Taller
Taller
Taller
1) ¿Qué es un dato?:
Un dato puede ser una letra, numero, símbolo o palabra que por si mismo no tiene
significado al no proporcionar información concreta.
Loas datos se pueden dividir en numéricos, cadena de caracteres, lógicos, fecha y hora,
que a su ves se dividen en las siguientes clasificaciones.
*Fecha y hora:se dividen en los datos que se distingen por su fecha y hora
¿qué longitud de datos?: la longitud de datos es la longitud de bytes de los datos tal como
se almacenan en el bufer de datos.
2) ¿Qué es información?
La información se define como un conjunto de datos procesados que contribuyen un
mensaje que cambia el estado de conocimiento del sistema.
3) ¿Qué es una base de datos?
Las bases de datos se pueden definir como una colección de datos o información
estructurada almacenados comúnmente en un sistema.
4) ¿Qué es un sistema gestor de base datos?
es un conjunto de programas que nos permite realizar las funciones de modificar, extraer y
almacenar información de una base de datos
5) ¿Qué es SQL?
Es un lenguaje estándar oficial para la gestión de bases de datos, por lo que la mayoría de
los sistemas gestores de bases de datos lo utilizan y traen consigo un modulo que permite
escribir códigos y sentencias SQL.
El modelo de base de datos relacional es uno de los más comunes. Este modelo es el que
emplean las bases de datos relacionales y ordena los datos en tablas (relaciones)
compuestas por columnas y filas. Cada columna alberga un atributo de la entidad (nombre,
dirección, fecha de nacimiento…); a los atributos de una relación se los llama dominio.
Escogiendo un atributo en concreto o una combinación de varios tenemos una clave
primaria, a la que se puede hacer referencia en otras tablas, en las que será una clave
externa. En cada fila (tupla) se incluyen datos sobre una instancia específica de la entidad
(por ejemplo, un cliente específico).
Nombre del
Gestor de
Descripción General Ventajas Desventajas
Base de
Datos
1.Microsoft Microsoft Access es un -Es perfecto para -No siempre se puede
Access sistema de bases de datos empresas y usuarios programar con
(relacional) relacionales. En Access comunes. libertad, así que
guardamos los datos en -Sirve para hacer dependiendo de lo
tablas relacionadas de formularios, bases de que se desee crear,
forma que los datos de datos, informes, puede que sea
una tabla (como la tabla aplicaciones, entre necesario utilizar otros
de vendedores) se otros. programas.
relaciona con los datos de -Incluye macros, que -Su procesamiento de
otra (por ejemplo la tabla permiten agilizar la búsqueda es limitado,
Ventas Vendedores). realización de por lo que, en sectores
Access tiene la capacidad determinadas tareas. corporativos muy
de administrar las -Cuenta con plantillas complejos, se
relaciones entre ambas y formatos requerirá de otros
tablas haciendo muy prediseñados que programas.
sencillo seleccionar un permiten comenzar -Solo está disponible
vendedor y obtener todas con cierto avance. para dispositivos con
las ventas del mismo, sin -Puede sustituir a sistema operativos
perder ningún dato y sin aplicaciones como pertenecientes a
necesidad de ver las Excel. Microsoft.
ventas no realizadas por
dicho vendedor.
2.Microsoft Microsoft SQL Server es - Soporte de - La principal
SQL Server un sistema de gestión de transacciones. desventajas seria que
(relacional) bases de datos - Escalabilidad, requiere de una gran
relacionales (RDBMS) que estabilidad y cantidad de memoria
admite una amplia seguridad. RAM para la
variedad de aplicaciones - Soporta instalación y
de procesamiento de procedimientos utilización del
transacciones, almacenados. software, Utiliza
inteligencia empresarial y - Incluye también un mucho la memoria
análisis en entornos potente entorno RAM para las
informáticos gráfico de instalaciones y
corporativos. Microsoft administración, que utilización de
SQL Server es una de las Permite el uso de software.
tres tecnologías de bases comandos DDL y DML - Una de las
de datos líderes del gráficamente. desventajas de SQL es
mercado. Microsoft SQL - Permite trabajar en que si lo quieres para
Server es un sistema de modo cliente-servidor, practicas no te va
gestión de base de datos donde la información hacer útil porque en él
relacional, desarrollado y datos se alojan en el se prohíben muchas
por la empresa Microsoft. servidor y las cosas tiene
El lenguaje de desarrollo terminales o clientes restricciones en lo
utilizado es Transact-SQL, de la red sólo acceden particular me parase
una implementación del a la información. más viable usar
estándar ANSI del - Además permite MySQL es mucho
lenguaje SQL, utilizado administrar mejor además de ser
para manipular y información de otros un software gratis.
recuperar datos, crear servidores de datos. - La relación calidad-
tablas y definir relaciones precio está muy
entre ellas. debajo comparado
con Oracle.
12) Investigue los conceptos de DDL y DML en las Bases de Datos, a partir de la
investigación genere un crucigrama de 20x20 donde se refleje con claridad las
definiciones
HORIZONTALES
4. Elimina todos los registros existententes en una tabla dejándola totalmente vacía de
información.
10. Sentencia para retirar los privilegios de un usuario o rol de la base de datos
11. Sentencia para recoger estadísticas de rendimiento sobre los objetos de la BD para
utilizarlas en el optimizador basado en costos.
13. Sentencia que define un alias para un nombre para un nombre de tabla.
VERTICALES
2. Se utiliza para cargar lotes de datos en la base de datos en una única operación.
6. Nos permite seleccionar los valores de las tablas o algún otro tipo de dato.
10. Sentencia utilizada para deshacer todas las modificaciones realizadas desde la última
confirmación.
18. Sentencia encargada de especificar registros. < Menor que, > Mayor que, < > Diferente,
= Igual
Un diagrama de estados es el que proporciona un estado inicial y uno final, así como al menos
un estado intermedio para cada objeto. El diagrama de estado permite, de este modo,
representar el ciclo de vida completo de cualquier sistema, subsistema o componentes o clases
del mismo, como podrían ser una máquina de café, un lector de libros electrónicos o un
componente tecnológico de un vehículo.
Ejemplo: Factura
Impagada Pagada
14) ¿Qué es un diagrama de secuencia? y un ejemplo.
Ejemplo:
Ej:
16) ¿Qué es un diagrama de colaboración?: Los diagramas de colaboración son
aquellos que muestran el comportamiento activo y dinámico del sistema de
información al que hacen parte, mostrando así la interacción y el funcionamiento de
los objetos y actividades entre sí, es decir cómo se relacionan y comportan los objetos
al momento de trabajar entre ellos.
Ej:
Ej:
Ej:
DATO – CAMPO – BIT – BYTE – SOFTWARE – KBYTE – REAL – LOGICOS – REGISTRO – CARÁCTER
– SISTEMA – ENTIDAD – OPERADOR – RELACIÓN – EXPRESIÓN – FINITO – TABLA – SERIAL –
MODULO – LLAVE – ASCII
Entidades Atributos Relaciones-cardinalidad
Id_usu_pk (atributo
identificativo)
Nombre_usu (atributo
descriptivo)
Correo_usu (atributo
multivaluado)
Fecha_nac_usu (atributo Usuario(0:1)
Usuario (Entidad fuerte)
descritivo) gestiona(1:n)cliente
Teléfono_usu (atributo
multivaluado)
Contraseña_usu (atributo
identificativo)
Cargo_usu (atributo
descriptivo)
ID_cli_pk(atributo Relación de
identificativo)
Nombre_cli(atributo
descriptivo)
Fecha_nac_cli(atributo
descriptivo)
Sexo_cli(atributo
Cliente (entidad fuerte)
descriptivo)
Correo_cli(atributo
multivaluado)
Dirección_cli(atributo
multivaluado)
Id_usu_cli_pk(atributo
identificativo)
Producto (entidad fuerte) Id_pro_pk(atributo
identificativo)
Nombre-pro(atributo
descriptivo)
Marca_pro(atributo
descriptivo)
Color_pro(atributo
descriptivo)
Peso_pro(atributo
descriptivo)
Descripción_pro(atributo
multivaluado)
Cantidad_pro(atributo
descriotivo)
ID_usu_pro_pk(atributo
identificativo)
Profesor (entidad fuerte) DNI (Atributo Identificativo) Trabaja – profesor ( 1,n) uno
Nombre (Atributo a muchos
Descriptivo) Profesor – Modulo (1,1) De
Tlfno (Atributo Multivaluado uno a uno
Dirección (Atributo
Compuesto)
Modulo (entidad fuerte) Cod_modulo (Atributo Imparte – modulo (1,n) uno
identificador) a muchos
Nombre (Atributo Modulo – Tema (1,1) De uno
descriptivo) a uno
Modulo – contiene (1,n) uno
a muchos
Modulo – cursa ( n, m) de
muchos a muchos
Modulo – Alumno (1,n) de
uno a muchos
Tema (entidad fuerte) Cod_Tema (Atributo Contiene – tema (1,n) uno a
identidicativo) muchos
Titulo (Atributo descriptivo) Tema (1,n) de uno a muchos
Curso (entidad fuerte) Cod_curso (Atributo Curso – tiene (1,1) de uno a
identificador) uno
Num_curso (Atributo Curso – Grupo (1,1) De uno a
discriminante) uno
Nivel_Educativo (Atributo
derivado)
Grupo (entidad débil) Letra (Atributo Tiene – grupo (1,n) de uno a
discriminante) muchos
Grupo – Alumno (1,1) de uno
a uno
Esta en – grupo (1,n) de uno
a muchos
Grupo – alberga (1,1) de uno
a uno
Grupo – Aula (1,1) de uno a
uno
Grupo – curso ( 1,n) de uno a
muchos
Alumno (entidad fuerte) Num_expediente (Atributo Esta en – alumno (1,n) de
identificador) uno a muchos
Nombre (Atributo Alumno – grupo (1,n) de uno
descriptivo) a muchos
Tlfno (Atributo multivaluado) Alumno – Modulo (1,n) de
Fecha_nac (Atributo uno a muchos
descriptor) Alumno – Beca (1,1)
Delegado – alumno (0, n) de
cero a muchos
Beca (entidad fuerte) Id (Atributo identificativo) Obtiene - beca (1,1)de uno a
Cuantia (Atributo muchos
descriptivo) Beca – Alumno (0,1)
Fecha (Atributo descrptivo)
Aula (entidad fuerte) Cod_aula (Atributo Alberga – aula (1,1) de uno a
identificador) uno
Num_Plazas (Atributo Aula – grupo (1,1) de uno a
discriminante) uno
Num_Ordenadores (Atributo
discriminante)
A T R I B U T O D E R I V A D O D
Z D G D H I G E A K F Q E T U O I
P I Y R W M B C Z Ñ L J G D A P A
S F H K Ñ X V N Q E T U O L J G G
F S P I Y R W M B C Z L J G D A R
M O D E L O R E L A C I O N A L A
Ñ X I Q E T U O A D G J L Z C B M
F E S S P A D I Y A R W R A C M A
M L C A C E E F H J L M O Q S U D
D G R G Y J K N Ñ Z X C V B N M E
W E I T U U H F T S C H J S H C S
B F M D G J U R S I D V I U T W E
V T I F D S E Y I B D X A B M F C
A I N U Y R W Q K F D A V B Y S U
S F A H G J V M B C Z A D G D H E
F A N A D A D I L A N I D R A C N
V Q T I M E A V C J G D V V H P C
M B E C X S T I W R I Y O J D A I
A D U T E Q U P Ñ M B V N M G B A
B R G H V Q W E V D G H J G J F I
O U T R R E Q A D G H K Ñ B C Z M
P I Y A T G V A S P K Y E C V G N
M R R K H D G K G S F U N F W U Q
D E G N K B F A F Q E T H V H I A
Preguntas:
Discriminantes
Cardinalidad
entidades
Modelo Relacional
Jerarquicas
Modelo de entidad
Atributo derivado
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: