La Historia y Origen de La Tierra
La Historia y Origen de La Tierra
La Historia y Origen de La Tierra
FORMACIÓN DE LA TIERRA
Tras todos los procesos sufridos en la Tierra como hemos adelantado al principio,
la Tierra empieza a generar cierta estabilidad. La formación de la corteza
terrestre y la constitución de la atmósfera son el comienzo de una larga
trayectoria. Hasta llegar a ser un planeta relativamente habitable,pasaron varios
millones de años. La vida en nuestro planeta no se creó hasta pasados unos mil
millones de años más.
Cuales-son-capas-tierra
¿Qué es la Geosfera?
Como decíamos, la Tierra, como cualquier otro planeta, está compuesta por
distintas capas hechas de diferentes materiales naturales. Si pensamos en la
superficie y desde ahí bajamos hasta el interior, nos encontramos con una serie de
niveles compuestos de materiales rocosos, ya sean en estado líquido o sólido, a
las cuales llamamos Geosfera.
Si obviamos las capas externas de la Tierra, entre las que se incluyen
la atmósfera y la hidrosfera, podremos explicar de lleno los 3 niveles internos
del planeta que componen la Geosfera:
Núcleo
El núcleo de la Tierra es su esfera central, la más interna de las que constituyen
la estructura de nuestro planeta. Está compuesto fundamentalmente por hierro,
con 5-10 % de níquel y menores cantidades de elementos más ligeros, tal vez
azufre y oxígeno. Posee un radio de cerca de 3500 km, mayor que el planeta
Marte, y representa el 60 % de la masa total de la Tierra.
Manto
El manto terrestre es la capa de la Tierra que se encuentra entre la corteza y el
núcleo (supone aproximadamente el 87 % del volumen del planeta). Esta capa de
nuetro planeta se extiende desde cerca de 33 km de profundidad (o alrededor de
8 km en las zonas oceánicas) hasta los 2.900 km (transición al núcleo). El
manto se presenta en estado sólido a excepción de una delgada capa, que se sitúa
entre los 70 y 250 kilómetros, y que recibe el nombre de Astenosfera o capa de
baja velocidad.
Corteza
Se conoce como corteza terrestre a la capa más superficial del planeta tierra, su
espesor varía de 5 km, en el fondo oceánico y 40 km, en las montañas. Entre los
elementos más característicos que conforman esta estructura se cuentan el silicio,
el oxígeno, aluminio y magnesio. Asimismo, en esta, a su vez, se distinguen tres
capas: la sedimentaria, granítica y basáltica, cada una compuesta por rocas de
distintas caracterísitcas. Por último, cabe destacar que la corteza terrestre se
divide en dos tipos: la oceánica y la continental, que es donde se concentra el
agua y la tierra del planeta respectivamente.