Teoría Informe Método de Mohr
Teoría Informe Método de Mohr
Teoría Informe Método de Mohr
Así pues, debe agregarse anión cromato en esta concentración para que aparezca
el precipitado rojo justo después del punto de equivalencia. Sin embargo, esa
concentración tan alta proporciona al medio de valoración un color amarillo tan
intenso, que dificulta la detección del color rojo del precipitado. Por ello,
normalmente se usan concentraciones inferiores de cromato, requiriéndose por
tanto un exceso de reactivo para detectar el color rojo. Este exceso se corrige con
la valoración de un blanco.
La valoración de método de Mohr debe llevarse a cabo a valores de pH
comprendidos entre 7 y 10, ya que a pH>10, el ión Ag+ precipita como AgOH
antes que como Ag2CrO4 no detectándose el color rojo de indicación del punto
final. Por otro lado, si pH<7, el Ag2CrO4 se solubiliza al protonarse los iones
cromato. Normalmente, se logra un pH adecuado al saturar la disolución del
analito con carbonato ácido de sodio.
Este método es aplicable también a la determinación de Br- y CN-. Pero no es útil
sirve para determinar I- y SCN-, ya que los precipitados AgI y AgSCN adsorben
iones cromato y el punto final no se detecta con claridad.
Bibliografía
https://www.monografias.com/trabajos105/metodo-de-mohr/metodo-de-mohr.shtml