4b864d 05U22020H

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PRUEBA INTERMEDIA UNIDAD 2 – 2020

5 BÁSICO HISTORIA
Nombre: Fecha:

____________________________________________________ ____/____/____
Instrucciones Generales: La prueba consta solo de preguntas de alternativas, para ser respondidas en 80
minutos. Lea atentamente cada una de las preguntas y sus alternativas, marque la alternativa que considere
correcta, y posteriormente traspásela a la hoja de respuestas. No haga borrones, pues esto invalidará sus
respuestas.

I. Selección múltiple: Lee los enunciados de cada pregunta y señala una alternativa correcta,
márcala con una X (30 puntos).

1. Las monarquías europeas que conquistaron América del sur fueron:


a) Española y alemana
b) Alemana y portuguesa
c) Portuguesa y española
d) Portuguesa e inglesa

2. Cristóbal Colon pensaba viajar a oriente (indias) buscando nuevas rutas para el comercio y al
cruzar el océano se encuentra con nuestro continente. El océano que el atravesó fue:
a) Pacifico
b) Atlántico
c) Indico
d) Ártico

3. La brújula fue inventada por los chinos en el siglo IX a.C. y en el siglo XIV se perfecciona para la
navegación en Italia y luego Europa. Podemos decir de este instrumento:
a) Permite la navegación por medio del uso de direcciones (nace la “rosa de los vientos”)
b) Permite la construcción de mapas y cartas náuticas fiables
c) Facilita ubicación de territorios
d) Todas las anteriores

4. Permite medir la elevación angular del sol y los astros para determinar la latitud y longitud.
Facilita la construcción de mapas más precisos debido a la introducción de las coordenadas
geográficas. Estamos hablando de:
a) Brújula
b) Sextante
c) Portulano
d) Astrolabio
5. Navegante italiano que trabajó al servicio del reino de Portugal y de la corona de Castilla. Se
considera como el primer europeo en comprender que las tierras descubiertas por Cristóbal Colón
conformaban un nuevo continente.
a) Sebastián Elcano
b) Hernando de Magallanes
c) Américo Vespucio
d) Cristóbal Colón
6. Uno de los principales objetivos de la conquista de América fue:
a) Expandir la fe Católica Romana, ya que, en América cada pueblo tenía sus creencias propias y
generalmente de tipo politeísta.
b) Expandir la fe musulmana, pues todos los europeos profesaban el islam.
c) Ninguna de las anteriores
d) A y B

7. El Rey de España establecía con los particulares unos contratos llamados capitulaciones, que
otorgaban el derecho de conquistar territorios y fundar ciudades, así como de disfrutar de dichas
tierras y de las riquezas que se obtuvieran allí. Una de las motivaciones fundamentales de los
conquistadores era:
a) Ayudar a los indígenas a ser mejor persona
b) Buscar fama, riqueza y poder
c) Ayudar a los indígenas a organizar sus pueblos
d) Buscar nuevas empresas de trabajo

8. Encabezó en 1519 el proceso de Conquista de México fue el primero en enfrentar a una alta
cultura americana, la azteca, con el hombre blanco.
a) Cristóbal Colón
b) Américo Vespucio
c) Diego de Almagro
d) Hernán Cortez

9. Después de la fracasada expedición de Almagro, nadie quería ir a Chile, considerada tierra


maldita. La conquista de Chile es un periodo histórico que comprende desde la llegada de:
a) Pedro de Valdivia
b) Hernán Cortez
c) Cristóbal Colón
d) Hernando de Magallanes

10. La fundación de ciudades en Chile por parte de los españoles tenían una arquitectura similar:
a) Forma de triángulo
b) Forma de damero
c) Forma de ludo
d) Forma de rectángulos

11. Entre las causas que incidieron en el inicio de los descubrimientos geográficos que realizaron los
reinos ibéricos, encontramos:
I.- La consolidación de las monarquías portuguesa y castellana.
II.- La toma de Constantinopla por los turcos otomanos.
III.- La búsqueda de nuevas rutas comerciales que llevasen a la India.

a) Solo I
b) I y II
c) I y III
d) I, II y III

12. Los marineros europeos adoptaron muchos de los conocimientos que tenían los árabes en
materia de navegación. El _____________________ era un instrumento que se utilizaba para
observar la posición de los astros y determinar su altura sobre el horizonte.
a) Astrolabio
b) Brújula
c) Carabela
d) Ninguna de las anteriores

13. El plan de descubrimiento de América planificado por Colón era:


a) Llegar a las indias navegando hacia el Oriente.
b) Llegar a las indias navegando por la costa de África.
c) Llegar cerca de las indias navegando hacia el Sur.
d) Llegar a las indias navegando hacia el Oeste.

14. “En el mundo creo no ay mejor gente ni mejor tierra. Ellos aman a sus próximos como a sí
mismos, y tienen una habla la más dulce del mundo, y mansa, y siempre con risa...” (25 de
diciembre).
Fuente:http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/literaturadelaconquista/CartasdeColon.asp
¿Cuál es el sentimiento que expresa en relación a los habitantes originarios de América?
a) Que los indígenas eran malvados.
b) Que los indígenas eran pobres.
c) Que los indígenas eran inofensivos.
d) Que los indígenas eran ingenuos e ignorantes.

15. De acuerdo a la imagen, la línea que se identifica con la letra B corresponde a la delimitación que
se establece entre los reinos ibéricos, esta correspondió al tratado de:
a) Tratado Alcaçovas-Toledo
b) Bula Inter Caetera
c) Tratado de Zaragoza
d) Tratado de Tordesilla
II. Términos pareados: A través de los términos pareados relaciona el hito con su
correspondiente personaje. (8 Puntos).

Columna A Columna B
Llega al cabo de las tormentas

1.- Cristóbal Colón Logra llegar a las Indias

2.- Sebastián Elcano Descubre el continente americano

3.- Pedro Álvarez Cabral Encuentra un paso al sur del continente


americano
4.- Jerónimo Verrazzano Descubre el territorio de Brasil

5.- Vasco de Gama Confirma la redondez de la tierra

6.- Bartolomé Díaz Descubre la desembocadura del río Hudson


en Norteamérica
7.- Hernando de Magallanes
Alcanza la península del Labrador en
8.- Juan Caboto Norteamérica

III. Desarrollo: Imagina un día durante la conquista. Señala que harías tú durante el día en
esa época indicando al menos cuatro actividades propias. Realiza un dibujo que
acompañe la descripción (8 puntos).
______________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy