La Conversación
La Conversación
La Conversación
Permite la integración
Es la habilidad social social del individuo
de hablar informal y con el grupo y
cotidianamente , cara permite al grupo
a cara, con diferentes influir sobre el
personas y sobre una individuo, cumpliendo
variedad de temas. así una función de
socialización.
La conversación
Una habilidad importante
para los fines de la
comunicación es saber
conversar.
1 El limón
En una conversación se queda callado, no
aporta ideas, si alguien le dirige la palabra,
contesta escuetamente, sin elaborar su
idea. No demuestra interés en el tema,
tampoco puede platicar sobre diversos
temas. A veces tiene un solo tema sobre el
cual quiere hablar, en aquellos raros
momentos en los que habla.
Conversadores cuyo comportamiento verbal y
no verbal se debe evitar
La llave de agua
Es otro tipo de conversador que las
personas buscan excluir de las
conversaciones, porque su actitud
predatoria les molesta. En una
El buitre conversación, el buitre siempre se
mantiene a la expectativa,
demostrando su impaciencia con el
tema de la conversación,
interrumpiendo e intentando
cambiarlo. Lleva la información…
¿Qué aprendimos
hoy?
Referencias bibliográficas
Bibliografía básica
• Cassany, D., Luna, M. y Sanz, G. (1994). Enseñar lengua. Barcelona: Graó.
• Consejo de Europa (2001). Marco común europeo de referencia para las lenguas:
aprendizaje, enseñanza, evaluación (cap. 4.4.). Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte - Instituto Cervantes - Editorial Anaya, 2003.
• Cortés Moreno, M. (2000). Guía para el profesor de idiomas: didáctica del español y
segundas lenguas. Barcelona: Octaedro.
Bibliografía especializada
• Brown, G. y Yule, G. (1983). Teaching the Spoken Language. Cambridge: C. U. P.
• Nunan, D. (1989). Designing Tasks for the Communicative Classroom. Cambridge: C.U.P.
• Pattison, P. (1987). Developing Communication Skills. Cambridge: C. U. P.
• Vázquez, G. (2000). La destreza oral. Madrid: Edelsa.