Civilizacion Egipcia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CIVILIZACIÒN EGIPCIA

El territorio de Egipto es una extensa región árida, atravesada de norte a sur por el río Nilo. Ese territorio limitaba al norte con el mar Mediterráneo;
al sur con el desierto de Nubia; al occidente con el desierto de Libia; y al oriente con la península del Sinaí y el mar Rojo.

Los faraones agruparon en dinastía y gobernaron con poder


limitado, eran considerados la encarnación, del Ra (dios del sol).
Los antiguos egipcios distinguían dos zonas:

*Tierra negra: Zona fértil situada en las orillas del río. En ella los
grupos humanos cultivaban sus campos y edificaban ciudades. *Imperio Antiguo (3200 a. C.): En este lapso destacaron los
faraones Keops, Kefrèn y Micerinos, y se construyeron la pirámide.
*Tierra roja: zona desértica considerada el mundo de los muertos. Las tierras ubicadas en las orillas del Nilo son ricas en Tras la dinastía comenzó un período de decadencia, la autoridad de
En zona se construyeron tumbas y templos funerarios. limo, lodo arrastrado por los ríos y depositado en las faraón se debilitó y se rompió la unidad imperial. En esa coyuntura
orillas cunado se desbordan, que forma capas fértiles aparecieron dinastías locales, entre las que sobresalió la de los
para la siembra. (Imagen Oasis del río Nilo) principales de Tebas.

*Imperio Medio (2000 a 1800 a.C.): los príncipes tebanos


reunificaron el reino e impusieron el predominio del Alto Egipto.
Ese dominio se extendió hasta el siglo XVIII a.C., cuando un grupo
conocido como los hicsos invadieron el territorio el territorio y
suprimieron el imperio.
Desde el comienzo del Neolítico (unos 7000 a. c.), en el valle del Nilo
se instalaron pequeños grupos de agricultores que vivían en aldeas *Imperio Nuevo (1600 a 1100 a.C.): Ahmoses I (Amasis) expulsó
gobernado por un jefe tribal. Hacia el 3200 a. C., el rey Menes unificó a los hicsos, , reconstruyó el imperio y fue el primer faraón de la
XVIII dinastía. Con el comenzó la época de mayor esplendor de
las poblaciones señor de las dos tierras del Alto Egipto y del Bajo Egipto. Egipto. En este período destacaron los faraones Tutmosis III y
Los faraones dictaban las leyes, poseían las mejores
A partir de entonces, la figura del rey (llamado faraón) representó la Ramsés II, quienes extendieron quienes extendieron el imperio hacia
tierras y mandaba a los ejércitos, entre otros. (En la
oriente (Palestina y Siria). Con la invasión de los “pueblos del mar”
unida la unidad del pueblo egipcio imagen, máscara funeraria del faraón Psusennes I)
(como libios y nubios) cayó el imperio nuevo.
SOCIEDAD Y ECONOMÌA EGIPCIAS

Arquitectura, Escultura y Pintura

El imperio egipcio, estaba dividido en varias clases sociales, unidas


bajo el poder del faraón a este se le consideraba un dios con mucho
El arte egipcio estuvo ligada a la religión y al estado. En
poderes y nadie podía mirarlo, ni tocarle.
general, estaba a glorificar, a los dioses, a los faraones y a las
clases privilegiadas. La arquitectura se destacó por la
construcción de monumentales tumbas y templos dedicados a
las divinidades. La ejecución de esta obras implicaba el el
esfuerzo de cientos miles de personas que debían realizar
trabajos forzados. La materia prima más usada era la piedra.
La escultura acompañaba las grandes construcciones y
representaba a los dioses a los faraones y a sus familias. La
El imperio era administrado por funcionarios, claramente
forma era rígida y reflejaban solemnidad, fuerza poder.
jerarquizados entre ellos están;
Mientras que la pintura mostraba las creencias religiosas y la
vida cotidiana. En ella, la figura humana apareció con la
cabeza y las piernas de perfil, y el torso de frente
*Visires: eran jefes regionales que representaban el Estado, Escritura; la piedra de Rosetta
impartían justicia y recaudaban impuestos.
Los egipcios desarrollaron tres tipos de escritura,
Sacerdotes: Se encargaba del ritual religioso y de interpretar la
voluntad de los dioses. entre ellas las jeroglíficas. Los jeroglíficos son una
representación estilizada de la realidad. Algunos
*Jefes del ejército; defendían el imperio y conquistaba nuevos
jeroglíficos representaban palabras y otro sonido. RELIGIÒN
territorios. Kkkk¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Los egipcios utilizaron unos 700 signos diferentes.
*Nomarcas: gobernaban las provincias o comunidades El conocimiento de los jeroglíficos se enriqueció ¡
llamadas nomos.
con la piedra Rosetta, la cual fue descubierta en el
Escriba: se encargaban de registrar los impuestos y de realizar delta del Nilo.
los censos.
Los egipcios eran politeísta: eran es decir creían en varios
dioses, pero con el tiempo se impuso culto a dios del sol
COMERCIO (llamado Ra) considerado el creador del mundo. Cunado
Tebas se convirtió en capital de Egipto, su dios Amón, fue
asociado Ra y se convirtió en dios principal bajo el nombre
Amón-Ra.
En la escala social seguían los mercaderes. Estos desempeñaron una
Osiris el dios de la fertilidad, quine después de ser
función vital comprando y vendiendo diversos artículos a lo largo
asesinado por su hermano, resucitó y se convirtió en el dios
del Nilo para el intercambio comercial se utilizaba cebada como
juez de los muertos. Del matrimonio de Osiris con su
medida de intercambio. Mayoritariamente la población estaba
conformada por artesanos y campesinos. Los primeros trabajaban PAPIROS hermana Isis, diosa lunar y protectora de los niños, nació
Horus, dios de los cielos y de la guerra, cuya cabeza tenia
para el faraón o para rico particulares. Los segundo estaban
Es una especie de papel, que los egipcios forma de halcón. Otros dioses eran Seth, dios del, desierto
dedicando al trabajo agrícola y debían pagar impuestos con la
utilizaban para recoger información de y de las tormentas, y Anubis, dios de momificación.
cosechas. Por último, esclavos eran los prisioneros de la guerra.
costumbre o acontecimiento importante de la
cultura egipcia
Proceso de momificación

Preparativos para la vida eterna

Con la momificación se pretendía impedir que los cuerpos de los difunto se


descompusiera, a fin de que la persona fallecida pudiera sobrevivir en el más
allá. Todos los egipcios se sometían a esta práctica religiosa.

Uno de los instrumentos empleados por los


embalsamadores era una especie de anzuelo que
se hacía pasar por el orificio directo de la nariz
para extraer el cerebro.

En las entrañas del difunto, se


conservaban en cuatro recipientes de
forma ovalada con tapadera que
representaban a los hijos de Horus. que
Un sacerdote con la máscara de Anubis, dios de los
eran divinidades custodias: Amset para
muertos, quien dirigía los complejos rituales que
guardar el hígado, Kebsenuf, los
acompañaba al proceso de momificación.
intestinos; Duamutef, el estómago, y
Hapi, que conservaba los pulmones.

Llenar el cuerpo con serrín y embadurnarlo con resina y aceite de cedro se


procedía a envolverlos a largas de lino impregnadas con goma, lo que
constituía el último paso de la momificación. Podía llegar a mas de20
capas vendas. La momia se colocaba en un sarcófago decorado co0n un
retrato del difunto representaciones y símbolos mágicos para sortear los
peligros del mundo subterráneo. Las momias de los faraones se cubrían
con dos tres sarcófagos revestido de oro que encajaban uno dentro del otro.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy