Mat1-U1-Sesion 01
Mat1-U1-Sesion 01
Mat1-U1-Sesion 01
UNIDAD 1
Grado: Primer grado Duración: 2 horas pedagógicas NÚMERO DE SESIÓN
1/11
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Clasificando nuestros alimentos
Otra posibilidad es presentar información escrita como la que se muestra en la lectura del
anexo 5: “Vida saludable: Los alimentos más saludables son peruanos”.
El docente plantea las siguientes pautas de trabajo que serán consensuadas con los
estudiantes:
En todo momento el docente estará atento a las respuestas de los estudiantes, orienta a la
clasificación apropiada de los alimentos: verduras, frutas, granos, lácteos y proteínas.
Los estudiantes se disponen a desarrollar la actividad 2 (anexo 3). En ella, se describen los
alimentos que están incluidos cada uno de los cinco grupos: verduras, frutas, granos, lácteos y
proteínas.
Los estudiantes dan lectura al anexo 3 con el propósito de clasificar los alimentos de su lista
(actividad 1) de acuerdo a los cinco grupos que ahí se presentan. Con la información del anexo
3, los estudiantes completan la ficha de trabajo del anexo 2, colocando al costado de cada
alimento, la letra inicial del nombre del grupo al que pertenece ese alimento (V, F, G, L y P).
Realizan esta actividad en un tiempo aproximado de 10 a 12 minutos.
VI. EVALUACIÓN
Evaluación formativa: Se utiliza la lista de cotejo para registrar la ausencia o presencia de
los indicadores previstos en el aprendizaje esperado.
Anexo 1
UNIDAD DIDÁCTICA 1
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
La adolescencia según la OMS se divide en dos periodos, el primero entre los 10 y 14 años y el
segundo entre los 15 y los 19 años. Durante dichos periodos se producen muchos cambios tanto
en lo biológico, en lo fisiológico, como en lo psicológico. Todo ello unido al crecimiento social y
emocional que surge en cada adolescente en sus interacciones con los demás. Es por ello que la
alimentación juega un papel importante y los adolescentes deben tomar conciencia de ello,
pues por falta de conocimiento pueden incurrir en la ingesta de alimentos “rápidos” y poco
saludables. Los estudiantes de 1ro de secundaria están en proceso de crecimiento y necesitan
conocer cómo mantener una buena alimentación para prevenir enfermedades y llevar una vida
sana. Además, necesitan conocer ¿Qué cantidad de calorías necesita consumir nuestro cuerpo?
¿Qué tipos de alimentos nutritivos consumimos con mayor frecuencia? ¿Qué ocurre con
nuestro organismo si consumimos menos alimentos de lo necesario o alimentos poco
nutritivos?
Anexo 2
1. ______________________________ 6. ______________________________
2. ______________________________ 7. ______________________________
3. ______________________________ 8. ______________________________
4. ______________________________ 9. ______________________________
5. ______________________________ 10.______________________________
11.______________________________ 16.______________________________
12.______________________________ 17.______________________________
13.______________________________ 18.______________________________
14.______________________________ 19.______________________________
15.______________________________ 20.______________________________
Anexo 3
GRUPOS DE ALIMENTOS
Incluye alimentos como: Las frutas pueden ser: Existen dos tipos de Incluye la mayor parte de
brócoli, zanahoria, papa, frescas, enlatadas, granos: granos enteros o productos derivados de
espinaca, y maíz. congeladas o secas; y integrales y granos la leche. Incluye: leche,
Según su contenido de pueden ser consumidas refinados. Al menos la quesos y yogur; así como
Alimentos nutrientes, se organizan en 5 enteras, en ensalada, en mitad de los granos que bebidas sin lactosa y
subgrupos: puré o en jugo. consumimos deben ser productos sin lactosa
Verduras de color verde granos integrales, como: reducida y soja.
oscuro: espinacas, brócoli pan, galletas y cereales Los alimentos elaborados
Verduras ricas en almidón: integrales; harina de a partir de leche, pero
plátanos, habas. avena, trigo y arroz que tienen poco o nada
Verduras de color rojo y integral. de calcio, no están
naranja: Los granos refinados incluidos; como:
pimiento, tomate, zanahoria. incluyen: pan y arroz mantequilla y queso
Frijoles y guisantes: blanco, pasta crema.
garbanzos, frejoles. enriquecida, tortillas de
Otras verduras: apio, coliflor, harina, y la mayoría de
nabos, cebollas. los fideos.
Conteo
Frecuencia
Anexo 4
Anexo 5
LECTURA
LISTA DE COTEJO
Explica la importancia de
representar a un grupo.
reconocer una medida
Organiza datos en una
N°
estadística para
tabla.
Criterios
Estudiantes Sí No Sí No Sí No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30