1ensayo Robin

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TEMA: ENSAYO

PRESENTADO POR
ROBINSON TOMAS GARCÌA AREVALO
RODRIGO JARAMILLO Cabrales

PRESENTADO AL LICENCIADA: Yadira Guerrero Yanes


GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
MONTERÍA
2021
La calidad de vida se entiende como "todas aquellas actividades que se generan en un
contexto laboral, familiar, grupal o individual y que busquen mejorar sus condiciones
experimentando un nivel de satisfacción y bienestar, lo que da como resultado un desarrollo
humano integral en todas las áreas en las que se desenvuelven las personas".
Lograr una buena CV contribuye a la "satisfacción de un complejo de necesidades. Implica
ampliar las oportunidades de los individuos y el nivel de bienestar que han alcanzado. La
calidad de vida se evidencia cuando forma parte de la vida cotidiana, de la forma de ser, de
los hábitos, incluso los de trabajo, es en este último en donde se puede ubicar la calidad de
vida laboral (CVL) y esta se alcanza cuando existe un ambiente de trabajo pleno de calidad.
Su propósito es mejorar el rendimiento de los miembros de las organizaciones, por medio
de diferentes elementos que hacen que se motive y crezca su compromiso de cumplir con
las metas organizacionales; con esto se ven beneficiados los empleados, la organización e
incluso la misma sociedad. Surge como respuesta a organizaciones que tenían problemas, al
no tomar en cuenta los cambios que iban ocurriendo en las aspiraciones y actitudes de los
trabajadores.
Un ambiente laboral de esta índole se forma por dos aspectos:
 Ambiente físico: Se refiere a que sea agradable; que las personas sientan seguridad en el
trabajo; experimenten deseo y gusto de realizarlo, creando así un compromiso para la
obtención de productos eficientes. Además, requiere de instalaciones adecuadas,
maquinaria y equipo en buen estado, recursos materiales, que faciliten la realización de
sus labores, además de áreas de recreo y descanso.
 Ambiente humano: Involucra las relaciones humanas, en orden descendente, ascendente
y lateral, implica que se valoren en las personas, esencialmente, el trabajo participativo,
el trabajo en equipo, la comunicación y la comprensión, que contribuyan a la formación
de verdaderos equipos de trabajo.
Debido a la poca importancia que tenía la calidad de vida laboral en las empresas se buscó
otorgar al trabajador(a) la oportunidad de crecer por medio de varios elementos, como
fueron el reto, una tarea completa, mayor oportunidad de utilizar técnicas avanzadas,
capacitación y participación en la toma de decisiones.
La calidad de vida laboral humaniza el ambiente laboral, ya que cubre las necesidades
básicas de los(as) trabajadores y las de otro nivel. Busca emplear las habilidades más
avanzadas de éstos, y a la vez, ofrecer un. ambiente en que puedan mejorarlas y
desarrollarlas en procura de su buen funcionamiento.
La importancia de la calidad de vida surge porque los empleos son el enlace entre las
organizaciones y los recursos humanos. El desarrollo que cada trabajador(a) tenga en su
tarea, es lo que hace posible que la organización exista y pueda alcanzar sus objetivos, o
sea, el empleo beneficia tanto a la organización como a los empleados (al ser no sólo una
fuente de ingresos, sino también satisfactor de necesidades). Aquí radica la importancia de
la calidad de vida, ya que por medio de ésta, la organización y los empleados se garantizan
beneficios mutuos. La idea es que los trabajadores sean los recursos humanos que serán
desarrollados y no simplemente utilizados. Más todavía, el trabajo no debe tener
condiciones demasiado negativas. No debe presionar excesivamente a los empleados. No
debe perjudicar o degradar el aspecto humano del trabajador(a). No debe ser amenazante ni
demasiado peligroso. Finalmente, debe contribuir a que el trabajador(a) se desempeñe en
otros roles vitales, como los de ciudadano, cónyuge o padre. Esto es, el trabajo debe
contribuir al progreso de toda la sociedad.
Las instituciones se ven sometidas a las demandas del medio en el cual desarrollan sus
actividades. A raíz de planteamientos como el de calidad total, las personas como el
principal insumo de las empresas, la reingeniería, entre otros, que han hecho eclosión en los
últimos tiempos y con los que se busca incrementar el bienestar de los(as) trabajadores y
una mayor productividad de las empresas, éstas han debido adaptarse, y han efectuado
modificaciones en sus estructuras y procesos organizacionales.
Al trabajar en condiciones inadecuadas perdemos salud, con lo cual afectamos nuestra vida.
Es evidente que la calidad de vida laboral está estrechamente relacionada con las
condiciones de trabajo, pero se preguntarán ustedes ¿Qué es la calidad de vida laboral?
Esta, definición se refiere a la preocupación por el bienestar general y la salud de los
trabajadores en el desempeño de sus tareas. Según Chiavenato, “La calidad de vida laboral
representa el grado de satisfacción de las necesidades personales de los miembros de la
organización mediante el trabajo”.
Una calidad de vida laboral no sólo es beneficiosa para los empleados, sino también para la
empresa donde estos se desarrollan, pues la calidad de vida de los empleados influye en el
mejoramiento continuo de cualquier organización y eso se ve reflejado en productividad,
calidad y sentido de pertenencia.

La calidad de vida se fundamenta en siguientes modelos:


 Modelo de walton
 Modelo de hackman y oldhan
 Modelo de nadler lawler

De acuerdo con la investigación relacionada con la ‘Calidad de vida laboral en Colombia’,


del Centro de Estudios Económicos Regionales- Ceer, publicación del Banco de la
República (sucursal Cartagena), si se miran los índices de calidad del empleo según la rama
de las actividades económicas, los sectores de electricidad, gas y agua y el sector financiero
ocuparon los primeros lugares en los dos años de estudio, en relación con el Índice
Multidimensional de Calidad del Empleo. Construcción y hogares privados están en los
puestos más bajos de calidad de trabajo en 2009; y en el 2015 son los hogares privados, y
hoteles y restaurantes los de los menores puntajes.
la CVL implica directamente las actividades relacionadas con el recurso humano y dentro
de lo que es el proceso administrativo influye específicamente en lo que respecta a:
 Dotación de personal
 Dirrecion
 Supervisión

La calidad de vida laboral tendrá un significado diferente para cada persona, ya que todos
tienen necesidades distintas y la forma de cubrirla es diversa para cada cual. No obstante,
mediante elementos básicos y comunes se favorecerá el logro de la calidad laboral, a saber:
tratos justos, equitativos, igualdad de oportunidades y de desarrollo de habilidades,
comunicación abierta, entre otras. En lo que respecta al área de salud, específicamente en la
CCSS, para el Trabajador(a) Social, ubicado(a) en los Recursos Humanos el concepto de
calidad de vida, debería cubrir un especial interés, dados los cambios que está sufriendo
esta Institución, como producto del proceso de modernización. La firma de los
compromisos de gestión, las exigencias de productividad, los esfuerzos de satisfacción al
cliente externo, tratando de mejorar los servicios que hasta el momento se habían estado
presentando y que no cubría las necesidades del mismo, entre otros, promueve la
generación de un ambiente de incertidumbre, favorece la comunicación informal, y por lo
tanto sentimientos de inseguridad, ansiedad, desconcierto sobre la satisfacción futura de sus
necesidades, etc. Todo lo cual incide en la CVL que experimentan. El trabajador(a)

El lograr una calidad de vida optima en ocasiones puede parecer un poco utópico, la idea no
es llegar a generar en los funcionarios un sentimiento de dependencia y de veneración plena
a su centro de trabajo hasta niveles extremos como ha ocurrido en otras sociedades; si no
por el contrario es crear en el personal un sentimiento tal, que su centro de trabajo sea
percibido como un medio en el cual logre realizarse, manteniendo el equilibrio perfecto
entre las diversas áreas en las que interactúa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy