Plan de Desvío Vehicular Uraca - La Candelaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Versión:

01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

PLAN DE DESVÍO VEHICULAR

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN


DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS
SECTORES DE EL DIQUE, URACA Y LA
CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA
DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA”
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

ÍNDICE
1. ASPECTOS GENERALES: ........................................................................ 1
2. INTRODUCCIÓN: ....................................................................................... 1
3. MEMORIA DESCRIPTIVA:......................................................................... 2
3.1. OBJETIVO: ........................................................................................... 2
3.3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES: ........................................................ 3
3.4. INTERFERENCIA VIAL:........................................................................ 3
4. ÁREA DE ESTUDIO – ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LAS VÍAS. ......... 4
4.1. ÁREA DE ESTUDIO.............................................................................. 4
5. PLAN DE DESVÍO DE TRÁNSITO. ............................................................ 4
6. MANTENIMIENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL. ......................... 5
6.1. IMPACTO VIAL. .................................................................................... 5
6.2. CAMPO DE APLICACIÓN. ................................................................... 6
6.3. SEÑALES:............................................................................................. 6
6.4. SEGURIDAD VIAL ................................................................................ 8
7. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES ............................................ 11
ANEXOS. ......................................................................................................... 12
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

1. ASPECTOS GENERALES:

Problemas de gran magnitud pueden ocurrir cuando el tránsito de


vehículos automotores debe circular a través de una vía en construcción,
mantenimiento o cuando se vienen ejecutando obras por encargo de las
empresas prestadoras de servicios, de manera tal que se interfiere la
libre circulación vehicular.
Por tal motivo es necesario dotar de todos los mecanismos básicos para
tener el control de dichas zonas de trabajo con la finalidad de que la
circulación vehicular y peatonal se vea alterada de la menor manera
posible, habilitándose rutas alternas y alternativas de desvíos, pasos
peatonales, con una adecuada señalización preventiva e informativa y
así disminuir los inconvenientes que pudieran afectar a los usuarios de la
vía.
El siguiente estudio de tránsito representa una guía para la utilización de
señales y dispositivos especiales de seguridad, así como planes de
desvíos que deben ser aplicados durante la ejecución de las obras
del mencionado proyecto.

2. INTRODUCCIÓN:

Considerando los trabajos que se realizará en el proyecto


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE, URACA Y LA
CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA,
DEPARTAMENTO DE AREQUIPA”, y teniendo en cuenta que los
trabajos se van a realizar en la vía principal que conecta los sectores de
Uraca y La Candelaria, se requiere de una planificación cuidadosa de las
obras a efectuar y de la implementación de medidas de seguridad, que
además de permitir a los demás usuarios informarse oportunamente de

1
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE,
URACA Y LA CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA”,
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

la presencia de los trabajos, minimicen los riesgos de accidentes y


hacer más ágil y expedito el tránsito de los usuarios procurando
minimizar las molestias en su desplazamiento por la vía.
Para la realización de este Estudio de Plan de Desvío de Tránsito y
Señalización se ha tomado en cuenta la geometría vial existente, el uso
del suelo, flujos vehiculares, flujo peatonal, nivel de servicio y capacidad
de las vías.

3. MEMORIA DESCRIPTIVA:

3.1. OBJETIVO:

El objetivo del presente Estudio de Plan de Desvío de Tránsito y


Señalización es el de lograr que las obras se desarrollen en forma
segura, tanto para quienes laboran en ella como para todos los
usuarios de la vía, sean estos peatones, pasajeros o conductores,
causándoles la menor molestia posible, debiendo asegurarse de que
sean bien y oportunamente informados respecto de la envergadura y
naturaleza de la obra y de cualquier obstáculo que pudiera existir.

3.2. UBICACIÓN:
El proyecto se desarrolla en los Anexos de Uraca y La Candelaria,
Distrito de Uraca, Provincia de Castilla, Departamento de
Arequipa, conformado por vías locales, este proyecto tiene como
finalidad dar solución inmediata a los requerimientos de
abastecimiento de agua potable para los sectores comprendidos
dentro del área en estudio.

A lo largo del proyecto se observó que los trabajos se realizarán en


la vía principal que conecta los Anexos de Uraca y La Candelaria y

2
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE,
URACA Y LA CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA”,
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

comprende algunas entradas que conectan dicha vía, con la Avenida


Principal del Distrito de Uraca – Corire.

3.3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES:

Las estrategias a utilizar para el control temporal del tránsito en las


vías que integran el Proyecto y vías aledañas a éstas, obstruidas e
interferidas en forma parcial y/o total, asimismo en las vías que
conforman sus alternativas de desvío, deben apoyarse en los
siguientes principios fundamentales:
• La seguridad de los usuarios en áreas de control temporal de
tránsito, debe ser un elemento integral y de alta prioridad de todo
el proyecto.
• Los conductores y los peatones de las vías interferidas y
afectadas por la ejecución del proyecto, deben ser guiados de
manera clara mediante dispositivos de control de tránsito (señales
verticales, horizontales y adicionales), mientras se aproximan y
atraviesan las zonas de las obras.
• Para la toma de decisiones de trabajo, cada persona, cuyas
acciones afectan el control temporal del tránsito, debe recibir
entrenamiento adecuado desde el nivel superior del personal
administrativo hasta el personal de campo.
• La regulación del tránsito a través de las áreas de trabajo, es una
parte esencial en la ejecución de obras.

3.4. INTERFERENCIA VIAL:

La afectación de la vía por la ejecución de la obra se denomina


interferencia, ésta puede ser parcial, total y peatonal.
• Interferencia Parcial. - Es aquella interferencia que no clausura
la vía ni su circulación vehicular, altera la circulación vehicular

3
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE,
URACA Y LA CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA”,
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

pero no la restringe, es decir cuando la ejecución de la obra solo


interfiere uno de los dos carriles existentes de la vía.
• Interferencia Total. - Restringe sólo la circulación vehicular
debido a la clausura total de la vía durante la ejecución de la obra,
la cual requiere de vías alternas para el desenvolvimiento de la
circulación vehicular, llamados desvíos.
• Interferencia Peatonal. - Restringe la circulación peatonal,
requiere de un acceso peatonal alterno.

4. ÁREA DE ESTUDIO – ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LAS VÍAS.

4.1. ÁREA DE ESTUDIO

Para la elaboración del presente estudio de tránsito se llevó a cabo


el levantamiento de información in situ de todas las vías donde se
efectuarán los trabajos para el proyecto: “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS
SECTORES DE EL DIQUE, URACA Y LA CANDELARIA
DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA,
DEPARTAMENTO DE AREQUIPA”, de las que se obtuvieron datos
como la geometría vial existente, flujos vehiculares, flujos peatonales
y capacidad de vía actual, para que con esta información obtenida
poder determinar los puntos críticos que se verán afectados en el
desarrollo de las obras y plantear las alternativas óptimas para el
desenvolvimiento del tránsito vehicular, como consecuencia de las
interferencias parciales y/o totales de las vías.

5. PLAN DE DESVÍO DE TRÁNSITO.

El presente Estudio de Plan de Desvío de Tránsito y Señalización consiste


en la evaluación de las vías afectadas por los trabajos, las características

4
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE,
URACA Y LA CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA”,
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

del desenvolvimiento del tránsito vehicular y proponer las acciones y


medidas técnicas necesarias para el buen desenvolvimiento de las obras a
ejecutarse, generando el menor impacto a los usuarios de la vía.
Habiendo realizado las verificaciones en los Anexos de Uraca y La
Candelaria, se recomienda que los trabajos se deban realizar por partes y a
media vía, en algunos casos se deberá cerrar totalmente el acceso (Tal
como se detallan en planos adjuntos)

6. MANTENIMIENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL.

El mantenimiento de tránsito es un conjunto de acciones requeridas para


preservar o restaurar el buen desenvolvimiento de las obras y de todo que
contemple en ella como señalización, rutas alternas, planes de desvíos
etc.; para que estén siempre en condición servible. Incluyendo servicio,
inspección, modificación y reparación.
El mantenimiento del tránsito antes del inicio de obra, se debe dar
básicamente en las rutas alternas para que funcionen como plan de desvío,
estas deben estar habilitadas y la señalización instalada para el buen
desenvolvimiento de las obras, y deberá de permanecer en todo momento
hasta que concluyan los trabajos que se vienen ejecutando.

6.1. IMPACTO VIAL.

Las obras Generales para los trabajos a ejecutarse en los Anexos de


Uraca, La Candelaria, inciden en el desenvolvimiento del normal
tránsito vehicular, generando como consecuencia congestión y
demoras, incrementando el costo del transporte de los usuarios de
las vías, por lo cual es necesario la aplicación de las propuestas del
Estudio de Plan de Desvío de Transito y Señalización, la que
tenderá a disminuir el Impacto generado por ejecución de los
trabajos mencionados.

5
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE,
URACA Y LA CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA”,
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

6.2. CAMPO DE APLICACIÓN.

Esta parte se refiere a los principios, normas de diseño, aplicación y


mantenimiento de los diferentes dispositivos de control de tránsito
automotor y dispositivos especiales de seguridad, aplicables en las
zonas donde se ejecutarán las obras.

6.3. SEÑALES:

a) Función: La función de las señales es proporcionar seguridad a los


usuarios, peatones, trabajadores y de ser el caso guiar el tránsito a
través de las vías alternas, durante la ejecución de la obra.

b) Color: En lo referente a los colores se utilizará el color naranja para


el fondo

c) Posición de las señales: Las señales serán ubicadas en un lugar


que permita la mayor efectividad y claridad del mensaje que se
desea transmitir, teniendo en cuenta las características individuales
de cada vía; permitiendo así que el conductor reciba el mensaje
oportunamente y con la debida anticipación. La ubicación en general
será al lado derecho del sentido del tránsito y en algunos casos de
ser necesario se complementarán colocándolas al lado izquierdo de
la misma por duplicado.
Las señales estarán colocadas en soportes portables a fin de
permitir su reubicación o cambio, sujetos a los avances y/o
modificaciones de los trabajos y a los niveles del servicio del flujo
vehicular de la vía interferida.

d) Clasificación: Las señales a ser utilizadas en el desarrollo de las


obras están clasificadas en:

6
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE,
URACA Y LA CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA”,
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

• Señales preventivas.
Las señales de prevención tienen por objeto advertir al usuario en la
vía de la existencia de un peligro y naturaleza de éste, motivada por
la ejecución de la obra; así como, proteger a peatones, trabadores y
equipos de posibles accidentes. Son de forma romboidal, un
cuadrado con la diagonal correspondiente en posición vertical.
o Inicio de obras
o Vía cerrada
o Desvío a la izquierda
o Desvío a la derecha
o Vía un solo sentido
o Vía doble sentido
o Tranqueras
o Hombres trabajando
o Cuidado excavación profunda
o Cuidado peligro de caída

• Señal restrictiva.
Se emplearán para indicar a los conductores ciertas restricciones
y prohibiciones que regulan el uso de las vías por donde se
ejecutarán las obras; en los puntos conflictivos se utilizarán las
señales restrictivas especiales siguiendo las norma tanto de
tamaño, forma y colores establecidos, siendo necesario precisar
que su violación constituye un delito. Tienen forma rectangular
con su mayor dimensión horizontal.
o Vía cerrada
o Vía un solo sentido
o Vía doble sentido

7
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE,
URACA Y LA CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA”,
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

• Señales Informativas.
Tiene por objeto guiar a los conductores en forma ordenada y
segura, de acuerdo con los cambios temporales necesarios como
producto de la ejecución de las obras. Tienen la forma rectangular
con su mayor dimensión horizontal.
o Desvió hacia la derecha
o Desvió hacia la izquierda

• Canalizadores y dispositivos auxiliares.


Tendrán por objeto encausar el transito de vehículos y peatones a
lo largo de la obra, para indicar cierres, estrechamientos y
cambios de dirección de la ruta con motivo de la obra. Se
clasifican en:
o Barreras o tranqueras
o Cintas de Seguridad.
o Conos y cachacos

• Señales manuales.
Las señales manuales son paletas de seguridad de pare y siga
operadas manualmente que sirven para controlar el transito de
vehículos y peatones en las zonas a lo largo de la obra.

6.4. SEGURIDAD VIAL

a) Principios básicos.
La empresa contratista bajo responsabilidad, señalizará los trabajos y
los protegerá adecuadamente de modo que no existan riesgos de
accidentes, para lo cual pondrán en ejecución las propuestas y
recomendaciones del presente Estudio, en la que se ha planificado
como se hará y que equipamiento utilizará para cada circunstancia,

8
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE,
URACA Y LA CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA”,
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

las que están de acuerdo a lo establecido por las autoridades


competentes y la normatividad vigente.
Los dispositivos de control recomendados para la zona de trabajo
serán instalados antes de dar inicio a las obras, manteniéndose
adecuadamente durante la totalidad del proceso de ejecución. En los
trabajos a realizarse por etapas se colocarán aquellos dispositivos
correspondientes a la etapa en la ejecución.
Las señales y los demás dispositivos durante la ejecución de las
obras, deberán mantenerse limpios y legibles; en el caso que no
reúnan las condiciones descritas deberán ser reemplazados
inmediatamente.
Las tranqueras y las señales estarán debidamente construidos; y en
el caso de sufrir deterioro serán reemplazados o reparados
inmediatamente.

b) Obligación indispensable.
Todas las personas que laboran en la obra o que se encuentren de
visita, estarán provistos siempre de un polo o chaleco reflectante. De
acuerdo a la obra, en algunos casos se implementarán otro vestuario
o equipamiento de protección necesario.

c) Visibilidad de la señalización.
En general todas las señales deben ser reflectantes. En momentos
de baja visibilidad o de malas condiciones climáticas, se habilitará
señalización adicional o se suspenderán los trabajos.

d) Vías de tránsito bidireccional.


En las vías con doble sentido de tránsito las señales se colocarán
enfrentando la circulación vehicular en ambas direcciones.

9
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE,
URACA Y LA CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA”,
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

e) Excedente de señalización.
Todas las señales o equipamientos que dejen de ser necesarios
durante o al término del trabajo, serán ilegales. Su permanencia en
las vías solo contribuirá a desacreditar la señalización en general y a
confundir a los usuarios. Por ello, serán retirados inmediatamente.

f) Zona de Trabajo.
Es el espacio que rodea a una excavación, ó lugar donde se está
trabajando, se necesitará señalizar con una malla de seguridad. Es
también el espacio adoptado para el movimiento de maquinarias y
obreros durante la realización de la obra.
El espacio de trabajo debe ser lo suficientemente amplio, como para
asegurar que el movimiento y operación de la maquinaria empleada
(por ejemplo, palas mecánicas, retroexcavadoras u otras) no se vea
obstaculizado por la presencia de materiales u otros elementos
existentes en la obra. También debe garantizar que la operación de
la maquinaria no invada la zona de seguridad.

g) Zona de Seguridad.
Es la zona que debe proveerse para protegerse del tráfico y para
resguardar al tráfico del desarrollo de las obras. No se ingresará a la
zona de seguridad mientras se desarrollan los trabajos. Los
materiales u equipos utilizados tampoco deben ubicarse en esta
zona. Solo se ingresará a ella para mantener los conos y/o poste
perimétrico y otras señalizaciones requeridas.
Siempre que el personal se encuentre presente en las obras se les
proveerá de un espacio de trabajo y una zona de seguridad
adecuados. Sin embargo, cuando el espacio de trabajo se encuentre
desocupado, este será reducido al máximo a fin de obstaculizar el

10
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE,
URACA Y LA CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA”,
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

tránsito lo menos posible. En todo caso, siempre debe mantenerse


una zona de seguridad.

h) Puentes peatonales.
Se deberán de instalar puentes Peatonales en aquellas zonas donde
requieran, las cual se deberán de mantener en buenas condiciones
por el lapso de tiempo que demoren los trabajos.

7. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES

• Para la ejecución de los trabajos se deberá implementar la


señalización vertical, debiendo permanecer estas en óptimo estado
durante el tiempo que duren las mismas y deben de ser acorde al
Manual de Dispositivos de Control de Tránsito para Calles y
Carreteras.
• Cuando se ejecuten los trabajos en cruces de calles y/o avenidas
estos deberán de realizarse por partes y a media vía de manera tal
que siempre se permita el libre tránsito vehicular, en algunos puntos
críticos es necesario el cierre total de la vía para garantizar seguridad
a los transeúntes, residentes y los propios trabajadores, y poder
obtener un área mayor de trabajo y un efectivo avance de obra.
• Se debe brindar todo el apoyo necesario a los residentes de la zona
para que puedan ingresar libremente a sus propiedades mediante la
colocación de puentes peatonales, mallas de seguridad.
• Antes del inicio de los trabajos se deberá de comunicar a los usuarios
y residentes de la zona sobre los trabajos a ejecutarse a fin de que se
tome las precauciones del caso, se debe de indicar el tipo de obra, las
vías que serán afectados, el tiempo de ejecución y las alternativas de
desvíos vehiculares.

11
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE,
URACA Y LA CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA”,
Versión:
01
PLAN DE DESVÍO VEHICULAR Fecha:
16/11/2021

ANEXOS

12
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS SECTORES DE EL DIQUE,
URACA Y LA CANDELARIA DISTRITO DE URACA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA”,
"
Ø3
N TE IA
R °

00
TE 45.00
Codo
TEEEMPALME 300

700
E Codo 45.00° 207
XIS NDELA
N N-8

E-7
A 500 Codo
206 11.25
°
C CIO CP. C N-8
U IA
ND
E Codo 11.25°
CO A HAC
AD V
E 3 00
LIN 207
N-8

00
Codo
11.25
°

695
mm

E-7

00
Ø 110 IA
R

694
ION ELA

E-7
400
206 Codo 11.25°
N-8 UCC AND
D

PROPIETARIO:
ON P. C

DE URACA
A D E C ACIA C
Codo
11.25
INE VA H 200
° AL 207
I N-8
INIC
400
206
N-8

4 200 Codo 11.25°


a N°0 207
Purg N-8
V alv.
Codo
11.25 01
°
0
00

990 6
700

MUNICIPALIDAD DISTRITAL
E-7
E-7

Codo
11.25
°

0
20 630 Codo 11.25°
N-8
Codo
11.25
°

0
20710
N-8

DATUM:
Codo 11.25°
300

DISTRITO:
206

PROVINCIA:
N-8

UBICACION:
100

DEPARTAMENTO:
207
N-8

Codo 11.25°

WGS - 84
00
694

CORIRE
00
Codo 11
.25°

E-7

CASTILLA
693

AREQUIPA
E-7
mm Codo11
.25° .25°
110 IA Codo 11

N Ø 206
200
URACA

LAR N-8
C CIO NDE
000
DU P. CA

URACA - CANDELARIA
ON 207
N-8
D E C ACIA C

ZONA:
EA VA H
LIN .25°
Codo 11
200
206
N-8
Cod
o 11
.25°
00

18 K
698

Co
E-7

Codo 11.25 do1


° 1.2
0 5°
20 700
00

N-8
699
E-7

Co
do1
1.2

Cod
o1 1.25°

PLANO :
Codo 11.25°

900

PROYECTISTA:
Cod
o11.2 206
5° N-8
00

00
069
00

2
698

N-8
°
697
E-7

Codo 11.25
E-7

110mm
Cod
o11
A

.25°
°

PROGRESIVA 0+000 - 0+400


Codo 11.25
OFICIN

PLANO DESVIOS RED AGUA-TUBERIA


25°
Codo 11.
800
206
N-8
DESVIO

PROYECTO:
800
206
N-8

Codo
11.25
°

LLE0590A0 DA.25°
2 R do 11
Co
CA N-8U
00

US
00

L A
697

C
696

Codo11
E-7

.25°
E-7

00
2 067
N-8

Codo11.25°

700
206
N-8
"
Ø3 Codo11.25°
N TE IA
11.25
°
STE LAR Codo

N EXI ANDE
CIO . C
D Codo11.25°
UC IA CP
ON AC
CASTILLA DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

A D E C VA H
E
LIN ° Codo11
.25°
11.25 00
AGUA POTABLE DEL SECTOR DE DIQUE, URACA Y

Codo 6
CANDELARIA DISTRITO DE URACA PROVINCIA DE
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE

206
N-8
Codo11
.25°
00
696

00

600
E-7

206 Cod
o11
N-8
695

.25°
E-7

FECHA:
ESCALA:

FORMATO:

A-3

°
11.25
Codo

Cod
o1
1 /2500

1.25
°
00
2 065
N-8
NOVIEMBRE 2021

IA
LAMINA:

E LAR
N D
500 Codo 1
206 1.25°
P . CA N-8
IA C
H AC 11.25
°
VA Codo
PP - 01
ASBUILD
00

Codo
11.25
°
695
E-7
°
11.25
Codo
°

°
11.25
Codo

PROPIETARIO:

DE URACA
.25° °
11.25
o 11 Codo
Cod

.25°
o 11
Cod

MUNICIPALIDAD DISTRITAL
Codo 11.25°

DATUM:
DISTRITO:
PROVINCIA:
UBICACION:
Codo 11.25°

DEPARTAMENTO:
.25°
o 11
Cod

WGS - 84
CORIRE

CASTILLA
AREQUIPA
°
11.25
Codo

URACA - CANDELARIA
°
11.25

ZONA:
Codo

18 K
.25° °
o 11 11.25
Cod Codo

°
11.25
Codo
m
0m °
9 11.25
Codo

°
I O 11.25
Codo
N Ø TENTE

PLANO :
CC EXIS
DU

PROYECTISTA:
CON
A DE
NE o 11.2
5 °
Cod


o 11.2
Cod

mm
110 IA .25 °
Ø R Cod
o 11
ION ELA
CA
LLE ADA
UR D UCC CAND
US

PLANO DESVIOS RED AGUA

PROGRESIVA 0+400 - 0+800


CLA ON P. 1.25
°
50°

o1
.

D E C ACIA C Cod
o22

EA VA H
LIN
Cod


.25°
.5
o 11
C od
22
do
Co

PROYECTO:

1.2
5 °
11.2
o1
o
Cod
o d
C

A

o 11.2
Cod

K
°
.25
11
do
Co
.25 1
o1
od C
.25°
o 11
C od
LO
SO IOS
AR
IET
B OP
100 PR
04
N -82
L

IO
SV
DE
5 °
o 11.2
Cod
CASTILLA DEPARTAMENTO DE AREQUIPA
AGUA POTABLE DEL SECTOR DE DIQUE, URACA Y
CANDELARIA DISTRITO DE URACA PROVINCIA DE
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE


11.2
0

o
Cod
880 6

CAM
P
DEP O
ORT
IVO
E-7

FECHA:
ESCALA:

.25°
o 11
FORMATO:

C od
A-3

C
LA CANDELARIA

.25°
o 11
C od
1 /2500

LAMINA:
NOVIEMBRE 2021

.25°
o 11
Co d
00 M
H2040
PP - 02

N-8

.25°
o 11
Cod
ASBUILD

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy