Deberes-Y-Derechos-Del-Usuario de Energia
Deberes-Y-Derechos-Del-Usuario de Energia
Deberes-Y-Derechos-Del-Usuario de Energia
LOS USUARIOS
CAMPOS TEMÁTICOS
1. Conceptos básicos
2. Derechos del usuario
3. Cómo reclamar ante la empresa
distribuidora
4. Deberes del usuario
CONCEPTOS BÁSICOS
Recibo: Cargos facturados
CARGOS FACTURADOS
REPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA
CONEXIÓN
Corresponde al monto que abona el usuario para que cubra el
Mantenimiento y Reposición de su medidor en 30 años (o 15
años dependiendo del equipo de medición) y la acometida del
usuario.
Acometida del
Usuario
CARGOS FACTURADOS
CARGO FIJO
PARA CUBRIR:
Lectura de Procesamient
Medidor o y emisión
de la factura
Reparto de la
Cobranza de la
factura o
recibo factura
CARGOS FACTURADOS
CONSUMO DE ENERGÍA
• Diferencia de lecturas del medidor entre el registro del mes
actual menos el registro del mes anterior, en kWh
• Este valor se multiplica por el pliego tarifario en kWh/mes
CARGOS FACTURADOS
INTERÉS COMPENSATORIO
El interés compensatorio será aplicable desde la fecha de
vencimiento del comprobante de pago hasta su cancelación.
OBJETIVO
Favorecer el acceso y permanencia del servicio
eléctrico a todos los usuarios residenciales del
servicio público de electricidad cuyos consumos
sean menores a 100 kWh por mes
Usuarios comprendidos dentro de la opción tarifaria
BT5 residencial (doméstico)
OTROS CARGOS
Beneficio FOSE
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Cubre el programa de compensación tarifaria aplicable a los
cargos de la tarifa de energía activa de los usuarios residenciales
Los recursos se asignan mediante descuentos a aquellos
usuarios con consumos menores o iguales a 100 kWh/mes,
según la siguiente tabla:
Beneficio FOSE
Descuento para
los que
consumen de 1 a
100 kWh/mes
Recargo para
los que
consumen más
de 100
kWh/mes
BENEFICIO FISE
FISE = Fondo de Inclusión Social Energético
OBJETIVO: Que más hogares tengan acceso a la energía para
trabajar, preparar sus alimentos e iluminación
BENEFICIO FISE
Beneficio FISE
El Vale FISE es un
código
que se encuentra
impreso en el recibo
de electricidad.
Beneficiario
FISE: Vale por
S/.16.00
LOS USUARIOS TENEMOS
DERECHOS
DERECHOS DEL USUARIO
• Recibir un servicio de calidad de acuerdo con las normas
técnicas y de seguridad.
• Ser informado oportunamente de los cortes programados
por la empresa de electricidad.
• Recibir compensación según las normas vigentes en caso de
sufrir interrupciones del servicio.
• Exigir a la empresa la reparación o el cambio de las
instalaciones eléctricas peligrosas ubicadas en la vía pública.
• La empresa debe brindar el servicio eléctrico si se cumple con
los
requisitos y no se tiene deudas pendientes de pago.
• Poder elegir libremente diferentes opciones tarifarias (rige por
un año y se renueva automáticamente por periodos anuales).
Se puede cambiar de opción una vez durante el periodo de
vigencia del contrato, cumpliendo con los requisitos.
DERECHOS DEL USUARIO
• Solucionada la causa que motivó el corte del servicio
y abonado los importes adecuados, la empresa debe
reponer el servicio eléctrico en un plazo máximo de
veinticuatro (24) horas.
• La empresa debe informar antes de revisar,
intervenir o manipular el medidor.
• Solicitar que una empresa especializada verifique el
medidor.
• La empresa debe enviar mensualmente y a tiempo, el
recibo o la factura por consumo.
• No sufrir cortes del servicio solamente por un mes de
consumo.
• Acogerse al beneficio de la ley que establece la
facturación y la forma de pago del servicio.
• Presentar el reclamo correspondiente si no se está
conforme con el servicio que brinda la empresa
eléctrica.
Deficiencias típicas en alumbrado
público que debo tener en cuenta
Plazos de atención ante deficiencias
de alumbrado público
Deben ser atendidas en los siguientes
plazos:
Artículo 90 de la Ley de Concesiones Eléctricas
“Artículo 90.- Los concesionarios podrán efectuar el
corte inmediato del servicio, sin necesidad de aviso
previo al usuario ni intervención de las autoridades
competentes, en los siguientes casos
a) Cuando estén pendientes el
pago de comprobantes
debidamente notificados de
dos meses derivados de la
prestación del Servicio Público
de Electricidad, con los
respectivos intereses y moras;
b) Cuando se consuma energía eléctrica
sin contar con la previa
autorización de la empresa o
cuando se vulnere las
condiciones del suministro.
Artículo 90 de la Ley de Concesiones Eléctricas
c)Cuando se ponga en peligro la seguridad de las
personas o las propiedades por desperfecto de las
instalaciones involucradas; estando ellas bajo
administración de la empresa, o sean instalaciones
internas de propiedad del usuario.
d)Cuando el usuario incumpla las distancias de
seguridad establecidas en las normas técnicas, en este
caso, el concesionario, bajo responsabilidad, debe
comunicar el corte a Osinergmin.
Requisitos para instalar la luz en mi
domicilio
Formato de solicitud indicando los datos
solicitados, como su potencia y tipo de conexión
(monofásico o trifásico).
Original y fotocopia simple del documento que
acredite la
propiedad del predio (titulo de propiedad, minuta
del contrato de compra venta, constancia de
adjudicación o de posesión del lote, documento
que acredite subdivisión).
Original y fotocopia simple del DNI si es
persona natural, y
original y fotocopia de la constitución de la
empresa, RUC y DNI del representante legal en
caso de tratarse de una persona jurídica.
Croquis de ubicación del predio
¿Cuánto se demorarán para
instalarme la luz en mi domicilio?
Los plazos de atención se encuentran establecidos en la
Norma Técnica de Calidad del Servicio Eléctrico (D.S.
020-97-EM y la R.D. 016-2008-EM/DGE).
Si he comprado la propiedad, ¿debo
asumir la deuda del anterior
propietario?
• El suministro está asignado al predio en el
cual fue instalado, y por lo tanto la deuda
que derive del consumo de energía en él
será responsabilidad exclusiva del
propietario.
• De acuerdo a lo dispuesto en la Resolución
Directoral 029-95-EM/DGE, si usted asume
la titularidad del predio asumirá también la
deuda que haya quedado pendiente
MI RECIBO DE LUZ ES MUY
ELEVADO
¿QUÉ PUDO HABERLO CAUSADO?
Las causas de los incrementos de consumos pueden deberse a:
1) Fugas de electricidad en las instalaciones internas de la vivienda
2) Falsos contactos en las instalaciones eléctricas de la vivienda.
3) Defectos de los artefactos de la vivienda
4) Mayor tiempo uso de los mismos
5) Falsos contactos en el medidor, bornes de salida hacia el predio
6) Mal funcionamiento del medidor de energía
7) Errores en la lectura del medidor
90
80
70
Potencia(
50
40
30
20
Energía (W.h) = 25 W x 150 h
10
Energía (W.h) = 11 W x 150 h
30 60 90 120 150
32
Hora (h)
Mayor tiempo de uso de los artefactos
33
5) Falsos contactos en el medidor, bornes de
salida hacia el predio
EXCESO DE CONSUMO – EMPRESA ELÉCTRICA
34
EXCESO DE CONSUMO – EMPRESA ELÉCTRICA
6) Mal funcionamiento del medidor de energía
FAE - AÑO:1996
Engranajes
Bobina de tensión
Disco
Cojitenes
Bobina de
corriente
FRONTAL POSTERIOR
36
Certificados y Autorizaciones del INACAL
39
Norma DGE “Contraste del Sistema de Medición de
Energía Eléctrica” aprobada por la R.M Nº 496-2005
MEM/DM y modificatoria R.M. Nº 102-2010-MEM/DM
De acuerdo al numeral 6.5.2 el concesionario
está obligado a cambiar el Sistema de Medición,
cuando:
I. La prueba de marcha en vacío no cumple lo
establecido en la presente Norma; o,
II. Alguna de las pruebas de contrastación,
determina un error porcentual fuera del
margen de precisión establecidos.
De acuerdo al numeral 6.5.3 el concesionario
tiene un plazo máximo de 8 días hábiles para
cambiar el medidor.
Norma DGE “Contraste del Sistema de Medición de
Energía Eléctrica” aprobada por la R.M Nº 496-2005
MEM/DM y modificatoria R.M. Nº 102-2010-MEM/DM
De acuerdo al numeral 8.1 el reintegro procederá en los
siguientes casos:
I. Si la prueba de marcha en vacío no cumple lo
establecido en la presente Norma
II. Si el promedio de errores de las pruebas realizadas,
resulta positivo y mayor que el promedio de los
errores admisibles correspondientes.
De acuerdo al numeral 8.2 el recupero procederá en los
siguientes casos:
I. Si el promedio de errores de las pruebas realizadas, al
contador, resulta negativo y menor que el promedio de
los errores admisibles correspondientes.
II. Si la Contrastación se realiza a través de un
Contrastador.
EXCESO DE CONSUMO – EMPRESA ELÉCTRICA
• Análisis de lecturas
43
PRECEDENTE(Resolución Nº 002-2008-OS/JARU)-
Error de lectura de consumos – Falta de correlatividad
Mes
Fechade
Lectur Consumo • Calcular el consumo mediante la diferencia de la lectura
lectura a 1 anterior y posterior al mes en reclamo que resulten
correctas y proyectarlas a un mes).
Lectura
---- 25/08/2015 16238 adicional de
inspección • Calcular el promedio de los consumos válidos de los seis
meses anteriores al mes en reclamo ( cuando no se
jul-15 20/07/2015 16125 0 702.5
Entonces se ordena refacturar el mes reclamado sobre la base del menor de los consumos
promedios (702,5 kW.h) (por ser menor al promedio de los últimos seis meses).
44
PRECEDENTE(Resolución Nº 002-2008-OS/JARU)-Error de
lectura de consumos – Lectura adelantada
45
INGRESO DE APELACIONES POR MATERIA
Otros
Deuda de terceros
Cobros indebidos
Cambio de titularidad
Daños y perjuicios
Corte y reconexión
Excesiva facturación
Instalación de suministro
Prescripción de Deuda
Contribuciones reembolsables
• Titular de suministro
JARU
Segunda Instancia:
Junta de
Apelaciones de Sala Sala
Reclamos de
Sala
Usuarios JARU Uniperson Uniperson Colegia
al 1 al 2 da
5 15 días
10 o 30
10 días
hábiles
días hábiles para
días
hábile reconsiderar
hábiles
s
apelar
DE
Acuer CONCESIONA
do de RIA
5 días hábiles
partes
RESOLUCI APELACI
ÓN DE ÓN
NOTIFICACI
JARU
ÓN DE NOTIFICACI
RESOLUCIÓN 5 días
10, 15 o
15 días ÓN DE
hábiles hábiles
30 RESOLUCIÓN
días para
hábiles apelar
PLAZOS PARA RESOLVER EN PRIMERA INSTANCIA
Corte y Reposición
10 días del servicio
hábiles ExcesoBT5B (error
facturación)
Art.
Exceso BT5B (no error
20° 30 días de facturación)
hábiles
Demás materias
FLUJOGRAMA: RECLAMO POR EXCESO DE CONSUMO
Resolución Concesionaria O
Apelación Eleva Expediente S
I
N
15 días E
R
si la concesionria determina un error de facturación en
G
gabinete tiene la obligación, para usuarios BT5B, de emitir Resolución Fin Vía Administrativa M
pronunciamiento dentro de los 10 días hábiles (1er tramo);
ya no d5e6becontinuar con 2do tramo (pruebas técnicas) .
OSINERGMIN I
N
APP facilito de electricidad de OSINERGMIN
Play Perf
store il
58
APP facilito de electricidad de
OSINERGMIN
Menú
59
APP facilito de electricidad de Osinergmin
60
PERO TAMBIÉN
DEBERES
GRACIAS