, después se dobla.
Puede agregar cualquier tipo de operación de pieza a una pieza de chapa, pero
algunas operaciones pueden impedir que la pieza se dibuje en forma desarrollada al
utilizar el comando Copia de pieza. Si tiene la intención de desarrollar la pieza más
tarde, es recomendable crear una pieza de prueba para ver si las operaciones que
desea agregar se pueden desarrollar.
143
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Construcción de pestañas
El comando Pestaña permite construir rápidamente una pestaña de 90 grados sin
tener que dibujar el perfil de la pestaña. Simplemente, seleccione el borde al que
desee añadir la pestaña y arrastre el cursor del ratón para definir su dirección y
longitud.
El sistema dibuja el perfil de la pestaña de forma automática.
144
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
Pestañas parciales
También puede construir pestañas que no se extienden la distancia completa del
borde seleccionado. Luego de seleccionar el borde a partir del cual desea construir la
pestaña, puede usar las opciones de la cinta SmartStep para especificar uno de varios
tipos de pestañas parciales.
Por ejemplo, puede usar la opción Centrado para especificar una pestaña parcial
centrada en el borde seleccionado. El ancho predeterminado de pestaña es un tercio
del ancho del borde seleccionado. Se coloca automáticamente una relación
geométrica (A) entre los puntos medios del borde seleccionado y la línea del perfil
de pestaña. Esta relación permite la edición de la anchura de la pestaña (B), pero
mantiene esta última centrada en el borde.
145
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Desplazamiento de pestañas
La opción Desplazamiento de la cinta SmartStep permite desplazar rápidamente la
pestaña del borde seleccionado. Puede desplazar una pestaña hacia la pieza (A) o
lejos de ella. (B)
Pestañas complejas
Para construir una pestaña más compleja, edite el perfil de una pestaña simple.
146
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
La línea de conexión se utiliza para unir los extremos del perfil de la pestaña al
borde de la pieza del que nace la pestaña. La línea de conexión y la línea de
construcción definen un área que no se debe intersecar con arcos que forman parte
del nuevo perfil. Si utiliza un arco (A) como parte del nuevo perfil, éste puede tocar
la línea de construcción pero no caer dentro del área comprendida entre las líneas de
construcción y de conexión. Los segmentos extremos del nuevo perfil deben ser
líneas y deben tocar (B) o extenderse más allá de la línea de construcción (C).
Terminar el perfil
Después de finalizar la construcción del nuevo perfil, debe volver a conectar los
segmentos extremos a la línea de conexión mediante una relación de Conexión.
Puede aplicar la relación o dejar que sea el sistema el que vuelva a conectar los
segmentos extremos.
147
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Si prefiere encomendar la tarea al sistema, los segmentos extremos (A) deben cortar
la línea de conexión (B).
Al hacer clic en el botón Terminar, el sistema recortará el segmento extremo y
aplicará la relación de Conexión (A).
Si aplica manualmente la relación de Conexión, hágalo sobre la línea de conexión,
no sobre el borde de la pieza. Acerque la imagen para asegurarse. Si aplica la
relación de conexión al borde de la pieza y no a la línea de conexión, al terminar el
perfil aparecerá un mensaje que describirá el error para que lo solucione.
Inserción de dobleces
También puede construir pestañas con el comando Doblez. Por ejemplo, podría
necesitar agregar una pestaña donde su anchura está definida por vaciados existentes
(A).
El perfil de una operación de doblez debe ser un elemento lineal sencillo.
148
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
Una pestaña por contorno puede servir de operación de base de una nueva pieza o
agregarse a una ya creada. Para simplificar el proceso de construcción, el comando
Pestaña por contorno no requiere que dibuje los arcos en cada pliegue. Los pliegues
se agregan de forma automática mediante la propiedad radio de curvatura. Si desea
utilizar otro valor de radio de doblado, puede hacerlo dibujando arcos en el perfil.
149
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede especificar qué extremos de la pestaña por contorno desea biselar, el ángulo
de biselado, y la cara en relación con la cual se construye el ángulo de biselado.
Para construir una operación de arrollamiento, use un arco de perfil que tenga un
ángulo incluido ligeramente inferior a 360 grados. Debe haber un pequeño hueco en
el punto donde se encuentran los extremos del material arrollado, porque de otro
modo la pieza no se desdoblaría. Tenga esto en cuenta al definir el lado del material
que llevará la pestaña por contorno. Asegúrese de que el grosor del material no hace
que se cierre la separación.
Una vez construida la pestaña por contorno, puede aplanarla con el comando
Desdoblar. Puede añadir operaciones, tales como un patrón de agujeros, a la pieza
desarrollada y, a continuación, usar el comando Recurvado para volver a arrollar la
pieza. A continuación puede rellenar el pequeño espacio añadiendo una protrusión
en el entorno Pieza.
También puede construir piezas con la porción cilíndrica sólida combinando la pieza
de chapa arrollada con otra cilíndrica construida en el entorno de Pieza. Siga esta
secuencia de tareas:
150
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
Construcción de Ribetes
Puede usar el comando Pestaña por Contorno para construir un ribete, donde el
material se repliega y toca otra cara.
El perfil de un ribete debe ser un elemento lineal sencillo.
151
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Cuando se utiliza el comando Copiar pieza para desarrollar una pieza que contiene
operaciones de deformación, tales como una embutición o una celosía, estas
operaciones no se desarrollan. Las operaciones conservan su volumen.
152
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
Cuando se utiliza el comando Guardar desarrollado para desarrollar una pieza que
contiene operaciones de deformación, tales como una embutición o una celosía, estas
operaciones no se desarrollan. Al especificar un archivo de salida .PAR o .PSM, las
operaciones de deformación se sustituyen generalmente por un vaciado cuyo tamaño
queda determinado por el área ocupada por la operación de deformación. Si
especifica un archivo de salida .DXF, las operaciones de deformación se muestran en
jaula de alambre como aparecerían en su condición conformada.
153
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Una pestaña por secciones se construye asignando las caras entre los elementos de
perfil correspondientes. Por ejemplo, las líneas de perfil A1 y B1 se asignan para
construir caras planas. Los arcos de perfil A2 y B2 se asignan para construir caras
cónicas.
Si los dos perfiles tienen el mismo número y tipo de elementos, y cada elemento del
primer perfil se asigna al mismo tipo de elemento del segundo perfil (línea a línea, o
arco a arco), en la mayoría de los casos podrá desarrollarlo.
• Una cara construida en la que la línea A1 tiene un ángulo diferente con relación
a la línea B1.
• Una cara construida en la que el arco A2 tiene un ángulo inicial diferente o un
ángulo incluido con relación al arco B2
• Una cara construida con un arco y una línea
Nota: si la pestaña por secciones contiene caras que impiden su desarrollo,
aparecerá una flecha gris adyacente a la operación en la ficha PathFinder de
Operaciones en EdgeBar. Si detiene el cursor sobre la operación en el PathFinder de
Operaciones, aparecerá un mensaje en la barra de estado que describirá el problema.
154
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
Los varios tipos de información están separados por capas, tales como doblados,
operaciones de deformación y bordes. Un esquema de capas define la información
que se guarda en las diferentes capas.
El archivo sesmf.ini.
El archivo sesmf.ini, que se encuentra en el directorio Solid Edge\Program, contiene
parámetros que guardan información acerca del archivo DXF.
Este archivo no tiene interfaz de usuario, pero puede utilizar un editor de texto como
el bloc de notas, para definir estos parámetros. No obstante, si modifica este archivo
debe tener mucho cuidado al definir los parámetros. Los errores en este archivo
pueden afectar negativamente a la calidad de la conversión. Lo siguiente describe los
parámetros en el archivo sesmf.ini.
Parámetro Descripción
[Write Layer Names] Guarda los nombres de las capas predeterminadas. Los
valores predeterminados para las capas son: 0=Normal,
1=DownCenterlines, 2=UpCenterlines,
3=DownFeatures, and 4=UpFeatures. Puede cambiar el
nombre al editar los valores a la derecha del signo igual
(=).
155
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
[Write Linestyle Colors] Especifica el valor del color de línea. Los colores se
especifican en formato hexadecimal: 0x000000ff = rojo,
0x0000ffff = amarillo, 0x0000ff00 = verde, 0x00ffff00
= cian y 0x00ff0000 = azul. Puede cambiar la
configuración cambiando el valor a la derecha de signo
igual (=).
[Write Linestyle Weights] Especifica el valor del grosor de línea. Los estilos de
línea en esta sección se representan como números
enteros (9, 10 y 18) que se definen previamente en la
sección [Write Linestyle Names]. La primera entrada es
para todos los estilos de línea visibles o continuos y el
grosor predeterminado es 0,007 unidades.
Se puede también mostrar bordes tangentes in un dibujo utilizando una plantilla
diferente. Utilice la ficha Mostrar bordes del cuadro de diálogo Opciones de la Vista
de Dibujo.
157
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede añadir fácilmente la línea de doblado para cada pliegue (A) utilizando la
opción Por dos líneas del comando Línea de centro.
158
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
159
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Cuando se observa desde arriba, una pestaña doble no parece prolongar la cara sobre
la que está construida.
Una operación de pestaña doble sólo puede construirse en una cara plana.
160
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
Construcción de celosías
Al igual que una operación de pestaña doble, una operación de celosía se construye
con un único elemento lineal.
Al construir una celosía, su altura (H) debe ser igual o menor que su profundidad (D)
menos el grosor del material (T).
Las operaciones de celosía no pueden desarrollarse.
161
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Los extremos de un perfil abierto deben, teóricamente, cortar un borde de pieza. Un
perfil cerrado no puede tocar ningún borde. Una embutición con vaciado sólo puede
construirse sobre una cara plana. Puede utilizar el cuadro de diálogo Opciones de
embutición con vaciado para especificar las opciones de radio de punzón, radio de
matriz y conicidad.
Al dibujar el perfil para una embutición con vaciado sin arcos, también puede
especificar si las esquinas serán biseladas (A) o redondeadas (B) con la opción
Redondear esquinas de perfil automáticamente, del cuadro de diálogo Opciones de
embutición con vaciado.
162
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
Al construir una embutición con vaciado, las paredes se construyen de forma que
queden en el interior del perfil (A). Una vez construida la operación, puede utilizar
las opciones de la cinta para especificar que las paredes queden fuera del perfil (B).
Las embuticiones con vaciado no pueden desarrollarse.
Construcción de embuticiones
Las embuticiones se construyen exactamente igual que las embuticiones con vaciado.
La principal diferencia entre las dos operaciones es que una embutición tiene "suelo"
(A) y una embutición con vaciado (B) no lo tiene.
Cierre de esquinas
El comando Cerrar esquina modifica dos pestañas en una operación para cerrar una
esquina donde coinciden.
163
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
Al cerrar la esquina, también puede especificarse qué tipo de tratamiento de doblado
desea. Por ejemplo, puede especificar si desea aplicar un vaciado circular a las caras
dobladas.
Al superponer una esquina, seleccione el borde que debe superponerse.
Nota: lo mejor es aplicar desahogo en doblado y en esquina antes de usar el
comando Cerrar esquina, de forma que la esquina que vaya a cerrarse sea clara. La
esquina debe ser simétrica, con radios de doblado iguales y ángulos de barrido de
doblado en las pestañas adyacentes. Si hay varias formas de cerrar la esquina, edite
las pestañas para cerrar la esquina como desee.
164
Modelado de una pieza de chapa Capítulo 3
Construcción de refuerzos
Puede construir un refuerzo con un perfil cerrado o abierto. Al construirse un
refuerzo con un perfil abierto, éste no se extiende automáticamente. Cuando un perfil
de refuerzo tiene más de un elemento, el perfil debe ser un conjunto continuo de
elementos tangentes.
Puede también construir una operación de refuerzo única utilizando varios perfiles
separados. Cada perfil debe ser un conjunto continuo de elementos tangentes, pero
los perfiles pueden cruzarse entre ellos.
165
Capítulo 3 Manual del Usuario de Solid Edge
166
C A P Í T U L O
167
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Solid Edge también permite hacer lo siguiente:
168
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
Dinámica de dibujo
A medida que dibuja, el programa muestra una visualización temporal y dinámica del
elemento que está dibujando. Esta visualización temporal muestra el aspecto que
tendría el elemento si hace clic en la posición actual del cursor del ratón.
Hasta que haga clic en el punto que define completamente el elemento que está
dibujando, los valores en los cuadros de la cinta se actualizan a medida que mueve el
cursor del ratón. Esto proporciona información constante acerca del tamaño, forma,
posición y otras características del elemento que está dibujando.
169
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Mantenimiento de relaciones
Solid Edge permite dibujar y modificar elementos 2D de la manera que mejor se
adapte a sus necesidades de diseño. Puede realizar layouts y dibujos de conjuntos
asociativos aplicando relaciones o dibujándolos de forma libre. Al dibujar perfiles en
el entorno Pieza, las relaciones se mantienen siempre para ayudarle a realizar
fácilmente cambios en el diseño de las pieza.
Mantener las relaciones entre elementos bidimensionales hace que los elementos
sean asociativos (o relacionados), entre sí. Si modifica un elemento que está
relacionado con otro elemento, éste último se actualiza automáticamente. Por
ejemplo, si mueve un círculo que tiene una relación de tangencia con una línea,
también se moverá la línea para mantener esta relación de tangencia.
170
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
Cuando aplica relaciones entre elementos, la relación se mantiene cuando modifica
cualquiera de los elementos. Por ejemplo:
• Si una línea y un arco comparten una relación de conexión, se mantendrán
conectados cuando modifique cualquiera de ellos.
Las relaciones también retienen sus características físicas tales como tamaño,
orientación y posición.
• Puede hacer dos círculos del mismo tamaño con una relación de Igualdad.
• Puede hacer que la orientación de dos líneas sea paralela con una relación de
paralelismo.
• Puede conectar una línea con un arco con una relación de conexión.
La relación también puede retener una característica física de un elemento
individual. Por ejemplo, puede hacer que una línea sea horizontal. La línea
permanecerá horizontal aunque cambie su posición y longitud.
171
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Tipos de elementos
Los elementos dibujados en perfiles de piezas y layouts de conjuntos pueden ser
elementos de perfil o elementos de construcción. Los elementos de perfil son parte
de la operación que está construyendo. Los elementos de construcción no son parte
de la misma, son exclusivamente una ayuda para dibujar. Los tipos de elementos se
distinguen por el estilo de línea. Los elementos de perfil son líneas sólidas, mientras
los elementos de construcción son líneas a trazos.
172
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
Geometría de construcción
La geometría de construcción se usa para construir perfiles, pero no se incluye en la
geometría del perfil. Cuando se valida un perfil, la geometría de construcción no se
tiene en cuenta.
Los elementos de construcción utilizan el estilo de línea de cadena doble para
diferenciarlos de los elementos del perfil.
Puede usar el comando Construcción para identificar un elemento como únicamente
de construcción. Por ejemplo, puede usar líneas de puntos a 45 grados para controlar
la posición de las lengüetas, pero no se usan para producir el modelo sólido
tridimensional final.
173
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Modificación de diseños
Solid Edge para Planos presenta una amplia gama de herramientas para modificar los
diseños. Las herramientas de dibujo y de modificación de diseños trabajan conjunta
y armoniosamente, por lo que pueden modificarse los bocetos a medida que se
avanza.
Puede cambiar la forma de un elemento seleccionado arrastrando uno de sus
controladores. La primera figura muestra el efecto de arrastrar un controlador situado
en un extremo. La segunda figura muestra el efecto de arrastrar un controlador en un
punto medio.
174
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
Para copiar un elemento, mantenga presionada la tecla CTRL mientras arrastra.
Si una línea y un arco no son tangentes (A), al aplicar una relación de tangencialidad
se modifica un elemento o ambos para hacerlos tangentes (B).
175
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Cambiar relaciones
Es posible borrar una relación de la misma manera en que se borra cualquier otro
elemento seleccionando un controlador de controlador de relaciones, y,
seleccionando a continuación, el comando Borrar. Las relaciones se borran
automáticamente cuando su eliminación es necesaria para realizar una modificación.
Por ejemplo, si rota un elemento al que se le ha aplicado una relación de
horizontalidad, la relación se borra automáticamente.
Para crear relaciones con cotas, seleccione un comando de acotación y haga clic en
los elementos que desee relacionar.
176
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
El comando Recortar recorta un elemento hasta la intersección con otro. Para usarlo,
haga clic en la pieza que quiera recortar.
Puede recortar uno o varios elementos arrastrando el cursor del ratón sobre la parte
que quiera recortar.
177
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
También puede seleccionar los elementos que quiera recortar. Esta selección anula la
opción predeterminada de recorte sólo hasta el siguiente elemento. Para seleccionar
un elemento hasta el que recortar, presione la tecla CTRL mientras selecciona dicho
elemento. Por ejemplo: en operaciones normales, si selecciona la línea (A) como
elemento para recortar, se recortaría en la intersección del elemento siguiente (B).
Sin embargo, puede seleccionar los bordes (C) y (D) como elementos hasta los que
recortar; de este modo, el elemento se recortará en la intersección de esos bordes.
El comando Recortar crea una esquina extendiendo dos elementos abiertos hasta su
intersección.
El comando Extender hasta Siguiente extiende un elemento abierto hasta el elemento
siguiente. Para utilizarlo, identifique el elemento y haga clic con el ratón junto al
extremo que quiera extender.
También puede seleccionar un elemento hasta el cual extender. Esta selección anula
la opción predeterminada de extensión sólo hasta el siguiente elemento. Para
seleccionar un elemento hasta el que extender, presione la tecla CTRL mientras
selecciona dicho elemento. Por ejemplo, en operaciones normales, si selecciona la
línea (A) como elemento para extender, se extendería hasta la intersección del
elemento siguiente (B). Sin embargo, puede seleccionar el borde (C) para extender la
línea hasta él.
178
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
El comando Desplazamiento dibuja una copia de desplazamiento uniforme de los
elementos seleccionados.
Con este comando no se pueden seleccionar bordes de modelo. Para seleccionar
bordes de modelo, use el comando Incluir.
179
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
El comando Estirar Cercado desplaza los elementos dentro del cercado y estira los
elementos que se superponen en el cercado.
Quizás pueda comenzar el diseño con unos pocos parámetros clave de diseño. Por lo
general, se dibujan primero los elementos conocidos, relacionados unos con otros
(A), y luego, se dibujan elementos adicionales para rellenar los espacios vacíos (B).
A medida que se dibuja, probablemente se crearán elementos que necesiten ser
modificados para que un perfil sea válido o para darle un aspecto determinado a un
dibujo (C-F). Para modificar los elementos, puede utilizar comandos de
modificación, tales como Recortar y Extender. Las relaciones existentes se retendrán
y se aplicarán relaciones adicionales.
180
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
181
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
El comando Rotar gira o gira y copia elementos bidimensionales en torno a un eje.
Para usar este comando hay que especificar un punto central de rotación (A), un
punto a partir del cual rotar (B) y un punto hasta el cual rotar (C).
El comando Escalar utiliza un factor de escala para escalar proporcionalmente o
escalar y copiar elementos bidimensionales.
182
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
183
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Relaciones geométricas
Las relaciones geométricas controlan la orientación de un elemento con respecto a
otro o al plano de referencia. Así, puede definir una relación tangente entre una línea
y un arco. Cuando los elementos contiguos cambian, la relación tangente entre ellos
se mantiene.
Las relaciones geométricas controlan la forma en que cambia un boceto cuando se
modifica. IntelliSketch muestra y coloca relaciones geométricas a medida que se
dibuja. Una vez terminado el boceto, pueden utilizarse los diversos comandos de
relaciones geométricas para aplicar nuevas relaciones de este tipo.
Controladores de relaciones
Los controladores de relaciones son símbolos utilizados para representar una
relación geométrica entre elementos, puntos significativos y cotas, o entre puntos
significativos y elementos. El controlador de relaciones indica que se mantiene la
relación indicada.
Relación Controlador
Colineal
Conectar
Concéntrico
Igual
Horizontal/Vertical
Tangente
Simétrico
Paralelo
Perpendicular
Vínculo a composición
184
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
En algunos casos hacen falta, y se muestran, varias relaciones en el mismo punto del
perfil. Por ejemplo, en el punto de unión de un arco y una línea puede hacer falta
una relación de conexión y otra tangente.
Hay ocasiones en que no se muestran relaciones que, sin embargo, existen.
Supongamos, por ejemplo, que en una línea corta hay relaciones de conexión,
tangente y vertical. Estas relaciones no se muestran, pues alterarían la representación
gráfica y se verían todas amontonadas. Ocurre esto siempre que un elemento es
pequeño en comparación con la vista completa. Si no está seguro de si una relación
existe, puede usar el comando Área de Ventana para acercarse y ver las relaciones.
Colineal
El comando Colineal hace que dos líneas ocupen el mismo espacio. Si el ángulo de
una de ellas cambia, cambian también el ángulo y la posición de la segunda para
mantener la relación de colinearidad.
185
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Conectar
El comando Conectar une puntos finales con elementos, puntos significativos y otras
puntos finales. La relación de conexión puede aplicarse, por ejemplo, seleccionando
los puntos finales de dos elementos. Establecer una relación de conexión entre
puntos finales de elementos ayuda a dibujar bocetos cerrados.
El comando Conectar puede usarse también para conectar el punto final de un
elemento con cualquier punto de otro elemento, aunque no sea un punto final. Esto
se llama conexión de punto en elemento. El símbolo de puntos finales conectados
tiene un punto en el centro; este punto falta cuando la conexión no une dos puntos
finales, como en el caso de la conexión de punto en elemento. Por ejemplo: el punto
final de la línea horizontal superior de la derecha del perfil está conectado a la línea
vertical, pero no a un punto final.
Cuando use IntelliSketch, asegúrese de dibujar perfiles y construir relaciones con
exactitud. Preste atención a los símbolos. De otro modo, podría conectar
accidentalmente el punto extremo de una línea a otro elemento en lugar de unir los
dos puntos finales. Este fallo causaría problemas más adelante, al tratar de usar el
perfil para construir una operación base. Esta operación fallaría, pues el perfil no
está cerrado.
Perpendicular
El comando Perpendicular mantiene un ángulo de 90 grados entre dos líneas.
186
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
Tangente
El comando Tangente mantiene la tangencia entre dos elementos.
Horizontal/Vertical
El comando Horizontal/Vertical trabaja de dos formas distintas. En una de ellas
permite fijar la orientación de una línea como horizontal o vertical identificando un
punto de ella que no sea ni un punto final ni el punto medio.
La segunda forma permite aplicar relaciones verticales u horizontales entre
elementos gráficos alineando sus puntos medios o finales para que sus posiciones
permanezcan mutuamente alineadas.
Igual
El comando Igual especifica y mantiene la igualdad de tamaño entre elementos
similares. Cuando esta relación se aplica entre dos líneas, sus longitudes se hacen
iguales. Cuando se aplica entre dos arcos, se igualan sus radios.
187
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Paralelo
El comando Paralelo hace que dos líneas compartan la misma orientación angular.
Concéntrico
El comando Concéntrico especifica y mantiene centros coincidentes para arcos y
círculos.
Simétrico
Use el comando Simétrico para hacer que varios elementos sean simétricos con
respecto a una línea o un plano de referencia. El comando Simétrico captura la
ubicación y el tamaño de los elementos.
188
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
IntelliSketch
IntelliSketch es una herramienta de dibujo dinámica empleada para trazar bocetos y
modificar elementos. Con IntelliSketch, puede bosquejar con precisión,
especificando las características del diseño a medida que dibuja el boceto.
IntelliSketch muestra información adicional sobre el elemento que está dibujando
mediante la presentación de relaciones entre el elemento temporal/dinámico y:
189
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Relaciones IntelliSketch
Puede elegir qué tipos de relaciones desea que reconozca IntelliSketch con el
comando IntelliSketch del menú Herramientas. IntelliSketch puede reconocer una o
dos relaciones al mismo tiempo. Cuando IntelliSketch reconoce dos relaciones,
muestra dos indicadores de relación en el cursor.
Indicadores de alineamiento
IntelliSketch muestra temporalmente una línea de trazos para indicar si el cursor está
alineado horizontal o verticalmente con un punto significativo en un elemento.
Elementos infinitos
IntelliSketch reconoce la relación Punto en Elemento para líneas y arcos como si
estos elementos fueran infinitos. En el siguiente ejemplo, IntelliSketch reconoce una
relación Punto en Elemento cuando el cursor se encuentra directamente sobre un
elemento y, también, cuando se lleva el cursor fuera del mismo.
190
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
Puntos centrales
IntelliSketch muestra un indicador en el punto central de un arco o de un círculo para
facilitar la localización de este punto significativo.
Se muestra una línea de trazos temporal que va desde el punto final del arco a la
línea de centro del arco para indicarle que el arco es un cuadrante.
191
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Zonas de intención
Solid Edge usa zonas de intención para interpretar las intenciones del usuario a
medida que dibuja y modifica elementos. Las zonas de intención permiten dibujar y
modificar los elementos de muchas formas con pocos comandos. No es necesario
seleccionar un comando diferente para cada tipo de elemento.
Por ejemplo, cuando dibuja un arco según tres puntos, el tercer punto puede ser tanto
un extremo del arco como un punto situado a lo largo del mismo (entre los
extremos). También puede cambiar la convexidad y la dirección del arco al
introducir el tercer punto. Basta mover el cursor del ratón por una zona de intención
para disponer de las siguientes opciones:
Si no desea que el arco sea tangente respecto a la línea, puede mover de nuevo el
cursor del ratón hacia la zona de intención y hacia afuera, a través de la zona de
perpendicularidad, antes de fijar el segundo extremo del arco.
192
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
193
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
SketchPoint
SketchPoint es una herramienta que ayuda a dibujar y modificar elementos en
relación con las posiciones conocidas de una ventana de trabajo. Puede usar
SketchPoint con todos los comandos de dibujo de elementos. También funciona con
IntelliSketch y con la Herramienta de Selección. Puede ejecutar SketchPoint desde el
menú Herramientas o desde la barra de herramientas Principal.
Foco de la cinta
Si usa SketchPoint con otros comandos, el foco del teclado se concentra en la cinta
SketchPoint en lugar de hacerlo en la cinta de comandos. Esto permite usar las teclas
TAB o INTRO para desplazarse de un cuadro de cinta SketchPoint al siguiente.
194
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
Orientación de SketchPoint
En su orientación predeterminada, el eje X de SketchPoint es horizontal. Puede
reorientar el eje X hacia cualquier ángulo fijando este último en la cinta de
SketchPoint. La figura siguiente muestra un ángulo de SketchPoint fijado en 20
grados.
195
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede empezar dibujando en cualquier lugar de la ventana del perfil. Puede dibujar
en el espacio libre o utilizar puntos significativos o puntos finales de elementos
como puntos de referencia.
La siguiente figura muestra cómo se interpreta un boceto cuando se define Ajuste
Desactivado.
196
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
La siguiente figura muestra cómo se interpreta un boceto cuando se establece
Suavizado desactivado.
197
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Acotación de elementos
Las cotas agregan a la geometría del diseño valores que miden características como
el tamaño, la ubicación o la orientación de los elementos: longitud de una línea,
distancia entre puntos o ángulo de una línea en relación a la horizontal o la vertical,
por ejemplo. Las cotas están asociadas a los elementos a los que se refieren, de
manera que permiten realizar cambios de diseño fácilmente. Solid Edge proporciona
numerosas herramientas de acotación para documentar piezas, conjuntos y dibujos.
Puede usar los comandos para poner los tipos de cotas siguientes:
198
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
Cada comando de acotación tiene una cinta que define las opciones de colocación de
la cota. Al seleccionar una cota ya creada se visualiza esta cinta, lo que permite
modificar las características de la acotación.
Las cotas que no son directrices se denominan dirigidas. El valor de una cota dirigida
depende del elemento al que hace referencia. Si cambia el elemento, el valor de la
cota se actualiza.
Puesto que tanto las cotas directrices como las dirigidas están asociadas al elemento
al que hacen referencia, resulta más fácil cambiar el diseño al no tener que eliminar y
volver a aplicar elementos o cotas durante su actualización.
Una opción de la cinta permite especificar si la cota es directriz o dirigida. Estos dos
tipos de cotas se distinguen por el color. En el entorno Plano, el color definido para
cada tipo de acotación forma parte del estilo, que se puede editar con el comando
Estilo del menú Formato.
199
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Colocación de cotas
Para acotar elementos, puede usar un comando de acotación como SmartDimension
y, a continuación, seleccionar los elementos que desee acotar.
Puesto que puede controlar dinámicamente la orientación de una cota al ponerla,
puede colocar cotas rápida y eficazmente sin necesidad de usar varios comandos.
Cada uno de los comandos de acotación usa una dinámica de colocación que le
permite controlar el aspecto de la cota antes de ponerla.
200
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
Si utiliza líneas de perfil, todos los elementos del perfil que no forman parte de la
operación que está construyendo deben transformarse en elementos de construcción
con el comando Construcción de la barra de herramientas Dibujar.
Si coloca un punto de perfil, puede establecer la opción Intersección del cuadro de
diálogo IntelliSketch, de manera que el punto de perfil permanezca en la intersección
teórica.
Nota: puede utilizar el comando Personalizar del menú Herramientas para visualizar
el botón Punto. El comando Punto forma parte de la categoría Dibujo.
Acotación automática
Puede usar el comando Asistente de Relaciones para generar automáticamente cotas
y relaciones geométricas para cualquier perfil. Es un método rápido de acotar y
establecer relaciones geométricas sencillas para información bidimensional
introducida en Solid Edge, incluida la información procedente de otros sistemas.
201
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Para activar el Asistente de Relaciones desde dentro de los entornos boceto o perfil,
apunte a Cotas en el menú Herramientas y haga clic en Asistente de Relaciones.
Formato de cotas
Si desea que varias cotas tengan el mismo aspecto, selecciónelas y aplíqueles un
estilo con la cinta. Si desea dar formato a una cota para que su aspecto sea único,
selecciónela y edite los formatos con la cinta o con el comando Propiedades del
menú contextual.
202
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
Mostrar la variabilidad
El comando Mostrar Variabilidad determina cómo pueden cambiar los elementos
bidimensionales en función de sus cotas y relaciones. Use este comando para ver los
tipos de cambios de la forma del perfil que permiten los grados de libertad
existentes. Para ver la variabilidad, abra el menú Herramientas, apunte a Cotas y, a
continuación, haga clic en Asistente de Relaciones. Haga clic en el elemento y luego
en el botón Mostrar Variabilidad de la cinta.
203
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
Tipos de acotación
Una acotación lineal mide la longitud de una línea o la distancia entre dos puntos o
elementos. Puede poner cotas lineales con los comandos Distancia entre y
SmartDimension.
Una acotación angular mide el ángulo de una línea, el ángulo de barrido de un arco o
el ángulo entre dos o más líneas o puntos. Puede poner cotas angulares con los
comandos Ángulo entre y SmartDimension.
Una acotación radial mide el radio de elementos como los arcos, círculos, elipses o
curvas. Puede poner cotas radiales con el comando SmartDimension.
Una acotación de diámetro mide el diámetro de elementos como los círculos y
elipses. Puede poner cotas de diámetro con el comando SmartDimension.
Los componentes de una cota son los siguientes:
(A) Línea de proyección (E) Línea de división
(B) Línea de cota (F) Símbolo
(C) Valor de cota (G) Línea de conexión
(D) Terminador
204
Dibujo 2-D en Solid Edge Capítulo 4
Grupos de cotas
Puede poner acotaciones en grupos de acotaciones mediante varios comandos. Esto
facilita la manipulación de las cotas en la hoja de dibujo. Todos los miembros de un
grupo de acotaciones encadenadas o apiladas comparten el mismo eje de cota.
(A) Grupo de cotas apiladas
Al poner grupos de cotas con los comandos Distancia entre o Ángulo entre, la
posición del cursor determina qué tipo de grupo de cotas se colocará. Después de
colocar la primera cota de un grupo y hacer clic en el segundo elemento que desee
medir, si el cursor se encuentra debajo de la primera cota, el grupo de cotas será un
grupo encadenado (A). Si el cursor está por encima de la primera cota, se tratará de
un grupo de cotas apiladas (B).
Puede poner grupos de cotas con los comandos siguientes:
• Distancia entre
• Ángulo entre
• Diámetro simétrico
• Cota de coordenadas
205
Capítulo 4 Manual del Usuario de Solid Edge
206
C A P Í T U L O
Construcción de
conjuntos
Este capítulo resume la capacidad de modelado de conjuntos de Solid Edge.
207
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
208
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Construcción de conjuntos
Puede construir un conjunto con piezas y subconjuntos existentes, o modelar piezas
nuevas dentro del contexto del conjunto. Incluso puede usar piezas que no fueron
modeladas con Solid Edge. Asimismo, es posible crear layouts en el entorno
Conjunto.
Nota: Para poner piezas construidas en otros formatos CAD, primero necesita
convertirlos a archivos de pieza de Solid Edge.
Modificación de conjuntos
Al editar piezas y subconjuntos de Solid Edge, los cambios quedan reflejados en los
conjuntos en los que se colocan. Por ejemplo, si aumenta el grosor de brida de una
pieza, las demás piezas del conjunto ajustarán sus posiciones de conformidad con el
cambio. También puede sustituir una pieza de conjunto por otra distinta.
209
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Visualización de conjuntos
A veces es más fácil trabajar en un conjunto si oculta las piezas y subconjuntos en
los que no esté trabajando. Solid Edge facilita la tarea de visualizar y ocultar piezas.
También puede guardar sus configuraciones de visualización preferidas para usarlas
posteriormente.
Asimismo, Solid Edge permite ver conjuntos con diferentes colores para cada pieza.
De este modo, un conjunto puede ser más sencillo de entender y más interesante al
utilizarlo en presentaciones.
Administración de conjuntos
Durante el ciclo de vida de un proyecto, puede que desee archivar las piezas y
subconjuntos para su registro personal. Las herramientas de administración de datos
de Solid Edge le ayudan a gestionar la emisión de informes de estado de piezas,
subconjuntos y de todo el proyecto. Si necesita realizar revisiones formales, puede
copiar, mover componentes seleccionados o todo el proyecto, o cambiarles el
nombre.
Comprobación de conjuntos
Puede realizar cálculos de análisis de interferencias entre piezas y grupos de piezas
en cualquier conjunto de Solid Edge. También puede determinar las propiedades
físicas de piezas y conjuntos, tales como la masa, el centro de gravedad y otras
características.
210
Construcción de conjuntos Capítulo 5
211
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Layouts de conjunto
A medida que se desarrollan las ideas de diseño para un conjunto nuevo, es útil crear
un layout del diseño preliminar. El comando Boceto del entorno Conjunto permite
dibujar geometría de layout 2D en los planos de referencia del conjunto. Puede
dibujar layouts en los tres planos de referencia predeterminados o puede crear
planos de referencia del conjunto nuevos con los comandos de la barra de
herramientas Planos de Referencia. Después puede usar estos layouts para crear
piezas 3D.
Nota: Para obtener más información sobre dibujo 2D en Solid Edge, consulte el
tema Dibujo en Solid Edge.
Dibujo de un layout
Dibujar un layout es parecido a dibujar un perfil en el entorno Pieza. Si hace clic en
el botón Boceto y luego selecciona un plano de referencia del conjunto, se creará una
nueva ventana orientada al plano de referencia del conjunto seleccionado. Puede usar
los comandos de boceto para dibujar perfiles que representen las formas básicas de
las piezas.
Use el comando Incluir para copiar elementos del layout en el plano de perfil activo.
Puede copiar asociativamente los elementos con el botón Vincular a Layout de la
cinta Opciones de Incluir. Esta acción vincula de forma asociativa los elementos
incluidos del perfil con el layout del conjunto. Al editar el layout del conjunto, todas
las piezas o subconjuntos vinculados con el layout del conjunto también cambiarán.
Nota: Para obtener más información acerca de cómo trabajar con vínculos
asociativos entre piezas y conjuntos en Solid Edge, consulte el tema Asociatividad
entre piezas.
212
Construcción de conjuntos Capítulo 5
213
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
• Comando Incluir
• Comando Copia asociativa entre piezas
• Comando Vaciado Múltiple
Nota: Para aprovechar esta funcionalidad, primero se deben definir las opciones de
la asociatividad entre piezas que se deseen utilizar en la ficha Asociatividad entre
piezas del cuadro de diálogo Opciones.
Además de estos comandos, existen otras operaciones en Solid Edge que permiten
crear vínculos asociativos entre un conjunto y las piezas y subconjuntos dentro del
conjunto.
Incluir Elementos
Puede incluir bordes desde la pieza activa, un layout de conjunto o las otras piezas
del conjunto. No obstante, sólo los bordes del archivo de la pieza o layout de
conjunto activas se pueden copiar asociativamente.
Nota: Al editar una pieza en el contexto de un conjunto, sólo puede incluir elementos
de un layout de conjunto o las otras piezas del conjunto (tiene una pieza activada en
el lugar o está creando una pieza en el lugar).
Nota: el comando Copia asociativa entre piezas sólo está disponible al editar una
pieza en el contexto de un conjunto (tiene activada una pieza en el lugar o la está
creando).
214
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Nota: Sólo puede usar el comando Vaciado de piezas múltiples para modificar las
piezas que están en el conjunto activo. Las piezas que están en un subconjunto del
conjunto activo no se pueden modificar.
Vínculos Asociativos
Puede utilizar la Tabla de Variables en Solid Edge para pegar asociativamente una
variable del conjunto en una pieza o subconjunto. Esto permite controlar con una
variable varias piezas a la vez. Por ejemplo, puede crear una variable de conjunto
para controlar el tamaño de los agujeros de varias piezas en el conjunto.
Al construir una operación para una pieza, puede usar un plano de referencia del
conjunto para definir la nueva operación Si se modifica el plano de referencia, la
operación se actualiza asociativamente. Para seleccionar un plano de referencia del
conjunto, presione la tecla MAYÚS, después seleccione el plano de referencia.
215
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Leyenda
Pieza
Conjunto
Copia asociativa entre piezas
Variable
Plano de referencia
Boceto o Perfil
El vínculo está intacto
El estado del vínculo no se puede determinar
porque el antecesor está inactivo.
No se encuentra el antecesor
Está desconectado el vínculo al antecesor
216
Construcción de conjuntos Capítulo 5
El cuadro de diálogo Vínculo entre piezas le permite ordenar los vínculos según los
antecesores o los dependientes. Cuando se define como Dependiente, se visualiza
cada pieza o conjunto que sea un dependiente en una relación entre piezas. Debajo
de cada dependiente se encuentra una descripción del tipo de relación y el nombre
del documento antecesor. Cuando se define como Antecesor, se lista cada pieza o
conjunto que sea un antecesor en una relación entre piezas. Debajo de cada antecesor
se encuentra el nombre de cada uno de sus dependientes.
217
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Compartir conjuntos
Puede poner piezas en conjuntos seleccionándolos desde una ruta de acceso a un
directorio local o desde una ubicación compartida en la red. Si se usan rutas de
acceso a directorios locales, otros usuarios de Solid Edge que accedan al conjunto
mediante la red no podrán visualizar las piezas ni los subconjuntos. Si desea
compartir un conjunto en la red, debe seleccionar siempre las piezas mediante una
ubicación compartida en la red, incluso aunque estén guardadas en su ordenador.
Para ello, utilice el botón Examinar carpeta en la ficha Biblioteca de piezas para
especificar la carpeta de la unidad de red en la que se hayan almacenado la pieza o el
subconjunto.
Si usa la ubicación compartida en la red, podrá también construir un conjunto con
piezas almacenadas en varios ordenadores de la red. Por ejemplo, su empresa puede
tener uno o varios ordenadores que se empleen como servidores, en los que
normalmente se almacenan las piezas.
218
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Aunque Solid Edge facilita la edición de piezas durante el ciclo de diseño, cuando la
ponga en el conjunto por vez primera debe estar lo más modelada posible. De la
misma forma, aunque resulta sencillo eliminar piezas de los conjuntos y cambiar las
relaciones de conjunto, la primera pieza que ponga debe seguir anclada y no debe
eliminarse.
Después de aplicar la primera relación de conjunto, la pieza nueva se coloca dentro
del conjunto.
A medida que aplica las demás relaciones de conjunto, el programa sitúa y vuelve a
orientar la pieza en el conjunto.
219
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Las siguientes piezas añadidas se pueden poner en relación con una o más piezas del
conjunto.
Nota: Solid Edge mantiene, de manera predeterminada, las relaciones con las que
ponga la pieza. Si desactiva el comando Mantener relaciones del menú contextual
Biblioteca de piezas, las relaciones se usarán sólo para situarla y la pieza quedará
anclada. La posición de las piezas ancladas no se actualiza al efectuar cambios de
diseño.
Si coloca una pieza en el conjunto varias veces con el mismo esquema de relación,
puede utilizar el comando Guardar ajuste para conservar las relaciones y caras
utilizadas para posicionar la pieza la primera vez. De este modo se reduce el número
de pasos necesario para definir cada relación al volver a colocar la pieza. Al colocar
la pieza después, no será necesario definir qué relación y cara se desea usar en la
pieza de reemplazo. Sólo será preciso seleccionar una cara de la pieza de destino en
el conjunto para cada relación.
220
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Buscar piezas
Si no sabe el nombre ni la ubicación de una pieza o subconjunto, puede definir los
criterios de búsqueda con el Explorador de Windows. A continuación, puede
seleccionar el nombre de la pieza o del subconjunto en la lista de resultados de la
búsqueda y copiarlo en el Portapapeles. Una vez hecho esto, puede utilizar el
comando Pegar en el menú Edición del entorno Conjunto para agregar la pieza al
conjunto.
221
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Colocación de subconjuntos
Puede colocar un documento de conjunto de Solid Edge en otro conjunto de la
misma manera que colocaría una pieza individual. Al colocar un conjunto, primero
debe seleccionar, en la ventana Poner pieza, la pieza de reemplazo del conjunto que
desee usar a efectos de posicionamiento y, luego, la cara de la pieza.
Si está colocando un subconjunto grande, puede guardar primero una configuración
de visualización en el subconjunto para luego usarla a fin de facilitar la colocación.
Por ejemplo, puede ocultar todas las piezas excepto las necesarias para posicionar el
subconjunto. Antes de colocar el subconjunto, asegúrese de que está activo el
comando Usar configuración del menú contextual. A continuación, al colocar el
subconjunto, puede seleccionar el nombre de la configuración en la lista
Configuración del cuadro de diálogo Usar configuración. Además, los subconjuntos
se colocarán más rápidamente si se han ocultado piezas.
Nota: Al colocar piezas en un subconjunto, puede activar una opción que controla
si se muestra la pieza en conjuntos de nivel superior. Si se encuentra desactivada
para una pieza la opción Visualizar si el conjunto es vinculado como subconjunto en
el cuadro de diálogo Propiedades, esa pieza no se mostrará en el PathFinder de
conjunto ni en la ventana gráfica en conjuntos de nivel superior.
Ubicación de piezas
Las piezas y los subconjuntos empleados para construir un conjunto pueden ubicarse
en varios ordenadores de una red. Para situar una pieza o un subconjunto, puede
utilizar el comando Vínculos del menú Edición para visualizar el nombre del
documento y su ubicación.
Piezas no gráficas
Algunas veces necesita colocar en conjuntos piezas que no tienen modelos
asociados, con el objeto de que sean documentadas en la lista de piezas o en la lista
de materiales. Por ejemplo, elementos como pinturas, grasa, aceite y otros que no
requieren un modelo, pero que deben existir en el conjunto para que aparezcan en la
documentación del mismo. Solid Edge permite crear piezas no gráficas al agregar
propiedades personalizadas a un documento de pieza vacío. Puede entonces colocar
la pieza en el conjunto sin situarla con una relación de conjunto, al presionar la tecla
MAYÚS DER y arrastrar la pieza dentro del mismo.
222
Construcción de conjuntos Capítulo 5
• La opción Coincidente con el origen del Conjunto del cuadro de diálogo Crear
pieza nueva en posición coloca los planos de referencia de la nueva pieza en la
parte superior del origen del conjunto, orientados exactamente igual que éste. Es
el método predeterminado.
• La opción Según entrada gráfica permite la colocación exacta de la pieza.
Coloque y oriente la pieza nueva utilizando un plano o una cara de referencia (A)
y un borde (B) de una pieza que ya esté en el conjunto.
A continuación, defina la ubicación del origen de los planos de referencia
predeterminados para la nueva pieza.
223
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
• La opción Distancia desde origen del conjunto desplaza los planos de referencia
de la pieza nueva respecto de los planos de referencia del conjunto en el punto
significativo o el valor especificados. Seleccione un punto significativo en una
cualquiera de las piezas que ya están colocadas en el conjunto, o introduzca una
distancia de desplazamiento especificada x, y, z para aplicarla en relación con el
origen del conjunto. Los planos de referencia de la nueva pieza estarán
orientados igual que los planos de referencia del conjunto.
Nota: Al hacer clic en el botón Aceptar del cuadro de diálogo Crear pieza nueva en
posición, el nuevo archivo se guarda en la ubicación especificada. Si cancela el
comando Crear en posición después de este punto, debe borrar el archivo de su
ubicación si más adelante quiere usar el mismo nombre de archivo.
Cuando se visualizan los planos de referencia de la pieza, puede utilizarlos para crear
la operación base de la nueva pieza. También puede utilizar el comando Incluir en el
entorno Perfil para copiar bordes de otras piezas del conjunto para construir
rápidamente un perfil para la nueva pieza. También puede incluir elementos de un
boceto de conjunto.
Nota: Como la nueva pieza se coloca con una relación de anclaje, no podrá usar más
adelante el comando Explosionado Automático del entorno Explosionado para
explosionar la pieza. Las piezas ancladas deben explosionarse manualmente con el
comando Explosionar.
224
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Definir el patrón
Después de seleccionar las piezas para las cuales desea crear el patrón, defina la
pieza que contiene la operación patrón que desea utilizar mediante el paso Definir
Patrón de la cinta.
A continuación debe seleccionar la operación patrón en la pieza. Puede seleccionar
operaciones patrón construidas con los siguientes comandos:
• Patrón Rectangular
• Patrón Circular
• Agujero
Cuando la operación patrón queda resaltada en la ventana de conjunto, seleccione
una posición de referencia en la operación patrón. En la mayoría de los casos debe
seleccionar la operación en la cual ha puesto la copia original de la pieza que va a
servir como patrón.
226
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Nota: Las propiedades de ubicación de la pieza principal se aplican a todas las
piezas del patrón.
227
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
228
Construcción de conjuntos Capítulo 5
para copiar simultáneamente la pieza en las posiciones correctas en las piezas (A) y
(B).
229
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Al diseñar una pieza en el contexto de un conjunto, puede utilizar también los planos
de referencia de éste para definir la extensión de una operación.
Para poner la junta tórica en el eje del conjunto, debe haber planos de referencia en
las posiciones correctas de la pieza de la junta tórica y de la pieza del eje.
En ocasiones, construyendo cuidadosamente las piezas en relación con los planos de
referencia base predeterminados, puede utilizar éstos para colocarlas. En otros casos,
puede crear más planos de referencia globales en las posiciones adecuadas.
230
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Por ejemplo, puede construir la junta y colocarla simétricamente con relación a los
planos de referencia base.
Además de construir la pieza del eje respecto a los planos de referencia base, puede
agregar un plano de referencia global paralelo (A) que pase por el centro de la ranura
del eje.
A continuación, puede hacer coincidir o alinear los planos de referencia
correspondientes (A), (B), (C) para colocar la junta tórica en el conjunto.
231
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Cuando aparezcan los planos de referencia de la pieza, podrá seleccionar uno de
ellos para colocarla.
232
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Nota: También puede utilizar los comando Mostrar planos de referencia y Ocultar
planos de referencia del menú contextual para controlar manualmente la
visualización de los planos de referencia de una pieza.
Por ejemplo, puede utilizar un plano de referencia angular construido en la pieza del
bloque de giro para colocarlo en el conjunto.
233
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Si edita el valor angular de la cota del plano de referencia en el entorno Pieza, la
pieza rotará en el conjunto.
Es importante construir el plano de referencia angular correctamente con respecto a
las demás operaciones de la pieza. Observe que el plano de referencia angular (A)
pasa por el centro de la operación de agujero (B). A continuación, se usa la
operación de agujero para aplicar una relación de alineación axial en el conjunto.
Esto asegura que cuando se edite el valor de cota del plano de referencia, la pieza
girará correctamente en el conjunto.
234
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Puede utilizar la cinta SmartStep para Poner pieza para volver a situar la pieza en el
conjunto con los planos de referencia base (B) del mismo.
Luego, puede utilizar el plano de referencia para definir la extensión de la operación
para una protrusión. Para seleccionar un plano de referencia de conjunto en el
documento de pieza, mantenga pulsada la tecla de mayúsculas y seleccione el plano
de referencia. A continuación, cuando vuelva al conjunto, podrá editar el valor de
desplazamiento del plano de referencia de conjunto para cambiar la extensión de la
operación en la pieza.
235
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Para editar el valor de desplazamiento de un plano de referencia de conjunto,
seleccione el plano de referencia en el panel superior del PathFinder de Conjunto y,
a continuación, el valor de desplazamiento en el inferior. Ahora, podrá introducir un
nuevo valor en la cinta. También puede utilizar la tabla de variables para editar el
valor de desplazamiento del plano de referencia de conjunto.
236
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Puede usar los comandos de dibujo para dibujar el perfil, o puede usar el comando
Incluir para copiar asociativamente los elementos de layout en el plano del perfil si
ha creado un layout de conjunto. Cuando termine de dibujar el perfil, salga de la
ventana Perfil con el botón Terminar de la cinta.
237
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Definir la extensión
Puede hacer que el vaciado se extienda por todas las piezas, según un valor finito de
distancia, o de un plano de referencia del conjunto a otro (extensión desde/hasta). Al
definir una extensión desde/hasta, primero debe crear los planos de referencia que va
a necesitar. No se puede usar una cara de la pieza para definir una operación de
extensión.
238
Construcción de conjuntos Capítulo 5
239
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Relaciones de conjunto
Al poner una pieza o subconjunto en un conjunto, debe definir cómo se colocará la
pieza con respecto a las demás piezas del mismo aplicando relaciones de conjunto.
Las relaciones disponibles son anclaje, coincidencia, alineamiento planar,
alineamiento axial, conexión, ángulo y tangente.
• Si se aplica una relación de coincidencia entre dos piezas, éstas seguirán
coincidiendo cuando se modifique cualquiera de las dos.
Nota: Puede ver, modificar y borrar relaciones de conjunto con la ficha PathFinder
de conjunto de la herramienta EdgeBar.
240
Construcción de conjuntos Capítulo 5
En algunas piezas, el valor del desplazamiento lo controla otra relación. Por
ejemplo, cuando inserta un tornillo en un agujero, una relación de alineamiento axial
coloca la pieza en relación con el agujero. Puede usar una relación de alineamiento
planar con un desplazamiento flotante para girar el tornillo, de manera que una cara
de éste quede alineada con una cara de la otra pieza.
Si trata de aplicar un desplazamiento fijo, el programa presenta un mensaje que
explica que la opción fija entra en conflicto con otra relación.
241
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
242
Construcción de conjuntos Capítulo 5
243
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Líneas
• Bordes lineales (incluidos los bordes tangentes)
• Ejes de referencia
Superficies
• Superficies planares de pieza
• Planos de referencia
244
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Puede ser útil tener presente la forma en que el conjunto reaccionará ante futuras
modificaciones al colocar una pieza. Si bien es posible colocar una pieza
correctamente con un grupo particular de relaciones de conjunto, posiblemente no
muestre el comportamiento esperado al realizar modificaciones.
A medida que adquiera experiencia en poner las piezas de un conjunto, puede que le
sirva de ayuda realizar pequeñas modificaciones en el diseño y observar la forma en
que las piezas del conjunto reaccionan a esos cambios. Si el conjunto no se comporta
de la forma esperada, puede suprimir las relaciones existentes y volver a aplicarlas
con un enfoque distinto. Al adquirir una mayor experiencia, será más sencillo
observar cuál es el conjunto de relaciones que coloca la pieza de forma correcta y
proporciona el comportamiento deseado al realizar modificaciones de diseño.
245
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
• Pasos reducidos
• Guardar ajuste
• FlashFit
Pasos reducidos
La opción Pasos reducidos elimina la selección de pieza y acepta los pasos de la
secuencia de trabajo tradicional. Esta opción puede establecerse con el cuadro de
diálogo Opciones de la cinta SmartStep para poner pieza. Cuando esta opción está
establecida, el usuario especifica la pieza de destino y la pieza de reemplazo
seleccionando una cara en cada pieza. En el caso de una relación de coincidencia
típica, esto reduce el número de pasos de cinco a tres. Usar esta opción tiene algunos
inconvenientes. Como la pieza del conjunto ya no queda identificada como paso
independiente, quedan accesibles a la selección superficies o cilindros de todas las
piezas. En conjuntos grandes o con muchas piezas superpuestas, colocar una pieza
con exactitud puede llevar mucho tiempo. En esos casos, utilice QuickPick para
filtrar el proceso de selección.
Guardar ajuste
El comando Guardar ajuste de la barra de herramientas Comandos de conjunto
permite capturar las relaciones de conjunto y caras usadas para colocar una pieza que
ya está colocada en el conjunto. Cuando se coloque la pieza de nuevo, se seleccionan
simplemente las caras en una nueva pieza de destino que ya se encuentra en el
conjunto para colocar la nueva pieza. También puede utilizar el comando Guardar
ajuste para capturar las relaciones para subconjuntos. Si utilizó la opción Insertar
para colocar una pieza, el comando Guardar ajuste capturará una relación de
coincidencia y una de alineamiento axial, pues son las que realmente coloca la
opción Insertar.
246
Construcción de conjuntos Capítulo 5
FlashFit
La opción FlashFit permite colocar piezas tocando simplemente una cara o borde de
una pieza de destino. Esta opción se encuentra en la lista Tipos de relaciones de la
cinta SmartStep para poner pieza. Al colocar una pieza con FlashFit, debe
seleccionar primero la cara o borde a colocar en la ventana Poner pieza. A
continuación, deje que la lógica de deducción incorporada a Solid Edge determine el
conjunto de relaciones más probable, en función de la posición del cursor. Por
ejemplo, si selecciona una cara plana en la pieza a colocar, el software supone que
desea establecer una relación de coincidencia, de alineamiento plano o tangencial, en
ese orden. Al mover el cursor sobre una pieza de destino, el software detecta caras y
bordes apropiados, deduce las soluciones potenciales, y muestra esta soluciones
mediante la presentación de la pieza en la posición deducida. A continuación, se
hace clic para aceptar las posición de la muestra. En muchos casos, se puede ver
también una posición alternativa mediante la tecla TAB.
FlashFit es la única opción de colocación de piezas que permite usar bordes, además
de caras, cuando se coloca una pieza con relaciones de coincidencia, alineamiento
axial y alineamiento plano. Puede ser especialmente útil cuando se coloca una pieza
de sujeción, como un tornillo en un agujero. Puede utilizar un borde circular de la
pieza de reemplazo y la pieza de destino para colocar completamente la pieza en dos
pasos.
247
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
PathFinder de Conjunto
La ficha PathFinder de Conjunto en la herramienta EdgeBar permite trabajar con los
componentes que integran el conjunto. Proporciona maneras alternativas de ver la
composición y la disposición del conjunto, además de presentar los gráficos en una
ventana de conjunto normal.
También puede usar PathFinder de Conjunto para ver, modificar y eliminar las
relaciones de conjunto empleadas para posicionar las piezas y los subconjuntos,
reordenar piezas en un conjunto de un solo nivel y diagnosticar problemas en un
conjunto.
El PathFinder de Conjunto está dividido en dos paneles. El panel superior muestra
los componentes del conjunto activo en una estructura ramificada de directorio. El
listado de comandos puede incluir: piezas, subconjuntos, layouts de conjuntos,
planos de referencia de conjunto y bocetos de conjunto.
248
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Pieza descargada
Pieza sin colocar de manera definitiva
Pieza con relaciones en conflicto
Pieza vinculada
Pieza simplificada
Conjunto visible
Grupo de patrón
Elemento de patrón.
Layout
Plano de referencia
Boceto
Puede usar los comandos del menú contextual para controlar la visualización de los
planos de referencia del conjunto. Por ejemplo, puede usar el comando Ocultar del
menú contextual para ocultar un plano de referencia de conjunto.
250
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Buscar piezas
En un conjunto complejo o poco conocido, a veces puede ser difícil determinar en
qué subconjunto está contenida una pieza determinada. Puede usar el comando Ir a la
pieza para localizar rápidamente una pieza en el PathFinder de Conjunto. Una vez
seleccionada una pieza en la ventana de conjunto, haga clic en el comando Ir a la
pieza del menú contextual; la presentación del PathFinder de Conjunto se desplazará
hasta la pieza seleccionada. Si la pieza está en un subconjunto, el listado de éste se
ampliará para presentar aquélla.
Leyenda
Relación de anclaje
Relación de coincidencia
Relación de conexión
Relación de ángulo
Relación tangencial
Relaciones suprimidas
Relación fallida
251
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Nota: Si cambia el tipo de desplazamiento fijo por uno flotante, es posible que tenga
que editar otras relaciones para comprobar que la pieza sigue posicionada de manera
definitiva.
Reemplazo de relaciones
Una vez colocada una pieza en un conjunto, puede reemplazar cualquiera de sus
relaciones. Seleccione la pieza en el PathFinder de Conjunto o en la ventana de
aplicación y, a continuación, haga clic en el botón Edición de la cinta. Puede
entonces seleccionar la relación que desea reemplazar del cuadro Lista de Relaciones
de la cinta. Use el botón Tipos de Relaciones para especificar la nueva relación que
desea aplicar.
Nota: También puede eliminar la relación actual en el panel inferior del PathFinder
de Conjunto y aplicar una nueva con la cinta Poner Pieza.
252
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Relaciones en conflicto
Si cambia el diseño de las piezas de un conjunto, algunas relaciones de conjunto
pueden dejar de aplicarse. En este caso, el símbolo próximo a la pieza o el
subconjunto en el panel superior del PathFinder de Conjunto cambiará para indicar
que existen relaciones en conflicto y la pieza se colocará en la Lista Para Hacer.
Nota: Puede anular la supresión de una relación con el comando Anular supresión del menú
contextual.
253
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
La adición de una relación a una pieza con una pieza parcialmente posicionada es
otra de las razones para visualizar una línea de trazos. Algunas veces es necesario
colocar piezas parcialmente posicionadas cuando se construyen ciertos tipos de
mecanismos. Por ejemplo, tal vez sea más fácil construir un mecanismo de cuatro
barras colocando la tercera barra (C) en posición parcial.
Puede entonces colocar la barra (D) en el conjunto y posicionarlo parcialmente
aplicando una relación de coincidencia y de alineamiento axial a la barra (A). La
aplicación de la relación de alineamiento axial restante entre las barras (D) y (C)
finaliza el posicionamiento simultáneo de ambas piezas.
254
Construcción de conjuntos Capítulo 5
255
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
256
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Al usar el comando Objeto vinculado/Edición para activar en destino el subconjunto
S2, todavía pueden verse todas las piezas y subconjuntos; pero las que no
pertenezcan al subconjunto S2 aparecerán atenuadas.
Si usa el comando Ocultar capa anterior en el subconjunto S2, las otras piezas y
subconjuntos quedarán ocultos, tal como se muestra a continuación.
Si después activa en destino la pieza P3 del subconjunto S2, también podrá ocultar
las piezas restantes del subconjunto S2 con el comando Ocultar capa anterior. El
resultado sería similar a la siguiente ilustración.
Para volver a visualizar las piezas ocultas, seleccione nuevamente el comando
Ocultar capa anterior.
258
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Esta memoria es mucho mas lenta que la memoria física. Cuando alguna aplicación
necesita intercambiar entre memoria virtual y memoria física para completar una
tarea, el rendimiento del sistema se reduce de forma considerable. Para mejorarlo,
debe aumentar la memoria física disponible de una de las siguientes formas:
Nota: Si está ejecutando Solid Edge en Windows NT, puede usar el Administrador
de tareas para evaluar el uso de la memoria física y de la memoria virtual.
259
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Una vez ocultas las piezas que no necesita, también puede descargarlas de la
memoria física con el comando Descargar piezas ocultas, del menú Herramientas.
Estas medidas despejan la pantalla y aumentan la velocidad de las funciones de Solid
Edge Conjunto.
Desactivación de piezas
También puede mejorar el rendimiento desactivando las piezas en lugar de
ocultarlas. Al desactivar las piezas con el comando Desactivar de la barra de
herramientas Comandos de conjunto, éstas permanecen visibles, pero usan menos
memoria física. Una pieza desactivada se activa automáticamente si se usa para
colocar otra pieza o si se aplican los comandos Edición o Abrir para abrirla en el
entorno Pieza.
También puede abrir el conjunto con todas las piezas activadas o, desactivando la
opción Aplicar modificador de activación, con los estados de piezas activadas y
desactivadas correspondientes a la última vez que se guardó el conjunto.
260
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Realzar piezas
También puede mejorar el rendimiento con conjuntos grandes activando la opción
Localización rápida con caja de visualización de la ficha Ver del cuadro de diálogo
Opciones. Al detener el cursor sobre una pieza del conjunto, la realzará mediante un
cuadro de intervalos en vez de mostrar la totalidad de los elementos gráficos de la
pieza.
Seleccionar piezas
Solid Edge ofrece distintas opciones de selección de piezas en el entorno Conjunto.
Utilice el comando Herramienta de Selección para acceder a todos los métodos de
selección. A continuación se describen brevemente los métodos de selección y
formas relacionadas.
Cuadro de selección
Este comando permite seleccionar un grupo de piezas dibujando en la ventana del
conjunto un cuadro tridimensional dinámico. Este botón está disponible sólo cuando
se selecciona una sola pieza. Este comando sirve para seleccionar rápidamente piezas
que se encuentran cercanas a otra pieza seleccionada. Después de crear conjuntos de
selección, puede manejarlos como un grupo. Por ejemplo, el comando Mostrar Sólo
del menú Herramientas puede utilizarse para ocultar todas las piezas no
seleccionadas, y dejar sólo el conjunto seleccionado para la visualización inmediata.
261
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede aplicar una configuración de conjunto a una vista explosionada para controlar
el estado de mostrar/ocultar de las piezas y de los subconjuntos. No se puede aplicar
la configuración de una vista explosionada a una ventana normal de conjunto. Por
este motivo, los nombres de las configuraciones de vista explosionada no aparecen
en la lista Configuraciones del Conjunto de la cinta al trabajar en una ventana normal
de conjunto.
262
Construcción de conjuntos Capítulo 5
263
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
La función Vista de Corte es única en el sentido de que crea vistas internas sin
modificar ninguna otra definición del modelo. El modelo permanece intacto, en
formato listo para producción. Esto no ocurre con la función de conjunto Vaciado de
piezas múltiples, que cambia materialmente todas las definiciones del modelo
afectadas por el vaciado que crea.
Como el comando Vista de Corte crea una visualización específica del conjunto,
debe guardarla como configuración de visualización si más adelante quiere volver a
utilizarla.
264
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Para cambiar la pieza de un conjunto, primero seleccione la pieza que desea cambiar.
A continuación, en el menú Edición, haga clic en Objeto Vinculado a Pieza, y luego
en Edición o en Abrir. O bien, puede simplemente hacer doble clic en la pieza.
Edición de piezas
El comando Editar activa la pieza en el entorno Pieza o Chapa para que pueda
editarla. El comando Editar permite ver otras piezas del conjunto mientras se
modifica la pieza seleccionada. El color de las otras piezas del conjunto cambiará al
color inactivo.
No puede modificar varias piezas al mismo tiempo desde dentro del entorno
conjunto. En Conjunto, las piezas sólo se pueden modificar de una en una.
No obstante, no tiene que utilizar el comando Activar en una pieza del conjunto
antes de modificarla. Si elige el comando Editar, la pieza se activa automáticamente.
También, al volver al entorno Conjunto, la pieza permanece activada. Para volver la
pieza a una versión ligera, use el comando desactivar.
Al editar piezas en el entorno perfil, puede usar el comando Incluir para copiar
elementos de borde desde piezas inactivas de un conjunto al entorno de perfil activo.
Por ejemplo, puede incluir el borde de un agujero de un conjunto inactivo para
colocar un agujero nuevo en la pieza activa.
Para guardar los cambios y volver al conjunto se usa el comando Cerrar y Volver del
menú Archivo. Para volver al conjunto sin guardar los cambios se usa el comando
Invertir del menú Archivo.
Apertura de piezas
El comando Abrir se puede usar en cualquier pieza del conjunto, independientemente
del programa empleado para crear la pieza. Este comando no permite ver las demás
piezas del conjunto mientras se modifica la pieza seleccionada.
265
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Con el comando Abrir la pieza se abre de la misma forma que se hace con el
Explorador de Windows Si el programa empleado para crear la pieza está cargado en
el ordenador, ese programa se activará para posibilitar los cambios necesarios en el
diseño de la pieza seleccionada.
Para guardar los cambios puede usar los comandos Cerrar o Salir del programa
empleado para modificar la pieza.
Conjuntos anidados
Puede usar el comando Editar Objeto Vinculado a Pieza para abrir un documento de
pieza desde un conjunto distinto del conjunto antecesor.
266
Construcción de conjuntos Capítulo 5
• Todas las piezas del grupo uno con todas las piezas del grupo dos.
• Todas las piezas del grupo uno con todas las demás piezas del conjunto activo.
• Todas las piezas del grupo uno con todas las piezas visualizadas en ese
momento.
• Todas las piezas del grupo uno entre sí.
Salvo que se indique lo contrario, el programa usará la primera opción, es decir,
comprobar todas las piezas del grupo uno con todas las piezas del grupo dos.
267
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Analizar resultados
Antes de ejecutar el análisis de interferencias, puede establecer opciones de análisis
de los resultados. Se ofrecen las siguientes opciones:
268
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Nota: detección de colisiones está sólo disponible si la opción Mover Pieza en jaula
de alambre se desactivó. La opción está disponible en la ficha Ver en el cuadro de
diálogo Opciones.
El otro conjunto de piezas puede incluir piezas activas, o piezas activas e inactivas.
Piezas ocultas se excluyen automáticamente de los dos conjuntos de piezas. Para
reducir el impacto en el rendimiento cuando se trabaje con conjuntos grandes, se
debería limitar el análisis de colisión al menor número de piezas posible.
Visualización de colisión
La pieza que se está arrastrando debe estar libre para desplazarse en el conjunto o
estar anclada. Si la pieza no tiene libertad de movimiento, puede utilizar el comando
Suprimir en el menú contextual para suprimir temporalmente una o más de sus
relaciones con el conjunto. Cuando se detectan colisiones, la visualización cambia a
un realce temporal de las caras implicadas. Puede también especificar que la parte
que arrastra pare temporalmente en el punto de la colisión o que se emita una
advertencia sonora.
Nota: si está trabajando en una vista sombreada y una cara se implica en una
colisión, no podrá ver el realce de la cara oculta. Para ver el realce de estas caras,
defina la vista como Línea oculta vectorial.
269
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Revisar conjuntos
Si desea realizar cambios en el diseño de un proyecto, puede comenzar creando una
copia parcial o total de la documentación del proyecto. Después de copiar los
documentos puede comenzar a cambiar las piezas y conjuntos del proyecto.
Nota: Si una pieza tiene una relación con un layout de conjunto, el conjunto se
convierte en el antecesor de la pieza. Si intenta copiar la pieza, se le advertirá que
también deberá copiar el antecesor de la pieza.
Cuando selecciona una pieza para revisión, todas las ocurrencias de la pieza
seleccionada, el conjunto del cual forma parte la pieza y todos los subconjuntos de
ese conjunto son también seleccionados. Puede quitar cualquier componente que no
desee revisar.
270
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Es posible que necesite actualizar los vínculos en cualquier documento con nombre
nuevo para que las piezas y subconjuntos sean reconocidos por sus nombres nuevos.
Leyenda
Conjuntos
Piezas
271
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
El nuevo documento A1-B tiene vínculos tanto con las piezas revisadas como con las
que están sin revisar, tal y como se muestra abajo.
272
Construcción de conjuntos Capítulo 5
273
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Sustitución de subconjuntos
Un subconjunto se puede sustituir por otro o por una pieza. Si el subconjunto actual
o de sustitución es también una familia de subconjuntos, puede usar el cuadro de
diálogo Miembro del conjunto para especificar el miembro de la familia que quiere
usar como sustitución.
Nota: Si desea más información sobre el trabajo con familias de conjuntos, consulte
en la Ayuda el tema Familias de conjuntos y conjuntos de posición alterna.
274
Construcción de conjuntos Capítulo 5
275
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Informes de Conjuntos
Los informes de conjunto sirven para generar listas de las piezas y los subconjuntos
que contiene el conjunto. Use el comando Informes desde el entorno de Solid Edge
Conjunto o desde el Explorador de Windows. En el Explorador, haga clic con el
botón derecho del ratón en el documento de conjunto (.ASM) y, a continuación, en el
comando Informes del menú contextual.
Nota: Para crear un informe sobre piezas seleccionadas, debe seleccionar las piezas
antes de ejecutar el comando Informes.
Tipos de informes
Se pueden crear los siguientes tipos de informes:
• Lista de materiales
• Lista de materiales ampliada
• Resumen de informes de despiece
• Lista de piezas
• fuente
• encabezados de columnas (basados en las propiedades disponibles)
• método de clasificación
276
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Después de haberle dado formato al informe, puede ver una presentación preliminar
seleccionando el botón Aceptar del cuadro de diálogo Formato de Informe.
Guardar un informe
La opción Guardar como permite definir el lugar de almacenamiento, el nombre del
documento y el tipo de salida. El archivo de salida del informe puede ser de texto
(.TXT) o RTF.
277
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Explosionado de conjuntos
Solid Edge permite crear fácilmente vistas explosionadas de los conjuntos. Puede
usar las vistas explosionadas que defina en el entorno Conjunto para crear dibujos de
conjuntos explosionados en el entorno Plano. También puede crear representaciones
de alta calidad de los conjuntos explosionados.
Para acceder a los comandos de creación de conjuntos explosionados, seleccione el
comando Vista Explosionada del menú Entorno en el entorno Conjunto.
278
Construcción de conjuntos Capítulo 5
El comando Explosionar permite definir una dirección de explosión para una o varias
piezas seleccionadas. Puede seleccionar las piezas en la ventana de aplicación o en
PathFinder de Conjunto. Al explosionar varias piezas en una sola acción, es
importante seleccionar las piezas en la secuencia adecuada. Seleccione primero la
pieza que desee colocar próxima a la pieza estacionaria (A) y luego seleccione las
piezas adicionales en el mismo orden que desea que aparezcan al explosionarlas (B),
(C) y (D). A continuación defina la dirección de la explosión (E) usando una cara o
un plano de referencia de una pieza estacionaria (F).
También puede usar el comando Explosionar para editar explosiones creadas con el
comando Explosionado Automático.
Explosionado de subconjuntos
Si desea explosionar todas las piezas de un subconjunto como si fueran una sola
unidad, use el comando Vincular Subconjunto. Al vincular un subconjunto y
explosionar el conjunto con el comando Explosionado Automático, éste actúa como
una sola pieza, agregue salientes, ajuste la distancia de distribución, etc. Puede
desagrupar con el comando Desvincular Subconjunto.
279
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Nota: Para mejorar el rendimiento al mover varias piezas, sólo se resaltarán las
caras de la pieza seleccionada. Las piezas dependientes se resaltarán en base a un
cuadro de intervalos. Si selecciona más de 15 piezas para mover, sólo se resaltarán
las primeras 15, pero se moverán todas.
El comando Reposicionar permite cambiar el orden de una pieza (A) en una vista
explosionada. Para cambiar de posición una pieza, colóquela en una nueva posición
dentro de su vector original de explosión (B) o en el vector de explosión de otro
grupo de piezas.
Al cambiar de posición una pieza, la posición de las piezas adyacentes también se
ajusta.
280
Construcción de conjuntos Capítulo 5
El comando Eliminar permite ocultar una pieza en la vista explosionada. Al eliminar
una pieza, ésta vuelve a su posición original dentro del conjunto. Puede volver a
visualizarla con PathFinder de Conjunto.
281
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Para eliminar el desplazamiento de una pieza, seleccione la pieza y, a continuación,
el comando Eliminar Desplazamiento.
282
Construcción de conjuntos Capítulo 5
283
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Conjuntos alternos
Algunos productos obligan a definir cierto número de variaciones de un mismo
conjunto. Estas variaciones pueden clasificarse en dos categorías distintas:
• Variaciones de conjunto en las que TODAS las piezas son idénticas, aunque
durante el funcionamiento físico del conjunto cambia la posición de algunas de
ellas. Estos tipos de conjuntos contienen mecanismos, conexiones, actuadores y
similares. En Solid Edge, estos tipos de conjuntos se llaman Conjuntos de
Posición Alterna.
• Variaciones en las que CASI TODAS las piezas son idénticas, pero en las que
hay piezas y subconjuntos diferentes. En este tipo de conjuntos, las diferencias
pueden afectar a elementos de unión, accesorios, acabados, etc. En Solid Edge,
estos conjuntos forman Familias de Conjuntos.
La función de Solid Edge Conjuntos alternos facilita la creación y el uso de
variaciones de conjuntos, pues permite trabajar con menos archivos de conjunto.
Nota: Asegúrese de que dispone de una copia de seguridad actualizada del conjunto
que está convirtiendo. Puede usar el comando Guardar como para crear una nueva
copia de trabajo del documento de conjunto antes de convertirlo en conjunto alterno.
284
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Después de especificar el tipo de conjunto alterno, tiene que definir los nombres de
los dos primeros miembros. Al hacer clic en Aceptar, el segundo miembro se
convierte en miembro activo en la ficha Conjuntos alternos. Ahora puede definir las
características de los miembros individuales.
Al convertir un conjunto en conjunto alterno, se restringen las funciones para este
conjunto en otras áreas de Solid Edge. Encontrará más información sobre estas
restricciones en el tema Influencia de los conjuntos alternos sobre las funciones de
Solid Edge.
Familia de conjuntos
Las familias de conjuntos admiten los siguientes tipos de variaciones entre miembros
individuales:
• Valores de desplazamiento para relaciones de conjunto
• Sustituciones de ocurrencias
• Ocurrencias excluidas
• Relaciones excluidas
285
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Activación de un miembro
En un conjunto alterno, sólo puede haber un miembro activo. El miembro activo
aparece en la lista Miembro activo. Puede activar otro miembro seleccionándolo en
la lista mencionada.
En la ficha Conjuntos alternos, seleccione la opción Variables miembro. A
continuación seleccione en la Tabla de Variables la que quiera añadir a la lista
Variables miembro. En la ficha Conjuntos alternos, haga clic en el botón Agregar
variables. La variable se añade a todos los miembros actuales. A continuación puede
activar un miembro y modificar el valor de la variable. Esta opción está disponible
para los dos tipos de conjuntos alternos.
286
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Sustitución de ocurrencias
Las sustituciones de ocurrencias se definen con el comando Sustituir de la barra de
herramientas Comandos de Conjunto. Puede, por ejemplo, necesitar definir dos tipos
de palancas para diferentes miembros. Un miembro mantiene la palanca original y el
otro una palanca nueva.
En la ficha Conjuntos alternos, active el miembro que necesite una palanca nueva y
asegúrese de que la opción Aplicar ediciones a todos los miembros está desactivada.
Use el comando Sustituir para sustituir la palanca original por otra nueva sólo en el
miembro activo.
Exclusión de ocurrencias
Se definen exclusiones de ocurrencias eliminando piezas de un miembro, pero no de
otros. En la ficha Conjuntos alternos, active el miembro del que quiera eliminar una
pieza. Seleccione la pieza que quiera eliminar en el PathFinder de Conjuntos y pulse
la tecla Supr del teclado. La pieza se elimina sólo del miembro activo y se añade a la
lista Ocurrencias excluidas.
287
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Nota: Si está trabajando globalmente (con la opción Aplicar ediciones a todos los
miembros activada), al borrar una pieza ésta se elimina físicamente del conjunto y
NO se añade a la lista Ocurrencias excluidas.
Exclusión de relaciones
Excluir relaciones de un miembro permite cambiar la posición de las piezas
aplicando relaciones nuevas. Puede, por ejemplo, tener que cambiar la posición de
una pieza en un miembro utilizando caras o relaciones distintas que en el miembro
original.
En la ficha Conjuntos alternos, active el miembro del que quiera eliminar una
relación. Seleccione la pieza en el PathFinder de Conjuntos y a continuación, en el
panel inferior de éste, seleccione la relación y pulse la tecla Supr. Las relaciones
eliminadas se añaden a la lista Relaciones excluidas. A continuación puede aplicar
nuevas relaciones para cambiar la posición de la pieza.
Nota: Si está trabajando globalmente (con la opción Aplicar ediciones a todos los
miembros activada), al borrar una relación ésta se elimina físicamente del conjunto y
NO se añade a la lista Relaciones excluidas.
288
Construcción de conjuntos Capítulo 5
La opción Propiedades del miembro sólo está disponible para conjuntos convertidos
en familias de conjuntos, pero no para conjuntos de posición alterna. Cuando está
activada la opción Aplicar edición a todos los miembros, el botón Propiedades del
miembro no está habilitado, aunque es posible definir propiedades comunes para
todos los miembros de la familia con el comando Propiedades del menú Archivo.
Cuando dicha opción está desactivada, no está habilitado el comando Propiedades
del menú Archivo.
289
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Patrones de conjunto
El comando Patrón de la barra de herramientas Comandos de Conjunto no está
disponible cuando se inactiva la opción Aplicar ediciones a todos los miembros (es
decir, cuanto se trabaja localmente).
Si se activa la mencionada opción Aplicar ediciones a todos los miembros (es decir,
si se trabaja globalmente), el menú contextual presenta un comando nuevo llamado
Separar patrón. Este comando permite separar un patrón de conjunto y colocar las
piezas contenidas en él con una relación de anclaje. Cuando se trabaja localmente,
separar un patrón permite colocar en la lista Ocurrencias excluidas una pieza antes
contenida en el patrón.
Comprobar interferencias
La opción Guardar como pieza del cuadro de diálogo Opciones de Interferencia no
está disponible cuando está activada la opción Aplicar ediciones a todos los
miembros. Si se crea un volumen que interfiere como pieza mientras se trabaja en
modo local (sin activar la opción Aplicar ediciones a todos los miembros), la pieza
se añade a la lista Ocurrencias excluidas para los miembros que no están activos.
Elementos de construcción
Los sistemas de coordenadas, layouts y planos de referencia pueden modificarse sólo
cuando está activada la opción Aplicar ediciones a todos los miembros.
Vistas de corte
Sólo puede crear vistas de corte nuevas con el comando Vista de corte cuando está
activada la opción Aplicar ediciones a todos los miembros de la ficha Conjuntos
alternos.
Comando Dispersar
El comando Dispersar de la barra de herramientas Comandos de Conjunto sólo está
disponible cuando está activada la opción Aplicar ediciones a todos los miembros.
290
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Apertura de archivos
Cuando se abre un archivo con el Explorador de Windows, se abre el miembro
predeterminado. Cuando se abre un archivo con el cuadro de diálogo Abrir archivo
también se abre el miembro predeterminado, salvo que se especifique el nombre del
miembro en el cuadro Nombre de archivo del cuadro de diálogo Seleccione archivo
con la siguiente sintaxis:
NombreConjunto.asm!NombreMiembro
Copias de piezas
Cuando se crea una copia de pieza utilizando un documento de conjunto alterno se
usa el miembro predeterminado, salvo que se especifique el nombre del miembro en
el cuadro Nombre de archivo del cuadro de diálogo Seleccione archivo con la
siguiente sintaxis:
NombreConjunto.asm!NombreMiembro
Comando Reordenar
Este comando está disponible sólo mientras está activada la opción Aplicar ediciones
a todos los miembros. Puede aplicarse únicamente a piezas que no tienen ninguna
relación en ningún miembro. Esta restricción afecta también a las relaciones de la
lista Relaciones excluidas. El comando Reordenar puede utilizarse con piezas
ancladas.
291
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Informes
Si usa el comando Informes para crear un informe de conjunto desde dentro del
conjunto, el informe corresponderá al miembro activo.
Administrador de Revisiones
Si se abre un conjunto alterno en el Administrador de Revisiones, la lista de archivos
recogerá todos los miembros del conjunto.
Simply Motion
El comando Motion del menú Entorno no está disponible para conjuntos alternos.
Puede usar el comando Guardar miembro como de la ficha Conjuntos alternos para
guardar un miembro del conjunto alterno como documento de conjunto normal. A
continuación ya puede entrar en el entorno Simply Motion.
Comando Transferir
El comando Transferir de la barra de herramientas Comandos de Conjunto sólo está
disponible cuando está activada la opción Aplicar ediciones a todos los miembros.
Soldaduras
Cuando se crea una soldadura utilizando un documento de conjunto alterno se usa el
miembro predeterminado, salvo que se especifique el nombre del miembro en el
cuadro Nombre de archivo del cuadro de diálogo Seleccione archivo con la siguiente
sintaxis:
NombreConjunto.asm!NombreMiembro
XpresRoute
Cada tubo creado en un archivo de conjunto alterno debe estar controlado por un
único miembro. El motivo de esto es que las piezas que contienen los conectores que
dirigen la trayectoria del tubo (que a su vez dirige el tubo) pueden posicionarse de
distinta forma en los distintos miembros mediante técnicas de exclusión de
relaciones y anulación de variables, por lo que una pieza de tubo podría necesitar
adoptar distintas geometrías en función del miembro activo. El comportamiento de
XpresRoute está sujeto a las siguientes reglas:
292
Construcción de conjuntos Capítulo 5
293
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Reestructuración de conjuntos
Solid Edge tiene comandos que permiten cambiar la estructura de un conjunto
existente.
Para cambiar el orden de los archivos dentro de un mismo nivel de conjunto, puede
arrastrar y soltar las piezas en el PathFinder. Puede reordenar piezas sin relaciones
de posición con otras, así como piezas ancladas que no tengan otras relaciones. Sin
embargo, si otra pieza depende de la anclada para la colocación, no podrá reordenar
dicha pieza anclada.
Al transferir piezas, es muy importante que tenga acceso de escritura a todos los
archivos de pieza y conjunto que intervengan en la operación.
Durante las transferencias, Solid Edge maneja las relaciones igual que cuando se
elimina una pieza de un subconjunto y se añade a otro. Trata de restablecer todas las
relaciones de posición tal como estaban antes de la transferencia, haciendo referencia
a la misma pieza de referencia. Si la pieza de referencia permanece en el árbol del
conjunto por debajo de su nueva posición, la relación debe restablecerse. Si la pieza
de referencia no está por debajo de la nueva posición de la pieza transferida, no se
convertirá en relación, y la relación se eliminará. El sistema no presenta ninguna
advertencia sobre las relaciones afectadas durante la transferencia; por tanto, debe
ser cuidadoso al transferir piezas con relaciones. Puede elegir añadir relaciones a
cualquier ocurrencia que no quede completamente posicionada después de la
transferencia.
294
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Si transfiere una pieza antecedente de una relación entre piezas el vínculo se rompe,
pero no se elimina. El Administrador de asociaciones entre piezas mostrará el
vínculo entre piezas roto, igual que si la pieza antecedente se hubiese eliminado del
conjunto. El sistema no avisa cuando se elimina la pieza antecedente. Debe entender
las dependencias derivadas de las relaciones del conjunto para no romper vínculos al
transferir piezas. El sistema le advertirá si transfiere una pieza que es asociativa
dependiente. Si continúa con la transferencia, el comando romperá y eliminará
automáticamente el vínculo.
Si transfiere una pieza de tubo fuera del conjunto en el que está definida, el vínculo
se eliminará. Si transfiere una pieza que contiene un conector que define una
trayectoria de tubo a un nivel situado fuera del conjunto que contiene la trayectoria
del tubo, ésta dejará de ser asociativa con la pieza y el sistema no le advertirá.
Si transfiere una pieza que contiene un patrón de operación que dirige un patrón de
conjunto, éste desaparecerá sin emitir ningún mensaje de advertencia.
• Sitúe la primera pieza seleccionada en el origen y las otras con relación a ella
• Mantener desplazamientos actuales del origen del conjunto
La primera opción especifica que si el nuevo subconjunto se abre fuera del conjunto
antecedente, las piezas se colocarán en relación con los planos de referencia globales
de manera que, al ajustar la vista, las piezas no están alejadas de sus planos de
referencia. Esta opción da un resultado similar al que se obtendría creando un
conjunto nuevo con las piezas existentes. Así, cuando crea un conjunto nuevo y
arrastra la primera pieza desde la Biblioteca de piezas, aquélla se ancla en el origen
del archivo de conjunto. A continuación, el subconjunto se coloca como un todo
dentro del conjunto de nivel superior.
La segunda opción especifica que quiere colocarlo todo en relación con un único
origen global. Si después de crear el subconjunto nuevo lo abre fuera del conjunto
antecedente y a continuación ajusta la vista, las piezas podrían quedar alejadas de los
planos de referencia globales.
295
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Números de ocurrencia
El número de una ocurrencia después de haber sido transferida al conjunto de destino
es el siguiente número consecutivo libre para el nombre de archivo transferido. Si
transfiere varias ocurrencias del mismo nombre de archivo al mismo tiempo, el
número asignado a cada una en el conjunto de destino viene determinado por el
orden en el que están numeradas en el conjunto de origen.
Configuraciones de visualización
Las configuraciones de visualización vigentes pierden su validez cuando se eliminan
y añaden piezas durante la transferencia.
Configuraciones de explosionado
Las configuraciones de explosionado pierden su validez cuando se eliminan y añaden
piezas durante la transferencia. En el entorno Plano, las vistas de dibujo quedan
desfasadas cuando se eliminan piezas de la configuración o se añaden a ella.
Grupos
Durante la transferencia de piezas no se mantienen los grupos. Solid Edge maneja la
transferencia de grupos igual que si la pieza se eliminase del conjunto de origen o se
añadiese a él manualmente.
296
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Vistas de corte
Como las vistas de corte contienen una lista de las piezas cortadas, se ven afectadas
durante la transferencia. Solid Edge maneja la transferencia de vistas de corte igual
que si la pieza se eliminase del conjunto de origen o se añadiese a él manualmente.
Sensores
Durante la transferencia de piezas no se mantienen los sensores. Solid Edge maneja
la transferencia de sensores igual que si la pieza se eliminase del conjunto de origen
o se añadiese a él manualmente.
Articulaciones de Motion
Durante la transferencia de piezas no se mantienen las articulaciones definidas en
Motion. Solid Edge maneja la transferencia de articulaciones de Motion igual que si
la pieza se eliminase del conjunto de origen o se añadiese a él manualmente.
Propiedades físicas
Durante la transferencia de piezas no se mantienen las propiedades físicas. Solid
Edge maneja la transferencia de propiedades físicas igual que si la pieza se eliminase
del conjunto de origen o se añadiese a él manualmente.
Dispersión de subconjuntos
Puede usar el comando Dispersar para dispersar un subconjunto y reasignar las
piezas al subconjunto de nivel inmediatamente superior y eliminar la referencia al
subconjunto existente. El comando dispersará sólo los elementos de nivel superior de
un subconjunto. Por ejemplo: si dentro del conjunto que se está dispersando hay un
subconjunto, éste se mantiene invariable, pero se traslada al conjunto de nivel
inmediatamente superior.
Si dispersa un subconjunto que contiene una pieza de tubo, ésta y las demás piezas se
transfieren al nivel inmediatamente superior, pero no se ve afectado en el disco el
subconjunto dispersado. Por tanto, la pieza de tubo es todavía asociativa con su
trayectoria en el subconjunto almacenado en el disco.
297
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
Construcción de soldaduras
El entorno Soldadura de Solid Edge proporciona un conjunto de comandos pensados
para la construcción eficaz de soldaduras. Soldadura no es un producto aparte sino
un entorno de Solid Edge (como Solid Edge Pieza, Solid Edge Chapa, Solid Edge
Conjunto o Solid Edge Plano).
Las soldaduras en Solid Edge se crean utilizando un documento de conjunto
existente como base para el nuevo documento de soldadura.
Nota: Si desea más información sobre el trabajo con familias de conjuntos, consulte
en la Ayuda el tema Familias de conjuntos y conjuntos de posición alterna.
298
Construcción de conjuntos Capítulo 5
También puede utilizar los comandos Ocultar y Mostrar del menú contextual para
controlar la visualización de las piezas individuales de la soldadura. Asimismo,
puede utilizar los comandos Mostrar todos los componentes soldados y Ocultar todos
los componentes soldados del menú contextual para controlar la visualización de
todas las piezas de la soldadura. Estos comandos no se pueden usar para controlar la
visualización de operaciones de soldadura, tales como soldaduras angulares,
operaciones de preparación de la superficie, etc.
299
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
El botón Cordones de soldadura de la ficha ParthFinder de operaciones activa los
comandos que puede utilizar para agregar el cordón de soldadura. Puede construir
soldaduras angulares, protrusiones y protrusiones por revolución y barrido. No
necesita agregar material de cordón de soldadura. Cuando agrega cordones de
soldadura, el volumen del cordón se utiliza para calcular las propiedades físicas de la
soldadura.
300
Construcción de conjuntos Capítulo 5
302
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Las piezas de tubo se diseñan en el contexto de un conjunto, lo que permite
modelarlas directamente dentro de él, utilizando la geometría de pieza y conjunto
existente para asegurar un ajuste y función precisos. Las piezas de tubo son
plenamente asociativas y se actualizan con las piezas a las que están conectadas. Las
piezas de tubo son piezas dirigidas Se ajustan al segmento de la trayectoria y a las
opciones de tubo usadas para construir la pieza. Cuando se realizan cambios en el
conjunto que a su vez modifican la trayectoria del tubo, la pieza del tubo también
cambia.
303
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
En aquellos casos en los que exista más de una forma de trayectoria, puede usar los
botones Siguiente y Anterior de la cinta SmartStep para PathXpres para visualizar las
trayectorias alternativas. Las trayectorias están ordenadas desde la más sencilla, con
el menor número de segmentos, a la más compleja. El número máximo de
segmentos de una trayectoria generada por PathXpres es de cinco.
304
Construcción de conjuntos Capítulo 5
OrientXpres
OrientXpres es una herramienta interactiva que ayuda a dibujar líneas
tridimensionales. A medida que dibuja segmentos de línea, OrientXpres permite
bloquear la orientación de la paralela a un eje o plano. Puede recorrer uno tras otro
los ejes con la tecla z del teclado. Vaya de un plano a otro con la tecla x. La tecla c
permite eliminar los bloqueos de planos o ejes.
Si comete un error al dibujar un segmento de trayectoria, puede hacer clic en el
botón Deshacer de la cinta Principal en XpresRoute para deshacer la acción no
deseada. A continuación, puede continuar dibujando el segmento de trayectoria.
Si deshace una acción por error, puede hacer clic en el botón Rehacer de la cinta
Principal para restaurarla.
Relaciones en XpresRoute
Al agregar segmentos a la trayectoria de tubo, aparecerán en éstos controladores de
relaciones que indican las relaciones que se están creando. También puede visualizar
u ocultar los controladores de relaciones con el comando Controladores de relaciones
del menú Herramientas.
305
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
• Relaciones de conexión
• Relaciones coaxiales
• Relaciones paralelas
• Relación tangencial
La ficha PathFinder de conjunto de la herramienta EdgeBar muestra las relaciones de
segmento de la trayectoria del tubo. Para visualizar esta relaciones, haga
simplemente clic en un segmento de la trayectoria y, a continuación, en el botón
EdgeBar de la barra de herramientas Principal de XpresRoute.
Observe la línea de trazos que separa cylinder4.par y tube1.par. Esta línea indica que
las piezas debajo de la línea son piezas dirigidas.
306
Construcción de conjuntos Capítulo 5
307
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
308
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Supongamos que coloca una cota en un segmento y, después, decide cambiar su
valor. Haga clic en la cota que desea cambiar y escriba el nuevo valor en Valor de
cota, en la cinta XpresRoute.
309
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
310
Construcción de conjuntos Capítulo 5
Crear el tubo
Una vez dibujada la trayectoria del tubo, utilice el comando Tubo para crear un tubo
a lo largo del segmento de la trayectoria. Este comando permite seleccionar un único
segmento o una cadena de segmentos como trayectoria del tubo. También puede
definir las amplitudes del tubo en ambos extremos de la trayectoria del tubo.
Cuando cree una pieza de tubo, puede usar el cuadro de diálogo Opciones de tubo
para definir parámetros como material, diámetro exterior, radio de doblado y espesor
de pared de la pieza. Para acceder a ese cuadro de diálogo, haga clic en el botón
Opciones de tubo de la cinta SmartStep para tubo.
Tratamientos de extremo
Puede utilizar el cuadro de diálogo Opciones de tratamiento de extremo para aplicar
diferentes tipos de tratamiento al extremo del tubo.
La lista de tipos de tratamiento extremos disponibles incluye: Ninguno, Ampliar,
Reducir, Cerrar y Pestaña. Para acceder a ese cuadro de diálogo, haga clic en el
botón Opciones de tratamiento de extremo de la cinta SmartStep para tubo.
311
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
El comando Abrir del menú contextual activa la pieza de tubo en el entorno Pieza
para que pueda agregar operaciones al tubo. Para guardar los cambios, puede utilizar
el comando Cerrar para modificar la pieza y volver al entorno XpresRoute.
Para visualizar una trayectoria de tubo, haga clic con el botón derecho del ratón en la
pieza de tubo deseada y, a continuación, en Mostrar trayectoria, en el menú
contextual.
312
Construcción de conjuntos Capítulo 5
313
Capítulo 5 Manual del Usuario de Solid Edge
314
C A P Í T U L O
Producción de dibujos
315
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
316
Producción de dibujos Capítulo 6
Producción de dibujos
Producción de dibujos es el proceso en el cual se documenta formalmente el diseño
de una pieza o conjunto. Solid Edge contiene una variedad de herramientas que
permiten documentar fácilmente los documentos de diseño, sin importar la fase en
que se encuentre el proceso de producción de dibujos. Puede crear vistas de dibujo
asociativas de piezas y conjuntos tridimensionales que puede actualizar con rapidez
al efectuar cambios en la pieza o conjunto. Asimismo, puede crear vistas de dibujo
compuestas por elementos bidimensionales dibujados desde cero que se pueden
modificar sin realizar cambios en ninguna pieza o documento de conjunto.
Una combinación de los métodos arriba expuestos ofrece también la posibilidad de
afrontar las necesidades cambiantes del proceso de trabajo. Puede colocar una vista
de dibujo asociativa que se pueda actualizar al cambiar el modelo y, a continuación,
cuando desee realizar cambios en el documento de dibujo sin modificar el modelo,
puede convertir la vista de dibujo asociativa en una vista de dibujo de elemento
bidimensional.
Puede realizar un dibujo bidimensional en Solid Edge utilizando dos tipos de vistas:
vistas de piezas y vistas de plano. El dibujo bidimensional puede contener cotas y
otras anotaciones que describen el tamaño de una pieza o conjunto, y los materiales
empleados para crearlos, entre otras informaciones.
317
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede terminar el dibujo añadiendo información detallada, como las cotas y las
anotaciones.
Almacenamiento de dibujos
Cuando termine un proyecto y se prepare para almacenar los dibujos, puede utilizar
el comando Reducir Archivo para eliminar los bordes que no se visualizan de los
documentos de plano. Al utilizar este comando, el tamaño del archivo se reduce.
318
Producción de dibujos Capítulo 6
A pesar de que puede cambiar los ajustes en el entorno Plano de acuerdo a las
necesidades de la empresa cada vez que crea un documento de Plano, es más
productivo definir uno o más documentos de plano con los ajustes estándar que
necesita. Luego puede utilizar estos documentos como plantillas para todos los
dibujos, facilitando a todos los usuarios el cumplimiento de las normas de la
empresa.
La ventaja de este enfoque es que los gráficos de las hojas de fondo se crean
automáticamente en el nuevo documento. Puede personalizar estos gráficos
añadiendo el logotipo de la empresa y cualquier otro gráfico que desee.
Si crea los gráficos a partir de cero, sería conveniente que modificara los gráficos
genéricos de hoja de fondo que aparecen al crear un documento nuevo con la
plantilla NORMAL.DFT.
319
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Estos gráficos están ajustados correctamente para los tamaños de hoja estándar de
los sistemas inglés y métrico. Puede eliminar y agregar fácilmente gráficos para
cumplir los requisitos. Para colocar de forma precisa los nuevos gráficos, puede
utilizar la herramienta SketchPoint.
Después de haber creado gráficos personalizados para los tamaños de hoja que
utilice, puede eliminar los gráficos de hojas de fondo para los tamaños que no use.
Esto disminuirá el tamaño del documento estándar de plano.
320
Producción de dibujos Capítulo 6
Al crear nuevos estilos, puede cambiar rápidamente todos los valores de texto para
ajustarlos a sus necesidades. Al definir estilos de texto para el documento estándar
de Plano también se asegura de que todos los usuarios cumplen las normas de la
empresa.
Cuando cargue en el futuro una nueva versión de Solid Edge, deberá crear otra vez
nuevos documentos estándares de Plano. Esto garantiza que cualquier mejora
realizada a la estructura del documento en el programa se incorpora correctamente.
321
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Hojas de dibujo
La composición del dibujo se inicia seleccionando una hoja de dibujo. Las hojas de
dibujo son similares a las páginas de un cuaderno. Se pueden poner Vistas de Dibujo
en las diferentes hojas de dibujo de un documento. Por ejemplo, se puede colocar un
alzado y una vista derecha en una hoja de dibujo y una vista en corte en otra. Ambas
hojas se guardan en el mismo documento. Para preparar una hoja de dibujo, utilice el
comando Preparar Hoja en el menú Archivo.
Todas las vistas de dibujo, cotas y anotaciones se colocan en la hoja activa, la que
tiene dos componentes. El contorno de hoja (A) muestra la orientación y el área de
impresión de la hoja. Puede modificar el tamaño y la orientación del contorno de la
hoja con el comando Preparar Hoja. El área situada fuera del contorno (B) se
considera también parte de la hoja de dibujo.
Hojas de trabajo
La hoja donde se lleva a cabo toda la construcción de la vista de dibujo se llama
hoja de trabajo. Puede crear cuantas hojas de trabajo como sean necesarias. Una hoja
de trabajo puede llevar unida una sola hoja de fondo.
Hojas de fondo
La hoja de fondo se usa como fondo de la hoja de trabajo. Puede unir la misma hoja
de fondo a cualquier cantidad de hojas de trabajo, logrando de esta manera que sea
útil para cualquier geometría que desee mostrar en más de un dibujo.
Por ejemplo, puede incorporar un borde estándar y un título normalizados de la
empresa, insertar una imagen ráster con el logotipo de la empresa (mediante el
comando Objeto del menú Insertar) o dibujar otra geometría.
322
Producción de dibujos Capítulo 6
Cuando se adjunta una hoja de fondo a una hoja de trabajo con el comando Preparar
Hoja, se visualiza e imprime la geometría de la hoja de fondo junto con la hoja de
trabajo. El tamaño de la hoja de trabajo se ajusta de forma automática al tamaño de
la hoja de fondo adjunta para permitir la concordancia de tamaño del papel y de los
gráficos en ambas hojas. Un programa de personalización común sería crear una hoja
de fondo distinta para cada uno de los formatos normalizados (como A, B, C, D, o
A0, A1, A2, A3, A4).
• Para seleccionar y mostrar una hoja de dibujo, haga clic en una lengüeta. El
nombre de la hoja de dibujo aparecerá en negrita.
• Para activar una hoja de dibujo y establecer las opciones de la hoja, haga doble
clic en la lengüeta de la hoja.
• Para activar el menú de contexto hoja de dibujo, haga clic en el botón situado a
la derecha en cualquier lengüeta.
Se pueden usar los siguientes botones de desplazamiento para desplazarse por las
lengüetas de las hojas de dibujo.
Haga clic con el botón derecho en la ficha de una hoja de dibujo para acceder al
menú contextual correspondiente. Desde este menú puede insertar, eliminar,
reordenar y cambiar de nombre hojas de dibujo.
323
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede seleccionar una escala o utilizar una opción que sitúa las Vistas de Pieza en la
escala que mejor se ajusta a la hoja de trabajo. El valor de escala utilizado en el
comando Asistente de Vistas de dibujo se guarda como escala de la hoja de trabajo
donde se colocan. La próxima vez que ejecute el comando Asistente de Vistas de
dibujo para esa hoja, puede seleccionar esta escala de la cinta del comando, de forma
que la nueva pieza tenga la misma escala que las vistas ya colocadas.
Nota: Las Vistas de Pieza tienen la misma escala que aquellas a partir de las cuales
se crearon, con excepción de las Vistas de Detalle. Las Vistas de Pieza alineadas
comparten la misma escala. Para cambiar individualmente la escala de una vista de
pieza, desalinéela con el comando Desalinear del menú contextual y, a continuación,
utilice el comando Propiedades del menú Edición para fijar la escala deseada.
Los valores de acotación de las piezas o de los conjuntos de sus vistas de pieza
miden el tamaño real del modelo. Por ejemplo, si una operación de agujero en una
pieza es de 25 mm y la escala de la vista de dibujo es 2:1, al acotar el agujero, éste
será de 25 mm, no de 50 mm. Esto significa que al crear un dibujo la escala de la
vista de pieza no afecta los valores de acotación.
Los tamaños de las cotas y anotaciones de las hojas de trabajo son independientes de
la escala de la Vista de Dibujo. Por ejemplo, si define la altura y el tamaño del texto
de la cota en 0,125 pulgadas o 3,5 milímetros, éstos son los valores reales del texto
de la cota en el dibujo impreso.
324
Producción de dibujos Capítulo 6
325
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Vistas de Plano
Las vistas de plano permiten crear o modificar rápidamente una vista de dibujo sin
necesidad de realizar cambios en un documento de pieza o de conjunto. Para crear
una vista de plano de una pieza o conjunto, puede convertir una vista de pieza o
dibujar los gráficos 2D usted mismo. Cuando edite una vista de plano, aparecerá un
conjunto completo de herramientas de dibujo 2D.
326
Producción de dibujos Capítulo 6
327
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Las normas de dibujo técnico utilizan una proyección de primer diedro o de tercer
diedro para crear proyecciones de varias vistas de una pieza en una hoja de dibujo.
El método del primer diedro es el más utilizado por los ingenieros y diseñadores que
trabajan con normas ISO y DIN. El método del tercer diedro suelen emplearlo
quienes trabajan con normas ANSI. Puede crear vistas de pieza con cualquiera de
estos métodos.
328
Producción de dibujos Capítulo 6
Para mejorar el rendimiento al poner vistas de dibujo de conjunto, deseleccione las
casillas Mostrar bordes ocultos y Mostrar bordes de piezas ocultas en el cuadro de
diálogo Opciones de la vista de dibujo de conjunto. Para aplicar estos cambios a
todas las vistas de dibujo de conjunto, anule estas opciones en la ficha Visualización
del cuadro de diálogo que se abre al hacer clic en el comando Opciones del menú
Herramientas. Puede crear un archivo de plantilla de plano con estas opciones
deseleccionadas y utilizarlo para crear todas las vistas de planos del conjunto sin
líneas ocultas.
329
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Aunque no es posible colocar cotas en vistas instantáneas, puede generar una lista de
piezas y colocar referencias de elementos. Además, puede poner elementos que se
conecten a una vista de dibujo con una directriz, tales como directrices y llamadas.
Algunas de las propiedades de la vista, como Visualizar bordes ocultos, pueden
definirse y otras, como Escala, modificarse.
330
Producción de dibujos Capítulo 6
Nota: Si activa la opción Unir a geometría, sólo serán seleccionables los bordes a
los que se hayan asignado etiquetas de soldadura.
Nota: Para obtener más información sobre dibujo 2D en Solid Edge, consulte el
tema Dibujo en Solid Edge.
331
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
El tamaño de la cotas y de las anotaciones en la hoja de dibujo es independiente de la
escala de la vista del dibujo. Por ejemplo, si define la altura y el tamaño del texto de
la cota en 0,125 pulgadas o 3,5 milímetros, éstos son los valores reales del texto de la
cota en el dibujo impreso.
Debe crear una vista de dibujo en cada hoja para todas las vistas que tienen la misma
escala. Cuando coloca varias vistas de la pieza o del conjunto en una misma vista de
dibujo, resulta mucho más sencillo mantener alineadas ortográficamente las vistas
individuales y editarlas más adelante.
332
Producción de dibujos Capítulo 6
333
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
334
Producción de dibujos Capítulo 6
El comando Asistente de Vistas de Dibujo realiza un seguimiento de las piezas y los
conjuntos que usted pone en un documento de plano. You can click the Drawing
View Wizard command to place the drawing views of the first part or assembly. La
siguiente vez que haga clic en el comando, aparecerá el cuadro de diálogo
Seleccionar Pieza. El cuadro de diálogo Seleccionar Pieza muestra, en forma de
estructura de árbol de directorio, los documentos que actualmente existen en el
documento de plano. Si ha puesto un documento de conjunto, puede seleccionar una
pieza en el conjunto como base de la siguiente vista de pieza. Si desea crear una vista
de pieza en otro conjunto, puede utilizar el botón Examinar para buscar la pieza en
su PC o en otro PC de la red.
335
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Vistas principales
El comando Vista principal crea una vista de dibujo ortogonal o pictórica a partir de
una vista ortogonal existente. Por ejemplo, puede usar el Asistente de Vistas de
dibujo para colocar una vista de alzado en la hoja de dibujo. Puede usar el comando
Vista principal para crear una nueva vista de dibujo ortogonal a la vista de alzado.
Esta nueva vista permanece alineada y a escala con la vista de alzado.
336
Producción de dibujos Capítulo 6
Vistas auxiliares
El comando Vista Auxiliar crea una pieza nueva que muestra la pieza girada 90
grados en torno a un eje de desplegado. La vista de dibujo se crea a partir del eje de
este pliegue.
El eje de desplegado de la vista auxiliar se define especificando un punto de partida
y otro de final en bordes existentes de la vista de dibujo. Hace falta dos puntos
cuando no existe un único elemento a lo largo del ángulo de la vista auxiliar deseada.
Localice los dos puntos de la vista como puntos clave, utilizando IntelliSketch para
identificarlos.
337
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
338
Producción de dibujos Capítulo 6
Vistas de detalle
Puede usar el comando Vista de Detalle para crear una vista ampliada de una zona
determinada de la vista de dibujo. Puede imaginar la vista de detalle como el
resultado de ampliar con una lupa una parte de la vista de dibujo. El comando rodea
esta zona especial con un círculo.
339
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Después de modificar el círculo, la vista de detalle cambia para reflejar el resultado
del cambio.
Si la etiqueta de la vista de detalle que aparece en la vista original (DETALLE B) le
estorba, puede desplazarla. Haga clic en el comando Seleccionar herramienta y
arrastre la etiqueta a otro sitio.
340
Producción de dibujos Capítulo 6
Vistas en Corte
Una vez creada una vista de pieza, puede usarla para crear una vista en corte. Una
vista en corte presenta una sección transversal de una pieza 3D o de un modelo de
conjunto. Las áreas seccionadas se rellenan automáticamente.
Antes de poder crear una vista en corte, es necesario definir un plano de corte en la
vista de pieza que desea utilizar como base para la vista en corte.
Un plano de corte puede constar de una sola línea o de varios elementos, como líneas
y arcos. Si dibuja un plano de corte formado por más de un elemento, el plano de
corte debe cumplir los siguientes requisitos:
341
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Nota: Puede crear una línea de plano de corte en una vista de pieza o en una vista
de plano. No obstante, sólo puede crear una vista de sección usando una línea de
plano de corte en una vista de pieza.
342
Producción de dibujos Capítulo 6
343
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
El ángulo de relleno especificado para la vista en corte se rota 90 grados para cada
pieza seccionada. Después de crear las vista en corte, puede editar el relleno y
aplicar diferentes estilos y modificaciones.
344
Producción de dibujos Capítulo 6
Si necesita mover una vista de pieza para que pierda su alineación ortográfica, puede
utilizar el comando Desalinear Vistas del menú contextual. Si más tarde decide
volver a alinear la vista de pieza, puede emplear el comando Alinear Vistas del menú
contextual.
Una vista de pieza comparte la misma escala que la vista de pieza utilizada para
crearla. Si modifica la escala de una vista de pieza alineada, se modificará también la
de todas las vistas de pieza alineadas con ella. Si quiere modificar la escala de una
vista de pieza alineada sin que ello afecte a las otras, primero debe desalinear dicha
vista con el comando Desalinear.
345
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede recortar cualquier tipo de vista de dibujo, con excepción de las vistas de
detalle. Para recortar una vista de dibujo, selecciónela primero para mostrar su borde.
A continuación arrastre uno de los controladores del borde hasta que sólo
permanezca visible la geometría que desea ver. Puede devolver una vista de dibujo
recortada a la presentación original aplicando el comando Deshacer Recortar del
menú contextual o seleccionando la vista de dibujo y arrastrando de nuevo los
controladores.
Una vez creada una vista recortada, puede utilizar el comando Línea de Centro para
añadir líneas de división y de simetría.
Cuando se rota una vista, ésta se desalinea. Puede utilizar el comando Alinear para
restaurar la orientación original de la vista.
Las cotas en la vista de dibujo rotan con la vista. Las cotas que usan los ejes
horizontal y vertical de la hoja se modifican para que usen los ejes del sistema de
coordenadas de la vista de dibujo rotada.
346
Producción de dibujos Capítulo 6
En las vistas rotadas no se pueden ejecutar operaciones de doblado, recortado o vista
en sección, y tampoco se puede derivar vistas auxiliares o de sección a partir de una
vista rotada. La vista rotada no se puede usar como entrada para los comandos Vista
Principal, Plano de Corte o Vista Auxiliar.
347
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Si la vista no está actualizada con los cambios recientes en el modelo 3D, el
programa presenta un borde sólido o un cuadro alrededor de la hoja de dibujo. Con
el comando Actualizar Vistas de la barra de herramientas Vistas del Dibujo puede
actualizar tanto la visualización de los bordes de las piezas como las cotas.
348
Producción de dibujos Capítulo 6
La corrección de un modelo no actualizado suele hacer que la vista deje de estar
actualizada.
Reconectar Cotas
Algunas veces se quieren reasignar cotas con errores en un dibujo. Por ejemplo, si se
borran uno o varios agujeros que de una operación de agujero en una pieza, y el
borde que representa al agujero está acotado en el dibujo, la cota no se actualizará.
En lugar de borrar la cota y colocar una nueva, puede usar el comando Reconectar
Cota para reasignar la cota de agujero a uno de los bordes de agujero presentes en la
vista de la pieza. Esto ahorra tiempo porque los prefijos, tolerancias o cualquier otro
formato de la cota fallida se aplican a la nueva cota. También puede usar el comando
Reconectar Cota para reemplazar cotas que no hayan presentado errores.
349
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Recuperación de cotas
Este comando sólo recupera cotas válidas. Por ejemplo, las cotas de un perfil (A)
definen el tamaño de los elementos de una operación basada en un perfil (B).
350
Producción de dibujos Capítulo 6
Sin embargo, a medida que añade operaciones adicionales a la pieza, algunas cotas
de las operaciones construidas anteriormente en el proceso de modelado ya no
describen de forma exacta la pieza terminada (C). El comando Recuperar Cotas
recupera sólo las cotas que describen la pieza terminada (D).
Todas las cotas están asociadas a los elementos de jaula de alambre en la vista de
pieza, que a su vez está asociada a la pieza en la cual está basada. Posteriormente, al
cambiar el diseño, puede utilizar el comando Actualizar Vista para actualizar la vista
de la pieza y a la vez actualizar las cotas recuperadas. Así, si cambia el tamaño del
agujero de la pieza, la cota recuperada del agujero en la vista de pieza se actualizará
con el nuevo valor.
351
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede controlar la visualización de bordes para que las vistas de pieza muestren las
piezas del modo que desee en la hoja de dibujo. Puede especificar los estilos de línea
que quiera usar para los bordes visibles, ocultos y tangentes, cambiar dichos estilos
para bordes de pieza individuales y ocultar y mostrar bordes de pieza individuales.
Si la empresa tiene un estilo normalizado para las líneas ocultas, visibles y tangentes
puede garantizar la conformidad con tales normas guardando las opciones de
visualización de bordes en una plantilla. A continuación, utilice la plantilla para
aplicar las mismas opciones de visualización de bordes cada vez que elabore una
nueva vista de pieza.
352
Producción de dibujos Capítulo 6
353
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Una lista de piezas de Solid Edge es asociativa respecto a la vista de piezas que
selecciona para crearla. También puede añadir referencias de elementos al dibujo y
numerarlas para que se correspondan con las entradas de piezas de la lista de piezas.
354
Producción de dibujos Capítulo 6
355
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede volver a numerar la lista con la ficha Clasificación del cuadro de diálogo
Propiedades de la lista de piezas. Si utilizó la asignación automática de referencias
de elementos al crear la lista de piezas, al volver a numerar la lista se numerarán
también las referencias.
356
Producción de dibujos Capítulo 6
357
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
358
Producción de dibujos Capítulo 6
Tablas de agujeros
Las tablas de agujeros son un medio útil de definir el tamaño y la ubicación de los
agujeros. Las tablas de agujeros funcionan de manera muy parecida a una hoja de
cálculo. Los agujeros se representan como filas en la tabla y las cotas de los agujeros
como columnas. Círculos y arcos son compatibles con las tablas de agujeros.
Puede crear tablas de agujeros con base en las siguientes cotas de agujero:
359
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
360
Producción de dibujos Capítulo 6
Capas: Introducción
Las capas y los valores de visualización pueden ser de utilidad para agrupar
elementos en una vista de dibujo y así poder manipularlos más fácilmente. Los
valores de capas y opciones de visualización facilitan el seguimiento de los distintos
tipos de información de la hoja de dibujo. Cada hoja de dibujo de un documento
puede contener varias capas.
Al desactivar una capa dejan de verse los elementos asignados a ella en la hoja de
dibujo. Por ejemplo, pueden asignarse notas de texto a una capa y cotas a otra. A
continuación, si se desactiva la capa para notas y se activa la capa para cotas, se
verán únicamente las cotas.
Manipulación de capas
Al colocar un elemento en una hoja de dibujo, éste se asigna a la capa activa. Se
puede asignar un elemento sólo a una capa, pero se puede cambiar la capa a la que se
ha asignado un elemento con la ficha Capas de la herramienta EdgeBar.
La ficha Capas de la herramienta EdgeBar presenta una lista gráfica de las capas de
la hoja de dibujo. Además de permitir ver qué capa está activa, cambiar la capa
activa y crear una capa nueva, las opciones de esta ficha permiten también ver las
capas ocultas y visibles, seleccionar capas para mostrar u ocultar, renombrar y
agregar propiedades a las mismas.
361
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
• Cuadro de texto
• Referencia de elementos
• Marco de control de operación
• Cuadro de referencia absoluta
• Objetivo de referencia absoluta
362
Producción de dibujos Capítulo 6
• Acabado superficial
• Símbolo de soldadura
(A) Línea directriz
(B) Línea de división
(C) Terminador
(D) Anotación
363
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Añadir directrices
Utilice el comando Directriz para añadir una directriz a una anotación. Una
anotación puede tener más de una directriz. El extremo del terminador puede apuntar
a un elemento o colocarse en el espacio vacío. El extremo de la anotación de una
directriz nueva debe conectarse con una anotación o con la directriz de una
anotación.
Puede crear una llamada colocando un cuadro de texto y añadiéndole una directriz
con el comando Directriz.
364
Producción de dibujos Capítulo 6
Para borrar un vértice, posicione el ratón sobre el vértice que desea borrar, oprima y
mantenga oprimida la tecla ALT y haga clic con el ratón.
Anotaciones y asociatividad
Las anotaciones pueden ser asociativas o no asociativas. Una anotación asociativa se
mueve junto con el elemento al que está conectada. Los cuadros de texto se
diferencian de otras anotaciones en que nunca son asociativos.
Para hacer que una anotación sea no asociativa, puede arrastrar el terminador de la
directriz y alejarlo del elemento. Para hacer que una anotación sea asociativa, puede
seleccionar el terminador de la directriz y acercarlo a un elemento.
• Referencia de elementos
• Marcos de control de operación
• Marcos de referencia absoluta
• Símbolos de soldadura
• Símbolo de acabado superficial
Si quiere dar a una anotación un aspecto distinto, puede seleccionarla y modificar
sus propiedades con la cinta o con el comando Propiedades del menú Edición o del
menú contextual.
365
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Guardar anotaciones
Cuando una anotación, como un marco de control de operación, aparece varias
veces, puede guardar los ajustes para usarlos de nuevo. Puede guardar cualquiera de
los valores de un marco de control de operación, símbolo de soldadura o símbolo de
acabado superficial en una plantilla con el nombre que quiera, igual que un estilo.
366
Producción de dibujos Capítulo 6
Operaciones de roscado
Al construir piezas en Solid Edge, puede utilizar los comandos Agujero y Rosca para
definir operaciones de roscado. Al crear dibujos, puede definir el estándar de
representación de roscados para controlar la visualización de las operaciones de
roscado recto y cónico.
Nota: Cuando define la opción Roscado para un agujero, el diámetro del roscado
menor representa el agujero de roscado del modelo de sólido.
PipeThreads.txt
PipeThreads.txt contiene la información usada por el comando Roscado para definir
las roscas de tubo rectas y cónicas. El contenido de este archivo llena las listas de la
cinta SmartStep de Rosca. Para cambiarlos puede usar un editor de texto, como el
bloc de notas.
El archivo se encuentra de forma predeterminada en el directorio Program de Solid
Edge. Por ejemplo, si carga Solid Edge en la unidad C:, la vía de acceso sería
C:\Program Files\Solid Edge\Program\Holes.txt. Puede hacer que Solid Edge busque el
archivo PipeThreads.txt en otro directorio, incluso en otro equipo de la red. Para
ello, haga clic en Opciones en el menú Herramientas del entorno Pieza. En la ficha
Ubicación de los archivos del cuadro de diálogo Opciones, seleccione el archivo
PipeThreads.txt y haga clic en Modificar. En el cuadro de diálogo Examinar,
especifique la unidad y el directorio donde se encuentra el archivo PipeThreads.txt.
367
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Fuentes técnicas
Las fuentes técnicas que se suministran con el programa contienen fuentes
específicas para delineación, caracteres especiales y símbolos que pueden utilizarse
para hacer anotaciones en dibujos técnicos. Estas fuentes incluyen símbolos de
grados, símbolos de diámetro y otros caracteres especiales y símbolos que no suelen
incluirse en un paquete normal de tratamiento de texto.
La elección de la fuente debe fundarse en el sector para el que se creen los dibujos
técnicos.
368
Producción de dibujos Capítulo 6
Tolerancias geométricas
La tolerancia geométrica es una forma de anotación; un modo de proporcionar
información adicional sobre las operaciones de una pieza. Aunque las cotas y sus
tolerancias asociadas proporcionan información sobre la variación de tamaño o la
ubicación aceptable de una operación en una pieza, la tolerancia geométrica
establece las relaciones entre las operaciones de una pieza. Por ejemplo, puede
definir la tolerancia de la posición de un agujero en relación a otras operaciones o
referencias absolutas de la pieza.
Solid Edge admite la norma de dibujo ASME Y14.5-1994 para las llamadas de
acotación y tolerancia geométricas. Los símbolos "entre" y "tolerancia estadística" se
admiten en fuentes de símbolo TrueType.
En el entorno Plano, puede definir con el comando Marco de Control de la
Operación las tolerancias geométricas necesarias. Este comando permite definir la
tolerancia necesaria en una operación en relación a las letras de referencia de otras
operaciones de una pieza, llamadas referencias absolutas. Puede identificar las
referencias absolutas en la pieza usando el comando Marco de Referencia Absoluta.
(A) Símbolos de Características Geométricas
(B) Tolerancia
(C) Referencia absolutas
(D) Símbolo de zona de tolerancia
(E) Valor de tolerancia
(F) Símbolos de condición del material
369
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
370
Producción de dibujos Capítulo 6
Todas las propiedades comunes de archivos de Solid Edge, como por ejemplo título
y nombre de archivo, están disponibles para la utilización como texto de
propiedades. Las propiedades que se pueden calcular como datos en el archivo, como
por ejemplo hoja activa y número de hojas activas, están también disponibles.
Si abre un dibujo que carece de modelo asociativo, el texto de propiedades puede ser
la última información de calidad conocida. Por ejemplo: si ve un dibujo en otro
sistema sin el modelo del que procede, el texto de propiedades será la información
obtenida durante la última ocasión en que el modelo era accesible.
371
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Utilización de hipervínculos
Puede utilizar un hipervínculo para vincular un objeto a un archivo o un URL. Puede
agregar un hipervínculo a cualquier objeto del plano que es compatible con
propiedades del usuario. Cuando haga clic en el objeto, se abre el archivo o URL que
especifique.
372
Producción de dibujos Capítulo 6
Nota: Ocasionalmente, Xpand3D puede interpretar datos ambiguos (por ejemplo, una
intersección) en una forma no prevista. Puede ser necesario editar el dibujo antes de
ejecutar Xpand3D para forzar una interpretación específica. Por ejemplo, para una
intersección, cambiar la simbología de una de las líneas puede mejorar los
resultados. Después de completar la operación, puede corregir cualquier
característica no deseada del modelo que resulte en el entorno Pieza.
Cuando Xpand3D repara una geometría con problemas, realiza las siguientes operaciones:
373
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
Pieza por revolución
Entre dos vistas ortogonales o una vista única y un eje de rotación.
Entre dos vistas ortogonales.
374
Producción de dibujos Capítulo 6
Selección de vistas
En este paso, puede utilizar un cercado para definir la entrada que Xpand3D utilizará
para crear el modelo. Cada entrada es una vista de dibujo específica y deberá siempre
comenzar con una vista principal (planta o vista por la derecha). El número de vistas
y eje de rotación (si hubiera) se determinan con la opción que eligió en el paso
previo.
375
Capítulo 6 Manual del Usuario de Solid Edge
376
C A P Í T U L O
Vistas, visualizaciones y
representaciones
Este capítulo realiza una introducción a las formas en que se puede configurar las
visualizaciones de piezas, conjuntos y dibujos en Solid Edge.
377
Capítulo 7 Manual del Usuario de Solid Edge
Ventanas y vistas
Al iniciar Solid Edge, la ventana de la aplicación muestra un documento vacío.
Puede utilizar los comandos del menú Archivo para crear o abrir un documento.
Una ventana se puede comparar con una cámara fotográfica. Al mirar por una
cámara, se obtiene una vista del objeto real. Una ventana de la pantalla del ordenador
representa una vista de los objetos en el espacio de diseño o en la hoja de dibujo.
Mediante los comandos del menú Ventana, puede crear y organizar las ventanas
nuevas, de forma que pueda ver varias secciones de un mismo documento o varios
documentos. Puede minimizar las ventanas abiertas y mostrarlas como iconos en el
espacio de trabajo de la aplicación.
Una vista es lo que se ve en la ventana: la forma en que aparece una pieza, un perfil,
un conjunto o un dibujo. De la misma forma que emplea una cámara para acercar,
alejar y encuadrar lo que está mirando, puede usar las vistas para acercar una parte
de un diseño o un dibujo y examinarla.
En los modelos de conjunto y en las piezas tridimensionales, las vistas ofrecen
incluso más flexibilidad. De la misma forma que mueve una cámara hacia arriba,
hacia abajo y alrededor de los objetos reales, puede crear vistas de los modelos de
pieza y de conjunto desde cualquier orientación. Y, de la misma forma que puede
mover varias cámaras al mismo tiempo para ver los objetos reales desde diferentes
orientaciones, puede crear varias vistas para ver el espacio de diseño desde varias
orientaciones.
• Establecer el área de zoom para ver más detalles o alejarla para ver más de la
pieza, del perfil, del conjunto o de la hoja de dibujo.
• Encuadrar la pieza, el perfil, el conjunto o la hoja de dibujo para volver a colocar
otra pieza en el centro de una vista, ajustarla a una vista o identificar el área que
desee ver.
• Mostrar u ocultar la visualización de la barra de herramientas en la ventana de la
aplicación
En los entornos Pieza, Chapa, Perfil y Conjunto puede hacer lo siguiente:
378
Vistas, visualizaciones y presentaciones Capítulo 7
• Mostrar conjuntos con los colores del conjunto o con los colores individuales de
la pieza.
• Activar o desactivar la visualización de las piezas fuera del conjunto activo.
379
Capítulo 7 Manual del Usuario de Solid Edge
Para rotar una vista hay que definir el punto o la línea en torno a la cual se hará la
rotación. Este punto o línea se llama foco de rotación. Puede elegir un foco de
rotación asociado indirectamente con el modelo, como el centro de una vista o uno
de los ejes principales. También puede utilizar la geometría del modelo para definir
el foco de rotación. Así, puede utilizar la geometría del modelo si quiere rotar la
vista en torno al borde de una pieza.
Puede rotarse una vista en cualquier momento con uno de los comandos de
visualización 3D, incluso si está usando otro comando. Considere, por ejemplo, el
siguiente flujo de trabajo:
3. Seleccione el comando Rotar y gire la vista. Cuando sale del comando Rotar, el
comando Refuerzo todavía está activo; puede continuar donde estaba.
380
Vistas, visualizaciones y presentaciones Capítulo 7
SpaceBall 4000
9 - Sin asignar
A - Ajustar vista
B - Sin asignar
C - Dominante activada/desactivada
SpaceBall 3003
Derecha: Ajustar vista
Izquierda: Dominante activada/desactivada
Conversión: Activa y desactiva todos los movimientos de encuadre y zoom.
Rotación: Activa y desactiva las rotaciones en torno a los tres ejes.
Dominante: Mueve y gira sólo hasta el eje más próximo.
Sensibilidad: Cambia el movimiento del objeto en la pantalla en relación con la
cantidad de movimiento del dispositivo. Reduce y aumenta la sensibilidad a razón de
2X cada vez que se acciona el botón. Esta opción se guarda entre sesiones.
Ajuste: Ajusta los elementos visibles a la ventana activa.
381
Capítulo 7 Manual del Usuario de Solid Edge
Asignar y utilizar colores en Solid Edge es fácil. Como en Solid Edge los colores se
asignan en función del estado o el tipo de elemento, el usuario no se ve obligado a
asegurarse de que se ha activado el color correcto antes de colocar elementos.
Asimismo, como se pueden definir colores para las diversas categorías con un
comando, es fácil asegurar que el juego completo de colores funcionará bien.
382
Vistas, visualizaciones y presentaciones Capítulo 7
383
Capítulo 7 Manual del Usuario de Solid Edge
Si no quiere presentar todas las piezas en el mismo color, active la opción Usar
Estilos de Piezas Individuales en el cuadro de diálogo Administrador de Color. A
continuación puede modificar la definición de estilo de las piezas individuales del
conjunto mediante una definición de estilo de conjunto, sin necesidad de cambiar la
definición de estilo a nivel de pieza. El cuadro de diálogo Administrador de Color
también permite activar y desactivar la visualización de los estilos de las caras.
También puede aplicar colores, texturas y otras características diferenciales a las
piezas mediante la opción Estilo de Caras de la cinta Seleccionar.
Puede asignar estilos de cara a cualquier pieza, sea cual sea el nivel del conjunto en
el que se encuentre. No es necesario activar la pieza en el lugar ni en el subconjunto
para aplicar modificaciones de color. Puede seleccionar varias piezas y
subconjuntos gráficamente o con el PathFinder de conjuntos. Si modifica el estilo de
un subconjunto, el nuevo estilo se asigna a cada pieza cada vez que aparece,
incluidas las piezas de los subconjuntos de nivel inferior.
384
Vistas, visualizaciones y presentaciones Capítulo 7
• la pieza entera
• las caras de la pieza
• las operaciones de la pieza, incluidas las superficies de construcción
• todas las operaciones del mismo tipo de una pieza
El comando permite aplicar o eliminar modificaciones a varias caras, operaciones y
superficies de construcción dentro del uso del comando. Cuando se elimina una
modificación de estilo, el elemento seleccionado vuelve al estilo base.
Si combina dos caras individuales con estilos de cara distintos, la nueva cara vuelve
al estilo base de pieza.
386
Vistas, visualizaciones y presentaciones Capítulo 7
Si las caras que resultan de dividir otra tienen estilos diferentes y se devuelven al
punto anterior a la división, la cara única recupera el estilo base de pieza.
Si añade una operación a otra ya creada que tiene una modificación de estilo de cara
individual, la nueva operación llevará el estilo base de pieza. No hereda el estilo de
la operación parental.
387
Capítulo 7 Manual del Usuario de Solid Edge
Si coloca un vaciado de varias piezas en el entorno Conjunto, las caras del vaciado
heredan el color base de la pieza definido en los archivos de pieza individuales.
388
Vistas, visualizaciones y presentaciones Capítulo 7
• Cotas
• Anotaciones
• Rellenos
• Vistas
• Caras
La utilización de estilos asegura la coherencia. Si coloca uno o más elementos, los
formatos del estilo se les aplican directamente. No tiene que perder el tiempo
dándoles formato mediante la definición de diversas opciones en una cinta o en un
cuadro de diálogo.
Administración de estilos
Con el comando Estilo del menú Formato puede crear varios estilos para que los
elementos de un dibujo tengan el aspecto que desee. Puede utilizar o modificar los
estilos que se entregan con el programa y definir otros nuevos ajustados a sus
necesidades. También puede almacenar uno o varios estilos en una plantilla para
utilizarlos en otros dibujos.
El programa divide los estilos en tipos, por ejemplo texto, cota, línea, vista, caras y
relleno. Un tipo de estilo contiene uno o varios estilos. Puede crear estilos para cada
tipo de estilo.
Aplicación de estilos
El tipo de estilo determina el tipo de elemento al que se puede aplicar. El programa
aplica automáticamente los estilos, pero éstos se pueden modificar. Por ejemplo, en
el entorno Plano, si hace clic en SmartDimension, en la cinta aparece el estilo ANSI.
Cada cota que ponga recibirá el estilo ANSI. Para aplicar otro estilo, puede cambiar
el nombre del estilo en la cinta antes o después de colocar el elemento.
En el entorno Plano, se puede aplicar un estilo al texto que se encuentre dentro del
cuadro de texto. A un relleno se le puede aplicar un estilo. Un estilo de acotación se
puede aplicar a cualquiera de los siguientes elementos:
389
Capítulo 7 Manual del Usuario de Solid Edge
• Cotas
• Referencias de elementos
• Marcos de control de operación
• Marcos de referencia absoluta
• Otros símbolos utilizados como anotaciones
En el entorno Pieza, puede aplicar estilos de vista a las vistas tridimensionales de un
modelo. Así como estilos de cota a las cotas.
En el entorno Conjunto, puede aplicar estilos de cara a las caras; los estilos de vista
también están disponibles.
390
Vistas, visualizaciones y presentaciones Capítulo 7
Un relleno es similar a otros elementos en el sentido de que se le puede dar formato
y moverlo, pero siempre está asociado a un límite. La zona delimitada puede estar
compuesta por más de un elemento.
Modificar rellenos
Un relleno sólo puede existir dentro de un límite cerrado. Un relleno siempre tiene
carácter asociativo, es decir, mantiene su orientación original respecto a un elemento
independientemente de cómo se manipule dicho elemento. Por ejemplo, si mueve el
límite, el relleno se desplaza junto a él. Si modifica el primero, el segundo cambiará
para adaptarse a la nueva área delimitada. Puede eliminar un relleno de la misma
forma que elimina un elemento.
391
Capítulo 7 Manual del Usuario de Solid Edge
Representación
La representación proporciona una vista más realista de un modelo. Se pueden
aplicar distintos métodos de representación para mostrar una imagen del modelo
como jaula de alambre. También se puede representar una imagen suave y
sombreada del modelo o un contorno que muestre la silueta de la imagen en lugar de
la jaula de alambre pura.
Ajuste de la perspectiva
Puede crear imágenes de perspectiva para que las piezas y conjuntos tengan una
apariencia más real. Hay distintos valores de perspectiva disponibles. Su valor toma
como referencia la longitud focal del objetivo de una cámara de 35 mm. A medida
que aumenta el ángulo, disminuye la distancia al objeto, por lo cual éste parece más
cercano. Por ejemplo, el ángulo de la primera imagen (A) es más abierto que el
ángulo de la segunda (B), de forma que parece estar más cerca.
También puede usar esta opción para ajustar los valores de la luz ambiente. Esto
significa que es posible definir la iluminación mínima para cada elemento sin tomar
en consideración las luces que iluminan el objeto. El valor predeterminado para la
luz ambiente es un 12 % de luminancia.
Aplicar formatos
Al dar formato a una vista por medio de la representación o del ajuste de las luces, es
posible controlar la presentación de los elementos en una ventana. Se puede dar
formato a las vistas de las siguientes maneras:
• Para aplicar los mismos valores a varias ventanas de forma rápida y eficiente,
utilice el estilo de vista por medio del comando Aplicar Estilos del menú Ver.
• Para aplicar ajustes únicos a una vista puede utilizar el comando Ver del menú
Formato. Los formatos que aplique con este comando modifican el estilo de vista
de la ventana activa.
Puede activar o desactivar la perspectiva de una vista con el comando Perspectiva de
la barra de herramientas Principal. Puede activar o desactivar el sombreado de una
vista con el comando Sombrear de la barra de herramientas Principal.
393
Capítulo 7 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede utilizar estos estilos para agregar nuevos efectos, por ejemplo:
• Efecto Antialias
• Texturas
• Mapa de relieves
• Imágenes de fondo y reflejos
• Sombras
• Color y ángulo de la luz
Efecto Antialias
La aplicación del efecto antialias a una ventana de pieza o de conjunto reduce o
elimina la visualización dentada de los bordes en ángulo. Se puede controlar el nivel
del efecto antialias. A mayor nivel de efecto la visualización será más suavizada,
pero tardará más tiempo en realizar el proceso.
394
Vistas, visualizaciones y presentaciones Capítulo 7
Texturas
Puede utilizar una imagen para aplicar una textura a una pieza en un conjunto. Por
ejemplo, puede aplicar imágenes de textura que representan tipos de material como
madera, aluminio pulido o mármol.
Mapa de relieves
También puede utilizar una imagen para aplicar un mapa de relieves a una pieza en
un conjunto. Los mapas de relieve añaden realismo al crear el aspecto de sombreados
de relieve de superficie en una pieza.
Sombras
En conjuntos, se puede definir estilos de Cara para establecer si una pieza proyectará
su sombra sobre otra pieza o si una pieza aceptará sombras de piezas adyacentes.
Rendimiento de la representación
Cuantas más opciones se apliquen a una pieza o a un conjunto, mayor será el
impacto sobre la velocidad de visualización. A través del cuadro de diálogo Formato
de Vista se puede activar o desactivar estos efectos. Al diseñar las piezas, es
recomendable desactivar temporalmente las opciones de visualización para que la
velocidad de actualización de la pantalla sea mayor. Si el Modo de Representación se
define distinto de Sombreado uniforme o si se desactivan los efectos de
representación, aumentará la velocidad de visualización de las piezas. Puede cambiar
nuevamente a la vista con efectos en cualquier momento.
395
Capítulo 7 Manual del Usuario de Solid Edge
El proceso de representación
Como la representación es algo tan amplio y extenso, no hay reglas fijas. No
obstante, sí hay varias técnicas generales que se pueden aplicar a la mayor parte de
los trabajos de representación. También hay excepciones, en especial para
representaciones muy reflectantes o muy transparentes.
396
Vistas, visualizaciones y presentaciones Capítulo 7
397
Capítulo 7 Manual del Usuario de Solid Edge
398
Vistas, visualizaciones y presentaciones Capítulo 7
Presentaciones de conjunto
Solid Edge Virtual Studio permite crear presentaciones animadas de los conjuntos
Solid Edge. También permite crear y capturar imágenes de trazados de rayos. Para
acceder a los comandos de creación de presentaciones de conjunto, seleccione el
comando Virtual Studio en el menú Entorno del entorno Conjunto.
Crear animaciones
El Asistente de trayectoria de desplazamiento le guiará por el proceso de creación de
animaciones de conjunto. Por ejemplo, puede definir la dirección de la trayectoria de
desplazamiento y el número de cuadros por segundo, y, a continuación, obtener una
muestra de la presentación. Para ejecutar el asistente, seleccione el comando
Asistente de trayectoria de desplazamiento en la barra de herramientas Animar.
399
Capítulo 7 Manual del Usuario de Solid Edge
Para ver una animación de conjunto que se creó con la opción Construir con vistas
guardadas, haga clic en el vínculo siguiente:
400
Vistas, visualizaciones y presentaciones Capítulo 7
401
Capítulo 7 Manual del Usuario de Solid Edge
402
C A P Í T U L O
Gestión de documentos
de Solid Edge
403
Capítulo 8 Manual del Usuario de Solid Edge
404
Gestión de documentos de Solid Edge Capítulo 8
Nota: En Buscar Archivos de Solid Edge puede ver algunas de las propiedades del
documento, en el cuadro de diálogo Propiedades del Documento. En este cuadro de
diálogo sólo puede editar los atributos del documento que figuran en la ficha
General.
Archivo Propseed.txt
Propseed.txt es un archivo de texto ASCII que se utiliza para llenar con valores el
cuadro de diálogo Propiedades. Para añadir valores a este archivo, puede usar un
editor de texto, como el bloc de notas.
Puede hacer que Solid Edge busque este archivo en otro directorio, incluso en otro
equipo de la red. Para hacer esto, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones.
En la ficha Ubicación de los archivos del cuadro de diálogo Opciones, seleccione el
archivo semilla de propiedades y haga clic en Modificar. En el cuadro de diálogo
Examinar, especifique la unidad y el directorio donde se encuentra el archivo
Propseed.txt.
Unidades de medida
Las unidades de medida de un documento se almacenan como propiedad. Si las
define, todas las medidas del dibujo se verán afectadas. Por ejemplo, si elige
centímetros como unidad de medida de longitud, todas las medidas del dibujo se
mostrarán en centímetros.
Puede definir las unidades de medida tanto en unidades inglesas como métricas para
los valores como la longitud, el área o los ángulos. Las unidades de medida pueden
modificarse en cualquier momento mientras se dibuja; no obstante, el documento
mantendrá con exactitud las medidas presentes en el dibujo.
406
Gestión de documentos de Solid Edge Capítulo 8
Nota: Al definir las unidades de medida para un documento, los valores establecidos
no afectan a los valores de las cotas del documento. Puede definir las unidades para
los valores de las cotas en el cuadro de diálogo Propiedades de Cotas.
Muestra
Puede guardar la imagen en mapa de bits del contenido gráfico de un documento y
guardarlo como una propiedad. La imagen en mapa de bits se utiliza en el
Explorador de Microsoft Windows para ver el contenido de un documento rápida y
fácilmente.
Puede crear también un icono grande personalizado para ver fácilmente el contenido
del documento. Este icono aparecerá en la ventana Buscar Archivos de Solid Edge
cuando seleccione la opción Ver Iconos Grandes.
Estadísticas generales
El programa actualiza automáticamente algunas propiedades, entre las que pueden
incluirse el título, el autor y las palabras clave que identifican la información
importante. Las propiedades pueden incluir también estadísticas del documento,
como el tamaño y la fecha en que fue creado o modificado por última vez.
Propiedades personalizadas
Si desea agrupar y encontrar documentos fácilmente, también puede crear
propiedades personalizadas. Con el Explorador puede ver propiedades
personalizadas y utilizarlas para clasificar y agrupar documentos por categorías.
407
Capítulo 8 Manual del Usuario de Solid Edge
Cuando el estado de un documento es "en uso", ningún otro usuario puede abrir
dicho documento para editarlo. No obstante, cualquier usuario puede abrir una copia
de sólo lectura para revisarlo. Si alguien quiere acceder al documento, puede optar
por ser avisado en el momento en que esté disponible. Cuando se haya terminado de
trabajar con un documento, puede ponerlo a disposición de los demás usuarios con el
comando Propiedades para cambiar el estado a "disponible".
Diseño simultáneo
El diseño simultáneo permite a varios usuarios acceder al mismo tiempo a un
documento de conjunto. Para ayudar a controlar los accesos simultáneos, puede
definir el estado de las piezas y subconjuntos con el cuadro de diálogo Propiedades.
Puede proporcionar acceso de sólo lectura al conjunto de nivel superior y acceso de
escritura a las piezas y subconjuntos. Esto permite que varios usuarios puedan
trabajar en un mismo conjunto al mismo tiempo, aunque en piezas distintas.
Otra ventaja del diseño simultáneo es la posibilidad de actualizar la visualización
para ver los cambios que otros usuarios han efectuado en el conjunto. En el ejemplo
siguiente, el usuario A puede abrir una pieza del conjunto. Al mismo tiempo, el
usuario B puede visualizar la versión de sólo lectura de todo el conjunto.
408
Gestión de documentos de Solid Edge Capítulo 8
Congelación de documentos
Puede usar el comando Propiedades para congelar un documento, paralizando su
desarrollo e impidiendo cualquier modificación en el mismo. Los documentos
vinculados a un documento congelado también se hallan congelados. Por ejemplo,
congelar un dibujo hace que el plano o documento de planta vinculados al dibujo
queden congelados también.
409
Capítulo 8 Manual del Usuario de Solid Edge
Emisión de documentos
Los documentos base contienen todos los vínculos de los documentos individuales.
Éstos pueden contener piezas, planos de planta, dibujos, etc. Puede usar el comando
Propiedades para emitir un documento base y sus documentos individuales al mismo
tiempo, o para emitir documentos por separado. Sin embargo, si emite documentos
individuales uno por uno, debe emitirlos todos antes de poder emitir el documento
base.
Distribución de documentos
Las listas de distribución pueden emplearse para enviar documentos a uno o varios
usuarios para que los revisen. Una lista de distribución permite agrupar a los
usuarios que deben recibir un mensaje de correo electrónico con el documento
adjunto. Los documentos pueden distribuirse (A) a todos los usuarios a la vez, o (B)
a un usuario después de otro.
Cuando un documento se distribuye a un usuario después de otro, y el primer usuario
completa una revisión, el documento pasa al siguiente usuario de la lista. Cuando un
usuario recibe documentos distribuidos de este modo, puede hacer doble clic en el
documento adjunto al mensaje de correo para activar la aplicación correspondiente y
visualizarlo.
410
Gestión de documentos de Solid Edge Capítulo 8
Búsqueda de documentos
El comando Abrir del menú Archivo ofrece la posibilidad de buscar documentos. En
primer lugar haga clic en el botón Avanzado del cuadro de diálogo Abrir archivo
para visualizar el cuadro de diálogo Buscar Archivos. Puede buscar documentos en
un disco o directorio por el nombre o por las propiedades de estos. Si lo desea, puede
guardar una serie de criterios de búsqueda para usarlos en el futuro.
Apertura de documentos
El comando Abrir abre documentos ya creados. El programa realiza un seguimiento
de los documentos con los que ha trabajado recientemente para que pueda abrirlos
con rapidez. Estos documentos aparecen en la lista de la parte inferior del menú
Archivo; sólo tiene que hacer clic en uno de ellos para abrirlo. Defina el número de
documentos que se ven en esta lista con el comando Opciones del menú
Herramientas.
Puede también usar el sistema operativo para definir un documento como de sólo
lectura. Por ejemplo, con Windows Explorer, puede definir un documento como de
sólo lectura. Este ajuste anula el estado de disponibilidad asignado en Solid Edge.
Por ejemplo, si un documento tiene un estado de disponibilidad, pero se ha definido
como de sólo lectura en el sistema operativo, no podrá tener acceso a escritura en
dicho documento.
El control de versión opera también fuera del programa. Puede usar el Administrador
de Revisiones para cambiar el nombre de uno o varios documentos, moverlos a
nuevos directorios y actualizar los vínculos correspondientes.
411
Capítulo 8 Manual del Usuario de Solid Edge
Debe indicar a Solid Edge que busque el archivo LinkMgmt.txt. También puede
hacer que Solid Edge busque este archivo en otro directorio, incluso en otro equipo
de la red. Para hacer esto, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones. En la
ficha Ubicación de los archivos del cuadro de diálogo Opciones, seleccione Archivo
de gestión de vínculos y haga clic en Modificar. En el cuadro de diálogo Examinar,
especifique la unidad y el directorio donde se encuentra el archivo LinkMgmt.txt.
Para cambiarlos puede usar un editor de texto, como el bloc de notas. Examine el
siguiente ejemplo de archivo LinkMgmt.txt:
CONTAINER
RELATIVE
ABSOLUTE
BEGIN SEARCH PATH
C:\My Documents
\\machine123\My Documents
END SEARCH PATH
412
Gestión de documentos de Solid Edge Capítulo 8
Utilice trayectorias de búsqueda sólo si los vínculos no se resuelven con los métodos
normales CONTAINER, RELATIVE y ABSOLUTE. Si tiene trayectorias de
búsqueda en el archivo LinkMgmt.txt, Solid Edge busca los documentos en los
directorios correspondientes, lo que afecta al rendimiento. Para dejar de utilizar las
trayectorias de búsqueda, puede modificar, borrar o cambiar de nombre el archivo
LinkMgmt.txt.
Antes de ver un documento de Plano con el visor, deben generarse los datos del
metarchivo de ese documento. Para generar automáticamente estos metadatos al
guardar un documento de Plano, haga clic en Opciones, en el menú Herramientas.
En la ficha General del cuadro de diálogo Opciones, active la opción Incluir los
datos del Visor de plano en el archivo.
413
Capítulo 8 Manual del Usuario de Solid Edge
414
Gestión de documentos de Solid Edge Capítulo 8
Nota: Debe guardar el documento Parasolid con el formato de Solid Edge Pieza
(.PAR) para colocarlo en un conjunto de Solid Edge.
415
Capítulo 8 Manual del Usuario de Solid Edge
416
Gestión de documentos de Solid Edge Capítulo 8
Solid Edge supone que todos los modelos en archivos de pieza Pro/E son sólidos y
que los archivos de pieza contienen cuerpos sólidos únicos. No obstante, es posible
que el sólido en el archivo Pro/E sea un sólido de volumen múltiple. En estos casos,
Solid Edge genera cuerpos Parasolid individuales para cada uno de los volúmenes. El
convertidor Pro/E en Solid Edge no pone restricciones en el contenido del archivo
Pro/E, pero sólo convierte superficies que forman un sólido.
Solid Edge no es compatible con Pro/E versión 2000i (V21). Puede verificar el
archivo de registro de conversión para ver si tiene un archivo versión 21. Si trata de
convertir un archivo versión 21, el archivo de registro de conversión contiene la
siguiente información:
Information: Pro/E File Version: 2100
Translator Exception: XP_2100_V_NOT_SUPPORTED
Los archivos Pro/E son ASCII en forma predeterminada. Por lo tanto, el tamaño de
los archivos es relativamente grande dado el volumen de geometría que pueden
contener. Para reducir el tamaño de los archivos, Pro/E utiliza una tecnología para
comprimir datos, que es propiedad de Unisys Corporation. Dado que es una
tecnología patentada, Solid Edge no puede proporcionar programas de
descompresión. Estos archivos tendrán que ser guardados otra vez sin el programa de
compresión activado.
Puede verificar el archivo de registro de conversión para ver si el archivo Pro/E está
en formato comprimido. Si trata de convertir un archivo comprimido, el archivo de
registro de conversión contiene la siguiente información:
Information: Pro/E Compressed File Mode
Translator Exception: XP_COMPRESSED_DATA
Si elige utilizar la plantilla de pieza al abrir un archivo foráneo que contiene cuerpos
múltiples, Solid Edge ejecuta una operación Booleana para unir todos los cuerpos en
uno único. Si Solid Edge puede crear un cuerpo único, todo funcionará bien. No
obstante, si la operación Booleana detecta condiciones en el archivo no admitidas,
como por ejemplo topología con espesor cero, fallará y mostrará un mensaje de error
que indicará que el archivo contiene geometría no válida. Si esto ocurre, tendría que
intentar abrir el archivo con una plantilla de conjunto.
417
Capítulo 8 Manual del Usuario de Solid Edge
418
Gestión de documentos de Solid Edge Capítulo 8
Parámetro Descripción
Output File Format Guarda el formato del archivo de salida. Los
valores disponibles para el formato son:
0=Binario, 1=ASCII. Puede cambiar el nombre al
editar los valores a la derecha del signo igual (=).
Write Tolerance Value Guarda el valor de tolerancia. Debe emplear el
signo ’.’ como delimitador. Puede cambiar el
nombre al editar los valores a la derecha del signo
igual (=).
Write Tolerance Unit Guarda el valor unidad de tolerancia. Los valores
disponibles para el formato son: 61=mm y
64=pulgadas. Puede cambiar el nombre
modificando los valores a la derecha del signo
igual (=).
Write Surface Plane Angle Guarda el valor del ángulo de plano de superficie
Value expresado en radianes. Debe emplear el signo '.'
como delimitador. Puede cambiar el nombre al
editar los valores a la derecha del signo igual (=).
El convertidor STL activa funciones de Parasolid que usan los datos almacenados en
el archivo stlacis.ini para generar facetas en formato STL. Solid Edge suministra la
tolerancia y el ángulo especificados en el cuadro de diálogo Opciones de exportación
de STL para la función.
419
Capítulo 8 Manual del Usuario de Solid Edge
Importación de documentos
Puede usar el comando Abrir para convertir y abrir los documentos creados en estas
aplicaciones:
Inserción de documentos
Puede utilizar los comandos Pegado Especial del menú Edición y Objeto del menú
Insertar para insertar en un documento activo de Solid Edge documentos creados en
otras aplicaciones compatibles con Microsoft OLE. Asimismo, puede arrastrar y
soltar documentos de otras aplicaciones en un documento activo de Solid Edge.
• Solid Edge Pieza (.PAR), Conjunto (.ASM), Chapa (.PSM), Soldadura (.PWD) y
Plano (.DFT)
• Documentos de metarchivo mejorado/imagen (.GDI)
• Texto: ASCII, Fabricantes de equipo original (.OEM), Formato de texto
enriquecido (.RTF) y Unicode
• Mapa de bits (.BMP)
• AutoCAD (.DXF), (.DWG)
• MicroStation (.DGN)
• Archivos de diseño de Engineering Modeling System (.EMS)
• Formato de archivo Parasolid (.X_T)
420
Gestión de documentos de Solid Edge Capítulo 8
El comando Objeto del menú Insertar sirve para vincular o incrustar objetos creados
en otra aplicación en un documento de Solid Edge.
421
Capítulo 8 Manual del Usuario de Solid Edge
Impresión de documentos
Mientras trabaja en un documento, posiblemente tenga que enviar una copia a una
impresora, trazador o archivo determinados. Con el comando Imprimir, podrá:
422
C A P Í T U L O
423
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
Antes de colocar en un conjunto de Solid Edge una pieza creada en otro sistema
CAD, debe convertirla al formato de Solid Edge. Para ello, abra la pieza realizada
con otro programa en Solid Edge Pieza y, a continuación, utilice el comando Guardar
como para guardarla en el formato de Solid Edge (.PAR).
Para usar este programa, debe tener una licencia AFR válida. Si desea informarse
sobre dicha licencia, póngase en contacto con su distribuidor de Unigraphics
Solutions.
Una vez cargada, aparecerá una opción para el reconocimiento de operaciones en los
cuadros de diálogo Opciones de importación de Parasolid (.X_T), Opciones de
importación de Pro/ENGINEER (.PRT), Opciones de importación de UG (.PRT),
Opciones de importación de ACIS (.SAT) y Opciones de importación de STEP
(.STP) del Asistente de conversión de importación de IGES.
424
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
Feature Recognizer
Solid Edge proporciona el entorno Feature Recognizer para facilitar el
reconocimiento de operaciones en archivos que se están importando. Éste reconoce
operaciones en el cuerpo y sustituye la Operación de cuerpo único por operaciones
de Solid Edge que pueden editarse.
425
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
Debido a que Solid Edge funciona como servidor OLE y como contenedor OLE,
puede vincular e incrustar documentos Solid Edge en documentos creados con otras
aplicaciones. Por ejemplo, puede incrustar un dibujo detallado creado en Solid Edge
Plano a pedidos o catálogos de productos.
Por ejemplo, puede usar hojas de cálculo creadas en Microsoft Excel para controlar
las cotas de un modelo de Solid Edge. Para ello debe vincular la hoja de cálculo al
documento de Solid Edge. Si cambia la hoja de cálculo, puede actualizar fácilmente
el documento de Solid Edge con sólo actualizar el vínculo almacenado en dicho
documento.
426
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
Nota: En el entorno Plano, también puede abrir el documento haciendo doble clic en
él o seleccionando los comandos Abrir Objeto o Editar Objeto del menú Edición.
Por ejemplo, puede insertar datos creados en un procesador de texto, como Microsoft
Word, en un documento de Solid Edge. Al incrustar el texto en el documento que
está diseñando, pasa a ser parte integral del documento de Solid Edge. Puede realizar
cambios en el texto mientras mantenga abierto el documento de Solid Edge.
Simplemente haga doble clic en el texto incrustado y se abrirá la aplicación con la
que fue creado.
427
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
Otra situación en la que conviene incrustar es cuando desea que un documento que
sólo contiene datos incrustados (sin vínculos) sea transferible. Es decir, que pueda
enviarlo a cualquier usuario que no tenga acceso a los documentos originales.
Incrustación compartida
Además de la vinculación y la incrustación, Solid Edge Plano también admite la
incrustación compartida en documentos OLE para D&M. La incrustación compartida
permite que varias referencias de un documento de gráficos apunten al mismo
documento incrustado. Esto reduce el tamaño del documento y mantiene las ventajas
de la incrustación.
Nota: En el entorno Plano, también puede abrir el documento haciendo doble clic en
él o seleccionando los comandos Abrir Objeto o Editar Objeto del menú Edición.
428
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
Por ejemplo, puede utilizar Solid Edge con otros productos para analizar modelos sin
convertir los datos. El programa Voyager de Solid Edge reúne a Solid Edge con otros
proveedores de software de ingeniería e industria que complementan las
herramientas de automatización de diseño de Solid Edge. El programa Voyager
incorpora a proveedores especializados en análisis, gestión de datos de productos,
hardware, creación rápida de prototipos, etc.
• No hay conversión de datos: OLE para D&M proporciona acceso a los datos en
vez de intercambio de datos, lo que significa que no hay pérdida de datos de alto
nivel.
• Asociatividad: OLE para D&M es compatible con la asociatividad, lo cual
asegura que el modelo 3D de la aplicación posterior se mantendrá siempre
actualizado de acuerdo con los cambios de diseño del modelo CAD.
• Flexibilidad: OLE para D&M permite que un contenedor se conecte con un
número cualquiera de servidores, de forma que en la ventana del contenedor
puede verse un grupo de figuras geométricas relacionadas procedentes de
sistemas distintos.
• Las mejores aplicaciones de su clase: OLE para D&M permite integrar las
mejores herramientas disponibles en función de las necesidades técnicas.
429
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
2. Convierta el archivo ACIS en archivo Parasolid (.X_T). Para ello, puede usar
Parasat Plus, un producto de conversión bidireccional inteligente ACIS -
Parasolid que vende Unigraphics Solutions.
430
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
Las hojas de fondo se utilizan para visualizar los bordes de dibujos, bloques de
títulos e información relativa a los dibujos. Cuando trabaje con archivos de
AutoCAD, no necesitará la hoja de fondo. Los archivos de AutoCAD que importe ya
tienen un borde, así que puede desactivar las hojas de fondo en el archivo de plano.
Para desactivar los bordes del fondo, seleccione Preparar hoja en el menú Archivo. A
continuación, en el cuadro de diálogo Preparar hoja, haga clic en la ficha Fondo y
luego seleccione la opción Mostrar fondo.
El flujo de trabajo de AutoCAD crea dibujos a escala 1:1, con independencia del
tamaño de la geometría que se está detallando. El escalado o ajuste del dibujo en el
papel es una función del proceso de impresión. Este mismo flujo de trabajo se puede
aplicar en Solid Edge Plano. En consecuencia, no es necesario mover, escalar o
colocar la geometría en una vista de dibujo sólo para imprimir o trazar el dibujo.
Sólo tiene que dejar donde esté la geometría de AutoCAD en la hoja de dibujo. Para
imprimir o trazar el archivo, seleccione el comando Imprimir y cambie las
propiedades de la impresora para que utilice el tamaño de papel deseado. A
continuación, utilice la opción Área de impresión para definir la gama de impresión.
Si necesita sustituir el borde por otro de Solid Edge, escálelo para que se ajuste al
dibujo en lugar de escalar el dibujo para que se ajuste al borde.
431
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
Capas
Al importar un archivo de AutoCAD en Solid Edge, se crea una capa para cada
nombre de capa hallado en el archivo de AutoCAD. El nombre proporcionado en el
archivo Solid Edge es igual que el utilizado en AutoCAD. Todos los elementos
gráficos convertidos se colocan en las capas correspondientes de Solid Edge. Se
sigue el mismo proceso cuando se exporta un archivo de Solid Edge a AutoCAD.
432
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
Los bordes de superficie del modelo del sólido no se incluyen en el espacio de papel
de AutoCAD. Una vez convertidos, se convertirá también la anotación del espacio de
papel en el dibujo de cualquier geometría de construcción que se encuentre en el
espacio del papel. La geometría del sólido, incluidos sus bordes, no se convertirá, ya
que sólo existe en el espacio del modelo.
Hay tres métodos de conversión de sólidos ACIS a Solid Edge Pieza: IGES, STEP y
SAT. Tanto IGES como STEP se incluyen con el producto Solid Edge Classic. Para
convertir los archivos SAT a Solid Edge, puede utilizar un producto llamado Parasat
Plus. Puede obtener este producto en la oficina de Unigraphics Solutions de su
localidad.
El archivo seacad.ini
El archivo seacad.ini, que se encuentra en el directorio Program de Solid Edge, sirve
para guardar los ajustes seleccionados en la interfaz de usuario. Cada vez que cambia
un parámetro del formulario de opciones, este valor se guarda en el archivo
seacad.ini.
433
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
435
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
436
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
MDS es un paquete de dibujo de bajo coste para diseño mecánico creado por
Intergraph Corporation con el fin de asegurar la compatibilidad con el sistema EMS.
Tanto EMS como MDS usan el mismo formato de archivos, lo que permite
intercambiar archivos entre los dos sistemas.
Para generar un dibujo con el comando Crear bordes visibles, adjunte el modelo
EMS como archivo de referencia y, a continuación, ejecute Crear bordes visibles. Al
crear bordes visibles se genera una nueva geometría de jaula de alambre en el
archivo de dibujo que representa los bordes visibles y ocultos del modelo.
437
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
Puede usar el comando Crear trazado para crear un archivo de MicroStation que
conserve los bordes. Esto construye los bordes como datos de metarchivo a partir de
los archivos de referencia adjuntos.
Una vez convertido el archivo a Solid Edge Plano, puede sustituir el borde o crear
uno nuevo.
Al hacer clic en el comando Abrir para abrir un archivo MDS (.MDS), se abre el
cuadro de diálogo Abrir archivo. Una vez seleccionado el archivo .MDS, se activa el
botón Opciones. Puede hacer clic en el botón Opciones para activar el cuadro de
diálogo de opciones de importación de MDS, donde puede definir los parámetros
esenciales para convertir los archivos correctamente.
438
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
439
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
Convertir (Translate)
Inicia el proceso de conversión de los archivos de origen seleccionados.
Cerrar (Close)
Cierra el cuadro de diálogo Convertir a Solid Edge.
EMS y MDS usan fuentes del formato Type Face. Solid Edge Plano usa el formato
estándar True Type. Por ello, debe convertir las fuentes Type Face de EMS al
formato True Type antes de poder usarlas en Solid Edge. Hay disponibles más de
100 fuentes distintas en EMS, pero sólo las más usadas se convierten al equivalente
True Type.
Solid Edge no incluye las fuentes EMS convertidas. Para usar estas fuentes, debe
copiarlas de la página de asistencia de Solid Edge en su sistema. Si ha utilizado
fuentes especiales o ha alterado alguna de las fuentes EMS, necesitará crear una
fuente True Type equivalente para Solid Edge.
• Que se conviertan todas las geometrías EMS. Esto incluye las geometrías de las
capas que estén desactivadas o los elementos con la visualización desactivada.
• Las cotas EMS y MDS se procesan como elementos gráficos y no como cotas
activas. No obstante, si están agrupadas, se pueden manipular como una sola
entidad.
• Las celdas EMS y MDS y los grupos gráficos que contienen geometrías en 2D se
convierten en grupos de Solid Edge Plano.
• Las bibliotecas de celdas 2D de EMS no tienen la misma estructura de datos que
los archivos EMS, y no se pueden convertir con el conversor EMS/MDS.
Primero deben convertirse a archivos EMS y, a continuación, a Plano.
• No se admiten los archivos de referencia.
440
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
• Las capas EMS y MDS se conservan durante todo el proceso de conversión. Para
cada capa hallada en el archivo EMS o MDS, se crea una nueva capa en Plano.
La convención de nombres de las capas de Solid Edge Plano es MDS_Layer 1.
El valor 1 representa la capa real hallada en el archivo MDS.
• Cuando un archivo EMS contienen una superficie, un sólido y una geometría de
jaula de alambre, sólo se procesa esta última.
• La geometría 3D de jaula de alambre de EMS y MDS se convierte estableciendo
la profundidad de todos los elementos en el mismo plano de referencia. El
resultado es un archivo en 2D.
• Si durante la conversión no se encuentran las fuentes especificadas en el archivo
EMS o MDS, se usa la fuente Arial como predeterminada.
• Revise los datos que desea convertir en su formato original. Familiarícese con el
contenido del archivo de origen para comprender qué sucede en la conversión.
• Los archivos EMS y MDS versión 1.4 se deben convertir a la versión 3.2 o
posterior mediante el conversor de versiones de EMS.
• Los archivos EMS y MDS se deben guardar en la versión 3.2, 3.3, o 3.4 de EMS.
• Elimine superficies, curvas y otras geometrías de construcción innecesarias antes
de convertir el archivo.
• Elija las opciones adecuadas, tales como las correspondientes a unidades y
asignación de fuentes.
441
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
Con el servidor se puede mostrar un modelo EMS y copiar un perfil o una curva
conectada del servidor al portapapeles de Windows. Puede entonces pegar el perfil
en una ventana de perfil o de layout de Solid Edge. Las restricciones geométricas del
perfil EMS se convierten en relaciones, y las restricciones de acotación se convierten
en acotaciones de Solid Edge.
Vistas y capas
Puede manipular la orientación de la vista y activar/desactivar las capas para manejar
la información visualizada. En un archivo múltiple, esto permite ver sólo las capas
asociadas con una pieza.
Unidades de medida
Las unidades de medida del perfil se convierten automáticamente a las unidades de
medida definidas en Solid Edge. Una vez pegado el perfil en Solid Edge, puede
editarlo igual que cualquier otra geometría.
Nota: Para tener una vista preliminar de las restricciones de acotación de un perfil
EMS antes de pegarlo en Solid Edge, seleccione el perfil y luego haga clic con el
botón derecho del ratón para visualizar el cuadro de diálogo Restricciones de
acotación.
442
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
El formato de archivo IGES es ASCII formateado con una longitud fija de registro de
80 caracteres. El archivo contiene cinco secciones. La columna 73 del mismo
contiene una letra para identificar la sección. Las columnas 74 a 80 contienen el
número de secuencia dentro de la sección.
Como IGES es por su naturaleza muy grande y amplio, se diseñó JAMA como
versión resumida, más sólida, de IGES. Al tratarse de un resumen, no admite algunos
tipos de entidades, como la Superficie de revolución tipo 120. Esto significa que casi
todos los tipos de superficie en JAMA serán superficies spline.
443
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
Una vez guardado un archivo en IGES, revise el resultado IGES obtenido y los datos
en el archivo de anotaciones. Compare las opciones usadas en la conversión con las
que deseaba establecer.
Abra el archivo IGES resultante en Solid Edge para ver si contiene lo que espera.
Solicite un informe, tal como una copia del archivo de anotaciones, al sistema
receptor.
Grabe las opciones y mantenga estos registros. Serán útiles en futuras conversiones.
Para garantizar que el archivo IGES sea válido para la conversión, use las opciones
adecuadas al transmitir el archivo entre sistemas o desde otros medios. Si el sistema
de envío puede comprobar o validar su geometría respecto a posibles errores, hágalo.
Repare cualquier problema que pueda presentarse antes de convertir el archivo.
Debe limpiar el archivo que desea convertir antes de someterlo a este proceso. Borre
elementos como dibujos, anotaciones o geometría de construcción asociados.
Conserve sólo la información que desea convertir.
Al establecer las opciones para exportar a Solid Edge, deben exportarse las
siguientes entidades IGES:
444
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
Revise el resultado
Una vez convertido el archivo, asegúrese de comprobar el resultado. Revise los datos
en el archivo de anotaciones. Compruebe las opciones seleccionadas para la
conversión y asegúrese de que los resultados sean correctos. Si encuentra errores,
investigue la posible causa.
Grabe las opciones y mantenga estos registros para usarlos en futuras conversiones.
445
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
La incapacidad de una geometría para unirse suele estar vinculada con las
tolerancias, la baja calidad de la superficie o una definición de superficie abierta.
446
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
Comando EdgeBar
Puede utilizar EdgeBar para colocar geometría de construcción en un conjunto como
si usara geometría de sólidos.
Conversiones masivas
El archivo ejecutable seiges.exe, que se encuentra en el directorio Program de Solid
Edge, permite convertir múltiples archivos IGES para su importación y exportación
mediante una interfaz autónoma. El producto Solid Edge no hace referencia al
archivo ejecutable, pero contiene opciones similares a los Asistentes de importación
y exportación de IGES, con la excepción de que permite especificar una lista de
archivos para su conversión.
447
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
Si el modelo no tiene mucho valor, siempre puede utilizar el comando Abrir para
crear un cuerpo sin asociatividad con el archivo de Unigraphics.
• cuerpos sólidos
• superficies
• estructura de conjunto, inclusive nombres de apariciones, color de apariciones y
nombres de archivos.
Nota: Solid Edge no lee datos de puntos y curvas de archivos de Unigraphics.
448
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
Note: Al abrir el archivo Unigraphics en Solid Edge debe ver el mismo número de
cuerpos sólidos. No obstante, quizá vea en Solid Edge menos superficies, pues las
superficies coincidentes pueden unirse.
En casi todos los conjuntos grandes, es poco probable que todos los archivos de
Unigraphics residan en la misma carpeta que el archivo de conjunto de nivel
superior. Unigraphics crea un archivo externo llamado load_options.def que reside
en la misma carpeta que el archivo que se está abriendo. El archivo contiene las
reglas y carpetas en donde los archivos componentes de Unigraphics se ubican y
cómo se vinculan con el archivo de conjunto de Unigraphics.
449
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
Solid Edge utiliza un archivo similar durante la importación para localizar los
archivos de Unigraphics. El archivo search_opt.def reside en la misma carpeta que el
archivo de conjunto Unigraphics que se está abriendo. Contiene una lista de
trayectorias de búsqueda para abrir archivos de Unigraphics. Solid Edge busca en las
carpetas especificadas y en sus subcarpetas. Si, por ejemplo, quiere buscar la carpeta
UG Assembly Test y todas sus subcarpetas, el archivo search_opt.def debe contener
la entrada:
s:\UG Assembly Test\..\
450
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
4. Guarde el archivo.
Si utiliza una plantilla de pieza de Solid Edge para abrir un archivo de Unigraphics
que contiene varios cuerpos sólidos, estos se copian en el archivo de Solid Edge y se
agregan como operaciones de cuerpos. Los nombres predeterminados de las
operaciones serán "BodyFeature_n", donde n representa el número de operación en
la pieza de Solid Edge.
Si usa el comando Copia de pieza para abrir un archivo Unigraphics que contenga
varios cuepros sólidos, o una combinación de cuerpos sólidos y elementos de
construcción, cada cuerpo se copia como operación de copia de pieza independiente.
451
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
Nota: No se puede abrir un archivo de Solid Edge que tenga un cuerpo disjunto en
Unigraphics.
Reconocimiento de operaciones
Solid Edge proporciona una opción para reconocer operaciones al abrir archivos
Unigraphics. Para reconocer operaciones, seleccione la opción Reconocer
operaciones en el cuadro de diálogo Opciones de importación de Unigraphics. Si
aplica reconocimiento de operaciones, el vínculo asociativo entre el archivo de Solid
Edge y el de Unigraphics se rompe.
452
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
Haga clic en Continuar después de intentar liberar suficiente memoria para continuar
o haga clic en Cancelar para interrumpir el proceso de conversión. Si hace clic en
Cancelar, los archivos se guardarán.
453
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
454
Uso de Solid Edge con otras aplicaciones Capítulo 9
455
Capítulo 9 Manual del Usuario de Solid Edge
456
C A P Í T U L O
Herramientas adicionales
479
Capítulo 10 Manual del Usuario de Solid Edge
Herramientas: Introducción
Solid Edge proporciona varias herramientas para facilitar la productividad del
trabajo de diseño. Puede medir con facilidad distancias, ángulos y áreas; calcular las
propiedades físicas de piezas y conjuntos; actualizar vínculos entre archivos; buscar
archivos Solid Edge en el disco duro; crear ecuaciones para relacionar variables y
cotas; e incluso personalizar Solid Edge mediante la preparación de macros sencillas
o programación más sofisticada.
Consulte los Temas afines para obtener detalles sobre varias herramientas Solid
Edge. Consulte Programar con Solid Edge, en el menú de Ayuda de Solid Edge, para
conocer los detalles completos de la personalización y automatización del programa.
480
Herramientas adicionales Capítulo 10
La ventana Buscar archivos está dividida en dos paneles. El izquierdo presenta una
lista de los archivos de consulta que contienen criterios de búsqueda definidos.
Puede seleccionar un archivo de consulta en la estructura de árbol para ver en el
panel derecho los documentos que cumplen los criterios de búsqueda definidos.
PathFinder
El comando PathFinder permite ver una muestra del documento antes de abrirlo.
Vista Rápida
Desde la ventana Solid Edge Buscar Archivos puede acceder a Vista Rápida. Vista
Rápida permite ver una muestra de los documentos sin abrirlos. Si no tiene
disponible un visor de archivos para el tipo de archivo que desea ver, Vista Rápida
no aparecerá en el menú Archivo.
481
Capítulo 10 Manual del Usuario de Solid Edge
• Volumen
• Masa
• Centro de volumen
• Centro de gravedad
• Superficie
• Orientación del eje principal
• Momentos de inercia
• Radios de giro
Nota: Puede calcular áreas de superficie sólo para piezas.
482
Herramientas adicionales Capítulo 10
Si desea calcular las propiedades para una parte del conjunto, puede seleccionar las
piezas del mismo por separado antes de seleccionar el comando. El programa pone
símbolos de propiedad para indicar el centro de gravedad, el centro de volumen y las
direcciones principales de los objetos seleccionados.
Definir la densidad
Puede calcular y almacenar las propiedades físicas de una pieza o una soldadura
(cordones) especificando un valor de densidad en el cuadro de diálogo Propiedades
Físicas y haciendo clic en el botón Actualizar. Debe introducir un valor de densidad
positivo. Si no especifica densidad, Solid Edge utiliza un valor cero y presenta un
mensaje de error: La densidad debe ser un valor numérico positivo.
En los entornos Conjunto y Soldadura, el programa comprueba todas las piezas del
conjunto para determinar si cada una tenía definido un valor de densidad en los
entornos Pieza o Chapa. Si no ha especificado una densidad para una pieza
determinada, puede asignar un valor a esta propiedad para calcular las propiedades
físicas de la pieza.
483
Capítulo 10 Manual del Usuario de Solid Edge
484
Herramientas adicionales Capítulo 10
Personalización
Solid Edge incluye opciones de personalización que ayudan a aumentar la
productividad. Puede personalizar Solid Edge para:
Puede utilizar el comando Barras de Herramientas del menú Ver para crear una barra
de herramientas personalizada que active un programa creado en Visual Basic o en
otras aplicaciones de programación compatibles con OLE. Con Solid Edge, se ofrece
una biblioteca de tipos que contiene todos los objetos, propiedades y métodos
disponibles con el producto. Puede visualizar la biblioteca de tipos con el explorador
de biblioteca de tipos de Visual Basic o con el explorador de una aplicación de
programación compatible con OLE. Asimismo, con Solid Edge se ofrece una amplia
ayuda y ejemplos prácticos para la programación.
Algunas aplicaciones que admiten OLE son VBA (en Excel), Visual C++ Delphi,
Visual Basic, etc. También puede utilizar una aplicación de Visual Basic para
comunicarse con Solid Edge mediante DDE (intercambio dinámico de datos).
485
Capítulo 10 Manual del Usuario de Solid Edge
Variables
La tabla de variables se usa para definir y editar las relaciones funcionales entre las
cotas de un diseño dentro del familiar formato de hoja de cálculo. Esta tabla se abre
con el comando Variables del menú Herramientas. Hay dos tipos de variables: cotas
que se visualizan en el diseño y variables que crea directamente en la Tabla de
variables. Las variables de cota controlan directamente los elementos de diseño. Las
variables creadas no pueden controlar directamente el diseño. Toda variable de
usuario debe hacerse igual a un valor o expresión matemática; por ejemplo, PI =
3,14159. Se puede hacer que una variable controle una relación de acotación
haciendo ésta igual a aquélla.
Una vez seleccionado el comando Variables del menú Herramientas, aparece una
tabla con estas columnas: Tipo, Nombre, Valor y Fórmula Cada fila de la tabla
muestra una variable.
486
Herramientas adicionales Capítulo 10
Otro método consiste en introducir las relaciones entre cotas en la tabla de variables,
manteniendo abierta la tabla mientras se trabaja en el documento. Si la tabla de
variables está abierta, toda cota colocada por el usuario o el programa aparecerá en
ella también. Este método presenta la ventaja de que permite cambiar de nombre las
cotas generadas por el programa por otros más lógicos.
Creación de expresiones
Puede crear expresiones para controlar las relaciones entre cotas. Estas expresiones
admiten sólo variables o expresiones matemáticas formadas a su vez por cualquier
combinación de constantes, variables definidas por el usuario o variables para cotas
colocadas por el programa.
Ejemplos
Supongamos que dibuja una abrazadera de chapa y desea crear una relación entre el
radio de curvatura y el grosor del material en bruto. Puede usar una fórmula de la
tabla de variables para establecer y controlar esta relación. El ejemplo siguiente
muestra el aspecto que tendría la tabla de variables si establece una relación que
modifique el radio de curvatura cuando cambia el grosor del material en bruto.
487
Capítulo 10 Manual del Usuario de Solid Edge
488
Herramientas adicionales Capítulo 10
Una vez abierto Inspeccionar Variables, basta hacer clic en el botón Documento
activo en la cinta Inspeccionar Variables para ver las variables del documento activo.
489
Capítulo 10 Manual del Usuario de Solid Edge
Complementos
Los complementos son programas externos creados por otras compañías que amplían
la capacidad de Solid Edge para un flujo de operaciones, industria o aplicación
específicos. Los complementos registrados en Solid Edge pueden cargarse y
descargarse mediante el Administrador de Complementos, que también presenta
información sobre los mismos y proporciona acceso al archivo de ayuda del
complemento.
490
Herramientas adicionales Capítulo 10
Macros
Puede crear macros con cualquier herramienta de programación que acepte la
automatización OLE. La más común de estas herramientas es Microsoft Visual
Basic. Las macros y sus archivos .EXE se crean fuera de Solid Edge.
491
Capítulo 10 Manual del Usuario de Solid Edge
Sensores
Cuando construya piezas y conjuntos, con frecuencia necesitará realizar un
seguimiento de los parámetros de diseño críticos. Por ejemplo, al diseñar un
revestimiento o envoltura que encierra una pieza giratoria, debe mantener una
holgura suficiente a efectos funcionales y de mantenimiento. Puede usar la ficha
Sensores de la herramienta EdgeBar para definir y seguir los parámetros de diseño
para las piezas y conjuntos.
Crear un sensor
Aunque hay varios tipos de sensores, puede seguir los mismos pasos básicos para
crearlos usted mismo:
492
Herramientas adicionales Capítulo 10
Sensores de chapa
Los sensores de chapa se usan para controlar parámetros de diseño, como las
distancias mínimas entre tipos concretos de operaciones de chapa y bordes de pieza.
Si se traspasa el umbral especificado, se mostrará una advertencia en la ficha
Sensores para que pueda corregir el problema. Para crear un sensor de chapa,
seleccione el botón Sensor de chapa en la ficha Sensores, y utilice la cinta SmartStep
para sensor de chapa para definir las caras y los conjuntos de bordes que desea
seguir. Puede crear sus propios sensores de chapa desde cero, o puede seleccionarlos
en una lista de ejemplos predefinidos.
Sensores personalizados
Un sensor personalizado permite controlar cualquier resultado numérico que se
calcule en un programa personalizado. Por ejemplo, puede crear un programa
personalizado que asigne un costo de fabricación a cada tipo de operación que se
utilizó para crear piezas de chapa. El programa puede luego controlar la operación de
la pieza y proporcionarle el costo de la pieza del modelo completo.
493
Capítulo 10 Manual del Usuario de Solid Edge
Medición de distancias en 2D
En el entorno Plano, el comando Medir distancia mide distancias lineales o mide la
distancia lineal acumulada a lo largo de una serie de puntos. El primer punto en el
que haga clic establece el origen de la medición (A). Después de eso, puede localizar
cualquier punto significativo para ver la distancia entre ese punto y el origen, así
como la distancia incremental a lo largo de cada eje principal (B).
La selección del punto significativo con el ratón lo añade a una serie de puntos de
medición. A continuación, puede localizar otro punto para ver la nueva distancia
lineal y los incrementos (C), o hacer clic para ver la distancia entre los dos últimos
puntos y la distancia acumulada total desde el origen al último punto (D). Haga clic
con el botón derecho del ratón para reiniciar el comando.
494
Herramientas adicionales Capítulo 10
En los entornos Pieza, Chapa y Conjunto, el comando Medir ángulo, como su propio
nombre indica, mide ángulos. Se pueden medir entre dos caras o entre tres puntos.
495
Capítulo 10 Manual del Usuario de Solid Edge
Medición de áreas
El comando Medir área, disponible sólo en el entorno Plano, mide el área delimitada
por un contorno cerrado (A). También se puede medir el área combinada situada
dentro de más de un límite cerrado manteniendo pulsada la tecla MAYÚSCULAS al
hacer clic en los elementos (B). Cada vez que haga clic, se mostrará el área del
último elemento junto con el área total. Haga clic en otro elemento sin mantener
pulsada la tecla MAYÚSCULAS para reiniciar el comando.
Medición de longitudes
El comando Longitud total mide la longitud acumulada del conjunto de geometría
2D seleccionado.
496
Herramientas adicionales Capítulo 10
497
Capítulo 10 Manual del Usuario de Solid Edge
Símbolos: Introducción
Es posible almacenar como símbolo un dibujo o componente de dibujo utilizado con
frecuencia para facilitar su uso posterior en otros documentos. Puede definirse de
nuevo la escala, la posición y la orientación de la geometría después de colocarla. La
reutilización de la geometría contribuye a que la tarea de dibujar sea más productiva
y eficaz, y ayuda a mantener la exactitud y coherencia en todo el proyecto.
Creación de símbolos
La forma más sencilla de crear un símbolo es seleccionar los gráficos que desea
almacenar como símbolo y, a continuación, arrastrar y soltar dichos gráficos en la
ficha Biblioteca de símbolos de la herramienta EdgeBar. Solid Edge asigna
automáticamente un nombre de documento predeterminado a cada símbolo. Puede
cambiar el nombre del símbolo en cualquier momento con el comando Renombrar
del menú contextual.
Como todos los documentos nuevos de Solid Edge contienen las propiedades
definidas en la plantilla empleada para crearlos, quizá le interese usar plantillas
distintas para los documentos de símbolo. Solid Edge incluye plantillas de símbolo
básicas para símbolos de unidades métricas e inglesas. Para acceder a ellos, haga clic
en la ficha Más del cuadro de diálogo Nuevo cuando cree un nuevo documento de
símbolo.
498
Herramientas adicionales Capítulo 10
Poner símbolos
Para colocar un símbolo, seleccione, primero, el documento de símbolo en la ficha
Biblioteca de símbolos. A continuación, use arrastrar y soltar, o copiar y pegar, para
colocar el documento de símbolo en el documento de Plano. Al arrastrar y soltar un
símbolo, puede controlar su ubicación. Cuando se copia y pega un símbolo, éste se
coloca automáticamente en la esquina inferior izquierda del dibujo.
Cuando use la opción de colocación Insertar como: Geometría, puede copiar los
elementos de dibujo directamente en el documento activo sin colocarlos como
símbolo. Los gráficos se colocan como grupo y aparecen en la ficha Grupos de
EdgeBar.
Manipulación de símbolos
Los símbolos se manipulan igual que otros gráficos. Por ejemplo, puede modificar
sus propiedades, desplazarlos o copiarlos. Cuando manipula un símbolo, éste se
comporta como una sola unidad.
Edición de símbolos
Para editar un símbolo colocado con las opciones Vínculo, Incrustar, Incrustar
compartido, haga doble clic en el símbolo del dibujo. El documento de símbolo se
abrirá, como cualquier otro documento de Plano. Una vez modificado, guarde y
cierre el documento de símbolo para volver al documento de Plano en el que se
colocó el símbolo. Los símbolos colocados como geometría se editan manualmente.
499
Capítulo 10 Manual del Usuario de Solid Edge
Por ejemplo, puede editar el valor de una cota directriz para cambiar el tamaño o
forma de una operación. El cambio se aplica inmediatamente.
500
Herramientas adicionales Capítulo 10
Por ejemplo, si cambia las cotas directrices de una pieza en el entorno Pieza y, a
continuación, selecciona Actualizar Relaciones, los cambios se reflejarán en el
entorno Pieza.
501
Capítulo 10 Manual del Usuario de Solid Edge
502
G L O S A R I O
Glosario
acotación asociativa
Acotación que se actualiza al cambiar las medidas del elemento al que hace
referencia.
acotación lineal
Acotación que mide la distancia lineal entre dos o más elementos, la longitud de una
línea o de un arco.
acotación radial
La que mide el radio de un arco, círculo, elipse o curva.
activación en destino
Proceso utilizado para editar un objeto vinculado a un documento. Al hacer doble
clic en un objeto vinculado creado con programas compatibles con la activación en
destino, se activa el programa para que pueda editar el objeto vinculado. Es
necesario tener cargado el programa en la estación de trabajo para que se active el
objeto en destino.
Por ejemplo, si hace doble clic en una vista de pieza de una hoja de trabajo, se abre
el modelo a partir del que fue creado en Solid Edge Pieza, Solid Edge Chapa, o Solid
Edge Conjunto. Cuando cierre el documento de pieza o conjunto, volverá a la hoja
de trabajo.
agujero
Operación circular que se crea quitando material de una pieza.
ángulo de barrido
Ángulo que define la longitud de un arco.
ángulo de rotación
Ángulo de orientación de una elipse u otro elemento que se vaya a rotar. Cero
grados representan una orientación horizontal al eje X; el valor del ángulo aumenta
en sentido contrario a las agujas del reloj.
503
Glosario Manual del Usuario de Solid Edge
asociativa
Condición por la cual un elemento se relaciona con otro elemento.
asociatividad
Concepto que incluye todas las técnicas para capturar el estado previsto del diseño,
incluidos el diseño variacional, el diseño paramétrico y el modelado basado en
operaciones.
barra de herramientas
Las barras de herramientas son menús que proporcionan acceso rápido a los
comandos. Puede definir barras de herramientas personalizadas o utilizar las que
vienen con el programa.
bloqueo
Relación que hace fija la posición de un elemento o punto significativo, o el valor de
una acotación directriz.
bloqueo de archivos
Facultad de impedir actualizaciones de un documento.
boceto
Representación 2D de una pieza. Los bocetos se utilizan para ayudar a visualizar el
tamaño y proporción reales de una pieza que se está diseñando.
Boceto Libre
Herramienta de dibujo que permite utilizar el ratón para dibujar líneas, arcos,
círculos y rectángulos. Cuando mantiene presionado el botón del ratón y arrastra el
cursor sobre la hoja de dibujo, aparece un boceto sin afinar del diseño. Al soltar el
botón del ratón, el programa reconoce las formas del boceto y las convierte en un
dibujo de precisión.
cadena de texto
Cadena de caracteres colocada en una hoja de dibujo. Las cadenas de texto son como
los cuadros de texto, con la sola diferencia de que, en la cadena, el texto no se ajusta
automáticamente al colocarlo.
504
Glosario
capa
Agrupación lógica de Vistas de Dibujo, elementos y otro tipo de información en una
hoja de dibujo. Puede tener varias capas en una hoja de dibujo.
chaflán
Esquina cortada oblicuamente.
comando
Herramienta diseñada para completar una tarea individual, por ejemplo, crear un
arco o una línea.
compartir
Documento copiado directamente en un dibujo. Al incrustar el mismo documento
más de una vez en el mismo documento, se copian cada vez los elementos del
mismo. Por el contrario, al incrustar compartido un documento más de una vez en el
mismo documento, no se copian cada vez los elementos del mismo. En lugar de ello,
los otros documentos incluyen una referencia a la ubicación inicial del documento.
composición
Representación 2D de una pieza o un conjunto. Se utilizan composiciones para
visualizar los tamaños y proporciones reales de las piezas que está diseñando, así
como para establecer las separaciones adecuadas entre piezas adyacentes.
conjunto
Grupo de piezas definidas como un único componente. Las piezas de un conjunto
están definidas por separado, combinadas de acuerdo con ciertos requisitos y
conectadas físicamente. Cuando un conjunto es una unidad que se utiliza en
conjuntos de nivel superior, se denomina subconjunto; si el conjunto es un producto,
es el conjunto superior de la lista.
conjunto de selección
Objeto o grupo de objetos seleccionados.
contenedor
Documento que contiene documentos creados con otras aplicaciones. Por medio de
OLE puede acceder a la aplicación que creó el documento y vincular o incrustar un
documento creado en otra aplicación.
controlador
Cada uno de los cuadrados sólidos o vacíos que se visualizan en posiciones
significativas de un elemento geométrico cuando éste se selecciona.
505
Glosario Manual del Usuario de Solid Edge
controlador de relaciones
Gráfico que se utiliza para representar una relación geométrica entre elementos,
puntos significativos y cotas, o entre puntos significativos y elementos. El
controlador de relaciones indica que se mantiene la relación indicada.
copia asociativa
Copia conectada con el original. Si el original cambia, la copia se actualiza.
cota
Control que asigna y mantiene un valor de cota a un elemento individual o establece
una relación de cota entre varios elementos. Las cotas se representan de forma
gráfica mediante una etiqueta que se compone de texto, líneas y flechas.
cota
Conjunto de formatos o propiedades que se nombran y guardan como grupo. Al
aplicar un estilo a un elemento seleccionado, el programa aplica a este último todos
los formatos o propiedades del estilo. Por ejemplo, son estilos el color y grosor de
una línea, la fuente utilizada en un cuadro de texto, etc.
cota angular
Cota que mide el ángulo de barrido de un arco, el ángulo entre un origen y una línea ,
el ángulo entre dos líneas o el ángulo entre tres puntos significativos.
cota de diámetro
Cota que mide el radio de un arco, círculo, elipse o curva.
cota directriz
Aquella cuyo valor determina el tamaño, orientación o ubicación de un elemento.
cota dirigida
Aquélla cuyo valor depende del valor de otras cotas o elementos.
cuadro de texto
Elemento rectangular que contiene texto o símbolos. Los cuadros de texto se colocan
en las hojas de dibujo.
506
Glosario
curva
Tipo de elemento que no es lineal.
curva abierta
Curva cuyos puntos extremos no se unen.
curva cerrada
Curva cuyos puntos extremos se unen. Una curva cerrada encierra un área.
datos de diseño
Los objetos del mundo real que se representan en un dibujo de ordenador.
Generalmente, estos elementos se deben representar a escala en la hoja de dibujo.
desmoldeo
Adelgazamiento o ángulo.
detalle
Círculo que especifica la pieza de la vista original que desee ver en detalle.
dibujo técnico
Dibujo de un objeto real que incluye acotaciones y otras anotaciones que describen
el tamaño del objeto real, los materiales utilizados para crearlo y otra información.
disponible
Condición por la cual un usuario puede acceder a un documento para su revisión o
corrección.
documento compuesto
Documento que contiene archivos de distintos formatos. Por ejemplo, un documento
compuesto por documentos de Solid Edge, AutoCAD y MicroStation.
507
Glosario Manual del Usuario de Solid Edge
documento de origen
El que proporciona datos, gráficos u otra información a otro documento por medio
de un vínculo.
ecuación
Relación algebraica entre acotaciones o entre éstas y sus propiedades numéricas.
ecuación de cota
Cota que utiliza una ecuación algebraica para asignar una relación entre cotas u otros
parámetros.
eje de cota
Eje de orientación de la cota que queda definido al seleccionar una línea. Puede
poner cotas lineales de forma paralela o perpendicular al eje. De forma
predeterminada, las cotas se colocan en posición horizontal o vertical.
eje de rotación
Línea temporal que muestra el ángulo de rotación respecto al eje de referencia de
rotación. Cero grados representan una orientación horizontal al eje X. El ángulo
aumenta en sentido contrario a las agujas del reloj.
eje de simetría
Línea en torno a la cual se crea una copia simétrica del conjunto seleccionado. Al
seleccionar el comando Simetría, el programa presenta ejes de simetría horizontal y
vertical que atraviesan el centro del conjunto seleccionado. Puede mostrar otros ejes
de simetría al localizar elementos lineales.
eje principal
Eje que define el ángulo de rotación de la elipse. Cero grados representan una
orientación horizontal al eje X; el valor del ángulo aumenta en sentido contrario a las
agujas del reloj. Es el primero en definirse y puede ser más corto que el eje
secundario.
eje secundario
Eje perpendicular al eje principal de una elipse. Se define después del eje principal
y puede ser más largo que éste.
508
Glosario
elemento
Unidad simple y seleccionable de un dibujo. Puede seleccionar elementos
geométricos, acotaciones, anotaciones, objetos colocados en el dibujo mediante el
estándar OLE y otros. El tipo de elemento que puede seleccionarse está determinado
por el contexto del comando.
elemento abierto
Elemento cuyos puntos finales no se unen.
elemento cerrado
Elemento cuyos puntos finales se unen. Un elemento cerrado encierra un área.
elemento de construcción
Elemento de dibujo que se utiliza para la construcción de un perfil, pero que no se
incluye en la geometría de éste. Cuando se valida un perfil, los elementos de
construcción no se tienen en cuenta. Los elementos de construcción utilizan el estilo
de línea de cadena doble para diferenciarlos de los elementos del perfil.
elemento de perfil
Elemento de dibujo incluido en un perfil.
elemento de referencia
Elemento que no se incluye en el modelo de pieza. Los elementos de referencia,
como planos de perfil y ejes de línea de centro, se utilizan sólo para la construcción.
elemento geométrico
Punto, línea, arco, círculo u otra entidad geométrica simple.
en revisión
Estado en el cual un documento es revisado por un usuario y otros usuarios pueden
acceder a él al mismo tiempo.
en uso
Estado en el cual un documento es revisado por un usuario y otros usuarios no
pueden acceder a él al mismo tiempo.
509
Glosario Manual del Usuario de Solid Edge
entorno
Conjunto de menús y barras de herramientas que se utiliza para completar una tarea
específica en el proceso de diseño. Los entornos se pueden activar por separado.
Por ejemplo, hay entornos para el diseño y para el detallado.
entrada de precisión
Método para definir la posición de un punto en el espacio mediante coordenadas
precisas o utilizando un valor para describir la posición del punto en función de las
coordenadas de otro punto.
espacio libre
Área que no está situada encima o dentro de un elemento u objeto en una hoja de
dibujo.
estilo activo
El estilo que se utiliza al dibujar o copiar un elemento. Puede cambiar el estilo
activo a uno de los estilos que figuran en el cuadro Estilo de la cinta.
Permiten cambiar la hoja de dibujo activa, crear nuevas hojas de dibujo, borrar y
copiar hojas de dibujo y reordenarlas en un documento.
filtro de visualización
Herramienta que permite visualizar capas seleccionadas en un dibujo.
foco de rotación
Punto o línea en relación con los cuales se gira una vista. Rotar un objeto equivale a
sostenerlo en la mano y mirarlo desde diferentes direcciones.
forma libre
Herramienta de dibujo que permite utilizar el ratón para dibujar curvas. Cuando
mantiene presionado el botón del ratón y arrastra el cursor sobre la hoja de dibujo,
aparece un boceto sin afinar del diseño. Al soltar el botón del ratón, el programa
convierte el boceto en curvas suavizadas.
geometría variable
Geometría cuyo tamaño, forma y ubicación pueden controlarse mediante relaciones y
acotaciones.
510
Glosario
grupo
Conjunto de objetos que puede manipular como una unidad.
grupo de cotas
Serie de cotas. Puede poner un grupo de cotas encadenadas, un grupo de cotas de
coordenadas o un grupo de cotas apiladas.
herramienta de dibujo
Herramienta que ayuda a crear, modificar o manipular elementos. Por ejemplo,
SketchPoint o IntelliSketch.
Herramienta de Selección
Herramienta que permite seleccionar elementos antes de aplicarles un comando
determinado.
herramientas
Conjunto de comandos que se pueden activar desde un menú, barra de herramientas
o combinación de teclas de acceso directo. Las herramientas son independientes,
diseñadas para tareas específicas y se pueden utilizar en cualquier entorno
compatible.
hoja de dibujo
El área de la ventana de aplicación que abrió. Hay dos tipos de hojas de dibujo, hojas
de trabajo y hojas de fondo, que puede añadir a las hojas de trabajo. Ambos tipos de
hojas presentan un borde denominado contorno de hoja, que muestra el tamaño, la
orientación y el área de impresión de la hoja actual.
hoja de fondo
Componente de una hoja de dibujo. La hoja de fondo se emplea para crear gráficos
que se quieren mostrar en más de un dibujo, como por ejemplo un borde, un título o
una imagen rasterizada de fondo (filigrana). Una hoja de fondo se puede mostrar o
imprimir junto a cualquier hoja de trabajo a la que esté adjunta.
511
Glosario Manual del Usuario de Solid Edge
hoja de trabajo
Componente de una hoja de dibujo. La hoja de trabajo es el lugar donde se crean los
datos del diseño y del documento. Puede aplicar una escala al documento y a los
datos del diseño y adjuntar hojas de fondo a la hoja de trabajo.
incrustar
Método para insertar información desde un documento de origen en el documento
activo. Una vez incrustada, la información se convierte en parte integrante del
documento activo. Los cambios realizados en el documento de origen no quedan
reflejados en el documento activo.
indicador de relación
Gráfico que aparece en el cursor del ratón cuando el software reconoce una relación
de IntelliSketch.
insertar elementos
Los símbolos de una definición de símbolo se copian en un documento desde un
catálogo de símbolos, pero no se crea un símbolo.
línea de centro
Anotación en un dibujo técnico que marca la posición central de un agujero u otra
operación en una pieza.
línea de conexión
Línea de construcción de trazos que forma parte del perfil de la pestaña. Los
segmentos extremos del perfil de la pestaña deben estar conectados a ella. La línea
de conexión va paralela al eje de pliegue y su ubicación se determina
automáticamente en función de factores como el espesor del material, el radio de
pliegue y la longitud de zona plástica.
líneas de ayuda
Ejes de coordenadas formados por trazos que pueden visualizarse en SketchPoint.
Se extienden desde el punto de destino hasta la posición actual del cursor del ratón.
Se actualizan de forma dinámica a medida que mueve el cursor. Puede activar o
desactivar su visualización.
512
Glosario
lista de distribución
Lista que indica los usuarios que recibirán un mensaje de correo electrónico con un
documento adjunto.
llamada
Tipo de anotación que consiste en un cuadro de texto con una directriz.
macro
Secuencia de acciones o comandos que se puede nombrar y guardar. Al ejecutar la
macro, el programa ejecuta las acciones o comandos que contiene.
menú contextual
Menú que proporciona acceso rápido a comandos relacionados con el elemento en el
que está trabajando. Los comandos disponibles en un menú contextual dependen del
elemento seleccionado o del comando activo. Para activar el menú contextual, haga
clic con el botón derecho del ratón.
modificación
Acción de cambiar el tamaño, posición u orientación de un elemento al modificar el
elemento o sus controladores.
nodo
Vértice de una curva. Un nodo externo tiene un controlador; en cambio un nodo
interno tiene dos controladores. Una curva puede tener uno o más nodos suavizados,
de vértice o simétricos. El tipo de nodo de una curva afecta a la forma en que se
puede modificar la curva.
513
Glosario Manual del Usuario de Solid Edge
nodo simétrico
Tipo de vértice de una curva. Una curva con un nodo simétrico presenta la misma
curvatura a ambos lados del nodo. Se puede adjuntar un controlador al nodo
simétrico para editarlo.
nodo suave
Tipo de vértice de una curva. Una curva con un nodo suave posee una curvatura
diferente a cada lado del nodo. Los puntos inicial y final de una curva son siempre
un nodo suave. Se puede adjuntar un controlador al nodo suave para modificarlo.
nodo vértice
Tipo de vértice de una curva. Una curva con un nodo vértice presenta una curvatura
pronunciada en el nodo. Se puede adjuntar un controlador al nodo vértice para
editarlo.
objeto
Información que se puede vincular con un producto compatible con OLE o incrustar
en él.
OLE
Modo en que Microsoft utiliza el COM (Modelador de objetos comunes, Common
Object Modeler). Es un mecanismo para lograr que los datos funcionen de forma
independiente.
operación
Característica de una pieza que normalmente se crea agregando o quitando material
de la forma de la pieza básica. Las operaciones incluyen agujeros, vaciados y
protrusiones.
514
Glosario
operación antecesora
Operación en la que se basa otra operación. Por ejemplo, una operación de patrón
circular se crea copiando otras operaciones en una disposición circular. La
operación copiada es la antecesora de la operación de patrón circular.
operación base
La que define la forma de una pieza básica. Los modelos sólidos se construyen
agregando y quitando material de la operación base.
origen de escala
Punto inicial a partir del cual se determina la escala de un objeto a lo largo de los
ejes X e Y.
PathFinder
Herramienta del entorno Conjunto que permite buscar, controlar la visualización y
mover piezas dentro de un conjunto y ver la estructura completa de un conjunto.
perfil
Conjunto bidimensional de elementos de variación que se utiliza para construir una
operación.
pieza dirigida
Una pieza en la que todas sus relaciones de posicionamiento son forzadas a ser
resueltas secuencialmente.
plano de corte
Línea o serie de líneas conectadas mediante puntos finales que se utiliza para crear
una vista en sección de un dibujo.
plano de desmoldeo
Plano en el cual se aplica el ángulo de desmoldeo. La normal a este plano define el
ángulo de desmoldeo de cero grados.
plano de perfil
Plano de referencia en el que se dibuja un perfil.
plano de referencia
Superficie plana, rectangular e infinita cuya posición y orientación proporcionan un
marco de referencia para crear y trabajar con perfiles en el espacio tridimensional.
515
Glosario Manual del Usuario de Solid Edge
plantilla
Conjunto predeterminado de propiedades que define el aspecto que tendrá un
documento nuevo. Puede usar una plantilla para definir el estándar para un grupo de
usuarios o para definir sus propias preferencias.
propiedad
Característica única de un elemento u objeto de un archivo. Son características el
nombre, la descripción, el color, etc.
propiedad de usuario
Característica única de un elemento u objeto de un archivo.
protrusión
Operación que se crea agregando material a una pieza mediante extrusión o
revolución. Un perfil define la forma de la operación. Una operación es
característica de una pieza que normalmente se crea agregando o quitando material
de la forma de la pieza básica.
publicación
Proceso por el cual se aprueba un documento para su publicación. Una vez
publicado un documento, ya no se puede modificar.
punto central
Punto medio de un círculo o arco.
punto de borde
Posición situada en el límite de un elemento. Por ejemplo, los puntos de borde
pueden emplearse para definir la circunferencia de un círculo.
516
Glosario
punto de origen
Punto de comienzo de una acción. Así, al rotar elementos, el punto de origen
determina dónde desea que comience la rotación.
punto final
Final de un elemento.
punto final
Punto de finalización de una acción. Por ejemplo, al rotar elementos, el punto final
determina dónde se detiene la rotación.
punto medio
Punto medio de un elemento.
punto significativo
Punto reconocible de un elemento. Son puntos significativos los vértices, los puntos
medio, los puntos centrales, etc.
QuickPick
Herramienta automática que ayuda a identificar elementos. Al mover el cursor del
ratón sobre la zona de localización de un elemento, éste queda resaltado de forma
automática. Puede hacer clic sobre el botón del ratón para indicar al programa que el
elemento resaltado es el que desea seleccionar. QuickPick incluye una barra de
herramientas que ayuda a seleccionar elementos superpuestos.
rayado transversal
Anotación en un dibujo que designa el área de relleno de un modelo; relleno.
referencia absoluta
Punto, eje o plano teóricamente exactos derivados del equivalente geométrico de una
operación especificada.
referencia de elementos
Tipo de anotación que consiste en una forma cerrada con texto. La referencia de
elemento define piezas individuales en conjuntos y notas de campo acerca de
dibujos.
517
Glosario Manual del Usuario de Solid Edge
refuerzo
Operación que se crea agregando material a una pieza. Los refuerzos fortalecen las
piezas manufacturadas y ayudan en el flujo de materiales de las piezas moldeadas.
En algunas especialidades esta operación se conoce como nervadura.
relación
Condición que afecta a un elemento individual o que vincula a varios elementos. Si
activa la opción Mantener Relaciones al establecer una relación, entonces la relación
controla el comportamiento de los elementos relacionados cuando se modifican. Así,
si dos líneas tienen una relación paralela, permanecerán paralelas al mover una de
ellas. Si no activa la opción Mantener Relaciones, podrá dibujar elementos
relacionados entre sí, pero no se mantendrá la relación al modificarlos
posteriormente.
relación coaxial
Relación que indica la existencia de una relación colineal entre un segmento de
trayectoria y un elemento circular o elíptico en una pieza activa.
relación colineal
Relación que asegura que un conjunto identificado de puntos o líneas se sitúan sobre
una línea recta.
Relación de Alineamiento
Estado que mantiene colineal un eje de una pieza de un conjunto con un eje de una
pieza de otro conjunto.
relación de anclaje
Estado que hace que una pieza se mantenga en un conjunto de manera que quede fija
en un espacio tridimensional sin libertad para su conversión o rotación.
relación de coincidencia
Especifica que dos puntos tienen la misma ubicación.
relación de coincidencia
Condición que hace que se mantenga una cara de una pieza de un conjunto coplanar
y opuesta a la cara de una pieza de otro conjunto.
518
Glosario
relación de conexión
Una relación que especifica que los segmentos de trayectoria del tubo se conectan
entre sí o con el centro de un elemento circular o elíptico en una pieza activa.
relación dirigida
Relación entre dos elementos que sólo afecta a uno de ellos.
relación horizontal
Relación que especifica que los puntos extremos de una línea, o dos puntos
significativos, se encuentran alineados entre sí a lo largo del eje X.
relación paralela
La que especifica que la orientación de una línea es idéntica a la de otra línea.
relación perpendicular
La que especifica que la orientación de una línea o de un punto extremo de un arco
está en ángulo recto respecto a la orientación de otra línea, arco, círculo o curva.
relación proporcional
Relación entre la anchura y la altura de la geometría.
relación tangencial
Relación que especifica que una línea y un elemento no lineal, o dos elementos no
lineales, son tangentes.
relación vertical
La que especifica que los puntos extremos de una línea, o dos puntos significativos,
se encuentran alineados entre sí a lo largo del eje Y.
relleno
Patrón o color sólido situado dentro de un área delimitada.
saliente
Desplazamiento de 90 grados añadido a una pieza en un conjunto explosionado. Al
añadir un desplazamiento a una pieza, se muestra una línea de desplazamiento
dinámica para que pueda seleccionar el plano de desplazamiento.
519
Glosario Manual del Usuario de Solid Edge
sección transversal
Corte de un modelo tridimensional que muestra su interior.
símbolo
Documento puesto en un dibujo. Puede modificar y editar las propiedades y el estilo
del símbolo. Un documento se puede vincular, incrustar, incrustar compartido, o
insertar como elemento..
símbolo anidado
Símbolo de un documento que a su vez es colocado como símbolo en otro
documento. Los símbolos de carácter público se visualizan en varios documentos.
Los símbolos de carácter privado sólo se visualizan en el primer documento.
SketchPoint
Herramienta que ayuda a colocar, mover y modificar elementos con precisión en
relación con un punto de referencia.
terminador
Símbolo gráfico situado al final de una directriz, como por ejemplo una flecha o un
punto.
tipo de estilo
Tipo de estilo basado en el tipo de elemento al que afecta el estilo. Los tipos de estilo
incluyen: relleno, cota, línea, texto y estilo de vista.
vaciado
Operación que se crea quitando material de una pieza mediante extrusión,
revolución, barrido o sección. Un perfil define la forma de la operación. Una
operación es característica de una pieza que normalmente se crea agregando o
quitando material de la forma de la pieza básica.
valor de cota
Texto que indica el valor de una medida de cota, como distancia, longitud o ángulo.
variable
Valor con el cual se pueden establecer referencias y que es posible modificar.
ventana
Área definida por un borde y botones normalizados que sirve para mostrar
información en una aplicación.
520
Glosario
vértice
El punto más alto o cenit de una figura, la intersección de varias líneas o curvas o el
punto final de un elemento.
vínculo
Método para insertar información de un documento de origen en el documento
activo. Se establece una conexión entre los dos documentos, de tal forma que los
cambios realizados en el documento de origen quedan reflejados en el activo.
vista de dibujo
Representación 2D de una pieza o conjunto 3D. Hay dos tipos de vistas de dibujo en
Solid Edge: una vista de pieza se asocia con la pieza en 3D o el conjunto de donde se
originó; una vista de dibujo no se asocia con ninguna geometría en 3D.
vista de pieza
Vista de dibujo creada a partir de una pieza o conjunto 3D en Solid Edge. Las Vistas
de pieza mantienen la asociatividad respecto a la pieza o conjunto 3D a partir del
cual fueron creadas.
vista de plano
Vista de dibujo formada por elementos 2D. Una vista de plano no es asociativa a un
modelo 3D. Puede crear una vista de plano mediante el comando Vista de plano de la
barra de herramientas Vistas de dibujo. Puede convertir una vista de pieza a una
vista de plano utilizando el comando Convertir a vista de plano, del menú contextual.
vista ortogonal
Vista definida por un plano o una operación del modelo de la pieza. Por lo general,
estas vistas representan los planos de referencia base del modelo, pero pueden
derivarse de cualquier plano del mismo. Las vistas definidas de esta forma conservan
la orientación con respecto al modelo si se edita el plano.
vista principal
Vista paralela a uno de los tres planos principales de acuerdo con la definición del
sistema de coordenadas global del documento actual.
zona de intención
Área circular que permite especificar dónde desea dibujar un elemento. Por ejemplo,
a medida que dibuja un arco puede cambiar la dirección del arco moviendo el cursor
a una posición distinta dentro de la zona de intención. Puede definir el tamaño de la
zona de intención especificando el número de píxeles que contiene.
521
Glosario Manual del Usuario de Solid Edge
zona de localización
Área circular situada en el centro de un cursor en cruz o al final de un cursor de
flecha. Especifica la cercanía que debe haber entre el cursor y cualquier elemento
que desee reconocer o seleccionar. Puede definir el tamaño de la zona de
localización con el comando IntelliSketch del menú Herramientas.
522
Í N D I C E
Índice
Administrador de Revisiones
utilizar para copiar documentos
A para revisión • 270
abrir administrar
archivos de Solid Edge en conjuntos • 210
Unigraphics. • 452 agregar • 70
archivos de Unigraphics • 449 desplazamientos • 281
conjuntos usando operaciones de tratamiento • 70
configuraciones • 263 operaciones en bibliotecas •
datos de otros programas en 101
Solid Edge • 424 agujeros
documentos • 414 construir • 55
documentos EMS • 415 alineación de
documentos IGES • 415 vistas de pieza • 345
documentos Parasolid • 415 almacenar
documentos Unigraphics • 416 propiedades físicas • 482
piezas de tubo • 312 añadir
piezas en conjuntos • 265 ángulos de desmoldeo • 70, 80
acceder directrices • 364
variables de pieza en conjunto • operaciones a una copia de
488 pieza • 107, 109
acotar ángulos
automáticamente • 198, 201 medición en 3-D • 495
segmentos de trayectoria • 308 ángulos de desmoldeo
trayectorias de tubo • 307 añadir • 80
activación de ángulos de proyección • 319
piezas al abrir un conjunto • definir • 319, 320, 328
260
animaciones • 399
Activación de un miembro • crear • 399
286 dirección de la trayectoria de
activar desplazamiento • 399, 400
miembro de un conjunto alterno Línea de tiempo y reproducción
• 286 • 400
actualización de animaciones de conjunto • 399
conjuntos • 266 crear • 399
dibujos de patrones dirección de la trayectoria de
desarrollados • 107, 110, desplazamiento • 399, 400
152, 158 guardar • 399, 401
listas de piezas • 355 Línea de tiempo y reproducción
actualizar • 122 • 400
documentos • 500 mostrar • 399, 400
piezas divididas • 122 anotaciones
administración • 404 dar formato • 365
documentos • 404 guardar • 366
recuperar • 350
521
Índice Manual del Usuario de Solid Edge
525
Índice Manual del Usuario de Solid Edge
527
Índice Manual del Usuario de Solid Edge
528
Índice
529
Índice Manual del Usuario de Solid Edge
embuticiones F
construcción de • 160, 163
embuticiones con vaciado familia de conjuntos • 274,
construcción de • 160, 162 284, 285, 298
EMS familia de piezas
utilizar en Solid Edge • 442 eliminar operaciones • 112, 131
encadenar • 149 familias de piezas • 112
pestañas por contorno • 149, cambiar • 112, 114
151 estado de miembros de la
Entorno Chapa • 8 familia • 112, 114
Entorno Conjunto • 3 llenar archivos de elementos •
Entorno Pieza • 5 112, 114
Entorno Plano • 7 uso de variables sin unidad •
Entornos • 7 112, 113
utilizar elementos de familia •
Chapa • 8
112, 114
Conjunto • 3
utilizar variables • 112, 113
Pieza • 5
Plano • 7 Feature Recognizer interactivo
entre piezas • 425
asociatividad • 214 features
errores en las cotas rounds • 70
después de actualizar las vistas FlashFit • 246
de la pieza • 349 fonts
escalado de mapping AutoCAD • 430
copias de piezas • 107, 109 saving draft files to .dwg format
escalar • 430
vistas de dibujo • 345 forma libre • 196
esquemas de color • 382 opciones • 196
definir • 382, 383 relaciones • 197
esquina en bisel • 73 Forma Libre
Esquina en bisel utilizar • 196, 197
opciones de desborde formación • 21
redondeado • 73, 76 formación independiente • 21
esquinas fórmulas de doblado para
cerrar • 160, 163 chapas • 159
esquinas con redondeo • 73 fórmulas de doblado
esquinas cóncavas • 70 personalizadas • 159
esquinas suavizadas • 70 desarrollar • 159
esquinas suavizadas en fórmulas de pliegue
redondeos • 72 personalizadas
estilos • 389 desarrollar • 159
administración de • 389 modificación de • 159
aplicar • 389, 390 forzar rodado en extremos • 73
estrías fuentes • 368, 430
construcción • 115 fuentes de AutoCAD
explosionar asignación en Solid Edge • 433
conjuntos • 278, 279 fuentes de EMS
conjuntos automáticamente • asignar en Solid Edge • 440
278 fuentes de MDS
conjuntos manualmente • 279 asignar en Solid Edge • 440
subconjuntos • 279 fuentes de texto • 319
exportación fuentes del texto
de Solid Edge a IGES • 444 definir • 319, 321
exportar
archivos IGES • 443 G
expresiones
crear • 487 generar
extensiones de agujero • 55 información de doblado • 313
530
Índice
531
Índice Manual del Usuario de Solid Edge
532
Índice
533
Índice Manual del Usuario de Solid Edge
534
Índice
535
Índice Manual del Usuario de Solid Edge
536
Índice
537
Índice Manual del Usuario de Solid Edge
538
Índice
539
Index Solid Edge User’s Guide
540