Aseguramiento de Calidad. EJE 3
Aseguramiento de Calidad. EJE 3
Aseguramiento de Calidad. EJE 3
OHSAS 18001)
Aseguramiento de la calidad
Bogotá.
1
Tabla de contenido
Introducción.....................................................................................................................................3
Plan de auditoria..............................................................................................................................6
Conclusiones....................................................................................................................................7
Bibliografías....................................................................................................................................7
2
1. Introducción
En el presente trabajo se busca verificar las etapas en los procesos de un plan de auditoría a una
empresa que aplica los sistemas integrados de gestión, como lo son las normas ISO, 90001, ISO
14001 y OHSAS 18001 y así corroborar que los procesos sean aplicados correctamente y que la
organización y/o empresa busque la mejora continua en todos sus procesos.
3
2. Mapa conceptual.
4
3. Plan de auditorías internas.
alcance de la auditoria:
La auditoría será aplicada al proceso de capacitación que se ha venido desarrollando en la SED desde la
Oficina de talento humano, con el fin de enseñar el manejo del SECOP II a los supervisores de los
contratos, en la entidad y corroborar su eficacia.
5
Claridad
Documentos solicitados para realizar la auditoria encuestas de satisfacción de los
asistentes, lista de chequeo o planilla
de los ítems
Fecha
Nombre y firma del auditor líder Autorizado por: actualización
Angela Patricia Soriano Lozano Jefe de la Oficina 15/11/2021
6
4. Conclusiones
A partir de las Herramientas suministrada en este eje, se puede concluir que las auditorías
internas son una actividad que debe estar presente en las organizaciones, en función de los
beneficios que puede aportar en las empresas, dado que con la identificación de falencias y por
medio de la prevención de inconsistencias en los procedimientos, políticas y controles, permite
optimizar la protección de sus activos, sus operaciones y, por consiguiente, su desarrollo,
crecimiento y resultados financieros.
Es importancia resaltar el compromiso por parte del personal de las organizaciones, que debe ser
promovida desde la alta dirección para fomentar una adecuada conciencia de control de los
auditados para que así el desarrollo de las auditorias interna y externas logren el resultado
esperado y que además se pueda con base en esos resultados, tomar las decisiones que se
requieren para el logro de los objetivos planteados. Estos tipos de Auditoria dentro de los
procesos, es una actividad que, por su metodología clara, exacta y sistemática, permite que su
desempeño pueda hacerse, manteniendo estándares que contribuyen, al mejoramiento continuo y
al control sobre impactos negativos, que en algún momento llegasen a afectar el buen desarrollo
empresarial.
7
5. Bibliografía