Proteccion 1 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESTA INFORMACION ES SOLO CON FINES EDUCATIVOS

PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

A P U N T E S DE CLASES LMV N3 Y MARTES N4

Ing. Obed Renato Jimenez Meza Jefe de la Academia de Iluminación y Alta Tensión FIME UANL
ESTA INFORMACION ES SOLO CON FINES EDUCATIVOS

PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

1.- GENERALIDADES SOBRE SISTEMAS DE POTENCIA

2.- PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

3.- TRANSFORMADORES DE CORRIENTE Y DE POTENCIAL

4.- CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE RELEVADORES


UTILIZADOS EN PROTECCIÓN DE SISTEMAS DE POTENCIA

5.- PRINCIPIO DE OPERACIÓN DE LOS RELEVADORES


DE PROTECCIÓN

6.- PRINCIPIO DE OPERACIÓN DE LA PROTECCIÓN DIFERENCIAL

7.- PROTECCIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA

8.- PROTECCIÓN DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN.

9.- PROTECCIÓN DE BARRAS COLECTORAS

10.- PROTECCIÓN DE GENERADORES.

Ing. Obed Renato Jimenez Meza 2


Jefe de la Academia de Iluminación y Alta Tensión FIME UANL
ESTA INFORMACION ES SOLO CON FINES EDUCATIVOS

I GENERALIDADES SOBRE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

En un diagrama básico se representan cada uno de los elementos que integran un


sistema de potencia con el fin de definir la función de cada uno de ellos, sin embargo
debe tenerse en cuenta que el sistema tiene conectados generadores en diferentes
puntos del sistema con sus respectivos transformadores elevadores, también tiene
muchas subestaciones reductoras que van instaladas cerca de los diferentes centros de
consumo y además una serie de líneas de transmisión que interconectan todo el sistema.

SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA

Elementos que integran el sistema eléctrico de potencia:

1.- Generador

2.- Transformador Elevador

3.- Barras Colectoras

4.- Líneas de Transmisión

5.- Transformador Reductor

6.- Alimentadores

Planta
Generadora 400 kV
230 kV
3 85 kV 3 3

4 6 Alimentadores
2 5
1
3 , 3h, 60Hz 6
23 kV G
13.8 kV 4 4 6

23 kV, 3 , 3h

S.E. Elevadora S.E. Reductora


Banco de tierra
230 /3 V
conexión zig-zag
3 , 4h

Diagrama elemental de un sistema eléctrico de potencia.

Ing. Obed Renato Jimenez Meza 3


Jefe de la Academia de Iluminación y Alta Tensión FIME UANL
ESTA INFORMACION ES SOLO CON FINES EDUCATIVOS

Sistema de Potencia: Sirve para generar, transformar, transmitir y distribuir la energía eléctrica.

Generador: Transforma la energía mecánica en energía eléctrica para alimentar al sistema.

Transformador Elevador: Su función es elevar la tensión de generación a una tensión de


transmisión para obtener los beneficios en la línea de transmisión, las cuales son:

a) Para una potencia dada, al elevarse la tensión se reduce la magnitud de la corriente ( 


) de la carga y debido a esto se reducen las pérdidas por efecto Joule en la Línea de
Transmisión las cuales son proporcionales a J = R 2 [W]

b) Al reducirse la magnitud de la corriente (  ), se reduce también el calibre de los


conductores.

c) Al reducirse las pérdidas por efecto Joule en la Línea de Transmisión (L.T.) se mejora
la regulación la tensión de la línea.

d) La capacidad de transmisión de potencia de la línea aumenta debido a que es


directamente proporcional al cuadrado del tensión.

V2
P. transmitida en L.T. = sen δ
X

Si la potencia máxima se presenta cuando el ángulo es de 90° :

V2
P. max. =
X

Ing. Obed Renato Jimenez Meza 4


Jefe de la Academia de Iluminación y Alta Tensión FIME UANL
ESTA INFORMACION ES SOLO CON FINES EDUCATIVOS

Barras Colectoras: Su función es interconectar todos los elementos del sistema de potencia.

Línea de Transmisión: Tiene como función transportar la energía eléctrica de las plantas
generadoras a los centros de consumo y sirven también para interconectar al sistema.

Subestación Reductora: Su función es reducir la tensión de transmisión a una tensión de


utilización y se encuentra localizada cerca o dentro de los centros de consumo.

Alimentador: Su función es transportar la energía eléctrica de la Subestación Reductora al


consumidor o cliente. Si el cliente es de tipo industrial o comercial se alimenta directamente a su
subestación para reducir la tensión de acuerdo a sus necesidades. Si el cliente o consumidor es tipo
residencial se utilizan transformadores de distribución para reducir la tensión a 220/ 3 V.

Ing. Obed Renato Jimenez Meza 5


Jefe de la Academia de Iluminación y Alta Tensión FIME UANL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy