Este documento aprueba el Reglamento para el Proceso de Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Local Distrital de Cieneguilla para el periodo 2022-2023. Se aprueba este reglamento a través de una Ordenanza Municipal luego de recibir informes favorables de varias gerencias municipales. El reglamento regulará los mecanismos y procedimientos para que las organizaciones de la sociedad civil elijan democráticamente a sus representantes ante el Consejo de Coordinación Local Distrital.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas2 páginas
Este documento aprueba el Reglamento para el Proceso de Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Local Distrital de Cieneguilla para el periodo 2022-2023. Se aprueba este reglamento a través de una Ordenanza Municipal luego de recibir informes favorables de varias gerencias municipales. El reglamento regulará los mecanismos y procedimientos para que las organizaciones de la sociedad civil elijan democráticamente a sus representantes ante el Consejo de Coordinación Local Distrital.
Este documento aprueba el Reglamento para el Proceso de Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Local Distrital de Cieneguilla para el periodo 2022-2023. Se aprueba este reglamento a través de una Ordenanza Municipal luego de recibir informes favorables de varias gerencias municipales. El reglamento regulará los mecanismos y procedimientos para que las organizaciones de la sociedad civil elijan democráticamente a sus representantes ante el Consejo de Coordinación Local Distrital.
Este documento aprueba el Reglamento para el Proceso de Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Local Distrital de Cieneguilla para el periodo 2022-2023. Se aprueba este reglamento a través de una Ordenanza Municipal luego de recibir informes favorables de varias gerencias municipales. El reglamento regulará los mecanismos y procedimientos para que las organizaciones de la sociedad civil elijan democráticamente a sus representantes ante el Consejo de Coordinación Local Distrital.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Firmado por: Editora
Peru Fecha: 23/11/2021 03:30
30 NORMAS LEGALES Martes 23 de noviembre de 2021 / El Peruano
2022-2023, en la cual presenta proyecto de Ordenanza
GOBIERNOS LOCALES Municipal y proyecto de Reglamento para el Proceso de Participación de las Organizaciones de la Sociedad ante el Consejo de Coordinación Local Distrital para el Periodo 2022-2023. MUNICIPALIDAD DE CIENEGUILLA Que, con el Informe Nº 092-2021-MDC/GPP-SGPDI, de fecha 16 de octubre del 2021, la Sub Gerencia de Aprueban el Reglamento para el Proceso Planeamiento y Desarrollo Institucional, emite opinión técnica favorable al proyecto de Reglamento para el de Participación de las Organizaciones Proceso de Participación de las Organizaciones de de la Sociedad Civil ante el Consejo de la Sociedad ante el Consejo de Coordinación Local Coordinación Local Distrital de Cieneguilla Distrital para El Periodo 2022-2023, dicho reglamento regularía los mecanismos y procedimientos a través para el periodo 2022-2023 de las cuales las organizaciones de la sociedad civil participan y eligen democráticamente a sus ORDENANZA MUNICIPAL representantes ante el Consejo de Coordinación Local Nº 339-2021/MDC Distrital de Cieneguilla. Que, mediante el Informe Nº 349-2021-GPP/MDC, de Cieneguilla, 29 de octubre de 2021 fecha 16 de octubre del 2021, la Gerencia de Planificación y Presupuesto, señala que el Objetivo Estratégico EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Institucional Nº 09, es fortalecer la gestión institucional en CIENEGUILLA el distrito que según acción estratégica institucional (AEI) Nº 09.02 se deberá desarrollar espacios y mecanismos de VISTO: participación ciudadana fortalecidos en la municipalidad distrital de Cieneguilla, por lo que emite opinión técnica En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 29 de octubre favorable al proyecto de Reglamento para el Proceso del 2021, el Informe Nº 168-2021-MDC-GDS, de fecha 15 de Participación de las Organizaciones de la Sociedad de octubre del 2021, de la Gerencia de Desarrollo Social, ante el Consejo de Coordinación Local Distrital para El el Informe Nº 092-2021-MDC/GPP-SGPDI, de fecha 16 Periodo 2022-2023, que regularía los mecanismos y de octubre del 2021 de la Sub Gerencia de Planeamiento procedimientos a través de las cuales las organizaciones y Desarrollo Institucional, el Informe Nº 349-2021-GPP/ de la sociedad civil participan y eligen democráticamente MDC, de fecha 16 de octubre del 2021, de la Gerencia a sus representantes ante el Consejo de Coordinación de Planificación y Presupuesto, el Informe Nº 205-2021- Local Distrital de Cieneguilla. MDC/GAJ, de fecha 26 de octubre del 2021, la Gerencia Que, con Informe Nº 205-2021-MDC/GAJ, de de Asesoría Jurídica, sobre el proyecto del “Reglamento fecha 26 de octubre del 2021, la Gerencia de Asesoría De Conformación Del Consejo De Coordinación Local Jurídica, señala que resulta procedente el proyecto Distrital 2022-2023”, y; de “ORDENANZA MUNICIPAL Y MODELO PARA EL REGLAMENTO DE CONFORMACIÓN DEL CONSEJO CONSIDERANDO: DE COORDINACIÓN LOCAL DISTRITAL 2022-2023” Que, el artículo 197º de la Constitución Política debiendo ser aprobado por el Consejo Municipal de del Perú, modificado por la Ley de Reforma de la conformidad a la Ley Nº 27972, Ley Orgánica De Constitución Política del Perú, Ley Nº 30305, establece Municipalidades. las municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la Que, siendo política de esta administración normar participación vecinal en el desarrollo local. y regular los mecanismos y procedimientos de la Que, el numeral 34 del artículo 9º de la Ley Nº 27972, participación vecinal en todas sus formas, resulta Ley Orgánica de Municipalidades, establece que son necesario elaborar las disposiciones municipales funciones del Concejo Municipal, aprobar los espacios correspondientes a los procesos de elección del Consejo de concentración y participación vecinal, así como de Coordinación Local Distrital: reglamentar su funcionamiento, ello en armonía con el Estando a los fundamentos expuestos, y en uso de numeral 3 del mismo artículo, a cuyo tenor corresponde las facultades conferidas por el numeral 8) del artículo al Consejo Municipal, aprobar el Reglamento de 9º de la Ley 27972 -Ley Orgánica de Municipalidades, Organización Interior y Funcionamiento del Gobierno contando con el voto por UNANIMIDAD de los señores Local. regidores asistentes a la sesión ordinaria de Concejo del Que, los artículos del 102º al 105º del precitado 29 de octubre de 2021, y con la dispensa de la lectura y dispositivo legal, establecen la definición composición, aprobación del acta, se aprobó lo siguiente: instalación y funciones de los Consejos de Coordinación Local Distrital, como órganos de coordinación y ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA concertación de las municipalidades distritales. EL REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE Que, los artículos 17º y 42º de la Ley Nº 27783, PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIÓNES Ley de Bases de la Descentralización, establecen que DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONSEJO DE los Gobiernos Locales están Obligados a promover COORDINACIÓN LOCAL DISTRITAL PARA EL la participación ciudadana en la formulación, debate, PERÍODO 2022-2023 concertación de sus planes de desarrollo y presupuestos y en la gestión pública, siendo de su competencia Artículo Primero.- APROBAR el Reglamento para exclusiva aprobar y facilitar los mecanismos y espacios de el Proceso de Participación de las Organizaciones de la participación y fiscalización de la comunidad en la gestión Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Local municipal. Distrital de Cieneguilla - CCLD - para el periodo 2022- Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 40º de 2023 el mismo que como anexo forma parte integrante de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, la presente Ordenanza Municipal. establece que las ordenanzas de las municipalidades Artículo Segundo.- DEROGUESE toda norma y/o provinciales y distritales, en la materia de su competencia, disposición emitida por esta Entidad Municipal que se son las normas de carácter general de mayor jerarquía oponga a la presente Ordenanza. en la estructura normativa municipal, por medio de las Artículo Tercero.- ENCARGAR el cumplimiento cuales se aprueba la organización interna, la regulación, de la presente Ordenanza Municipal a la Gerencia de administración y supervisión de los servicios públicos y Desarrollo Social. las materias en la que la municipalidad tiene competencia Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia de normativa. Asesoría Jurídica y Secretaría General la publicación de Que, mediante el Informe Nº 168-2021-MDC-GDS, de la Presente Ordenanza en el diario oficial “El Peruano”. fecha 15 de octubre del 2021, la Gerencia de Desarrollo Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Subgerencia Social, presenta el proyecto de la conformación del de Tecnologías de la Información y Comunicación Consejo de Coordinación Local Distrital para el Periodo la publicación del texto y los anexos de la presente El Peruano / Martes 23 de noviembre de 2021 NORMAS LEGALES 31 Ordenanza en el Portal web institucional (www. de Emergencia Nacional a partir del 01 de noviembre del municieneguilla.gob.pe). 2021, por un plazo de treinta (30) días calendario; Artículo Sexto.- FACULTAR al señor Alcalde a fin Que, la Constitución Política del Perú, en el artículo de que dicte las disposiciones complementarias con 194°, modificado por la Ley de Reforma Constitucional– el propósito de dar cabal cumplimiento a la presente Ley N° 30305, establece que, las municipalidades Ordenanza. provinciales y distritales son órganos de gobierno local, con autonomía política, económica y administrativa en Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. los asuntos de su competencia; en concordancia con el artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972–Ley EDWIN SUBILETI ARECHE Orgánica de Municipalidades; Alcalde Que, el artículo 74° y el numeral 4) del artículo 195° de la Constitución Política del Perú, en concordancia con la 2014074-1 Norma IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 133-2013-EF, establece la potestad tributaria de los gobiernos locales para crear, modificar MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, derechos y licencias, o exonerar de éstas, dentro de su jurisdicción y Ordenanza que establece beneficios dentro de los límites que señala la Ley; Que, el artículo 40° de la Ley N° 27972–Ley Orgánica tributarios a los contribuyentes del distrito de Municipalidades, establece que, mediante Ordenanzas de La Molina a efectos de mitigar el impacto se crean, modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, social y económico generado a causa del tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por Ley; siendo que las Ordenanzas COVID-19, así como también impulsar en materia tributaria expedidas por las municipalidades el cumplimiento de pago voluntario de distritales deben ser ratificadas por las municipalidades obligaciones tributarias provinciales de su circunscripción para su vigencia; Que, según el artículo 70° de la Ley N° 27972–Ley ORDENANZA N° 418/MDLM Orgánica de Municipalidades, el sistema tributario de las municipalidades se rige por la Ley Especial y el La Molina, 22 de noviembre del 2021. Código Tributario, siendo que, el numeral 2) del artículo 69° de la Ley antes mencionada, establece que, son EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA rentas municipales las Contribuciones, Tasas, Arbitrios, Licencias, Multas y Derechos creados por el concejo POR CUANTO: municipal, los que constituyen sus ingresos propios; Que, el Texto Único Ordenado del Código Tributario, EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MOLINA aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 133-2013- EF, señala en su Norma IV que, los Gobiernos Locales, VISTO; en Sesión Extraordinaria Virtual de Concejo mediante Ordenanza, pueden crear, modificar y suprimir de la fecha, el Dictamen N° 008-2021-MDLM-CAFTPC, sus contribuciones, arbitrios, derechos y licencias o de la Comisión de Administración Financiera, Tributaria, exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los Presupuesto y Cumplimiento, el Memorándum N° límites que señala la Ley; 1284-2021-MDLM-GM, de la Gerencia Municipal, el Que, el artículo 41° del Texto Único Ordenado del Informe N° 146-2021-MDLM-GAJ, de la Gerencia de Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° Asesoría Jurídica y el Informe N° 024-2021-MDLM- 133-13-EF, establece que, la deuda tributaria solo podrá GAT, de la Gerencia de Administración Tributaria, con ser condonada por norma expresa con rango de Ley; los cuales se propone el proyecto de Ordenanza que excepcionalmente, los gobiernos locales podrán condonar establece Beneficios Tributarios a los Contribuyentes del con carácter general el interés moratorio y las sanciones Distrito de La Molina a Efectos de Mitigar el Impacto social respecto de los tributos que administran; y Económico Generado a causa del Covid-19, así como Que, el TUO de la Ley de Tributación Municipal, también Impulsar el Cumplimiento de Pago Voluntario de aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, Obligaciones Tributarias. en el artículo 60° señala que, conforme a lo establecido por el numeral 4) del artículo 195° y por el artículo 74° CONSIDERANDO: de la Constitución Política del Perú, las Municipalidades crean, modifican y suprimen Contribuciones o Tasas, y Que, mediante el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, otorgan exoneraciones, dentro de los límites que fije la se declaró en Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el Ley; plazo de noventa (90) días calendario, y se dictó medidas Que, la Gerencia de Administración Tributaria con de prevención y control para evitar la propagación de Informe N° 024-2021-MDLM-GAT, remite la propuesta la COVID-19, medida que fue prorrogada mediante los del proyecto de Ordenanza que establece Beneficios Decretos Supremos N° 020-2020-SA, N° 027-2020-SA, Tributarios a los Contribuyentes del Distrito de La Molina N° 031-2020-SA, N° 009-2021-SA y N° 025-2021-SA; por a Efectos de Mitigar el Impacto social y Económico ciento ochenta (180) días desde el 03 de setiembre de Generado a causa del Covid-19, así como también 2021; Impulsar el Cumplimiento de Pago Voluntario de Que, mediante el Decreto Supremo N° 184-2020- Obligaciones Tributarias, acorde con lo informado por PCM, se declaró el Estado de Emergencia Nacional por las la Subgerencia de Recaudación y Ejecutoria Coactiva graves circunstancias que afectan la vida de las personas Tributaria, mediante el Informe N° 180-2021-MDLM-GAT- a consecuencia de la COVID-19; estableciéndose las SREC; medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva Que, a través del Informe N° 180-2021-MDLM-GAT- convivencia social, quedando restringido el ejercicio de SREC, la Subgerencia de Recaudación y Ejecutoria los derechos constitucionales relativos a la libertad y Coactiva informó que, dicho contexto de la pandemia, la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, generó que parte de nuestros contribuyentes del distrito y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, se vean afectados de forma directa o indirecta con las comprendidos en los incisos 9), 11) y 12) del artículo 2° restricciones de seguridad establecidas en el marco del y en el inciso 24), apartado f) del mismo artículo de la Estado de Emergencia Nacional, sin embargo con las Constitución Política del Perú; el mismo que fue prorrogado nuevas medidas de reactivación económica dispuestas, por los Decretos Supremos N° 201-2020-PCM, N° 008- un importante número de vecinos vienen acrecentando 2021-PCM, N° 036-2021-PCM, N° 058-2021-PCM, N° su economía de manera progresiva, en ese sentido la 076-2021-PCM, N° 105-2021-PCM, N° 123-2021-PCM, propuesta de crear un beneficio tributario les permitirá N° 131-2021-PCM, N° 149-2021-PCM, N° 152-2021-PCM cumplir con sus obligaciones tributarias dentro del y N° 167-2021-PCM, este último, que prorroga el Estado presente periodo de vencimiento predial, adicionalmente