Tarea 4 Perspectiva
Tarea 4 Perspectiva
Tarea 4 Perspectiva
1) Explique, con sus palabras, por qué Mateo 28:18-20 debería verse como un
mandato que Cristo espera que su iglesia termine.
Habla que la gran comisión descansa en la autoridad de Cristo y esta es
delegada a sus discípulos. Este mandato contiene autoridad y
responsabilidad. Por lo tanto, todos los pueblos de la tierra necesitan
escuchar su evangelio: que implicaría ir, bautizar y enseñar o discipular y
que Cristo estará con sus discípulos todos los días. Por medio de la
autoridad espiritual delegada podemos derrotar las fuerzas del mal para
atraer a las personas de cada etnia a los pies de Cristo.
a) Como resultado, ¿qué estará presente entre todas las etnias del mundo
cuando esta tarea finalice? (3 pts.)
El mandato de evangelización dado por Jesús debe llegar a todas las
etnias del mundo. El movimiento discipulador, en todas las épocas, debe
enseñar y entrenar personas, quienes luego alcancen a todas las naciones.
Para completar esta tarea es necesario discípulos obedientes que bauticen
y discipulen. El mandato apunta a alcanzar el mundo por medio de un
movimiento que se reprodujera, una iglesia multiplicadora que extendiese el
Evangelio a todas las naciones de la tierra.
2)Jesús modeló el corazón de Dios hacia todas las naciones al ser intencional en
su ministerio hacia los gentiles, a pesar de que eran despreciados por la mayoría
de los judíos de esa época. (3 pts.)
b) En su opinión, ¿Cómo cree que se sintieron los discípulos cuando Jesús los
confrontó con su enseñanza sobre los gentiles?
Se deben haber sentido confundidos. Ellos siempre entendieron que eran el
pueblo elegido de Dios. Porque no concebían que su misión era ser luz a las
naciones, atraerlas a la verdad de Dios. Ellos estaban sujetos a las leyes
mosaicas y solo reprodujeron un nacionalismo exacerbado que no admitía
ningún contacto con los extranjeros.
c) ¿Por qué? Esperamos una respuesta fundada.
Aunque la mayor parte del ministerio de Jesús se realizó en territorio judío.
Tuvo una gran cantidad de contactos personales con personas gentiles que
están registradas en los Evangelios.
Durante una exposición de Jesús en la sinagoga de Nazaret dejó claro que El
sólo vino a traer misericordia, gracia hacia los pueblos del mundo. Dio
ejemplos puntuales de la misericordia de Dios hacia gentiles como el general
sirio leproso y una viuda sidonia. Mientras que los judíos esperaban solo la
venganza de Dios sobre los gentiles.
Sin embargo, fueron los once discípulos que recibieron la formación de Jesús
para emprender el movimiento misionero después de la ascensión de Cristo.
Las cuatro ocasiones que se menciona la palabra “todo” en Mateo 28:18-20 es:
Toda autoridad: habla de toda la autoridad que ha recibido Cristo del Padre en el
Cielo como en la tierra. Luego de haber triunfado en la Cruz, consagrarse como la
cabeza de la humanidad y llevar adelante la plenitud del Reino de Dios.
Todas las etnias: hace referencia al mandato que entregó Cristo a sus discípulos
que “discípulen a todos los pueblos” de la tierra. Jesús hablaba de que el destino
de cada pueblo de la tierra era contener un movimiento discípulador o fundación
de iglesias. El evangelio debía ser anunciado ahora en todas las naciones de la
tierra sin excepción.
Todo lo que mando: las instrucciones que recibieron los discípulos acerca de la
tarea discípuladora a los pueblos implicaba bautizar y enseñar. Mediante el
bautismo las personas se comprometían a vivir bajo el gobierno de Cristo y a
llevar su evangelio a cada etnia. Mientras que enseñar significaba instruirlo en la
obediencia a Dios, para que conocieran y siguieran a Jesús.
Todos los días: Jesús dice que El estará con todos sus discípulos, que lo
obedecen en cumplir el mandato de evangelizar los pueblos de la tierra. Él los
envía a lugares distantes, pero Él se mantendría cerca de ellos, mientras que ellos
también debían acercarse a Cristo.