Maestria en Medicina - Mencion Ortopedia y Traumatologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE

PORRES

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA


SECCIÓN DE POSGRADO

CURRÍCULO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN


MEDICINA

MENCIÓN EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA:


MAESTRO EN MEDICINA CON MENCIÓN EN ORTOPEDIA Y
TRAUMATOLOGÍA

(Versión Ejecutiva)
Fecha de actualización
01 de diciembre de 2015
I. Objetivos académicos

Los objetivos académicos de la Maestría en Medicina con mención en


Ortopedia y Traumatología son:

a) Formar profesionales de posgrado con un profundo dominio de las


herramientas y metodologías para desarrollar una mejor y dirigida actividad
docente universitaria, así como en investigación clínica.
b) Lograr que nuestros egresados satisfagan de manera eficaz las demandas
profesionales especializadas del sector salud.
c) Vincular la formación profesional con la investigación científica de manera
que nuestros egresados se conviertan en agentes de cambio de su
entorno.

II. Perfil del graduado

El maestro en Medicina con mención en Ortopedia y Traumatología será un


profesional altamente capacitado y versátil para desempeñarse como
investigador ético y eficiente en recolección y envío de datos, que se distinguirá
por poseer las siguientes competencias:

a) Utiliza herramientas estadísticas y métodos epidemiológicos para promover


y proteger la salud pública, en las intervenciones preventivas de
enfermedades transmisibles y crónicas no transmisibles, que serán de
utilidad para la planificación con éxito de las actividades sanitarias.
b) Elabora y gestiona proyectos de investigación clínica en Ortopedia y
Traumatología de una forma científica, segura y eficaz.
c) Realiza docencia universitaria en Ortopedia y Traumatología, logrando un
alto nivel de aprendizaje de sus alumnos.
d) Participa en el desarrollo e implementación de programas de educación
médica en Ortopedia y Traumatología aplicando los instrumentos
educativos en forma adecuada.
e) Elabora y ejecuta proyectos de investigación científica aplicada a los
problemas de la práctica clínica en Ortopedia y Traumatología, con un alto
sentido de la ética aplicada a la actividad científica.
f) Aplica la epidemiología clínica en el desarrollo de su práctica profesional,
utilizando las herramientas y procedimientos pertinentes.

2
III. Plan de estudios

Horas Horas
Asignaturas Créditos Total Horas
prácticas teóricas

Primer Epidemiología 4 96 16 112


semestre
Historia de la Medicina 4 96 16 112

Ética Médica 4 96 16 112

Informática aplicada 4 96 16 112

Total 16 384 64 448

Segundo Tópicos selectos en la 16 384 64 448


semestre especialidad de Ortopedia y
Traumatología

Total 16 384 64 448

Tercer Proyecto de investigación I en 4 96 16 112


semestre la especialidad de Ortopedia
y Traumatología

Estadística aplicada 4 96 16 112

Proyecto de investigación II 4 96 16 112


en la especialidad de
Ortopedia y Traumatología

Investigación clínica 4 96 16 112

Total 16 384 64 448

Cuarto Gestión de servicios de salud 4 96 16 112


semestre

Tecnología educativa 4 96 16 112

Tesis en la especialidad de 8 192 32 224


Ortopedia y Traumatología

Total 16 384 64 448

Total 64 1536 256 1792

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy