CC 265
CC 265
CC 265
DEL SABADO
CICLO
ALREDEDOR
DEL CLARINETE
Marzo 1 9 9 0
Fundación Juan March
CONCIERTOS
DEL SABADO
Marzo 1990
CICLO
ALREDEDOR DEL CLARINETE
SÁBADO, 3 DE MARZO
Enrique Pérez Piquer (clarinete)
Miembros del Cuarteto Bellas Artes
SÁBADO, 10 DE MARZO
Adolfo Garcés (clarinete)
Menchu Mendizábal (piano)
SÁBADO, 17 DE MARZO
Máximo Muñoz (clarinete)
Diego Cayuelas (piano)
SÁBADO, 24 DE MARZO
Enrique Pérez Piquer (clarinete)
Dionisio Rodríguez (viola)
Angel Luis Quintana (violonchelo)
Aníbal Bañados (piano)
SÁBADO, 31 DE MARZO
Jesús Villa Rojo (clarinete)
Francisco Martín (violín)
Gerardo López Laguna (piano)
(Grupo LIM)
El clarinete es un instrumento de viento-madera de forma
cilindrica con un ensanchamiento en forma de clarín en su final,
con una boquilla constituida por una lengüeta simple de caña y
varios agujeros que se tapan con los dedos o por medio de un
juego de llaves. Se incorporó a la vida musical del siglo XVIII con
una fuerza considerable y llegó a convertirse en uno de los
instrumentos favoritos de compositores como Mozart, Rossini o
Carlos María von Weber.
El ciclo, por último, contiene obras que abarcan dos siglos largos
de historia de la música: desde Mozart a Jesús Villa Rojo, el
excelente compositor-clarinetista a cuya iniciativa (Gmpo LIM)
debemos más de un centenar de obras de autores actuales
dedicadas a ese instrumento. Era obligado que en este ciclo
interviniera tanto él como su música.
3
SÁBADO, 3 DE MARZO
P R O G R A M A
JACEK CYGAN
DIONISIO RODRÍGUEZ
6
SÁBADO, 10 DE MARZO
P R O G R A M A
Ha grabado gran número ele obras para RNE, RAI, Radio de Irlan-
ela y diferentes radios de Inglaterra, Suiza, Francia, Alemania y
Portugal.
MENCHU MENDIZÁBAL
CICLO
DIEGO CAYUELAS
12
SÁBADO, 24 DE MARZO
P R O G R A M A
Véase pág. 5.
DIONISIO RODRÍGUEZ
Véase pág. 6.
Véase pág. 6.
ANÍBAL BAÑADOS
14
SÁBADO, 31 DE MARZO
PROGRAMA
FRANCISCO MARTÍN
Nacido en Madrid, inició muy joven sus estudios musicales con su
padre y posteriormente con su hermano Wladimiro. En 1967
obtuvo el premio absoluto del Concurso Nacional de Violín de la
ciudad de Tarragona. Asiste a diversos cursos y festivales interna-
cionales, habiendo estrenado varias obras de autores contempo-
ráneos compuestas especialmente para él. En 1974 es becado por
la Dotación de Arte Castellblanch para realizar estudios de perfec-
cionamiento en el Real Conservatorio de Bruselas con Agustín
León Ara. Durante ese mismo año asiste a la Academia Internacio-
nal de Musique Maurice Ravel, bajo la dirección de Christian
Ferias. Actualmente pertenece a la ONE y es profesor del Real
Conservatorio Superior de Música de Madrid. Es miembro del LIM
(Laboratorio de Interpretación Musical).
18
La Fundación Juan March,
creada en 1955, es una institución con finalidades culturales, científicas y
asistenciales, situada entre las más importantes de Europa por su
patrimonio y por sus actividades.