Maná

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Maná (banda)

Maná es una banda de rock pop mexicana fundada en 1986 en Guadalajara, Jalisco.


Actualmente la integran Fher Olvera (guitarra rítmica, armónica y voz líder), Juan Calleros,
(bajo y contrabajo), Álex González (batería y voz) y Sergio Vallín (guitarra y voz).1 Ha
vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo.23
La agrupación ha ganado cuatro premios Grammy, ocho Premios Grammy Latinos,
cinco MTV Video Music Awards Latinoamérica, cinco Premios Juventud,
veinticuatro Premios Billboard de la Música Latina, un Premio Billboard Icono y quince de
los Premios Lo Nuestro. Además ha obtenido múltiples premios por su labor a favor del
cuidado del ambiente.4 En 2012, los integrantes de Maná dejaron su huella en el Paseo de
Rock en Hollywood, Estados Unidos. Posteriormente, el 11 de febrero de 2016, Maná se
convirtió en la primera banda de Rock en español en recibir una estrella en el Paseo de la
fama de Hollywood, en reconocimiento a su trayectoria artística.
En 2018 la Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy) le rindió homenaje a Maná
por su trayectoria musical, convirtiéndose en la primera agrupación latina en recibir ese
honor.
Su música fusiona diferentes estilos musicales como rock suave, rock progresivo, pop
latino, balada, ritmos latinos, hard rock, ska y reggae. En un principio recibieron el éxito
comercial internacional en México, Australia, Vietnam y España, y desde entonces han
ganado popularidad y la exposición en toda Latinoamérica, Estados
Unidos, Europa Occidental, Asia y Oriente Medio.
Los orígenes de Maná se remontan a un grupo musical llamado Sombrero Verde, cuyos
integrantes Fher Olvera, como voz, Gustavo Orozco, a la guitarra eléctrica, y los hermanos
Calleros, Juan, al bajo, Ulises, a la guitarra eléctrica y Abraham, a la batería, eran
originarios de Guadalajara. En un inicio tocaban en bares. En 1980 decidieron juntarse
para tocar distintos temas de grupos a los que admiraban, entre ellos The Beatles, Led
Zeppelin, The Police, The Rolling Stones, entre otros. Inicialmente, se hacían llamar The
Green Hat Spies, pero pronto el nombre se abrevió a Green Hat y, finalmente, se adaptó al
español como Sombrero Verde, ya que la banda deseaba tocar rock en su propio idioma,
siendo de los primeros grupos en aventurarse a componer sus propias canciones aun
cuando el rock en español no era una tendencia.5
En 1981 publicaron su primer disco, Sombrero verde, con el sello Ariola; los sencillos
fueron "Vampiro", "Profesor", "Long time" y "Despiértate".
En 1983 lanzaron A tiempo de rock; los sencillos del álbum serían "Laura", "Hechos nada
más" y "Me voy al mar". Con esta producción el grupo logró escaso éxito.
En 1984, Abraham Calleros, baterista del grupo, decide dejar la banda para continuar su
carrera musical en Estados Unidos. El grupo decide poner un anuncio en
el periódico solicitando un nuevo integrante, gracias a esto encuentran al joven baterista
de origen cubano-colombiano nacido en Miami, Álex González.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy