Bosquejo PGD Guia 7
Bosquejo PGD Guia 7
Bosquejo PGD Guia 7
Nombre de la institución
Fecha de elaboración
Aprobado por
Versión No.
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
ASPECTOS GENERALES...............................................................................................4
INTRODUCCIÓN:............................................................................................................4
ALCANCE:.......................................................................................................................5
PUBLICÓ AL CUAL VA DIRIGIDO:.............................................................................6
REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PGD:........................................6
i. Normativos:............................................................................................................6
ii. Económicos:...........................................................................................................6
iii. Administrativos......................................................................................................6
iv. Tecnológicos:.........................................................................................................6
v. Gestión del cambio:................................................................................................6
LINEAMIENTOS PARA LOS PROCESOS DE GESTIÓN DOCUMENTAL..............7
planeación estratégica y documental de la gestión documental....................................7
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:.............................................................................7
PLANEACIÓN DOCUMENTAL:............................................................................7
2.1 Producción documental:.....................................................................................7
2.2 Gestión y trámite:................................................................................................7
2.3 Organización:......................................................................................................7
2.4 Transferencias.....................................................................................................7
2.5 Disposición de documentos................................................................................7
2.6 Preservación a largo plazo:.................................................................................7
2.7 Valoración documental:......................................................................................7
FASE E IMPLEMENTACIÓN PGD................................................................................7
Fase de elaboración, ejecución y puesta en marcha...............................................8
Fase de seguimiento:..............................................................................................8
Fase de mejora:.......................................................................................................8
PROGRAMAS ESPECÍFICOS.........................................................................................9
Programa de normalización de formas y formularios electrónicos........................9
Programa de documentos vitales o esenciales........................................................9
Programa de gestión de documentos electrónicos:.................................................9
Programa de archivos descentralizados:.................................................................9
Programa de reprografía:........................................................................................9
Logo de la entidad PGD (Programa de gestión documental)
ASPECTOS GENERALES
INTRODUCCIÓN:
Es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o
reseñado y que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo
del tema, y posteriormente conclusiones.
En la instrucción normalmente se escribe el tema del documento, y se ofrece un breve
resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que se consideren
importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer la
introducción debería poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes de
comenzar su lectura propiamente dicha.
Logo de la entidad PGD (Programa de gestión documental)
ALCANCE:
.
Logo de la entidad PGD (Programa de gestión documental)
Son las reglas establecidas por la entidad para llevar cada uno de los procesos de gestión
documental, desarrollándolos desde la planeación hasta la valoración documental.
PROGRAMAS ESPECÍFICOS
Se utiliza para lograr las metas y objetivos en el presente PGD, para ello se
proponen cinco programas:
Programa de normalización de formas y formularios electrónicos:
Este programa permite realizar el análisis diplomático de los documentos
independientemente de su soporte, delimitando y fijando sus
características y atributos, con el propósito de crear las formas, formatos
y formularios, denominándolos con nombres propios; permitiendo con
ello establecer: tradición documental, autenticidad y tipología de los
documentos, para facilitar la identificación, clasificación y descripción
de los documentos.
Programa de documentos vitales o esenciales: Este programa
comprende la identificación, evaluación, selección, protección,
preservación y recuperación de los documentos del AGN para:
En esta se encuentra información del PGD, tales como el título, fecha de elaboración,
fecha de actualización, fecha de publicación, sumarios, palabras claves, formatos,
dependencias, códigos y ubicación,
Logo de la entidad PGD (Programa de gestión documental)
CONTROL DE CAMBIOS
Con este se puede evidenciar las anteriores versiones del PGD, sus fechas y los
responsables de cada versión.
Logo de la entidad PGD (Programa de gestión documental)
ANEXOS