Quimica
Quimica
Quimica
ACTIVIDAD INTRODUCTORIA
ALQUENOS: Los alquenos se diferencian con los alcanos en que presentan por lo menos un doble enlace a lo largo de la molécula.
Esta condición los coloca dentro de los llamados hidrocarburos insaturados junto con los alquinos. Con respecto a su nomenclatura
es como la de los alcanos [recuerda los prefijos, solo que en este caso no aplica el met, ya verás porqué] salvo la terminación. En
lugar de ano como los alcanos es eno. Al tener doble enlace hay dos átomos menos de hidrógeno como veremos en las siguientes
estructuras. Por lo tanto, la fórmula general es CnH2n.
Propeno: CH2 = CH –CH3 1-buteno: CH2 = CH — CH2 — CH3 2-buteno: CH3 — CH = CH — CH3
Preg1. ¿Se cumple la fórmula general en los tres ejemplos anteriores? Justifica tu afirmación o negación.
➢ Las propiedades físicas de los alquenos son similares a la de los alcanos. [revisa tu guía 7] mientras que en lo referente a las
propiedades químicas si hay una importante variación [son más reactivos] debido a la presencia del doble enlace.
ALQUINOS: Estos presentan al menos un triple enlace entre carbonos vecinos. Con respecto a la nomenclatura la terminación ano o
eno se cambia por ino. Aquí hay dos hidrógenos menos que en los alquenos. Su fórmula general es CnH2n-2 **Aquí tampoco aplica
el prefijo met y el etino no cumple la fórmula molecular general de estos compuestos. Verificalo!!
Preg3. Tomando de ejemplo la fórmula del propino [ ], escribe las fórmulas del 1-butino y 2-butino.
➢ Las propiedades físicas varían considerablemente con los alcanos, pero en cuanto a las químicas guardan similtud con los
alquenos.
Debes transcribir o pegar esta información en tu cuaderno. Se revisará con lo que se trabaje en adelante el final del periodo.
Las cuatro preguntas debes presentarlas [pregunta/respuesta] durante la sesión de clase o enviarla [si estás virtual] en el periodo de tiempo que
se indique. NO HABRÁ PLAZOS ADICIONALES.
➢ Debes responder las 4 preguntas que vas a encontrar en la actividad introductoria que se anexa y además
responder las 2 preguntas SABER que verás a continuación.
TODAS LA PREGUNTAS [6 EN TOTAL] DEBES PRESENTARLAS POR ESCRITO Y EXPLICAR CADA UNA POR NOTA DE
VOZ.
Preg1. ¿Se cumple la fórmula general en los tres ejemplos anteriores? Justifica tu afirmación o negación.
Preg3. Tomando de ejemplo la fórmula del propino [ ], escribe las fórmulas del 1-butino y 2-butino.
Preg6
TALLER 2 PARA LOS ESTUDIANTES DE 11° QUE CONTINÚAN EN CASA
Preg2. Es ampliamente conocido el uso del acetileno en el proceso de soldadura. ¿Cómo se obtiene este compuesto?
¿En qué grupo de hidrocarburos se ubica el acetileno?
Un mercader expone TODOS los frutos con etileno dentro de una bodega. ¿Cometió un error al hacer esto? ¿Si es así,
cómo podría solucionarlo?
TODAS LA PREGUNTAS [4 EN TOTAL] DEBES PRESENTARLAS POR ESCRITO Y EXPLICAR CADA UNA POR NOTA DE
VOZ.