Trabajo y Monografia de Tic 333

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

no es solo para jugar o chat.

Por ello es necesario implementar la información a la


escuela como información Educativa.

1.1.1.  Ventajas del Uso de las TIC


 - A menudo Aprenden con menos tiempo.
 - Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.
 - Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
 - Autoevaluación.
 - Flexibilidad en los estudios.
 - Instrumentos para el proceso de la información.
 - Ayudas para la Educación Especial.
 - Ampliación del entorno vital. 

1.1.2. Desventajas
 - Distracciones.
 - Dispersión.
 - Perdida de tiempo.
 - Informaciones no Fiables.
 - Aprendizajes incompletos y superficiales. 
 Las Educadoras del nivel inicial debemos estar capacitados para poder afrontar estos
nuevos avances, siendo necesarios que el currículo para la formación de docentes sea
necesario la implementar de este curso que nos abrirá la puerta a la comunicación de
educación y no solo a las docentes de Educación Inicial sino también a todos los
docentes de todos los niveles.
 En conclusión, como hemos podido ver a lo largo de este artículo es evidente que los
TIC han tenido y tiene y seguirán teniendo una enorme repercusión en la sociedad en
general y en el ámbito educativo en particular, pero este mundo tecnológico tiene
también sus pros y sus contras, las nuevas tecnologías pueden suministrar medios
para el mejoramiento de los procesos de aprendizaje en el entorno educativo en
general pueden facilitar el aprendizaje de sus niños en una forma más didáctica.

1.2. PRINCIPALES VENTAJAS DE LAS TIC:

USUARIO 1
1.2.1. Motivación del alumnado: El alumnado se verá mucho más
motivado cuando en su centro se empleen herramientas TIC, es un
método mucho más atractivo para ellos y mucho más ameno.
Además, es un soporte que usan habitualmente, por lo que se
manejan con facilidad en este entorno y les resulta más cercano
1.2.2. Generación de interés: Permite a los alumnos ampliar
conocimientos sobre aquellas materias que más les interesan. Del
mismo modo, pueden encontrar una forma más amena de aprender
para aquellas otras que le resultan más tediosas
1.2.3. Mayor nivel de cooperación: Los entornos virtuales ofrecen
herramientas para poder crear foros o grupos de trabajo en los que
los alumnos pueden compartir conocimiento (redes sociales, blogs,
digo, etc.…) y crear espacios de trabajo donde interactuar con
documentos de forma simultánea (Google drive, une drive,
Dropbox…). También para los docentes, facilita la organización de
las clases (Google classroom,) y la forma de compartir contenido con
los alumnos
1.2.4. Potencia la creatividad: El mundo virtual ofrece muchas
herramientas de aprendizaje que estimulan la creatividad del alumno:
presentaciones de diapositivas, infografías, creación de vídeo, etc.…
1.2.5. Mejora la comunicación: Gracias a herramientas como chats en
grupo, foros, correo electrónico, blogs, …
1.2.6. Pensamiento crítico: Al disponer de diversas fuentes con diferentes
puntos de vista sobre un tema, podemos llegar a tener una visión
más completa del mismo
1.2.7. Multiculturalidad: Una de las ventajas más interesantes que
plantean las TIC es que se derriban las barreras espacio / tiempo, ya
que permite la comunicación asíncrona (no instantánea) con
personas de diferentes culturas. Sin duda una opción muy
interesante desde el punto de vista educativo

1.3. Principales riesgos:

1.3.1. Generan mayores distracciones: En el mundo de las TIC tienes tal


cantidad de información y de alternativas que es muy fácil distraerse,
aumenta por tanto el grado de dispersión.

1.3.2. Altos niveles de adicción: Cuando hablábamos antes de aprender


a utilizar las TIC y de concienciarse sobre ellas, nos referíamos entre
otros a aprender a controlar nivel de adicción que estas generan,
sobre todo en los perfiles más jóvenes

USUARIO 2
1.3.3. Mayor pérdida de tiempo: Muy relacionada con el primer punto de
atención de este listado
1.3.4. Genera aislamiento: El uso abusivo de las TIC genera un menor
contacto, en el mundo físico, entre personas, lo cual supone un
hándicap para el crecimiento de la persona. También conlleva la no
realización de otras actividades necesarias, como por ejemplo el
deporte
1.3.5. Filtrado de la información: Mucha de la información que encuentras
en los medios digitales es falsa o incompleta. Hay que saber
contrastar el contenido y buscar fuentes de información fiables
1.3.6. Ciberbullying o acoso a través de las redes: Sin duda un tema
muy controvertido y de rabiosa actualidad y uno de los mayores
riesgos que suponen las TIC. La falta de contacto físico con otras
personas, provoca la pérdida de la asertividad y puede derivar en
este tipo de actuaciones. Igualmente, la posibilidad de crear perfiles
falsos y ocultar la identidad en las redes, pueden provocar
situaciones de riesgo para las personas en las redes
1.3.7. Falta de privacidad: Este tema está también muy relacionado con el
anterior, estamos muy expuestos debido a la cantidad de información
personal que compartimos en las redes, esto puede derivar en
convertirnos en el blanco de persecución de acosadores. Por suerte,
cada vez más se trabaja en mejorar la privacidad en las
herramientas, pero sin duda, también es necesaria una tarea de
concienciación de que no es necesario, es más, puede llegar a ser
contraproducente, compartir cierto tipo de información a través de las
redes.
En resumen, la tecnología está teniendo una gran repercusión en
toda la sociedad en general, aunque con sus pros y contras como
hemos detallado. Sin duda, bien utilizadas generarán muchos más
beneficios que inconvenientes y es en esto en lo que nos tenemos
que centrar, en intentar mejorar los beneficios y reducir los contras
formando a las personas en utilizarla de manera eficiente.

2. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC


 La interconexión y la capacidad de que varias tecnologías puedan funcionar en
conjunto para propiciar nuevas herramientas de comunicación.

 La interactividad como el intercambio de información entre usuarios por


medio de dispositivos tecnológicos. Esto es posible una vez se han
adaptado ciertos sistemas a las necesidades de los usuarios. Por ejemplo,
en la actualidad se realizan diversas actividades escolares por medio del
uso de dispositivos móviles.
 Funcionan a gran velocidad, en especial si se cuenta con una excelente
conexión a internet, lo que permite ahorrar tiempo y acercar a las personas
más allá de la distancia física.

USUARIO 3
 Tienen un amplio alcance tanto individual como social, esto se debe a que
están involucradas en las actividades económicas, educativas, culturales,
científicas, en el sector industrial, entre otras áreas en las que se comparte y
genera información de manera grupal.
 Se encuentran en constante cambio e innovación debido a su desarrollo
indetenible y la búsqueda de ofrecer mayor alcance comunicacional y de
transmisión de la información.

3. Los objetivos generales del TIC en nivel inicial


• Analizar las posibilidades de las TIC como nuevos espacios para la formación
y la gestión del conocimiento incidiendo en los adelantos que en este campo
presentan por los procesos de enseñanza-aprendizaje.
• Identificar los fundamentos didácticos por el diseño de medios basados en las teorías y
estrategias del proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Adquirir los criterios necesarios para diseñar materiales multimedia para la educación.
• Analizar las posibilidades de las TIC como nuevos espacios para la formación y
aplicaciones multimedia.
• Estructurar y desarrollar material formativo atendiendo a la audiencia a la cual va
destinado.
• Conocer y entender el conjunto de parámetros que definen el proceso de digitalización y
reproducción del material de la formación.
• Determinar la viabilidad económica de un proyecto multimedia.
• Desarrollar una aplicación práctica en el ámbito del diseño de materiales y/o de entornos
de formación.
• Iniciación a la metodología de investigación en TE.
• Iniciación a la investigación en TE.

4. CONCLUSION
La introducción de las nuevas tecnologías en la educación va más allá de ser un
fenómeno tecnológico, para convertirse en una necesidad impuesta por el desarrollo,
que debe ser asumida por los centros educativos para poder situar a los estudiantes
a un nivel acorde con las realidades de la nueva era, si no quiere correr el riesgo de
preparar hombres para el pasado, lo cual limitaría sus posibilidades de convertirse
en sujetos del proceso.
Además, no hay dudas que las TIC contribuyen al logro de objetivos y finalidades sociales,
pero para poder logarlo en toda su totalidad se hace necesario acompañarlos de una
certera preparación metodológica y del papel orientador del docente, lo cual en estos
momentos aún no se logra e su totalidad.
En este aspecto continúa siendo el punto más neurálgico de la función social de la
educación la formación en valores, debido a los riesgos políticos e ideológicos que una

USUARIO 4
mala orientación puede traer, atendiendo sobre todo a la magnitud de información que
pulula en la red.

5. BIBLIOGRAFIA

1:https://sites.google.com/site/tecnologiasinfcom15/objetivos-de-las-tics-en-el-
ambito-educativo
2:https://avaconews.unibague.edu.co/las-tic-en-la-educacion-inicial/#:~:text=En%20la
%20educaci%C3%B3n%20inicial%20las,su%20desarrollo%20integral%2C%20existen
%20muchos
3:https://avaconews.unibague.edu.co/las-tic-en-la-educacion-inicial/#:~:text=En%20la
%20educaci%C3%B3n%20inicial%20las,su%20desarrollo%20integral%2C%20existen
%20muchos
4:https://avaconews.unibague.edu.co/las-tic-en-la-educacion-inicial/#:~:text=En%20la
%20educaci%C3%B3n%20inicial%20las,su%20desarrollo%20integral%2C%20existen
%20muchos
5:https://www.magisterio.com.co/articulo/la-educacion-inicial-y-las-tic-son-
necesarias

USUARIO 5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy