Crucetas de Madera Especificaciones Técnicas
Crucetas de Madera Especificaciones Técnicas
Crucetas de Madera Especificaciones Técnicas
Crucetas de Madera
E-MT-029
E-MT-029
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
Crucetas de Madera
E-MT-029
INDICE
INDICE ........................................................................................................................................................................ 3
1. OBJETIVO .............................................................................................................................................................. 4
2. DOCUMENTOS DE LA ESPECIFICACIÓN ..................................................................................................... 4
3. NORMAS ................................................................................................................................................................. 4
4. REQUERIMIENTOS DE CALIDAD ................................................................................................................... 5
5. CONDICIONES NORMALES DE SERVICIO ................................................................................................... 6
6. CARACTERÍSTICAS GENERALES................................................................................................................... 6
6.1. ASPECTO .......................................................................................................................................................... 6
6.2. SECADO ........................................................................................................................................................... 6
6.3. DIMENSIONES ................................................................................................................................................ 6
7. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN .............................................................................................................................. 7
7.1. ESPECIES PERMITIDAS ................................................................................................................................. 7
7.2. ESPECIES NO PERMITIDAS .......................................................................................................................... 7
7.3. TRATAMIENTO QUIMICO ............................................................................................................................ 8
7.4. MECANICOS .................................................................................................................................................... 8
8. INSPECCIÓN TÉCNICA ...................................................................................................................................... 9
8.1. INSPECCIONES DURANTE LA FABRICACIÓN .......................................................................................... 9
8.2. INSPECCIONES DURANTE LOS ENSAYOS DE RECEPCIÓN FINALES .................................................. 9
9. ENSAYOS ................................................................................................................................................................ 9
9.1. ENSAYOS DE REMESA .................................................................................................................................. 9
9.2. MUESTREO .................................................................................................................................................... 12
9.3. NIVEL DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO ...................................................................................................... 12
10. DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN TÉCNICA .................................................................................... 12
10.1. INFORMACIÓN TÉCNICA A SUMINISTRAR POR LOS OFERENTES .................................................. 12
11. GARANTÍA ......................................................................................................................................................... 14
12. ESQUEMAS DE DIMENSIONES .................................................................................................................... 15
12.1. ESQUEMA CRUCETA (CODENSA) ......................................................................................................... 15
12.2. ESQUEMA CRUCETA (CHILECTRA) ...................................................................................................... 16
12.3. ESQUEMA CRUCETA (EDELNOR) .......................................................................................................... 17
12.4. CRUCETA (AMPLA) ................................................................................................................................... 17
ANEXO A : CARACTERISTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS .................................................................. 19
ANEXO B : DEFINICIONES .................................................................................................................................. 21
E-MT-029
1. OBJETIVO
Esta especificación técnica tiene por objeto establecer las características, requisitos técnicos y los ensayos
que deben cumplir las crucetas de madera que se emplean para sostener líneas aéreas destinadas a la
conducción de energía eléctrica en las empresas distribuidoras del Grupo Endesa S.A. en Latinoamérica,
en adelante el cliente.
2. DOCUMENTOS DE LA ESPECIFICACIÓN
El presente documento, es el cuerpo principal de la especificación de “Crucetas de madera”. Las
características técnicas garantizadas para dichas crucetas se detallan en el numeral 13 –“Características
técnicas garantizadas para las crucetas de madera“
Donde exista conflicto entre lo enunciado por algún documento anexo con respecto al documento
principal de la especificación, primará lo enunciado en este último.
3. NORMAS
Las normas aplicables corresponden a la normativa de cada país al respecto, por tratarse de especies
maderables locales.
Para el diseño, fabricación y pruebas de las crucetas de madera como sus componentes deberán cumplir
íntegramente con las prescripciones de la última versión de las normas que a continuación se mencionan.
CODENSA
NTC1093 Métodos de ensayo para evaluar la penetración en madera y para diferenciar entre el
duramen y la albura.
AWPA A9-97 Método standard para el análisis de madera inmunizada y soluciones de inmunizantes
por espectroscopia de emisión de rayos-x
CHILECTRA
AMPLA
NBR 8456 Postes de eucalipto preservado para redes de distribuição de energia elétrica -
Especificação
NBR 8458 Cruzetas de madeira para redes de distribuição de energia elétrica - Especificação
4. REQUERIMIENTOS DE CALIDAD
El proveedor deberá demostrar que tiene implementado y funcionando en su fábrica un sistema de
Garantía de Calidad con programas y procedimientos documentados en manuales, cumpliendo la
siguiente Norma:
ISO 9001: Sistemas de calidad - Modelo de garantía de calidad en diseño, producción, instalación y
servicio.
Además, idealmente deberá contar con la siguiente certificación de gestión ambiental:
ISO 14001: Sistemas de gestión ambiental - Modelo de mejoramiento continuo y prevención de la
contaminación, cumplimiento de la reglamentación ambiental.
El proveedor deberá entregar las certificaciones del producto pertinentes que sean reglamentarias y
propias para cada país.
E-MT-029
Característica CHILE
AMPLA CODENSA COELCE EDELNOR EDESUR
CTRA
Altitud máxima (m) < 1.000 2.700 < 1.000 < 1.000 < 1.000 < 1.000
Temperatura Mín/Máx (°C) -5 / +40
Humedad relativa (IEC – 60721-2-1) 100% 90% 95% 100% 100% 100%
Radiación Solar máx (w/m²) < 1000
Polución (IEC 60815) Alto III Medio II Muy Alto IV Medio II Muy Alto IV Medio II
Nivel de tensión de utilización (kV) 34.5≤ 34.5≤ N.A. 12 y 23 20≤ N.A.
Tabla 1 : Condiciones de servicio para las empresas distribuidoras
6. CARACTERÍSTICAS GENERALES
6.1. ASPECTO
• Las caras de las piezas de madera aserradas deberán ser cepilladas.
• Las crucetas llevarán las cuatro aristas biseladas y tendrán el grano paralelo al eje longitudinal de la
pieza.
• Se fabricarán rectas con las seis superficies lisas y cepilladas correctamente; no se aceptarán cantos
vivos.
• La cruceta debe estar libre de deformaciones, grietas, trozos de corteza, agujeros de insectos y
defectos similares.
• No deben presentar otros agujeros que los indicados en los planos respectivos
• En los extremos de las crucetas se colocan placas metálicas dentadas para evitar la formación de
grietas en el caso de CHILECTRA
6.2. SECADO
Los materiales utilizados en la fabricación de las piezas de madera aserrada deberán someterse a un
proceso de secado artificial, antes del proceso de inmunización. Este secado debe hacerse térmicamente
hasta que llegue a un porcentaje de humedad uniforme máximo del 20 % definiéndose como contenido de
humedad la cantidad de agua incluida en la madera expresada en porcentaje de su masa. Será aceptable el
secado al aire y secado artificial en cámaras
6.3. DIMENSIONES
Las dimensiones deberán ser dadas en milímetros. Las dimensiones requeridas para las crucetas serán las
indicadas en la Tabla 2. Las crucetas de madera que se emplean para sostener líneas aéreas destinadas a
la conducción de energía eléctrica serán de la forma y dimensiones que se muestran en la sección 12.1 a
la 12.4, en las figuras de cada pieza en madera se indican las tolerancias, longitudes, distancias entre
huecos y diámetro de los agujeros.
E-MT-029
Largo Sección
(m) (Alto x ancho) Empresa
mm x mm
2.0 90 x 110 Chilectra, Ampla, Edelnor
2.4 90 x 110 Chilectra, Ampla, Edelnor
2.4 100 x 100 Codensa
Tabla 2 : Dimensiones de las crucetas
7. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
7.1. ESPECIES PERMITIDAS
Las especies permitidas mencionadas en esta especificación son una referencia de las de mayor
utilización, podrán emplearse otras referencias que obedezcan a especies de cada país, las mismas serán
validas en su nombre científico ó común.
en la zona que
EDELNOR 3 100% de albura
corresponda
Min 9.6,
AMPLA 25 ó 30 mm 100% de albura
medio 11.1
EDESUR N.A N.A N.A
COELCE N.A N.A N.A
Tabla 5 : Valores de retención de inmunizante
7.4. MECANICOS
Las crucetas, deberán tener las resistencias mecánicas indicadas en la Tabla 6
N.A N.A
Carga de rotura (kgf) >1000 kgf >1000 kgf 400 kgf (*) 560 daN
8. INSPECCIÓN TÉCNICA
8.1. INSPECCIONES DURANTE LA FABRICACIÓN
Las empresas distribuidoras o sus representantes se reservan el derecho de realizar, a su costo, las
inspecciones de los materiales y de los trabajos realizados durante la construcción de las crucetas, para lo
cual el proveedor le informará el cronograma de fabricación previsto, previo a la iniciación de la misma,
facilitando luego los medios necesarios para efectuarlas.
9. ENSAYOS
9.1.1.1. Marcación
Las crucetas, deben llevar, colocado, la siguiente inscripción:
E-MT-029
30 cm centrales.
CODENSA
• Grano espiralado: cuando las crucetas, vigas y cercos presente el fenómeno de grano espiralado este no
podrá exceder en giro máximo de 90° por la de longitud de la cruceta, en cualquier parte de la cruceta, y
un número no mayor del 10% de las crucetas de cada lote.
• Grieta y Rajadura : una rajadura o una combinación de dos grietas sencillas (cada una terminada en la
médula y separada por no menos de 30 mm). Toda otra combinación de grietas o una rajadura no podrán
extenderse por la cruceta, vigas y cercos más del 25% de la longitud de la cruceta, ni tener una
profundidad mayor 5 mm y no podrán tener una separación mayor de 2 mm.
• Nudos : cualquier hueco proveniente de un nudo no podrá tener una profundidad mayor del 10% del
lado de la cruceta.
Se admitirá un nudo por metro lineal de cruceta. Las crucetas que presenten nudos con podredumbre
(blanda) que se extiende dentro de la cruceta más de 10 mm, serán rechazadas.
9.1.3. Mecánicos
Se verificara los valores de esfuerzo mecánico indicados en el numeral 7.4 de esta especificación
E-MT-029
9.2. MUESTREO
El tamaño de la muestra será el que se determine a partir de la norma IEC 60410 considerando AQL
1,5%, nivel II, muestreo simple normal.
El cliente se reserva el derecho de aceptación o rechazo de los protocolos entregados por el fabricante,
respecto a la calidad de los laboratorios donde se hayan realizado dichas pruebas.
10.1.5. Planos
El oferente deberá entregar los planos dimensionales y detalles constructivos de la cruceta
10.1.7. Garantía
El oferente deberá entregar la garantía conforme a la sección 11.
El oferente debe indicar claramente en su propuesta todos los puntos que presenten diferencias con
respecto a esta especificación. De las omisiones, se entenderá que el oferente acepta todas las
condiciones exigidas en este documento.
Para el caso de Ampla el embalaje requerida será de n 50 unidades para el transporte con carretilla
elevadora
11. GARANTÍA
El proveedor garantizará la calidad técnica de las crucetas ofrecidas, por un período mínimo de 2 años,
contados a partir de la fecha real de entrega de cada partida.
Durante este plazo, se comprometerá a la reposición total del material que presente fallas atribuibles al
diseño y/o proceso de fabricación. El proveedor deberá hacerse cargo de todos los gastos derivados de la
reposición de los materiales o partes defectuosas.
Durante el período de garantía, ante la falla de alguna de las unidades, se informará a la fábrica la
ocurrencia del evento, ante lo cual el proveedor tendrá un plazo máximo de 30 días corridos contados a
partir de la fecha de notificación, para apersonar un representante técnico, a su costo, y proceder a la
determinación de la causa de la falla, en conjunto con el comprador.
En la eventualidad de existir discrepancia, las partes de común acuerdo solicitarán la realización de un
nuevo peritaje a un organismo externo. En este caso, si el peritaje confirma alguno de los diagnósticos
iniciales de una de las partes, el costo del mismo será de cuenta de aquella que hubiese estado errada.
Cuando se produzcan fallas repetitivas en unidades de una misma partida que sean imputables a vicios
ocultos, defectos de fabricación o del material, el proveedor procederá a reemplazar todas las unidades
que integren la partida, a su exclusiva cuenta y cargo.
Se definirá como falla repetitiva aquella que afecte en 3 ocasión a unidades que lleven instaladas menos
de un año ó en 4 ocasión a unidades que lleven menos de 18 meses y cuyo origen sea de similares causas,
afectando unidades de características comunes.
Si el proveedor no se hiciera cargo de esta garantía a satisfacción de las Empresas significará que se lo
elimine del Registro de Proveedores.
Estas condiciones generales deberán ser ratificadas explícitamente por el proveedor en su oferta.
Para el caso de Ampla el fabricante debe garantizar una vida media de la cruceta de 10 años.
E-MT-029
2400g
70g 600g 650g 220g 310g 480g 70g
DETALLE "C"
A A A A A A
100g
1 2 3 4 18 5
115g 200g 205g 55g 95g 95g 340g 95g 95g 140g 415g 30g 420g 100g
B B A B B B A B A C C A
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
95g 95g
435g 235g
625g 650g
680g 680g
885g 1100g
1085g 1200g
1200g
45°g
0g
1 3 Y 5 Para portar aislador tipo pin. En construcción semi-bandera
R1
6 12 Y 17 Para colocación de perno de ojo en retención simétrica sencilla o doble
100g
100g
3 5 Y 18 Para porta aislador tipo pin en construcción bandera para circuito primario
Ø23 mm Dimensiones en mm
DETALLE "C"
USO DE LOS ORIFICIOS Diametro Huecos TOLERACIAS simbolo codiogo sap
A=23 mm Diametros huecos 3 mm C4 1005483
B=ver detalle "B" f=+5 mm
C=19 mm g=+4 mm
E-MT-029
13 Fabricante
14 Adjunta certificado sobre el fabricante del inmunizante
15 Cr 03 (mínimo y máximo)
16 CuO(mínimo y máximo)
17 As2 O5 (mínimo y máximo)
18 Concentración mínima de preservativo en la solución
19 Concentración mínima de sal en el inmunizante
PROCESO DE INMUNIZACIÓN
20 Presión de vacío
21 Temp. Máx. de vacío
22 Tiempo Mín. en vacío
23 Tiempo Prom. de impregnación
24 Tiempo min de impregnación
E-MT-029
ANEXO B : DEFINICIONES