Grupo 11 Tejido Hematopoyético Preguntas
Grupo 11 Tejido Hematopoyético Preguntas
Grupo 11 Tejido Hematopoyético Preguntas
1. ¿QUÉ ES LA ERITROPOYESIS?
La eritropoyesis es el proceso de producción de glóbulos rojos llamados eritrocitos , los cuales
se estimulan mediante la disminución de O2 en la circulación, la cual es detectada por
los riñones, que secretan la hormona eritropoyetina ,esta hormona estimula la proliferación y
diferenciación de los precursores de los glóbulos rojos, lo que activa el aumento de la
eritropoyesis en los tejidos hematopoyéticos y en una última instancia, en la producción
de glóbulos rojos
Entonces podemos decir que la función de la eritropoyetina es la regulación de la Eritropoyesis,
en donde su función principal es ser el primer regulador de la Eritropoyesis, la cual actúa sobre
la diferenciación de la célula progenitora elitroide al Proeritroblasto.
2. ¿CÓMO INFLUYE LA LEUCEMIA EN EL TEJIDO
HEMATOPOYÉTICO?
En si la leucemia es cáncer a la sangre, y se la denomina sangre blanca ya que acumula
demasiados glóbulos blancos. Pero se la tomo en cuenta con el tejido hematopoyético porque
esta enfermedad se produce desde la medula ósea, o desde la fábrica en sí de la sangre o de
glóbulos rojos, blancos, plaquetas. Pues es provocada a nivel de la médula ósea por una mal
formación de una de las divisiones de las células que vimos anteriormente. A todo esto, se le
llama células neoplásicas o también células cancerosas que se dan en la división para la
formación de leucocitos y estos crecen de una forma desorganizada y en mayor cantidad,
reduciendo así a la producción de eucariotas y plaquetas; pero recordemos que esta producción
masiva de leucocitos, son los leucocitos malos que ya están recorriendo por nuestro cuerpo.
3. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL TIMO EN LA
LINFOPOYESIS?
El timo es un órgano linfoide donde maduran los linfocitos T que intervienen en el sistema
inmunológico. Además, como glándula hormonal también estimula otras glándulas como la
hormona del crecimiento o la prolactina. El timo adquiere su mayor protagonismo en
los primeros años de vida, desde el periodo neonatal hasta el inicio de la adolescencia. En la
adolescencia comienza su involución o atrofia, reduciéndose su tamaño, así mismo, en su
interior el tejido es remplazado por tejido adiposo.
Sin embargo, su contribución en la linfopoyesis T es la maduración de los linfocitos T la
cual se mantiene durante toda la vida. En su periodo álgido, el timo puede llegar a pesar hasta
37 gramos, mientras que, posteriormente, puede no superar los 6 gramos. Las células T en
desarrollo proliferan de manera extensa en la corteza, comienzan a expresar sus marcadores de
superficie y se valora su capacidad para reconocer moléculas MHC (Complejo mayor de
histocompatibilidad) propias y editopos propios.
La eritropoyetina es una hormona producida principalmente por los riñones. Juega una función
primordial en la producción de las células de la serie roja (hematíes o eritrocitos). Se transporta
a la médula ósea, donde ejerce su función, estimulando la producción de hematíes. La
hormona mantiene su actividad durante un período de tiempo relativamente corto,
eliminándose posteriormente del organismo por la orina.
Pero la función de la hormona eritropoyetina es regular la formación de glóbulos rojos que
se produce en las células de los riñones. Estos glóbulos rojos se forman y se destruyen a la
misma velocidad, aunque si el riñón percibe una disminución en la circulación de glóbulos
rojos, libera eritropoyetina con el fin de estimular la producción de glóbulos rojos en la
médula ósea, por ejemplo, en el caso de una hemorragia esta hormona estimula a la médula
ósea para que forme más eritrocitos.