Clase 01-Introducción Madera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 57

Curso ICCO703

Construcción en madera y acero


Semestre 1-2020

INTRODUCCIÓN DISEÑO EN MADERA

Profesor: Ignacio González R.


Profesor del curso: Ignacio González Retamal

Antecedentes Académicos
- Ingeniero Civil – UNAB

Antecedentes laborales
- Socio fundador de IGR Structural Engineering SPA

www.igr-se.cl

- Parte del equipo desarrollador y asesor de proyectos Eligemadera SpA.

www.eligemadera.cl

- Ingeniero estructural Departamento de Tecnologías de la Construcción


(MINVU-DITEC).
- Profesor UNAB.
- Socio AICE (Asociación de ingenieros civiles estructurales)
Software C+T
Cálculo estructural en madera amigable y confiable
C+T: Primer software para el diseño de estructuras en madera en Chile y
América latina
Módulo de diseño de elementos de madera aserrada.
Diseño de vigas de techo (tijerales) en madera aserrada.
Diseño de pies derechos de muros de madera aserrada
Diseño de vigas curvas de madera laminada.
Diseño de columnas compuestas de madera
Diseño de empalmes (uniones)
Diseño de uniones con clavos, pernos, pasadores, tirafondos y tornillos
Demo gratuito C+T : más de 1.500 descargas de profesionales y estudiantes de 19
países… en 8 meses

Donde destacan Argentina, México,


España y Colombia
Primer gran proyecto calculado con C+T: Mercado de Castro
4.350 m2 - Marcos rigidos de madera laminada

Calculado por los ingenieros civiles Juan Acevedo Kallens de la empresa


Enlaces Ingenieros Consultores Ltda, e Ignacio González de Eligenadera SpA
con el software C+T.
www.eligemadera.cl: Descarga gratuita versión demo software C+T!
www.eligemadera.cl

eligemadera
@eligemadera

Sigue todas las novedades y actualizaciones del software C+T en nuestra web y redes
sociales!

#yoelijomadera
Curso ICCO703
Construcción en madera y acero
Semestre 1-2020

LINEAMIENTOS DEL CURSO


• Clases presenciales
• Evaluaciones: 2 solemnes, 1 proyecto semestral y controles
• Examen 30%.
• Eximición
- Se exige mínimo nota 5.0 (REGLAMENTO).
- Las evaluaciones del semestre deben ser < 4.0.
• Inasistencias de Alumnos a evaluaciones (72hrs para entregar justificación)
en Echaurren 277 (DSA)
• Examen reemplaza inasistencia a evaluación (debidamente justificada en
DSA), si no presenta justificación se evalúa con nota 1.0
• No se reciben trabajos e informes en DSA.
Curso ICO363
Diseño en madera
Semestre 2-2017

INTRODUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE
1
OPORTUNIDAD
PAÍS
CHILE PRODUCTOR DE MADERA
EL DESAFÍO ES AUMENTAR EL USO DE LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN

2015 PAÍSES PRODUCTORES


CHILE PRODUCTOR DE MADERA
EVOLUCIÓN DEL USO DE LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN

Beneficios de la Construcción en Madera Estandarizada: (+ Productividad + Sustentabilidad)


• Reducción de desechos en la construcción
• Producto renovable
Construction components and CO2
• menor impacto ambiental

FUENTE: TREEHUGGER
CHILE PRODUCTOR DE MADERA
EVOLUCIÓN DEL USO DE LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN

Beneficios de la Construcción en Madera Estandarizada: (+ Productividad + Sustentabilidad)


• Menor tiempo de ejecución
• Mejor control de calidad
• Material liviano (facilita transporte)
• Alto estándar térmico y excelente comportamiento al fuego

Construcción Modular
CHILE PRODUCTOR DE MADERA
EVOLUCIÓN DEL USO DE LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN

Beneficios de la Construcción en Madera Estandarizada: (+ Productividad + Sustentabilidad)


• Menor tiempo de ejecución
• Mejor control de calidad
• Material liviano (facilita transporte)
• Alto estándar térmico y excelente comportamiento al fuego

Construcción con paneles (elementos separados)


CHILE PRODUCTOR DE MADERA
EVOLUCIÓN DEL USO DE LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN

Beneficios de la Construcción en Madera Estandarizada: (+ Productividad + Sustentabilidad)


• Menor tiempo de ejecución
• Mejor control de calidad
• Material liviano (facilita transporte)
• Buen comportamiento térmico

Proyecto Chañaral
LA CONSTRUCCIÓN EN
MADERA EN CHILE
LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE
ANTECEDENTES HISTÓRICOS

1608 – CHILOÉ: LLEGADA DE LAS MISIONES EVANGELIZADORAS DE


JESUITAS ESPAÑOLES.
Construcción de iglesias en madera, con un sistema constructivo
basado en ensambles, empalmes y uniones de madera, que eran
reforzados por tarugos y clavicotes.

Fuente imágenes: Gonzalo Cerda B. - Profesor Fac. Arquitectura Universidad del Bío Bío
LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE
ANTECEDENTES HISTÓRICOS

1845 – LEY DE INMIGRACIÓN SELECTIVA: COLONIZACION ALEMANA


ENTRE VALDIVIA Y PUERTO MONTT.
Construcción de estructuras de madera para viviendas, bodegas,
molinos, establos, lecherías, capillas.

Fuente imágenes: Gonzalo Cerda B. - Profesor Fac. Arquitectura Universidad del Bío Bío
LA CONSTRUCCION EN MADERA EN CHILE
ANTECEDENTES HISTÓRICOS

FINES 1800 – IQUIQUE: CIUDAD-PUERTO


Albergó a gran cantidad de extrajeros relacionados al salitre
(principalmente ingleses y americanos), que marcaron la arquitectura
del centro de la cuidad. Se utilizaba el sistema constructivo “Balloon
Frame” en pino oregón traído de Estados Unidos.

Fuente imágenes: Gonzalo Cerda B. - Profesor Fac. Arquitectura Universidad del Bío Bío
LA CONSTRUCCION EN MADERA EN CHILE
ANTECEDENTES HISTÓRICOS

1904 – CIUDAD MINERA DE SEWELL: CONSTRUCCIÓN Y POBLAMIENTO


POR PARTE DE MINERA DE EEUU (BRANDEN COOPER COMPANY).
Edificios de hasta 5 pisos en madera, utilizando el sistema constructivo
“Plataforma”, en madera de Pino oregón traído desde Estados Unidos.

Fuente imágenes: Gonzalo Cerda B. - Profesor Fac. Arquitectura Universidad del Bío Bío
LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE
SITUACIÓN ACTUAL

2010 – VILLA VERDE – ELEMENTAL: VIVIENDA SOCIAL, CONSTITUCIÓN.


El proyecto se entregó con la estructura de futura ampliación, que
permitirá aumentar la superficie de cada vivienda en 85 m2.

Fuente imágenes: www.elementalchile.cl


PROYECTO CHAÑARAL Tipología:
Vivienda continua en altura,
RECONSTRUCCIÓN región de Atacama
edificación de 2 y 3 pisos,
Barrio Oasis de
EN EJECUCIÓN Chañaral sistema prefabricado en
madera, área urbana.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Imagen de


referencia
LA CONSTRUCCIÓN EN
MADERA EN EL EXTRANJERO
The Bullitt Center, Seattle, Washington EEUU.
Bullitt Center, The Miller Hull Partnership Wood Innovation Center, Michael Green
Associates
COMPLETE COMPLETE

6 STORIES—SEATTLE 7 STORIES—CANADA
Office Building, Michael Green Associates Apartment Building, Andrew Waugh

IN CONSTRUCTION COMPLETE

7 STORIES—MINNEAPOLIS 9 STORIES—LONDON
University of British Columbia, Acton Ostry Architects

COMPLETE

18 STORIES—VANCOUVER, BC
LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE
EJEMPLOS DE CONSTRUCCIÓN EXTRANJEROS

PABELÓN DE CHILE EN LA EXPO MILÁN 2015


CHILE PAVILION MILAN 2015 – NOW ARAUCANIA PAVILION

14.4m

65m
11m

3.8m
25m
9.6m
2
COORDINACIÓN
INTERSECTORIAL
Y ALIANZA
PÚBLICO-PRIVADA
COORDINACIÓN INTERSECTORIAL Y ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA
ALIANZAS PARA PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA

PEM POLÍTICA
MADERA
2015 / 2050 FORESTAL

• Impulsar el desarrollo de la industria • Aumentar la productividad


• Aumentar uso de la madera • Duplicar la construcción de viviendas
• Darle valor agregado y tecnología de madera, industria e
• Apoyo al fomento infraestructura pública al 2035
COORDINACIÓN INTERSECTORIAL Y ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA
ALIANZAS PARA PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA

DÓNDE ESTAMOS

LO AVANZADO DÓNDE QUEREMOS LLEGAR


COORDINACIÓN INTERSECTORIAL Y ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA
ALIANZAS PARA PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA

PRODUCTORES TRABAJADORES ACADEMIA USUARIOS

USUARIOS PROFESIONALES SEC. PRIVADO SEC. PUBLICO CONSTRUCTORES

Abordar brechas Especialización de Certificación y control Mejorar percepción del


normativas profesionales, trabajadores de calidad para uso material por parte de
y empresas en construcción los usuarios
3
AGENDA EN
DESARROLLO

MINVU
AGENDA EN DESARROLLO MINVU
EJES ESTRATÉGICOS

NORMATIVA CONTROL DE DIVERSIFICAR CAPACITAR Y PROYECTOS


CALIDAD SOLUCIONES DIFUNDIR DETONANTES

Fortalecer y actualizar el marco normativo técnico

• Propuesta de modificación Normativa Sísmica y Estructural para CLT


y Sistema Marco Plataforma que fomenten la edificación en media altura.
• Generación de norma para cálculo de resistencia al fuego.
• Intervención de otras 35 normas que aportan en disminuir las brechas detectadas.
AGENDA EN DESARROLLO MINVU
EJES ESTRATÉGICOS

NORMATIVA CONTROL DE DIVERSIFICAR CAPACITAR Y PROYECTOS


CALIDAD SOLUCIONES DIFUNDIR DETONANTES

Proyecto Innova-CORFO

“Herramientas normativas para el mejoramiento de los estándares relacionados a la madera


para uso en edificaciones en Chile”

8 Actualizaciones de Normas Chilenas en el Catálogo de Normas de INN

Seminarios de normas en Junio

JUNIO 2018 | DITEC | MINVU FOMENTO AL DESARROLLO NORMATIVO Y PROYECTOS DE ALTO ESTÁNDAR
4
EDIFICIOS
SISTEMA
PLATAFORMA
“Gracias a las estructuras de madera no hubieron más victimas que
lamentar en el terremoto de 1960”

Raúl Labbé, ingeniero estructural que estuvo presente en el


megaterremoto de Valdivia 1960
LA INDUSTRIA
MADERA ASERRADA – SISTEMA PLATAFORMA
LA INDUSTRIA
MADERA ASERRADA – SISTEMA PLATAFORMA

Pino radiata

2” = 50.8 mm

2” = 45 mm
2” = 41 mm
2” = 38 mm
Ver NCh2824
LA INDUSTRIA
MADERA ASERRADA – SISTEMA PLATAFORMA

Materiales
En un proyecto de madera es clave ¿Hay stock?
conocer la especie con la cual se No todas las especies
trabajará el proyecto madereras y grados
estructurales se encuentran
en el mercado
Decreto de Rotulado
ESPECIE DIMENSIONES CONTENIDO GRADO PRESERVACIÓN
DE HUMEDAD ESTRUCTURAL

MADERA ESPECIE: PINO RADIATA


DIMENSIÓN: 2X2 45X45
CONSTRUCCIÓN MM 3,2 M
ESTRUCTURAL HUMEDAD: CH<20%
PROVEEDOR: ALPIN S.A. GRADO ESTRUCTURAL: G2
PAÍS DE ORIGEN: CL PRESERVACIÓN: CA-B R2

Fuente: Ditec -Minvu


LA INDUSTRIA
MADERA ASERRADA – SISTEMA PLATAFORMA

Ejemplo
PINO Radiata
Grado estructural C24
LO HECHO HASTA AHORA
SISTEMA PLATAFORMA

Aprendizaje (realidad)
LO HECHO HASTA AHORA
SISTEMA PLATAFORMA

Lo que se ve en obra…

¿Existe respaldo técnico de este tipo de uniones?


NO
LO HECHO HASTA AHORA
SISTEMA PLATAFORMA

Fuente: INFOR
LO HECHO HASTA AHORA
SISTEMA PLATAFORMA
Anclajes
Pies derecho de muro estructural

V/S

…el cambio de sistema de anclaje de fierros estriados (espárragos) a un sistema de anclaje de pernos
y escuadra permitió un incremento del 92% en la resistencia promedio a la carga lateral (en modelos
estructurales), mientras que en los ensayos mecánicos se observa un incremento de 85%.

Fuente: U. del Bío-Bío


LO HECHO HASTA AHORA
SISTEMA PLATAFORMA

Mal ejemplo de uniones estriadas (espárragos)

Las uniones deben tener respaldo técnico

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy