Seminarios Pablo Lledo
Seminarios Pablo Lledo
Seminarios Pablo Lledo
www.pablolledo.com
9 de Julio 1140, 3º 1, Mendoza (CP 5500), Argentina Tel. +54 261 4200511 pl@pablolledo.com
Pablo Lledó
Master of Science in Project Analysis
University of York, Inglaterra
Antecedentes
PMP ® Entre su experiencia profesional se destaca su
Project Management Institute, USA desempeño en áreas de formulación de proyectos para
Towers Perrin en Inglaterra. Actualmente es el
MBA en Dirección de Proyectos Presidente de MasConsulting SA, empresa especializada
Univ. Francisco de Vitoria, España en Project Management. Sus temas de especialidad son
la evaluación financiera de proyectos y la gestión de
MBA Negocios Internacionales riesgos del proyecto.
Univ. de Lleida, España
Es Profesor invitado de prestigiosas Universidades y
Economista Escuelas de Negocios; y ha publicado 8 libros.
Univ. Nacional de Cuyo, Argentina Ha dictado talleres In Company y Consultorías en
varias Empresas: Alpha Consultoría (México), Alta
Gerencia (Uruguay y Venezuela), Andec (Ecuador),
Banistmo (Honduras), B&T Meetings (Perú), Cervecería
LIBROS Publicados Hondureña (Honduras), Cervecería Nacional Dominicana
(Rep. Dominicana), Cotas (Bolivia), Diners (Ecuador),
Director de Proyectos
Empresa de Telecomunicaciones (Colombia), Fomilenio
Trafford, USA
(San Salvador), Graña y Montero (Perú), Hinisa_Hidisa
Gestión Ágil de Proyectos (Argentina), Holcim (Argentina), Holding Dine (Ecuador),
Trafford, USA IAPG (Argentina), ICSA (Argentina), INEGAS (Bolivia),
Interbank (Perú), OPS&S (Chile), Pacífico (Perú), Pearson
Project Manager (Uruguay), Petrobrás (Bolivia y Ecuador), Procter &
Trafford, USA Gamble (Costa Rica), Silice (Argentina), Taca Airlines
(San Salvador), Telefónica (Panamá, Nicaragua y
Administración de Proyectos Guatemala), Repsol YPF (Bolivia y Argentina), Worley
pl Editores Parson (Chile), Visanet (Perú), Nextel (Argentina), etc.
www.pablolledo.com
Seminario taller – (Min. 8 hs ; Max. 40 hs)
OBJETIVOS
Presentar como un proceso el Evaluación de Proyectos
esquema global de la
formulación y evaluación de un Al finalizar este taller el participante estará capacitado
proyecto. para formular y evaluar proyectos desde el punto de
vista económico financiero. El seminario está diseñado
con mini-casos para internalizar los conceptos.
Enmarcar el estudio de
viabilidad en una rutina CONTENIDOS mínimos
metodológica que se adapta a
Formulación de Proyectos
cualquier proyecto.
Imposibilidad de la predicción perfecta
Viabilidad del proyecto
Determinar si es o no Qué es un proyecto
Proceso para la formulación del proyecto
conveniente realizar una
Etapas del proyecto
inversión. Tipo de proyectos
Costos de oportunidad
Interactuar con evaluadores de Costos e ingresos incrementales
proyectos
Flujo de Fondos del proyecto
Flujo de fondos del proyecto puro
Flujo de fondos del inversor
Libro de soporte Apalancamiento financiero del proyecto
Horizonte para la evaluación del proyecto
Administración de Proyectos
LLEDÓ, Pablo Criterios de decisión
Valor del dinero en el tiempo
Valor futuro
Valor actual
Valor actual neto (VAN)
Tasa interna de retorno (TIR)
Periodo de recupero de la inversión (PRI)
Análisis de sensibilidad
Análisis del punto de equilibrio
Variables críticas del proyecto
Análisis de escenarios
Análisis dinámico del riesgo
Probabilidad de perder dinero en el proyecto
www.pablolledo.com
Seminario taller – (Min. 8 hs. ; Max. 40 hs.)
OBJETIVOS
Desarrollar una metodología Project Management
integral para la concepción,
planificación, ejecución y Al finalizar este taller el participante estará capacitado
para utilizar procesos y herramientas modernas de
control de proyectos.
gestión de proyectos que serán claves para el éxito de
los mismos. El seminario está diseñado con mini-casos
Identificar los procesos siguiendo los procesos recomendados por el Project
Management Institute (www.pmi.org).
necesarios para alcanzar
proyectos exitosos. CONTENIDOS mínimos
Gestión de Costos
Plan de gestión de costos
Planificación de Recursos
Costo de las actividades
Presupuesto
Seguimiento y control de costos
Técnica del valor ganado
www.pablolledo.com
Seminario taller – 8 horas
OBJETIVOS Gestión de Riesgos
Descubrir la racionalidad,
beneficios, procesos, En nuestras empresas trabajamos rodeados de proyectos
herramientas y técnicas de riesgosos. En varias ocasiones no utilizamos las
la gestión de riesgos del herramientas adecuadas para la gestión integral de
proyecto. riesgos.
Riesgo e incertidumbre
Valor monetario esperado
Planificación de riesgos
Identificación de riesgos
Análisis cualitativo de riesgos
Matriz de Riesgo probabilidad - impacto
Análisis cuantitativo de riesgos
Árbol de decisión
Análisis de sensibilidad
Simulación de Monte Carlo
Planificación de la respuesta al riesgo
Reservas para contingencias
Control y monitoreo de riesgos
www.pablolledo.com
Seminario taller – 8 horas
OBJETIVOS Lean Project Management
Identificar oportunidades
para acelerar los plazos del
Gestión Ágil de Proyectos
proyecto sin incrementar los
costos ni reducir la calidad. Las empresas necesitan mejorar la dirección de sus
proyectos con estructuras y tratamientos distintos a los
Mejorar la utilización de
tradicionales. Los proyectos cuentan con una
recursos mediante la
problemática muy particular: limitaciones de recursos y
eliminación de ineficiencias.
de tiempos, cambios permanentes del entorno,
Recuperar tiempos y administración inadecuada del tiempo, etc.
capacidad de gestión
Este taller brinda el soporte metodológico y práctico
eliminando excesos en la
necesario para conducir proyectos de manera eficiente.
programación del proyecto.
Incluye una amplia gama de ejemplos basados en
proyectos de la vida real.
CONTENIDOS
Libro de soporte
Fracasos de proyectos
Gestión Ágil de Tipos de tiempos: calendario, trabajado y tiempo
Proyectos valor agregado.
LLEDÓ, Pablo y otros
Principios de Lean Thinking
Pearson Prentice Hall
Principios del Manifiesto Ágil
Baches de tiempo: parálisis de decisiones, ciclos
de aprobación recurrente, remisión formal de
documentos, reuniones periódicas, esperas en
colas, dueños de la información.
Costos de transacción: pobre elección de medios
de comunicación, falta de lenguaje común,
formalidad excesiva, repeticiones sin final, exceso
a faltas de información, distancias.
Los 10 mandamientos para un Líder Ágil:
o I. No agregarás desperdicios al proyecto
o II. Honrarás los entregables al Cliente
o III. No perderás tiempo en reuniones
o IV. No olvidarás el análisis de riesgo
o V. Levantarás las etapas tradicionales
o VI. Codiciarás métodos visuales
o VII. No robarás los métodos estándares
o VIII. No provocarás largas esperas
o IX. No olvidarás los recursos críticos
o X. Santificarás proyectos prioritarios
www.pablolledo.com
OBJETIVOS Seminario taller – 9 horas
Utilizar herramientas de
dirección de proyectos para la
planificación, seguimiento y
Simulador de Proyectos
control del proyecto.
Planificar y gestionar los ¡Aprender haciendo, sin romper!
recursos humanos y materiales.
Identificar los roles y Al igual que un simulador de vuelo, entrena a pilotos,
responsabilidades de los SimulTrain® entrena a Directores de Proyectos. Este es
miembros del equipo en función un simulador de las fases de planificación y ejecución de
de sus competencias.
proyectos de mediana envergadura, que incluye todos
Gestionar actividades críticas los eventos que ocurren en la gran mayoría de los
con recursos escasos.
proyectos. Además incluye con gran realismo el factor
Crear un ambiente de trabajo humano, ya que tiene en cuenta la motivación del
que promueva un equipo de alto personal, el sentido de la responsabilidad y el espíritu de
desempeño.
equipo. Por ello los participantes, aprenden a gestionar
Motivar y ser mentores de los las interferencias recíprocas entre alcance, costos,
miembros del equipo.
cronograma, calidad, riesgos, motivación de recursos
Liderar el proyecto y las humanos, rápida toma de decisiones y productividad.
personas hacia el éxito.
Verificar que se está realizando Durante varias horas, el participante, simulando ser un
un seguimiento y control de
director de proyectos, se enfrentará con las
calidad.
innumerables situaciones y problemas que surgen en la
Identificar, cuantificar, armar vida real de la gestión de proyectos. Esto se realiza en
planes de respuesta y controlar
grupos pequeños entre 3-5 personas, con una
los riesgos del proyecto.
computadora por grupo. Cada persona toma un rol
Tomar decisiones bajo
específico durante la simulación como por ejemplo:
situaciones de estrés e
incertidumbre. tiempo, presupuesto, calidad, motivación, etc.
www.pablolledo.com
Seminario taller (min. 8 hs ; max. 16 hs.)
OBJETIVOS
Comprender las características Microsoft Project
fundamentales de los procesos
En nuestras empresas trabajamos rodeados de
de gestión de tiempos del
proyecto proyectos. En varias ocasiones dedicamos largas horas
de trabajo innecesarias gestionando proyectos sin las
Planificar y presupuestar herramientas adecuadas.
proyectos
Este taller está especialmente designado para aquellos
profesionales que quieran mejorar la eficiencia en la
Detectar el nivel de riesgo del
gestión de sus proyectos utilizando el software Project de
proyecto
Microsoft. Al finalizar el taller el participante estará
capacitado para utilizar herramientas modernas de
Controlar de manera eficiente
gestión de proyectos que servirán de apoyo para mejorar
los avances del proyecto
la toma de decisiones de su empresa.
Conocer las principales El seminario está diseñado con mini-casos, ejercicios y
herramientas del software otras herramientas prácticas a los fines de internalizar
Microsoft Project que facilitan la los conceptos.
ejecución del proyecto y
optimizan el control de gestión. CONTENIDOS
Gestión de Proyectos
Un proyecto exitoso
Fracaso de Proyectos
Materiales de soporte La restricción triple
Gestión de la integración del proyecto
Libro Administración de
Proyectos, LLEDÓ, Pablo Planificación de Tiempos
Gestión de Tiempos
La ruta crítica
Holguras
Planificación de Costos
Gestión de Costos
Planificación de Recursos
Presupuesto
Nivelación de recursos
Software: Reportes
Project
Análisis de riesgo
@Risk for Project
Gestión de Riesgos
PERT
Simulación de Monte Carlo
Seguimiento y Control
Análisis del valor ganado
Control de desvíos presupuestarios
Semáforos de alertas
www.pablolledo.com
Seminario taller – 35 horas
OBJETIVOS
Adquirir herramientas para
PMP®
la gestión eficiente de
Este programa está especialmente diseñado para
proyectos.
aquellos profesionales que quieran prepararse para
Conocer información rendir la certificación internacional de Project
actualizada para superar el Management Professional (PMP) otorgada por el Project
examen de PMP® con éxito, Management Institute (PMI).
en base a la experiencia real
de PMP certificados. CONTENIDOS
Desarrollar un plan
personalizado de estudio. Introducción y Marco Conceptual
Características del examen PMP®. Contexto de la dirección de
Detectar falencias en los proyectos. PMO. Interesados. Restricción triple. Ciclo de vida del
conocimientos específicos proyecto. Áreas del conocimiento. OPM3.
para rendir el examen. Procesos
Grupos de Procesos. Iniciación. Planificación. Ejecución. Seguimiento
Disminuir el tiempo de y Control. Cierre.
estudio en un 80%
Integración
Acta de constitución del proyecto. Plan para la dirección del proyecto.
Supervisar y controlar el trabajo. Control integrado de cambios.
Alcance
Recopilar requisitos. Definir el alcance. Crear la Estructura de
Desglose del Trabajo. Verificar el alcance. Controlar el alcance.
Materiales de soporte Tiempo
Definir actividades. Secuenciar actividades. Estimar recursos. Estimar
Libro: Director de duración. Cronograma. Ruta crítica y holguras. Controlar cronograma.
Proyectos, LLEDÓ, Pablo Costo
Plan de gestión de costos. Estimar costos. Determinar el Presupuesto.
Controlar costos. Técnica del valor ganado. Indicadores financieros.
Calidad
Teorías de la calidad. Planificar la Calidad. Aseguramiento de la
Calidad. Control de Calidad.
Recursos Humanos
Desarrollar el plan de recursos humanos. Adquirir el equipo.
Desarrollar el equipo. Liderazgo y motivación. Gestionar el equipo.
Comunicaciones
Planificar, gestionar y controlar las comunicaciones.
Riesgos
Planificación de riesgos. Identificar riesgos. Análisis cualitativo.
Análisis cuantitativo. Respuesta a los riesgos. Control de riesgos.
Adquisiciones
Simulador de examen Planificar las adquisiciones. Efectuar adquisiciones. Administrar las
Más de 1000 preguntas adquisiciones. Cerrar las adquisiciones.
Interesados
¡Curso válido para demostrar Identificar, planificar, gestionar y controlar a los interesados.
las 35 horas de educación que Conducta profesional
exige PMI para rendir el examen! Conducta del Director de Proyecto. Código de ética y conducta
profesional del PMI. Responsabilidades con la profesión y el cliente.
Taller de simulación
Exámenes de simulación por área de conocimiento y por grupos de
procesos. Exámenes finales de 200 preguntas.
www.pablolledo.com
Conferencias
OBJETIVOS
Adquirir conocimientos sobre Formulación de proyectos
Project Management en sólo
1,5 horas.
Ventajas de una empresa competitiva
Flujo del proyecto vs Inversor
Motivar a la alta gerencia Creación de un nuevo proyecto
sobre la importancia de la Proyectos de empresa en marcha
gestión integral de
proyectos.
Obtener tips para mejorar la
gestión de proyectos. Gestión eficiente de Proyectos
Comprometer a los Claves para el éxito de los proyectos
stakeholders a gestionar Éxito y fracaso de proyectos
proyectos con herramientas Ciclo de vida del proyecto y procesos
y procesos eficientes. Herramientas para proyectos exitosos
Cada conferencia
tiene una duración de
Cómo mitigar los riesgos
Gestión de riesgos del proyecto
1,5 horas. Análisis de riesgo ante incertidumbre
Herramientas para el análisis de sensibilidad
Análisis dinámico del riesgo
Al final de cada
conferencia se da lugar a
preguntas y respuestas Claves para un líder Ágil
Cómo eliminar ineficiencias en los proyectos
Eliminar desperdicios
Valor al cliente
Gestión tradicional vs. Gestión Lean
www.pablolledo.com