MT Tema 1
MT Tema 1
MT Tema 1
2. MARKETING TURÍSTICO
CONCEPTO
El término marketing es de origen inglés y se deriva de la palabra market. Se empezó a utilizar por
primera vez en EE.UU. En la segunda década del siglo XX.
Para Philip Kotler (considerado por algunos el padre del marketing), se define así:
“El marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen
lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus
semejantes” “Marketing es la ciencia y el arte de captar, mantener y hacer crecer el número de
clientes rentables.”
TERMINOLOGÍA BÁSICA
• Producto es todo aquello que puede ser ofrecido en un mercado para su compra ,
utilización o consumo. El concepto de producto puede ser tangible e intangible.
• Mercado
1. Lugar en el que se encuentran la oferta y la demanda o los clientes y las empresas.
2. Conjunto de compradores reales y potenciales de un producto que pueden operar con
un vendedor.
2. MARKETING TURÍSTICO
CONCEPTO
El marketing estratégico está mas centrado en la dimensión de análisis de los mercados y del
entorno y en su previsible evolución futura. Es la orientación de la empresa a mantener o
aumentar sus ventajas competitivas; esto lo hará mediante el establecimiento de objetivos a
conseguir y las estrategias para lograrlos (investigación de mercados, análisis de los
comportamientos del consumidor, segmentación de mercados, la competencia y sus productos,
etc)
El mercado turístico debe prestar una gran cantidad de servicios al turista, por lo que las empresas
deben planificar su actividad. Aquí el papel del marketing turístico es fundamental, ya que con él,
las empresas identifican las necesidades y deseos de los consumidores de productos o servicios y
así planifican las acciones que deben llevar a cabo para que queden satisfechos.
La evolución de la función del marketing hace referencia a la forma en que las empresas u
organizaciones acometen sus actuaciones y sus relaciones de intercambio. Ahora se le da mucha
más importancia al cliente, se le tiene más en cuenta y todo nuestro producto está más orientado
al satisfacer sus deseos y necesidades, lo cual es el objetivo central del marketing turístico.
- Beneficios y rentabilidad.
- Satisfacción de las necesidades y deseos.
- Intereses públicos y sociales a largo plazo.
El mundo evoluciona, presenta cambios constantes y rápidos en los mercados, dando lugar a
nuevas tendencias de marketing:
Marketing relacional
La evolución del mercado ha hecho que del marketing transaccional de pase al marketing
relacional. El transaccional se ha centrado en la captación de nuevos clientes, creyendo que ya
tenían clientes garantizados, pero no es así.
El marketing relacional se basa en crear, mantener y fortalecer la relación con el cliente para
buscar su máximo beneficio. Se identifican los clientes más rentables y se conocen sus necesidades
para así ir evolucionando el producto y adaptarlo a sus necesidades. También se busca captar
clientes y fidelizarlos.
Para hacerlo bien, la empresa implanta el CRM (Customer Relationship Management). Un software
que facilita la gestión de las relaciones con los clientes, para esto, se realiza un seguimiento
personalizado del cliente. Según la AeMR (Asociación Española del Marketing Relacional), CMR se
define como el “conjunto de estrategias de negocio, marketing, comunicación e infraestructuras
tecnológicas, diseñadas con el objetivo de construir una relación duradera con los clientes,
identificando, comprendiendo y satisfaciendo sus necesidades.”
Según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), es una nueva manera de hacer negocios en
la que las empresas tratan de encontrar un estado de equilibrio entre la necesidad de alcanzar
objetivos económicos, financieros y de desarrollo, con el impacto social o ambiental de sus
actividades.
Las empresas que apuestan por la RSC, la conciben como una inversión y no un coste, y además
representa una ventaja competitiva frente a las empresas que no la aplican.
Las nuevas tecnologías y, especialmente, las posibilidades de la red internet, se han consolidado
como un elemento importante para el desarrollo de las actividades del marketing.
El marketing holístico
Las empresas necesitan nuevas ideas sobre como competir, por lo que se necesita aplicar un
enfoque más completo. El marketing holístico busca reconocer y reconciliar el alcance y la
complejidad de todas las actividades de marketing. Existen cuatro componentes:
Las empresas que trabajan en uno o más mercados extranjeros deben decidir si adaptan el
marketing-mix a las condiciones de cada país o si utilizan un marketing-mix estandarizado.
La mayoría adaptan su marketing-mix a los deseos de los consumidores de cada país. Muchos
utilizan una estrategia “glocal” (pensar globalmente, actuar localmente).
El marketing se está aplicando en muchas organizaciones sin ánimo de lucro para incrementar sus
ingresos. Las razones de esto son la reducción de las subvenciones gubernamentales, las
donaciones de las corporaciones locales y de filántropos.