El resultado del examen molecular COVID-19 del paciente William Cesar Poces Rodriguez fue negativo. La muestra fue analizada mediante la técnica de PCR-RT en tiempo real, la cual indica la presencia o ausencia de RNA del virus SARS-CoV-2. Aunque el resultado fue negativo, esto no descarta la infección en etapas tempranas ni debe ser el único criterio para la toma de decisiones médicas, ya que se requiere correlación clínica y otra información diagnóstica.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página
El resultado del examen molecular COVID-19 del paciente William Cesar Poces Rodriguez fue negativo. La muestra fue analizada mediante la técnica de PCR-RT en tiempo real, la cual indica la presencia o ausencia de RNA del virus SARS-CoV-2. Aunque el resultado fue negativo, esto no descarta la infección en etapas tempranas ni debe ser el único criterio para la toma de decisiones médicas, ya que se requiere correlación clínica y otra información diagnóstica.
El resultado del examen molecular COVID-19 del paciente William Cesar Poces Rodriguez fue negativo. La muestra fue analizada mediante la técnica de PCR-RT en tiempo real, la cual indica la presencia o ausencia de RNA del virus SARS-CoV-2. Aunque el resultado fue negativo, esto no descarta la infección en etapas tempranas ni debe ser el único criterio para la toma de decisiones médicas, ya que se requiere correlación clínica y otra información diagnóstica.
El resultado del examen molecular COVID-19 del paciente William Cesar Poces Rodriguez fue negativo. La muestra fue analizada mediante la técnica de PCR-RT en tiempo real, la cual indica la presencia o ausencia de RNA del virus SARS-CoV-2. Aunque el resultado fue negativo, esto no descarta la infección en etapas tempranas ni debe ser el único criterio para la toma de decisiones médicas, ya que se requiere correlación clínica y otra información diagnóstica.
RESPIRATORIO (Método: PCR-RT) Ensayo de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa en tiempo real (rRT-PCR) . Interpretación Los resultados positivos indican la presencia de RNA del SARS-CoV-2; no obstante, la correlación clínica con el historial del paciente, así como otra información diagnóstica, son necesarias para determinar el estado de infección del paciente La obtención de resultados negativos no excluyen la infección por SARS-CoV-2 en períodos tempranos del inicio de la infección(aproximadamente <5 días) y no se debe ser utilizado como único criterio durante la toma de decisiones médicas. Los resultados negativos se deben utilizar junto con las observaciones clínicas, el historial del paciente y la información epidemiológica.