Características Del Hueso Tibia
Características Del Hueso Tibia
Características Del Hueso Tibia
El Hueso tibia, conocido como el segundo más largo del organismo es un hueso de una gran
dimensión, el cual se localiza en la pierna y forma articulación; con el astrágalo, el peroné y el
fémur. La tibia está formada por, la diáfisis, la epífisis distal y la epifisis proximal
Este hueso, es el que aguanta todo el peso corporal, es de sección transversal triangular, por el
lado de la cara anteromedal esta presenta una superficie subcutánea, la cara lateral es
convocaba en la parte superior y convexa en la inferior, en cuanto a la cara posterior está
atravesada por una filosa saliente que viene a ser la; línea para el soleo, que inserta el musculo
que lleva el mismo nombre.
Anatomía del Hueso tibia
Su forma es como la de una de pirámide triangular invertida, estando su vértice dirigido en
dirección a la diáfisis que viene a ser el punto tubular de un hueso largo, comprendida entre
los dos extremos o epífisis. y su base es la cara superior, conocida como meseta tibial, tiene 2
superficies articulares horizontales, levemente excavadas, que reciben a los cóndilos
femorales, que son la cabeza, eminencia o protuberancia redondeada en la extremidad de un
hueso que se inserta en el hueco de otro hueso que da formación a otra articulación que son,
las cavidades glenoideas, estas son depresiones de la superficie articular, piriforme y de
limitada profundidad, que se encuentra en el borde lateral de la escápula. medial y lateral,
cada una de ellas muestra un margen periférico semicircular, los cuales se levantan para
formar los respectivos tubérculos medial y lateral. Cuando se unen ambos tubérculos forman
la espina de la tibia