Informe Acidez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOMBRE: ALEXANDER GUTIERREZ

CHIRINOS (131044)
INFORME DE LABORATORIO

OBJETIVOS

• determinar la acidez del zumo de naranja.

MARCO TEORICO

FENOLFTALEINA

La fenolftaleína es un sólido incoloro que se disuelve fácilmente en las

disoluciones alcalinas con formación de un color rojo intenso. debe compararse

con la pararrosanilina que es una base y se disuelve en los ácidos. La

fenolftaleína es muy usada en medicamentos laxantes. también se usa

ampliamente en análisis químico como indicador.

La fenolftaleína se usa principalmente como un indicador acido-base es incolora

en un ambiente acido o neutro y rosa a rojo cuando éste es alcalino. sin

embargo se debe tener en presente que este indicador tiene una variedad de

colores, lo que depende del pH.

ACIDO-BASE

químicamente, un ácido se caracteriza por iones de (hidrogeno de carga

positiva, mientras que una base lo hace por iones de hidróxidos estos son grupos

funcionales de carga negativa, en los que se unen un ion de hidrogeno y

uno de oxígeno, los químicos también llaman a esta unión grupos hidroxilos.

cuando en una solución hay mayor peso de iones libres, esta es entonces

acida, si por el contrario hay más iones libres entonces hablamos de un

líquido base.

MATERIALES Y METODOS

Materia Prima

jugo de naranja

Materiales

Cuchillos o peladores.
PH-metro.
Balanza analítica con aproximación.
tela filtrante.
Piseta.
Bureta.
vasos precipitados.
pipetas.
Matraz.
Embudos de vidrio.
Fiola.

REACTIVOS

NAOH 0.1N
Fenolftaleína.
Agua destilada.

Fundamentos

El método se basa en determinar el volumen de NAOH estándar

necesario para neutralizar el ácido contenido en la alícuota que se titula, determinando

el punto final por medio del cambio de color que se produce por la presencia del

reactivos

hidróxido de sodio NAOH 0.1N


fenolftaleína

procedimiento

Para hallar la acidez titulable del jugo de naranja


Extraer el jugo de naranja
filtrar el jugo a través de una tela muy fina
obtener 10 ml de jugo de naranja y echar 2 gotas de fenolftaleína.
A los 10 ml de jugo agregarle agua destilada.
Luego agregar 0.397de NAOH y agregarle 100 ml de agua en un vaso precipitado
C. "agregar esta solución por la pared de la fiola para que no haga burbuja con ayuda
de un embudo y queden 100 ml de NAOH 0.1 N.
Cargar 2 buretas con 25 ml. cada una.
Los 10 ml de la muestra deben ser colocados en un matraz.
finalmente hacer caer gotas al matraz con muestra e ir moviendo constantemente
ya que el NAOH tarda en cambiar de color unos segundos.
el jugo de naranja se torna de color rosado y es ahí cuando se calcula el gasto
que se hizo.

DATOS OBTENDIOS EN ELABORATORIO


PARA LA PREGUNTA SERIA

Volumen gastado = 10.2 ml

Volumen del zumo = 100ml

NAOH 0.1 N.

MILIEQUIVALENTE DEL ACIDO = 1

𝐺 ∗ 𝑁 ∗ 𝑚𝑒𝑞𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 ∗ 100𝑔
%𝐴𝐶𝐼𝐷𝐸𝑍 =
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎

10.2∗0.1∗1∗100𝑔
%𝐴𝐶𝐼𝐷𝐸𝑍 = 100𝑚𝑙
= 1,02

%acidez = 1.02

CALCULOS DE NAOH A USAR

(0.1𝑀𝑂𝐿𝐸𝑆 𝐷𝐸 𝑁𝐴𝑂𝐻)(1𝑀𝑂𝐿 𝐶6𝐻8𝑂7)(120𝐺 𝐷𝐸 𝐶6𝐻8097)


𝑁𝐴𝑂𝐻 = = 0.041g C6H807
(1000𝑀𝐿 𝑠𝑙𝑛 𝐷𝐸 𝑁𝐴𝑂𝐻)(3 𝑀𝑂𝐿 𝐷𝐸 𝑁𝐴𝑂𝐻)(1𝑀𝑂𝐿 𝐷𝐸 𝐶6𝐻8𝑂7)

CONCLUSIONES

Le era determinar el porcentaje de acidez en el zumo de naranja que nos dio un total del 1.02.
sin embargo, esto es perjudicial ya que al compararlo con las normas técnicas peruanas de los
alimentos cítricos el resultado debería estar en un rango de 0.8 – 0.9 de acidez, se puede notar
que lo que hallamos nuestra en ese rango lo que significa que en la muestra hay algo que ha
fallado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy