Medicina Humana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Carrera Acreditada

bajo el nuevo modelo


de SINEACE

MEDICINA
HUMANA
La mejor formación en Medicina Humana del país demostrada por la calidad de sus egresados,
su moderna infraestructura, destacados líderes del sector y su exigencia académica.

¿POR QUÉ MEDICINA HUMANA EN LA CIENTÍFICA?


CALIDAD ACADÉMICA
Únicos en contar con una enseñanza diseñada bajo los estándares internacionales más altos
de calidad médica, donde la tecnología forma parte del aprendizaje médico desde los
primeros ciclos.

CLÍNICA DE SIMULACIÓN MÉDICA


Contamos con la Clínica de Simulación más grande y moderna del país con tecnología de
vanguardia. Ambientes acondicionados con circuito cerrado, simuladores de pacientes de
última generación, Salas de operaciones, Unidades de Cuidados intensivos, entre otros, donde
podrás vivenciar tu carrera asegurando un excelente aprendizaje bajo una metodología de
enseñanza internacional.

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
Acreditados por la American Heart Association (AHA) como Centro de Entrenamiento
en Soporte Vital.

METODOLOGIA BASADA EN LA SIMULACIÓN CLÍNICA


Únicos en ofrecer una metodología educativa innovadora y vivencial a través de la sustitución
de experiencias reales por medio de experiencias guiadas que replican ambientes y aspectos de
la vida clínica real utilizando equipos y programas de última generación.

TECNOLOGÍA MÉDICA
Primera carrera en innovar la educación médica utilizando los avances tecnológicos
como herramientas dentro de su plan de estudio con programas como: Complete Anato-
my, CAE Healthcare, Gaumard Cientific, Body Interact, entre otros.

EGRESADOS REFERENTES
Embajadores de la carrera, reconocidos por su excelente formación académica que les
permite destacar y liderar en instituciones de salud a nivel nacional e internacional.
RECONOCIMIENTOS INSTITUCIONALES

RANKING
INVESTIGACIÓN SCOPUS 2020

MEDICINA
HUMANA
1 2 3

• Biología Celular • Morfofisiología General • Bioquímica


• Introducción a la Medicina • Morfofisiología Aparato • Ciencias Sociales y Salud
• Matemática Locomotor  Cabeza y Cuello • Atención Primaria de Salud
• Química General • Estadística General • Morfofisiología de los Sistemas
• Lengua y Comunicación • Química Orgánica Cardio Respiratorios Digestivo,
• Desempeño Universitario • Realidad Nacional Excretor y Reproductor
• Educación Ambiental • Desarrollo y Crecimiento
• Electivo
4 5 6

• Genética • Anatomía Patológica I • Anatomía Patológica II


• Morfofisiología del sistema • Ética y Deontología • Psicología Aplicada a la
nervioso Profesional Medicina
• Parasitología • Farmacología General • Epidemiología
• Fisiopatología y Especial • Medicina I
• Microbiología e inmunología • Historia de la Medicina • Imagenología Médica
• Metodología de la • Electivo
Investigación Cientifica
• Electivo

7 8 9

• Medicina II • Medicina IV • Cirugía I


• Medicina III • Medicina V • Pediatria
• Salud Pública • Psiquiatría Clínica • Terapeutica
• Geriatría • Puericultura y Semiología • Electivo
• Diagnóstico por Laboratorio Pediatrica

10 11 12

• Cirugía II • Externado en Cirugía • Externado en Medicina


• Medicina Legal • Externado en Ginecología y • Externado en Pediatria
• Medicina Basada en la Obstetricia • Externado en Emergencias
Evidencia • Elaboración Proyecto de • Gerencia en Salud
• Ginecología y Obstetricia Investigación • Casos Clínicos II
• Inglés • Casos Clínicos I
• Electivo
CURSOS ELECTIVOS
13 - 14
• Medicina Tradicional Alternativa
y Complementeria
• Internado en Cirugía • Internado en Pediatría • Primeros Auxilios
• Internado en Ginecología y • Elaboración de Tesis • Equinoterapia
Obstetricia • Casos Clínicos III • Farmacología  Aplicada a la
• Internado en Medicina Terapéutica
• Nutrición
• Auditoria Médica
* Para la obtención del grado de bachiller se requiere la acreditación del idioma inglés a • Gestión del Riesgo de Desastres
nivel B2 y un tercer idioma nivel A2 según el Marco Común Europeo. • Informática Biomédica
* La malla curricular y la metodología utilizada están sujetas a modificaciones según
nuestro principio de constante actualización.
ENFOQUE DEL PLAN DE ESTUDIOS

Gestión en Salud Prevención de Medicina


Pública y Privada enfermedades Tradicional / Medicina
y tratamientos Alternativa

Investigación Responsabilidad
Científica Social y Ambiental

ÁREAS DE DESEMPEÑO LABORAL

Creación y
Instituciones de Proyectos de Desarrollo
Salud Pública Investigación de Productos
de Salud

Laboratorios /
Consultorio
Docencia Industrias de
Propio
Biomedicina
CONVENIOS
INTERNACIONALES
La carrera cuenta con más de 40 convenios con universidades del extranjero para
realizar intercambios estudiantiles, rotaciones, pasantías y el desarrollo de
proyectos de investigación.

ARGENTINA ESPAÑA
Universidad de Buenos Aires Universidad Católica San Antonio de Murcia
Universidad Complutense de Madrid
Universidad de Barcelona
Universidad de Cordoba
BRASIL Universidad de Extremadura
Ânima Educação
Cruzeiro do Sul Educacional
Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais FRANCIA
Pontifícia Universidad Católica Do Rio Grande Do Sul Universidad de Tours
Universidad Estatal Paulista Université de Rennes 1
Universidad Estatal del Paraná Occidental-Unioeste
Universidad Extremo Sur Catarinense
Universidad Federal de Minas Gerais GUATEMALA
Universidad Presbiteriana Mackenzie Universidad Francisco Marroquín
Universidade Federal do Rio Grande

ITALIA
CANADÁ Universidad de Siena
University of Western Ontario Università degli Studi della Campania- Luigi Vanvitelli
Universitá Degli Studi Di Trieste

CHILE
REP. CHECA
Universidad Autónoma de Chile
Universidad Católica del Norte University of Ostrava
Universidad Mayor
PORTUGAL
Universidad de Lisboa
COLOMBIA Universidad de Porto
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Inst. Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia
Universidad de Antioquia
Universidad de Santander
Universidad Metropolitana de Barranquilla MÉXICO
Universidad Tecnológica de Pereira
Universidad Anáhuac Cancún
Universidad Autónoma de Baja California
Universidad Autónoma de Querétaro
EEUU Universidad Autónoma del Estado de México
Association of American Medical Colleges Universidad Autónoma Metropolitana
Peruvian American Medical Society Universidad Autónoma San Luis de Potosí
Universidad de Guadalajara
Universidad de Monterrey
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Universidad Veracruzana

*Los convenios internacionales están sujetos a actualizaciones constantes según nuestro principio de mejora continua.

CAMPUS VILLA
Panamericana Sur km 19 - Villa
T// 981 855 630
CAMPUS NORTE
Av. Alfredo Mendiola con Av. 2 de Octubre
T// 942 886 194
CAMPUS ATE (01) 610 6738
Av. Nicolás Ayllón, 7208 (altura del km 10.3 de la Carretera Central) informes@cientifica.edu.pe
T// 945 841 329 www.cientifica.edu.pe

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy