Dispositivo de FOUCAUTL 2.0
Dispositivo de FOUCAUTL 2.0
Dispositivo de FOUCAUTL 2.0
¿El poder reprime al sexo? O ¿el poder da un lugar para que el sexo se pueda pensar o crear
discursos?
La relación que se establece entre el poder y la sexualidad, y la clara relación entre la sexualidad,
saber y verdad, los discursos y los sujetos forman una articulación un tanto fuerte, todo lo anterior
mente mencionado son preocupaciones que rodean al poder. Los discursos no surgen de la nada,
sin ninguna implicación, sino que conjetura ciertos mecanismos y símbolos para su producción.
Toda palabra se formula al contrastar las permisiones y las sujeciones. La sexualidad no es solo
biológica o con fin reproductivo, sino que está construida por estos diálogos que ejercen poder. A
través del poder es posible tener y pensar una realidad sexual, donde no se da solo un dato
biológico en el ser humano.
La verdad del sexo, no solo que se mencione la represión, sino también la construcción e
interferencia, teniendo una multiplicidad de los discursos referentes a esto. Existe un tanto matiz
ya que no se puede hablar de una sexualidad humana, sin asumir que como humanos estamos
envueltos en una historia, que es el resultado de luchas que se forman en esos discursos de poder,
en sus dispositivos o herramientas. Es tratar de observar la actividad sexual como algo más que el
simple coito, es ver porque tienen unos tantos conflictos al sentido de ser verdaderos o falsos
cuando se dan en las practicas discursivas. Foucault se percata que el sujeto se consolida a partir
de sus discursos y prácticas de él. El sujeto con una configuración un tanto por su época y como
por el poder que lo legitima, y surgen un conjunto de dispositivos.
hipótesis represiva iba a sostener firmemente que no estaba reprimida la sexualidad de los últimos
dos siglos que no se tiene que relacionar el avance de estos sistemas propios de la discusión de la
dialéctica marxista entre capitalismo y comunismo del sistema como un dispositivo burgués sí
enfoco no discute con esa tesis día algo diferente al marxismo sí plantea que estos dispositivos
este sistema que se crea con el capitalismo no reprime la sexualidad noo su objetivo no es la
represión la sexualidad teniendo en cuenta todo lo que nombramos antes sino que en todo caso
más que está reprimida lo que estaba era moldeada se va acomodando las relaciones respecto a la
sexualidad y para poder moldear las mejor era necesario establecer un discurso represivo es decir
hacer creer instalar dentro de la población esta idea de represión de la sexualidad y demarcar una
cierta delineamiento acorde a cómo debería ser la sexualidad el ideal de la sexualidad en función
de las necesidades del sistema niños la idea de analizará la sexualidad como una patología sí es
una enfermedad
“En la preocupación por el sexo —que asciende todo a lo largo del siglo XIX— se dibujan cuatro
figuras, objetos privilegiados de saber, blancos y ancorajes para las empresas del saber: la mujer
histérica, el niño masturbador, la pareja malthusiana, el adulto perverso; cada uno es el
correlativo de una de esas estrategias que, cada una a su manera, atravesaron y utilizaron el
sexo de los niños, de las mujeres y de los hombres”. (Foucault, 1976: 63)
Analizar las instituciones en las que el sujeto es formado, por eso estudia los dispositivos que
rodean y pretenden un saber entorno al sexo. El sexo como un dispositivo de poder, que se
necesita y tiene que estar administrado, que al mencionar el análisis, la clasificación, etc. se
llevaría directamente a la biopolítica, como una estrategia política que estar al servicio de ese
poder. El sexo se convierte en un asunto de control, reglamentar el sexo mediante discursos
públicos y que sean útiles, entonces es donde entra la biopolítica con un conjunto de códigos y de
una ley que administrara la vida de estos sujetos. Aunque se hable mucho de sexo, el discurso que
se construye gira en torno a algo que no poseemos, entonces seria a una represión aparente, se
forma un lenguaje censurado para todos los individuaos, un vocabulario autorizado, pero a la vez
restringido creado únicamente para hablar sobre sexo.
Foucault (1976)no solo muestra que los sujetos se construyen, sino que lo que se entiende como
sexualidad es también algo que paralelamente se ha creado en el contexto del poder, se compone
a través de diferentes dispositivos disciplinarios, la sexualidad como un invento a partir de
mecanismos de poder disciplinarios y de discursos, las ciencias tienen un papel importante en la
formulación de esos discursos, ya que crearan normas adecuadas, impulsar a conocer el cuerpo
biológicamente y psíquicamente los pensamientos. Entonces se podría decir que no existe un
discurso entorno al sexo, sino una multiplicidad de discursos que se han institucionalizado, y
asegurado por las ciencias, para que estén a la disposición de la sociedad. Por lo tanto, el sexo se
vuelve un tanto discreto, y es regulado por las ciencias. y que se evidencia en el discurso sexual,
“desde el imperativo singular que a cada cual impone trasformar su sexualidad en un
permanente discurso hasta los mecanismos múltiples que, en el orden de la economía, de la
pedagogía, de la medicina y de la justicia, incitan, extraen, arreglan e institucionalizan el
discurso del sexo, nuestra sociedad ha requerido y organizado una inmensa prolijidad.”
(Foucault, 1976:22)
La represión de las acciones y los de lenguaje son estrategias productoras del poder. Sistema que
tiene como objetivo guiar el discurso y normalizar. La represión seria entorno a la forma de cómo
se expresan frente a la sexualidad, con un interés útil y aceptable para el desarrollo social. “la
prohibición de determinados vocablos, la decencia de las expresiones, todas las censuras al
vocabulario podrían no ser sino dispositivos secundarios: maneras de tornarla moralmente
aceptable y técnicamente útil”.
Los dispositivos como herramienta donde el poder ejerce su dominio. Pretenden actuar como
dispositivos de contención, para que el sujeto sea ejecutado a la norma: por ejemplo; se prohíbe la
masturbación, se controla la natalidad, se analiza y trata las conductas enfermas, etc. Ya no solo se
le estimula al sujeto, sino que se le vigila, controla, “la represión y el poder”. Al prohibir al sujeto la
masturbación se le está reprimiendo, que no tenga conductas perversas. Pero a la vez el orden del
poder se educa, se jerarquiza las conductas de los individuos en el entorno social.
Un discurso que se busca la verdad y la falsedad. ¿De qué manera el poder ejercido sobre produjo
discursos verdaderos?, ya que no existe sexualidad sin un discurso. El sexo como un primer lugar
donde coexisten lo político y los biológico, es el sitio donde el sujeto es capaz de constituirse y
formarse. ¿La creación de subjetividades? La sexualidad como una constructora de sujetos.
El sujeto sexual como un resultado del círculo de poder, el poder como una omnipotencia, ya que
no es una institución, pero tampoco una estructura, y mucho menos lo poseen como un don , “el
poder es un engranaje de estrategias, capacitadas para hacer sujetos, seres al servicio de la
sociedad, que dependerá del contexto histórico social.
Reconocerse como sujetos sexuales, se formó a partir de sus propias experiencias y prestarle
atención a las mismas. “La causalidad en el sujeto, el inconsciente del sujeto, la verdad del sujeto
en el otro que sabe, el saber en el otro de lo que el sujeto no sabe, todo eso halló campo
propicio para desplegarse en el discurso del sexo” … “En suma, se trata de definir las estrategias
de poder inmanentes en tal voluntad de saber. Y, en el caso preciso de la sexualidad, constituir
la "economía política" de una voluntad de saber” (Foucault, 1976)
La formación de subjetividades se da por los procesos que son inminentes en la sociedad, como en
occidente predomino las estrategias para las economías, aspecto que nos convierte en sujetos de
poder, que se determinaran por los dispositivos de fuerzas. El poder como no solo una noción
jurídica política, no solo reprimir por medio de la ley. Foucault integra que los sistemas sociales
cambian , las herramientas y los mecanismos por consecuente también cambiarían, ya que “que,
así como han cambiado los sistemas sociales, los mecanismos utilizados para el ejercicio de
poder, también cambiaron. No ver al poder como solo negativo. “Y hay que liberarse de esa
imagen, es decir, del Privilegio teórico de la ley - y de la soberanía, si se quiere realizar un
análisis del poder según el juego concreto e histórico de sus procedimientos. Hay que construir
una analítica del poder que ya no tome al derecho como modelo y como código” (Foucault,
1976: 53) El poder no es solo represivo, es igualmente productivo, ya que produce sujetos, una
sexualidad.
El dispositivo de la sexualidad como un nuevo dominio, esto ayudo a que los individuos pudieran
hablar y escuchar los placeres de los humanos. El dispositivo de sexualidad no tiene como razón de
ser el hecho de reproducir, sino el de proliferar, innovar, anexar, inventar, penetrar los cuerpos de
manera cada vez más detallada y controlar las poblaciones de manera cada vez más global”
(Foucault, 1976: 64) Este dispositivo logro que se administrara el saber. Aprender sobre el
individuo, que paradójicamente permitió la articulación de nuevas relaciones de poder, fuera de la
“represión” y creo una nueva subjetivación.
El discurso sobre el sexo, como productor de la sexualidad, esta producción sería el orden del
poder y del saber unidos directamente para la producción de sujetos, un círculo los sujetos crean
discursos y los discursos crean sujetos. El psicoanálisis se tiene que mencionar ya que logro
integrar al sujeto en este discurso, en conjunto con los dispositivos de la sexualidad. Los
dispositivos de la sexualidad, individualidad y acercamiento al deseo, el sujeto debe no solo ser
sujeto de deseo sino también desarrollar un papel político, económico y cultural.
La represión entonces no es exactamente la esencia, que construye los lazos de poder. Seria tal
vez una consecuencia, dependiendo del fin que se quiera dar. Foucault dice “El poder como
generador de discursos, verdades, conductas, controles, estrategias. Con los dispositivos se tratan
estrategias que se llegan a utilizar, para que el poder pueda contener actitudes, poder vigilar,
jerarquizar, etc. La biopolítica nos mostrará que no sólo con discursos ideológicos se pretende
controlar, influenciar y administrar la vida de los sujetos, sino que el interés del poder es no sólo
las conciencias sino también los cuerpos de los sujetos. En este caso la sexualidad como principal
exponente de nuestros deseos, impulsos, motor de nuestros pensamientos, pero también de
nuestros cuerpos, vendrá a jugar el principal papel en la construcción de un sujeto al servicio del
Estado.
La biopolítica será ese poder imperceptible, imperceptible porque no les hablo de un solo poder,
sino de muchos, que se instauran a partir de instituciones, saberes y técnicas de control y
manipulación de la vida y los cuerpos. El biopoder como un elemento que formsra parte del
desarrollo del capitalismo “Ese biopoder fue, a no dudarlo, un elemento indispensable en el
desarrollo del Capitalismo; éste no pudo afirmarse sino al precio de la inserción controlada de
los cuerpos en el aparato de producción y mediante un ajuste de los fenómenos de población a
los procesos económicos”. (Foucault, 1976:83) Diversas formas de control biopolítico se fueron
instaurando, y sin duda el interés era el de potencializar la vida, protegerla, defenderla: hacer de la
población una máquina productiva, la industria, el comercio, necesitaban de sujetos para su
desarrollo. Para todo esto se necesitaba educar la vida encarnada en el cuerpo y en los procesos
biológicos de la especie. Se debía garantizar su sanidad, evitar su degeneración.
la biopolítica y fundamentalmente del biopoder del control de los cuerpos y cómo se ejerce ese
mismo a partir de de la sexualidad en este caso sexualidad se va a moldear se va a encasillar y se
va a construir discursos esquemas dispositivos y mecanismos necesarios a poder moldear esta
sexualidad y estas conductas qué van a ir desarrollándola las sociedades
historias de la sexualidad para no confundirla con una cronología es decir este esta postura
claramente derrumbada por y plantea en todo caso y la reemplaza a partir de la injerencia de la
biopolítica y fundamentalmente del biopoder del control de los cuerpos y cómo se ejerce ese
mismo a partir de de la sexualidad en este caso sexualidad se va a moldear se va a encasillar y se
va a construir discursos esquemas dispositivos y mecanismos necesarios a poder moldear esta
sexualidad y estas conductas qué van a ir desarrollándola las sociedades comprender bastante de
la obra de focouatl tiene producciones enorme cantidad de obras grandes clásicos qué están
presentes todos los ingresos de todas las carreras universitarias es fuertemente 1 de los grandes
pensadores de los grandes teóricos 20 y es alguien que va a nutrir fuertemente
En la modernidad, estas tecnologías, quizás las más importantes que han sido populares
hasta ahora, son disciplinarias y biopolíticas. Para los primeros, el educado forma parte del
sistema, mientras que para los segundos se gestiona el proceso biológico de la población. El sexo
juega un papel estratégico en él, porque las disciplinas y la tecnología biopolítica pueden cruzarse
y coordinarse allí. El sexo involucra los enormes procesos biológicos del cuerpo y la especie del
individuo, como el nacimiento y las enfermedades (sexuales).
Establecer el sexo y el conocimiento es tanto una necesidad como una obligación para establecer
el vínculo del conocimiento y el poder, con el fin de obtener la verdad que toda época quiere
contar. El diálogo entre poder y conocimiento será el eje central, para que lo que se vea en el sexo
no sea objeto de represión, sino potencialidad de vida, y regulador de la vida sin violencia.
En síntesis, …
Que lo va a llevar a tener trabajos y producciones sobre la filosofía conocimientos y para muchos
grandes intelectuales del siglo 20 va a ser en estos análisis sobre la sexualidad de que iba a
empezar a analizar iba a trabajar sobre algunos ejes