Manual EFI LCD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Inyeccion Programable Turbo

Manual de Uso,Programacion e Instalación


Introduccion

La Inyeccion Programable gestiona la alimentacion de combustible al motor a travez de inyectores electromagneticos.


Estos son controlados por el sistema teniendo en cuenta las distintas variables de funcionamiento del motor (temperatura, RPM,
presion del multiple de admision, etc.) .

Es indispensable cierto nivel de conocimiento en sistemas de inyeccion electronica de combustible para instalar y operar el
sistema. Principalmente se debe asegurar el perfecto suministro de combustible a los inyectores, ya que muchos de los problemas
surgen por oscilaciones en la presion de combustible.

Tambien es fundamental el correcto funcionamiento del sistema electrico del automovil. Ningun auto salio de fabrica con
cables de bujia que no sean resistivos (antiparasitarios) desde que fueron equipados con encendido electronico, ni hablar de
inyeccion electronica. Para algo estan tambien los condensadores en la salida del alternador, positivo de bobina (en encendido
convencional), cables de masa al motor y chasis, etc.

Uso Normal
El sistema alimentara de combustible al motor en forma semi-secuencial, similar al funcionamiento de una inyeccion
original, con algunas diferencias:

-Mediante el corrector de mezcla se puede en forma instantanea modificar la cantidad de combustible a inyectar en + o –
50%. Idealmente con un buen trabajo de programacion se debe dejar el corrector en 0. Para tener un buen resultado es altamente
necesario un medidor de mezcla con sonda lambda.

El corrector de mezcla se puede deshabilitar para que no se corra accidentalmente. Para esto se mantiene pulsada la flecha
hacia abajo unos 3 segundos hasta que desaparece el simbolo del corrector parpadeante en el medio del display. El valor actual
del corrector es almacenado en memoria (Cmem) y deja de tenerse en cuenta la posicion de la perilla. Si se presiona nuevamente
por 3 seg. la misma tecla se vuelva a disponer del corrector.

Simbolo de corrector activado

-La marcha lenta no se controla por lo que se debe ajustar mecanicamente con algun pasaje de aire o tope de mariposa,
como en los primeros sistemas de inyeccion o en carburadores.

-Las teclas tienen su funcion en color blanco en el modo de uso normal.

-En el display se podran visualizar distintos parametros de funcionamiento, que se podran cambiar pulsando la tecla
CAMBIO DISPLAY. Cada vez que se pulsa se cambiara de una a otra pantalla con distintas combinaciones de los siguientes
valores. Estos valores sirven para diagnosticar el funcionamiento de los sensores y observar el funcionamiento del motor.

Tion = Tiempo de apertura del inyector (similar a milisegundos, pero no igual)

Tioff = Tiempo de cierre del inyector (similar a milisegundos, pero no igual). Si este valor se aproxima o llega a 0 se debe
a que el inyector ya no tiene tiempo de cerrarse, por lo que se esta obteniendo todo el combustible que son capaces de entregar.

MAP = Presion en el multiple de admision en gramos x 10, 100=1Kg. Con el menos adelante indica presion negativa
(vacio)

RPM = Revoluciones por minuto


TPS = Posicion del acelerador de 0 a 255 ( idealmente deberia ser de 30 a 240 dependiendo del tps y el recorrido de la
mariposa)

TAgu = Temperatura del refrigerante en Grados centigrados

TAir = Temperatura del aire en Grados centigrados

bat = Tension de bateria en volts x 10

Corr=Posicion actual de la perilla de correcion

Cmem=posicion memorizada de la perilla de correccion (valor utilizado cuando se encuentra deshabilitado el corrector)

MAXIMOS: queda registrado el maximo valor alcanzado de RPM, MAP y temperatura de aire. Se borra al quitar el
contacto.

- Pulsando la tecla PURG se pasa a alimentar al motor solamente con la segunda rampa (con un ancho de pulso menor un
50 %) para poder probar los inyectores secundarios de manera sencilla,

Programacion

Para ingresar al modo de programacion se debe dejar el contacto encendido y el motor parado (se puede dejar en
marcha pero la inyeccion es inestable).Se recomienda corregir los valores con el motor caliente (salvo los relativos a la
temperatura). Se ingresa manteniendo pulsada la tecla PROG hasta que aparezca Programacion DAC en el display.

Al soltar la tecla se entra en el menu para elegir si se quiere programar la inyeccion o trabajar con los bancos de
memoria (con la tecla PROG). Se elige PROGRAMACION COMBUSTIBLE y se entra con la tecla x10.

A partir de este momento se esta en el modo programacion y todas las teclas tienen la funcion indicada en amarillo.

Al soltar se vera la pantalla correspondiente al primer ITEM o casilla a modificar y el VALOR correspondiente a
ese item, de la siguiente manera

1=ITEM (casillero) a modificar


2=VALOR almacenado en ese ITEM
3=a 120 muestra que el ITEM anterior tiene el VALOR 120; s 110 muestra que el ITEM siguiente tiene el VALOR
110. Esto sirve para ver los valores de los casilleros anterior y siguiente al que se esta programando.
4=Man 148 (manual 148) muestra que la perilla de correccion (corrector de mezcla) esta en la posicion 148.
Presionando simultaneamente las teclas VALOR ARRIBA Y ABAJO el numero 148 pasara a grabarse como VALOR.
Esto es muy util en caso de querer poner todos los valores en un numero determinado; simplemente se busca con la perilla
y se ingresa con las dos teclas. No olvidarse de volver a dejar el corrector como estaba.

Todos los VALORES son numeros de referencia y no indican milisegundos ni otro tipo de unidades. El VALOR de
cada ITEM es un numero de 0 a 255 que proporcionara mas o menos combustible (mayor numero = mayor cantidad)
cuando el motor este en el ITEM correspondiente. Es como tener una perilla de correccion para cada ITEM. Los ITEMS
especiales en los cuales los VALORES corrijan otra cosa que mas o menos combustible seran explicados aparte.

Trasladando todos los ITEMS a una planilla se forma una lista con todos los items a corregir y un casillero para
anotar el VALOR correspondiente. Se recomienda hacer fotocopia de la planilla para anotar todos los valores cuando se
obtenga un resultado satisfactorio, para asi volver a ese punto si en correcciones sucesivas se pierde el correcto
funcionamiento del motor.
Pulsando las teclas de ITEM derecha e izquierda y se avanza o retrocede respectivamente un casillero de la planilla
por vez
Pulsando las teclas de VALOR arriba y abajo se sube o baja el VALOR del ITEM actual
Manteniendo pulsada la tecla x10 mientras se usan las teclas anteriores, se suben o bajan de a diez los valores o
items.

Para salir del modo programacion se puede pulsar PROG 5 segundos o sacar y poner el contacto. Cada vez que se
pulsa una tecla de VALOR para modificarlo, este se graba en forma permanente en memoria, asi que no importa si se
desconecta la bateria del auto, se saca el contacto, etc.

Descripcion de ITEMS

Al programar tener en cuenta que la INYECCION PROGRAMABLE analiza estos valores por vuelta del motor. O
sea que a cada vuelta del motor se fija en los casilleros correspondientes a la situacion del motor (RPM,MAP,Temp,etc.)en
ese momento y calcula el combustible necesario para que el motor de esa vuelta (que baje y suba el piston).

RPM. Este valor es el fundamental y primer parametro a programar. Por lo general seran todos similares ya que un
motor ,a presion de multiple constante, teoricamente consumira la misma cantidad de combustible POR CADA CICLO o
EXPLOSION a 1000 RPM o a 7000. En la practica tendra mas valor en el punto maximo de torque y cada motor variara
sus valores de acuerdo a muchas variables, siendo las principales la cilindrada y el caudal de los inyectores.

MAP = Presion en el multiple de admision en gramos x 10, 100=1Kg. Con el menos adelante indica presion
negativa (vacio). Este es el segundo ITEM a programar. los valores iran subiendo gradualmente ya que el motor consumira
mas combustible a medida que aumenta la presion en el multiple.

AcelAlta = Regulacion de la funcion de bomba de pique (inyecta combustible extra al pisar el acelerador similar al
funcionamiento de un carburador) arriba de 2500 RPM.

AcelBaja= Regulacion de la funcion de bomba de pique abajo de 2500 RPM

AcelGral = Regulacion de la funcion de bomba de pique en todo el rango

AcelPerm = Valor con el cual se va reduciendo el chorro inyectado. 0=muy lento 255=muy rapido

Temp xx º = Temperatura del refrigerante en Grados centigrados. Ya que el motor requiere mas combustible
cuando esta mas frio, se utilizan estos items para corregir la mezcla a distintas temperaturas.

ArrT xx º =Arranque con Temperatura del refrigerante en Grados centigrados. Ya que el motor requiere mas
combustible PARA ARRANCAR cuando esta mas frio, se utilizan estos items para corregir la mezcla solo en el momento
en que se le esta dando arranque a distintas temperaturas.

PostArra =Tiempo a enriquecer despues que se suelta la llave de arranque, valor tipico de 1 a 10

BaseGral = Corrector general del tiempo de inyeccion, similar a la perilla de correccion, idealmente dejar en 100.

SegRaMAP= Presion de multiple a partir de la cual se inicia el funcionamiento en modo doble inyector (con 2
rampas) Este VALOR va del minimo (0) al maximo (255) de la señal del MAP. En un MAP de 4kg (1kg de vacio y 3kg de
turbo) 130 = aprox 1kg, 250 = aprox2.9Kg.

SegRam % = Porcentaje del tiempo de inyeccion del modo 2 inyectores con respecto al normal. 130=50%
255=100%. Cuando se pasa a inyectar con dos inyectores se reduce el tiempo de inyeccion de ambos, si los dos inyectores
fueran iguales, al 50% se inyectaria la misma cantidad de combustible.
PrsTurbo = Opcional. Presion de multiple a partir de la cual se activa la valvula actuadora de la Waste Gate para
que se estabilice la presion de turbo. Este VALOR va del minimo (0) al maximo (255) de la señal del MAP. En un MAP
de 4kg (1kg de vacio y 3kg de turbo) 130 = aprox 1kg, 250 = aprox2.9Kg.

BoostTPS = Posicion del acelerador (valor del TPS) a partir de la cual se activa la funcion PrsTurbo o booster. Por
debajo de este valor la presion queda en minimo porque la valvula actuadora de la Waste Gate queda abierta. Tambien es
usado para detectar el acelerador a fondo y cortar la inyeccion en el momento del arranque, para desahogar el motor.

Contrast = Contraste de la pantalla de LCD. Tener cuidado de no poner un valor demasiado bajo porque se puede
perder la vision de los caracteres. Si sucede esto se debe acceder a ciegas poniendo en contacto pulsando PROG 3 seg. para
acceder a programacion, retroceder 3 casilleros y pulsar valor arriba y x10 hasta que se empiecen a ver los caracteres
nuevamente.

TemAir-% = Valor de porcentaje aproximado de reduccion de mezcla a maxima temperatura de aire. En las
temperaturas intermedias se hace un promedio.

TieApert = Tiempo que tarda el inyector en abrirse (similar a milisegundos x10, pero no igual).

Bancos de Memoria
Todos los valores de programacion ingresados que la inyeccion programable usa para su funcionamiento estan
almacenados en la memoria EN USO. Todos estos valores se pueden almacenar en tres BANCOS (Archivos) de memoria,
para poder recuperarlos en otro momento, de esta manera se pueden tener tres puestas a punto distintas almacenadas para
elegir cual usar. Como ejemplo imaginemos un escritorio con tres cajones, la inyeccion programable trabajara con los
valores que esten en la planilla que esta sobre la mesa del escritorio, y en esta nosotros modificamos los valores. La mesa
del escritorio seria la memoria EN USO y los cajones los BANCOS de memoria. Entonces podemos copiar esta planilla en
cualquiera de los tres cajones, para guardar la planilla tal cual esta en ese momento (memoria EN USO a BANCO 1,2 o3).
Despues podemos modificar a gusto la planilla, total tenemos almacenados los valores anteriores en el cajon
(BANCO) que elegimos. Si queremos usar de nuevo los valores guardados pasamos el BANCO 1,2 o 3 a EN USO. Esto
pasa la planilla de valores de nuestro ejemplo del cajon (BANCO) elegido a la mesa del escritorio (memoria EN USO),
para que la inyeccion programable trabaje con esos valores y nosotros podamos modificarlos. Tener en cuenta que al pasar
los valores almacenados en un BANCO a la memoria EN USO, los datos que estaban en la memoria EN USO hasta ese
momento SE PERDERAN, por lo cual, si esos valores nos servian debemos guardarlos en un BANCO que no usemos. Lo
mismo pasa cuando guardemos una copia de los valores de la memoria EN USO, se perderan los valores almacenados en
el BANCO en el cual se guardan.
Para realizar estas operaciones ingresar con la tecla PROG al modo programacion, como se explico anteriormente,
al menu de eleccion de programacion de combustible o bancos de memoria, eligiendo a donde ir con la tecla PROG y
entrando con la tecla x10. Se recomienda hacer estas operaciones con el motor parado. Eligiendo BANCOS DE
MEMORIA se ingresa al menu donde se elige con la tecla PROG si se quiere copiar la memoria EN USO a BANCO 1, EN
USO a BANCO 2, EN USO a BANCO 3, BANCO 1 A EN USO, BANCO 2 A EN USO, BANCO 3 A EN USO, y de
nuevo EN USO a BANCO 1,y asi sucesivamente. Al pulsar la tecla x10 se ejecuta la opcion elegida y aparece en pantalla
LISTO cuando se terminan de copiar los valores. Se pulsa la tecla PROG y se vuelve al menu de ingreso a programacion.

ECU EN USO

BANCO 1 BANCO 2 BANCO 3

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy